login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Materiales foto-ferroeléctricos: usar la luz para almacenar información

Estos nuevos materiales permiten guardar información de forma permanente usando la luz como estímulo

por Nota de prensa
jueves, 21-enero-2021
Materiales foto-ferroeléctricos: usar la luz para almacenar información

Un fotón invierte el estado binario 0/1 de un dispositivo de memoria

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

La Nucía comprometida y unida con el “Día Internacional de la Mujer”

Terra Natura Benidorm dedica más de 38.000 horas al cuidado de animales y enriquecimiento ambiental en 2020

Rojales abre los actos del 8-M con la creación de un mural en homenaje a la mujer

Investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto que los materiales ferroeléctricos fotosensibles pueden pasar de un estado de baja resistencia a uno de alta resistencia sólo por la aplicación de pulsos de luz. Además, en el marco de este estudio, publicado en Nature Communications, se han diseñado memorias capaces de almacenar información no volátil (permanente) en distintos estados de resistencia. Estos nuevos dispositivos se podrían aplicar en un futuro en el diseño de sensores con memoria para ser usados, por ejemplo, en cámaras de fotos, o en almacenamiento de datos.

“Los dispositivos estudiados combinan funciones de sensor de luz y de memoria. Además, como se demuestra en el estudio, el dispositivo se comporta como un memristor. Un memristor es un dispositivo que puede mostrar múltiples estados de resistencia según el estímulo que ha recibido, y es uno de los dispositivos básicos para el desarrollo de sistemas de computación neuromórfica. Por lo tanto, el dispositivo desarrollado abre un camino a explorar en relación a su integración sistemas de visión neuromórfica, donde el sistema aprende a reconocer imágenes” explica el investigador del ICMAB-CSIC Ignasi Fina, coautor del estudio.

“Los materiales que muestran cambios de resistencia bajo la iluminación son abundantes, aunque el efecto es típicamente volátil y el material recupera su estado inicial después de algún tiempo de permanencia”, explica Fina. “Para los dispositivos que se van a utilizar en la informática y el almacenamiento de datos en un futuro, el control óptico no volátil de la resistencia eléctrica es de interés. No volátil quiere decir que la información permanece en el dispositivo, incluso cuando la fuente de alimentación está apagada”, añade.

Actualmente se necesitan dos dispositivos diferentes para utilizar las señales ópticas para el almacenamiento no volátil de datos: un sensor optoelectrónico y un dispositivo de memoria. El estudio del ICMAB-CSIC demuestra que estas dos propiedades se pueden combinar en un único material capaz de modular su resistencia mediante luz pulsada: un material foto-ferroeléctrico.

En los dispositivos foto-ferroeléctricos estudiados, para escribir y cambiar los estados on/off, es decir, para conseguir resistencias altas o bajas al paso de corriente, se utiliza un campo eléctrico combinado con un estímulo óptico.

Estos dispositivos son eficientes energéticamente por dos razones principales: en primer lugar, el consumo de energía se reduce en el momento de escribir el estado de memoria, ya que no necesita un flujo de corriente de carga. En segundo lugar, como la información se almacena de forma no volátil, el estado se conserva y no hay necesidad de refrescar la información (reescribirla) como se hace continuamente en las memorias RAM actuales de todos los ordenadores, por ejemplo.

Este fenómeno de interruptor óptico observado no se limita a los materiales estudiados y, por lo tanto, abre un camino hacia nuevas investigaciones sobre este fenómeno.

Un fotón invierte el estado binario 0/1 de un dispositivo de memoria

Noticia anterior

CONHOSTUR denuncia el uso de la hostelería como moneda de cambio político y la actuación unilateral del Gobierno Valenciano

Siguiente Noticia

El Teatre Arniches acoge el estreno absoluto de ‘aISLA2’ de la compañía Cienfuegos Danza

Siguiente Noticia
El Teatre Arniches acoge el estreno absoluto de ‘aISLA2’ de la compañía Cienfuegos Danza

El Teatre Arniches acoge el estreno absoluto de ‘aISLA2’ de la compañía Cienfuegos Danza

La energía térmica producida en la EDAR de Algorós ahorra el combustible equivalente al consumo anual de la flota de vehículos de Aigües d’Elx

La energía térmica producida en la EDAR de Algorós ahorra el combustible equivalente al consumo anual de la flota de vehículos de Aigües d’Elx

Seguimos trabajando para mejorar nuestro pueblo a pesar del PP

Seguimos trabajando para mejorar nuestro pueblo a pesar del PP

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
¿Existe una filosofía en español? Un nuevo libro del CSIC ofrece las claves del pensamiento iberoamericano

¿Existe una filosofía en español? Un nuevo libro del CSIC ofrece las claves del pensamiento iberoamericano

5-marzo-2021
Un proyecto divulgativo reivindica la figura de Lise Meitner, pionera de la física nuclear, para visibilizar a las científicas

Un proyecto divulgativo reivindica la figura de Lise Meitner, pionera de la física nuclear, para visibilizar a las científicas

4-marzo-2021
El Instituto de Ciencias Matemáticas obtiene el Distintivo de Igualdad del CSIC

El Instituto de Ciencias Matemáticas obtiene el Distintivo de Igualdad del CSIC

3-marzo-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los niños de Benalúa junto a Lucero

    Aquella perrita que conquistó el corazón del barrio de Benalúa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una prestigiosa beca para investigar la desigualdad en América Latina y el Caribe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Novus legis’ y viejas estafas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aquellas mujeres alicantinas que rompieron barreras

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Amparo Navarro asegura que la Universidad de Alicante está preparada para la desescalada

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Nucía comprometida y unida con el “Día Internacional de la Mujer”

La Nucía comprometida y unida con el “Día Internacional de la Mujer”

6 de marzo de 2021
Terra Natura Benidorm dedica más de 38.000 horas al cuidado de animales y enriquecimiento ambiental en 2020

Terra Natura Benidorm dedica más de 38.000 horas al cuidado de animales y enriquecimiento ambiental en 2020

6 de marzo de 2021
Rojales abre los actos del 8-M con la creación de un mural en homenaje a la mujer

Rojales abre los actos del 8-M con la creación de un mural en homenaje a la mujer

6 de marzo de 2021
Aspe rinde homenaje a las mujeres históricas que han luchado por la igualdad

Aspe rinde homenaje a las mujeres históricas que han luchado por la igualdad

6 de marzo de 2021
Exposiciones y varias actividades online para conmemorar el 8M en Petrer

Exposiciones y varias actividades online para conmemorar el 8M en Petrer

6 de marzo de 2021
Elda organiza una amplia programación de actividades con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer

Elda organiza una amplia programación de actividades con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer

6 de marzo de 2021
El proyecto de remodelación del Parc Nou, candidato a los premios de urbanismo con perspectiva de género

El proyecto de remodelación del Parc Nou, candidato a los premios de urbanismo con perspectiva de género

6 de marzo de 2021
El alcalde hace un llamamiento a la prudencia en el primer fin de semana sin cierre perimetral

El alcalde hace un llamamiento a la prudencia en el primer fin de semana sin cierre perimetral

6 de marzo de 2021
Los actos institucionales centran la celebración del 8 de Marzo en la Universidad de Alicante

Los actos institucionales centran la celebración del 8 de Marzo en la Universidad de Alicante

6 de marzo de 2021
La Diputación incrementa un 34% las ayudas a ayuntamientos para proyectos europeos

La Diputación incrementa un 34% las ayudas a ayuntamientos para proyectos europeos

6 de marzo de 2021
La alcaldesa denuncia un “ataque machista” hacia su persona en redes sociales

La alcaldesa denuncia un “ataque machista” hacia su persona en redes sociales

6 de marzo de 2021
El CSIC presenta seis proyectos de empresas tecnológicas en biomedicina, computación e impacto ambiental

El CSIC presenta seis proyectos de empresas tecnológicas en biomedicina, computación e impacto ambiental

6 de marzo de 2021

Siguenos

Entradas recientes

La Nucía comprometida y unida con el “Día Internacional de la Mujer”
6 de marzo de 2021
Terra Natura Benidorm dedica más de 38.000 horas al cuidado de animales y enriquecimiento ambiental en 2020
6 de marzo de 2021
Rojales abre los actos del 8-M con la creación de un mural en homenaje a la mujer
6 de marzo de 2021
Aspe rinde homenaje a las mujeres históricas que han luchado por la igualdad
6 de marzo de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X