login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

#BenidormTeEspera y, mientras tanto, insufla ayudas millonarias a familias y tejido productivo local

El Ayuntamiento mantiene los esfuerzos por evitar la debacle económica de la ciudad

by Nicolás Van Looy
jueves, 4-febrero-2021
#BenidormTeEspera y, mientras tanto, insufla ayudas millonarias a familias y tejido productivo local

La ciudad espera poder despedir pronto las imágenes de sus atractivos turísticos vacíos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Benidorm, capital y buque insignia de la Marina Baixa a todos los niveles, había transitado las dos primeras olas de la pandemia con cierta solvencia y soltura. La debacle turística y, por lo tanto, económica del verano fue terrible, es verdad, pero, de alguna manera, se pudieron salvar los muebles de una temporada que sólo unas semanas antes de que comenzara, parecía absolutamente perdida.

Decisiones municipales, provinciales, autonómicas, nacionales e internacionales sumaron y restaron para que el verano de 2020, siendo el peor de nuestra historia reciente, no terminara siendo otra pandemia dentro de la pandemia. Triste consuelo, es cierto, para miles de empresarios y trabajadores que, todavía a día de hoy, militan en la cada vez más desesperante incertidumbre respecto al futuro a corto plazo. No digamos ya, por supuesto, al medio o largo término.

También le puedeinteresar

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

Benidorm rinde homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina

Sin embargo, llegó diciembre. Arribó el ‘black Friday’, el puente festivo y la Navidad. Es lícito -y deberá hacerse en su momento- dilucidar hasta qué punto la responsabilidad de lo que estamos padeciendo ahora recae en cada sector social. Expertos que avisaron por activa y por pasiva de lo que se nos venía encima, políticos con mando en plaza timoratos a la hora de adoptar medidas que pudieran arañar enteros en los índices de aprobación, ciudadanos embargados de una repentina necesidad vital de dejar la sensación de encierro atrás… todo confabuló en contra.

 

El mazazo de la tercera ola

Y así nos hemos metido en febrero. Con una tercera ola desbocada. Un tsunami de casos como la Comunitat Valenciana, la Marina Baixa y Benidorm no habían visto en las dos arremetidas anteriores.

Y, de nuevo, los fantasmas. El miedo a lo desconocido y a la muerte. Una parca que, por fortuna, había querido dejarse caer por la zona en aquel primer asalto que tanto sufrieron otros puntos del país. Un Caronte que ahora, cuando la promesa de las vacunas nos hacía mirar hacia la luz al final del túnel, nos ha situado a todos en la casilla de salida. De nuevo.

 

Paso adelante de las administraciones locales

Una vez más, han sido las administraciones locales las que, a través de métodos e iniciativas cada vez más imaginativas para encajarlas en el complicadísimo y cambiante marco legal que constriñe sus competencias y, sobre todo, sus cuentas, han tenido que dar un paso al frente y salir al rescate de su tejido económico.

Mucho se ha hablado -y se deberá hablar en el futuro- de la idoneidad de un modelo económico centrado casi en exclusiva en el sector servicios. Un modelo que, no lo olvidemos, ha propiciado a Benidorm y al resto de la comarca, siempre a rueda de la ciudad, las décadas de desarrollo social y económico más espectaculares de su historia; pero que, a la vez, ha evidenciado ahora sus mayores debilidades. Habrá tiempo, decíamos, de hacerlo, pero ahora sólo puede haber una prioridad: salvarlo a toda costa.

 

#BenidormTeEspera inyectará 1,5 millones de euros en el tejido productivo de la ciudad en la primera acción de 2021

Pronta reacción

Así lo ha entendido, una vez más, el equipo de gobierno benidormense, cuya hoja de ruta pasaba, cuando encarábamos el final de año, por comenzar las acciones encaminadas a volver a poner en marcha el motor autónomo de la ciudad y, de esta manera, retirarle poco a poco la energía vital artificial que desde el pasado mes de marzo, a través de los variados programas de ayudas e incentivos lanzados, consiguen que, aunque en un preocupante duermevela, la ciudad siga viva.

El impacto brutal de la tercera ola y el endurecimiento de las medidas sanitarias durante el mes de enero abocaron al confinamiento de facto de la ciudad. Un cierre absolutamente real durante los fines de semana al ser Benidorm uno de los municipios de más de 50.000 habitantes de la Comunitat Valenciana. Y el Ayuntamiento, consciente de que esto podía suponer la puntilla, reaccionó lanzando la campaña #BenidormTeEspera, una iniciativa que pone en circulación unos impresionantes 1,5 millones de euros de inyección en el tejido productivo.

Dentro de las medidas de apoyo a empresas, profesionales y autónomos de Benidorm frente a los efectos económicos de la pandemia, el Ayuntamiento lanzó esta iniciativa que Toni Pérez, alcalde de la capital turística, calificó sólo como “la primera acción de 2021”.

 

Esfuerzo continuado

En ese sentido, Pérez explica que esta nueva medida sigue “la experiencia del pasado Concurso de Escaparatismo navideño” y que tiene como objetivo “promover la creatividad de los comercios y servicios, establecimientos de hostelería, restauración y ocio, hoteles y transportes de pasajeros de Benidorm, incentivando la decoración de sus establecimientos o vehículos, con motivo de las campañas de San Valentín y San José”, y que a través de esta acción contribuirán a la dinamización de la ciudad y a mostrar al mundo lo que le espera en Benidorm cuando se vuelva a la normalidad.

Se trata, sí, de un concurso y, por lo tanto, habrá ganadores, pero el primer edil de la ciudad de los rascacielos adelantó que “se premiará a todos los participantes por su contribución a promocionar nuestra ciudad y su hashtag #BenidormTeEspera”, que recupera el espíritu de la exposición virtual #BenidormTeEspera que día a día, desde el 20 de marzo de 2020, componían las fotografías que remitía la ciudadanía y que con esta iniciativa municipal vuelven a ser protagonistas de la acción.

Así, se prevé “tres premios de 3.000, 2.000 y 1.000 euros y un accésit general por participación de 500” que llegará a todos los establecimientos y actividades que se sumen a este concurso, “dirigido a aproximadamente 3.000 participantes”.

 

#BenidormTeEspera inyectará 1,5 millones de euros en el tejido productivo de la ciudad en la primera acción de 2021

Un primer paso

#BenidormTeEspera se va a desarrollar tanto a pie de calle como en redes sociales del 5 de febrero al 22 de marzo, una vez que el presupuesto municipal de 2021 esté aprobado definitivamente. Según ha aclarado el alcalde, este concurso es la primera iniciativa económica de apoyo al sector productivo y económico de la ciudad, a la que se sumarán en breves fechas las ayudas directas para las familias de Benidorm, en cuyas bases ya se trabaja.

En ese sentido, el anuncio de Toni Pérez adelanta una ofensiva económica realmente histórica en la ciudad. “La dotación inicial para estas ayudas a familias es de 2,5 millones de euros”. En este punto, Toni Pérez ha recordado que “en el presupuesto municipal de 2021 se han reservado ya más de seis millones de euros para ayudas directas a familias y tejido productivo”.

 

Benidorm ha movilizado más de siete millones de euros para ayudas, programas y acciones a empresas, profesionales y hogares

Plan Resiste

Además, ha confirmado “el compromiso de este equipo de gobierno” de “movilizar cuantos recursos extra sean necesarios para sumarse al Plan Resiste impulsado y acordado entre la Generalitat, las diputaciones y los ayuntamientos de las capitales de provincia de la Comunidad Valenciana”.

 

«Las acciones de 2020 han tenido un resultado tremendamente efectivo para el conjunto de la sociedad y el tejido productivo benidormense» T. Pérez

Asimismo, ha ratificado “el compromiso de seguir impulsando otras medidas” en la línea de las realizadas en 2020 y que “han tenido un resultado tremendamente efectivo para el conjunto de la sociedad y el tejido productivo benidormense”. Concretamente, y tal y como ha recordado, “desde el 13 de marzo hasta el 31 de diciembre el Ayuntamiento ha movilizado más de siete millones de euros del presupuesto municipal, para ayudas, programas y acciones orientadas a apoyar a las empresas, profesionales y hogares de Benidorm”.

 

Movilización ágil

De esos siete millones de euros, cerca de 2,8 se han destinado a ayudas al tejido productivo, contabilizándose los ingresos que el Ayuntamiento ha dejado de percibir al haber suspendido la tasa por la ocupación de mesas y sillas. Los algo más de 4,2 millones de euros restantes se han traducido en prestaciones y ayudas de carácter social y/o educativo para quienes más están sufriendo las consecuencias de esta crisis económica y social.

El alcalde ha recalcado que “desde el minuto uno en este Ayuntamiento supimos que enfrentar las consecuencias de esta crisis no pasaba por planes farragosos e interminables”, sino por “ir movilizando recursos para, de forma ágil y versátil, atender las necesidades del conjunto de la población”.

 

Vadear terrenos pantanosos

Más allá de esas cifras mareantes y su reparto, que deberán irse concretando a lo largo de las próximas semanas y meses, Benidorm atesora una larga experiencia en vadear -nunca antes a este nivel, es cierto- terrenos pantanosos en lo que a la reputación y promoción turística se refiere.

Por ello, no están faltando estos días las iniciativas, quizás algo más modestas en lo que a cifras se refiere, para, mirándose más al ombligo que nunca, hacer promoción interna y tratar de fomentar, al menos temporalmente, la autarquía turística que nos permita a todos seguir adelante hasta que el turista internacional vuelva a llenar las calles.

 

Ayuntamiento y Visit Benidorm han impulsado #HoyNoCocino, para aglutinar y dar a conocer la oferta de la ciudad con servicio a domicilio

#HoyNoCocino

Así, el consistorio, a través de la concejalía de Turismo, y la Fundación Visit Benidorm, han impulsado también la iniciativa #HoyNoCocino con el objetivo de aglutinar y dar a conocer la oferta de hostelería y restauración de la ciudad con servicio de comida a domicilio.

El alcalde, Toni Pérez, ha señalado que “ante el cierre de la hostelería decretado por la Generalitat Valenciana, queremos contribuir a dar difusión y visibilidad a los establecimientos que van a mantener su actividad ofreciendo servicio de comida a domicilio o de recogida en local, ya que en muchos casos estos negocios no disponían de este servicio con anterioridad”.

 

«El mensaje es claro: a pesar de las restricciones, se puede seguir disfrutando en casa de la gastronomía de Benidorm» T. Pérez

Para ello, Ayuntamiento y Visit Benidorm han puesto a disposición de los establecimientos locales la posibilidad de adherirse a esta iniciativa, que se va a difundir a través de las cuentas de Facebook e Instagram de la Fundación y en la web oficial de la ciudad, todo para ofrecer el mayor escaparate posible a los hosteleros. Para el primer edil, “el mensaje es claro: a pesar de las restricciones, se puede seguir disfrutando en casa de la gastronomía de Benidorm”.

Previous Post

L’Alfàs dispone de más de un millón de euros para inyectar en el tejido productivo local

Next Post

La Nucía cerró 2020 con un impresionante aumento de donaciones a los ‘vampiros’ más solidarios

Next Post
La Nucía cerró 2020 con un impresionante aumento de donaciones a los ‘vampiros’ más solidarios

La Nucía cerró 2020 con un impresionante aumento de donaciones a los ‘vampiros’ más solidarios

Contra viento, marea y pandemia

Contra viento, marea y pandemia

«Al no haber eventos no va a haber necesidad de comprar»

«Al no haber eventos no va a haber necesidad de comprar»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

3-julio-2025
Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

2-julio-2025
Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

1-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Museo Arqueológico de Alicante pone en marcha una nueva edición de la Escuela de Verano del MARQ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

4 de julio de 2025
Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos

Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos

4 de julio de 2025
La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

4 de julio de 2025
Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

4 de julio de 2025
El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

4 de julio de 2025
Sanidad recomienda a la ciudadanía mantener unas precauciones ante los meses de máximo calor

Sanidad recomienda a la ciudadanía mantener unas precauciones ante los meses de máximo calor

4 de julio de 2025
Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

4 de julio de 2025
La Nucía celebra su 320 aniversario con música, exposición, Mercado Medieval y un homenaje a Miquel Guardiola

La Nucía celebra su 320 aniversario con música, exposición, Mercado Medieval y un homenaje a Miquel Guardiola

4 de julio de 2025
Benidorm rinde homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina

Benidorm rinde homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina

4 de julio de 2025
Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

4 de julio de 2025
El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

4 de julio de 2025
Mochilas lectoras para los más peques, nueva iniciativa estival para la promoción lectora infantil

Mochilas lectoras para los más peques, nueva iniciativa estival para la promoción lectora infantil

4 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela
4 de julio de 2025
Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos
4 de julio de 2025
La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales
4 de julio de 2025
Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub
4 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.