login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Este 2021 será el año de la participación ciudadana en Crevillent»

El Ayuntamiento impulsa una recogida de ideas para mejorar la movilidad en los barrios y prepara los presupuestos participativos

por David Rubio
jueves, 4-febrero-2021
«Este 2021 será el año de la participación ciudadana en Crevillent»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Josep Candela / Concejal de Participación Ciudadana (Crevillent, 24-noviembre-1988)

El equipo de gobierno de Crevillent pretende fomentar la participación ciudadana en las decisiones políticas a lo largo de este año 2021. Para ello se ha impulsado una campaña de recogida de ideas en aras de mejorar la movilidad por el municipio. También se han destinado 70.000 euros para los primeros presupuestos participativos.

También le puedeinteresar

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

«La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

Pedaleos por una causa benéfica

Hablamos con Josep Candela (L’Esquerra) sobre esas iniciativas. El concejal de Protección Ciudadana, Fiestas y Pedanías; es quien ahora está llevando también el área de Participación dado que la concejala titular Ana Vanesa está de baja por maternidad.

 

¿En qué consiste la nueva campaña de movilidad?

Es una recogida de ideas entre los vecinos. Queremos preguntarles qué es lo que mejorarían en su barrio en cuanto a movilidad. Esto engloba la señalética, los pasos de peatones, los semáforos, los puntos peligrosos, si debemos peatonalizar las calles, etc.

Se puede participar por internet a través del email participacio@crevillent.es También presencialmente yendo al Ayuntamiento, Policía Local, el Centro Joven o a la Casa de Cultura; lugares donde hemos puesto papeletas para que los vecinos nos escriban sus ideas y unas urnas para que las depositen.

 

«Los vecinos son quienes pasan a diario por sus barrios y nos ayuda mucho que nos trasladen sus quejas o propuestas»

¿Recibís muchas quejas de vecinos respecto a puntos negros de tráfico?

Sí, una de las razones por las que hemos impulsado esta campaña es porque en el Ayuntamiento llevábamos tiempo recibiendo estas protestas. De hecho, ya tenemos apuntados varios puntos negros gracias a estas aportaciones de los vecinos, y también con la ayuda de un mapa de accidentes que ha desarrollado la Policía Local.

Esto nos ayuda mucho. Por ejemplo, en enero hemos ampliado la acera delante de la Iglesia de San Cayetano a iniciativa popular, y en breve vamos a instalar un semáforo en la Ronda Sur del mismo barrio porque nos decían que los coches van a demasiada velocidad en una zona donde transitan muchos estudiantes.

El año pasado también colocamos bolardos en el cruce entre Anselmo Mas Espinosa y el paseo de la Estación porque se estaban produciendo accidentes, y pusimos semáforos para llegar al pabellón Félix Candela. Son reivindicaciones que nos van llegando y escuchando a la gente vamos modificándolo.

Con esta campaña queremos tener una foto fija de todos los barrios, para no esperar a que nos lleguen las quejas ciudadanas cuando algo ya se ha convertido en extremadamente peligroso. Basándonos en esta gran lluvia de ideas iremos desarrollando un planning con la concejalía de Espacios Públicos sobre qué propuestas serían buenas a impulsar.

 

Si yo tengo varias propuestas para mi barrio, ¿puedo hacer siete solicitudes o solo se permite una por vecino?

Es ilimitado. Puedes mandar uno o varios emails, o rellenar una de las hojas que están junto a las urnas en las que te hacen preguntas sobre cómo mejorar la movilidad de tu zona.

Entendemos que cada barrio de Crevillent tiene sus características. Son los vecinos quienes pasan cada día por sus calles, así que ellos saben mejor que nadie las mejoras que podrían tener. Cuantas más ideas mejor. Luego nosotros ya iremos viendo lo qué es viable y que corre más prisa, o los que sean proyectos más grandes a largo plazo.

 

«Sería una buena idea crear una oficina móvil del Ayuntamiento en San Felipe Neri»

¿Cuáles dirías que son las principales carencias que tiene Crevillent en cuanto a Movilidad? Tal vez las conexiones con las pedanías…

Sí, el tema de las pedanías es un hándicap claro que tiene este pueblo y un reto que debemos mejorar. Ahora estamos estudiando algunos ejemplos de otras ciudades, como los minibuses en Callosa de Segura o el convenio de taxis a demanda en Elche.

De alguna manera tenemos que hacer que las personas de El Realengo, las Casicas, el Rincón de los Pablos o San Felipe Neri tengan un servicio más regular que les conecte con el centro de Crevillent. Porque ahora mismo eso no existe.

Igualmente, también tenemos que pensar formas por las cuales el Ayuntamiento vaya allí para que tengan menos necesidad de desplazarse por trámites administrativos. Sobre todo en San Felipe Neri, que es la más poblada. Ahora, cuando se termine la reforma del centro social, deberíamos poner allí al menos un día a la semana una oficina móvil. Son temas a reflexionar, porque existe una desconexión grande con las pedanías todo y a pesar de la gran voluntad que tienen las asociaciones de vecinos por mejorar esta situación. Debemos hacer autocrítica y pensar en soluciones.

 

También habría que mejorar las conexiones con la Estación, ¿no? Porque tenerla ahí a varios kilómetros del pueblo no es muy funcional…

Esto lo sufrimos tanto los crevillentís como incluso la gente que viene por turismo, y que cuando se baja del tren de repente se ven ahí perdidos. Es un gran hándicap que seguimos arrastrando todavía. Años atrás hubo proyectos para acercar la Estación, pero eso evidentemente es una obra faraónica que a corto plazo no se va a dar.

Nuestra idea es mejorar el servicio de taxis, hacer algún tipo de bono para que la gente pueda ir a la Estación. Porque efectivamente es bastante incómodo tener que desplazarte hasta allí con tu vehículo para luego coger el tren.

 

«Estamos abiertos a peatonalizar algunas calles del municipio si los vecinos están de acuerdo»

¿Estáis abiertos a peatonalizar calles?

Creo que hay que humanizar más las calles de Crevillent para la gente. Así que no se descarta peatonalizar calles o incluso crear alguna gran plaza peatonal. Igualmente pensando en el largo plazo, nos gustaría tener también carriles-bici.

Por supuesto esto no se puede hacer de espaldas a la gente. De ahí que esta campaña de participación nos parezca una herramienta tan interesante.

 

¿Ahora en plena pandemia habrá presupuesto para todos estos temas?

Soy consciente de que esto de hacer campañas de participación en una situación como ésta puede parecer inusual, cuando además tenemos tantas restricciones en movilidad. Pero en nuestro programa está el apostar por la democratización del Ayuntamiento, así que la pandemia no debe evitar que avancemos en la cogobernanza con los ciudadanos.

Yo no entiendo la democracia solo como votar cada cuatro años. Por eso queremos fomentar la participación. Aún más cuando ha quedado demostrado que las instancias que presentan los ciudadanos son una herramienta muy útil para mejorar aquello que tenemos. Ni mucho menos los concejales somos los únicos poseedores de la verdad absoluta.

De hecho, nuestra intención original era que la primera campaña participativa fuera sobre las fiestas. En 2019 creo que la gente y los hosteleros quedaron muy satisfechos de cómo las sacamos a la calle, pero siempre se pueden mejorar. Como concejal me gustaría saber si los vecinos quieren que hagamos conciertos de algún tipo de música, qué opina la gente mayor, etc. Con toda la pandemia hemos aplazado esta idea ya que ni siquiera pudimos hacer fiestas, y las de este año están ahora mismo en stand by. Pero esta campaña de movilidad solo será la primera de este tipo. Queremos que 2021 sea el año de la participación ciudadana.

 

«La campaña de movilidad estará abierta a recibir propuestas durante todo el mes de febrero»

¿Cuánto durará esta primera campaña de movilidad?

Empezó a finales de enero y durará durante todo febrero. De todas formas, nuestra idea es que estas urnas se queden fijas ahí para futuras campañas. Sobre todo pensando en que cuando vuelva la normalidad y las calles se llenen de nuevo, los vecinos se acostumbren a ellas y cuando pasen por aquí incluso sientan curiosidad por entrar y ver sobre lo que estamos preguntando en ese mes o trimestre.

 

«La recogida de propuestas para los presupuestos participativos será en primavera»

¿Cómo funcionarán los presupuestos participativos?

Esto es una demanda que viene de muchos años atrás. Ya cuando estábamos en la oposición se dotaron algunas partidas para este tema, aunque luego nunca se llegaran a ejecutar. Ya el año pasado, con nuestro primer presupuesto como equipo de gobierno, vino la pandemia y tampoco pudimos hacerlo. Aún así pienso que esto ya es algo asumido por todos los grupos municipales, por lo que en 2021 estamos decididos a implementarlo.

La partida es de 70.000 euros. El periodo de recogida de propuestas empezará en primavera, aunque también podríamos incorporar alguna de las que se están recogiendo en la actual campaña de movilidad. Hacia el verano se reunirá la comisión encargada, que estará formada por los funcionarios de la oficina técnica así como por las concejalías pertinentes. Aquí se analizarán las propuestas y serán presupuestadas por los técnicos para conocer cuánto dinero costaría realizar cada una.

Las propuestas que sean viables las haremos públicas para que sean votadas por los ciudadanos. La idea es que la votación se produzca hacia septiembre. Esperamos que la pandemia no nos retrase los trámites administrativos y podamos cumplir con todo este calendario.

 

¿Cómo se producirá esta votación?

La parte de proponer ideas será sobre todo telemática, por internet. Y respecto a la votación, queremos que sea mediante urnas para evitar cualquier tipo de fraude o suspicacia. El proceso podría ser similar a unas elecciones, tirando de padrón municipal y mostrando el DNI.

Por supuesto todo esto dependerá también de la evolución pandémica. En cualquier caso pondremos alguna alternativa de voto para la gente que no pueda o no quiera desplazarse personalmente, tal vez por correo o algún sistema similar.

 

«Queremos adelantar la edad de participación a los 16 años»

Entiendo que podrán participar todos los censados en Crevillent, ¿no?

Queremos incluso bajar la edad mínima de participación a los 16 años para llevar esta idea a los institutos. Los jóvenes nos pueden aportar puntos de vistas nuevos que a nosotros no se nos ocurren por no tener su edad. Y al mismo tiempo así estamos creando una conciencia democrática entre estas personas, que están a punto de llegar a la edad para votar.

Por ponerte un ejemplo, en Ondara hicieron también presupuestos participativos y la propuesta que arrasó se les ocurrió a unos estudiantes de instituto. Era hacer unas instalaciones de skate, que además han tenido mucho éxito y están siendo muy utilizadas.

 

Todo esto suena a bastante trabajo administrativo. ¿Hay personal suficiente en el Ayuntamiento?

Es cierto que actualmente los ayuntamientos estamos limitadísimos en cuanto a cuerpo funcionarial. La Ley de Estabilidad Presupuestaria, más conocida como Ley Montoro, aún no se ha derogado en los aspectos de reposición de personal y estamos pillados por muchos sitios. Ahora mismo no estamos preparados ni para un gran proceso participativo como éste, ni para muchas gestiones del día a día.

Por eso para poner en marcha todo esto necesitaremos de voluntarios. Gente que también quiera contribuir a que Crevillent tenga procesos participativos, y que no tengan porque ser funcionarios del Ayuntamiento. Igualmente la oposición también estará invitada a participar.

Además, últimamente hemos desarrollado herramientas telemáticas que nos van a ayudar a todo esto. Aún así es cierto que habrá que hacer un sobreesfuerzo tanto por la parte política como de la funcionarial.

 

Esto de los presupuestos participativos ya se ha probado en algunos otros municipios. ¿Os vais a fijar en el ejemplo de otras localidades?

Sí, queremos fijarnos en la experiencia de otros municipios para ver en qué han acertado y anticiparnos a posibles problemas. En el entorno tenemos varios buenos ejemplos como pueden ser Callosa de Segura, Elche o Monóvar.

 


Para participar en la campaña de movilidad

 

Telemáticamente: participacio@crevillent.es

Presencialmente: En el Ayuntamiento, la Policía Local, el Centro Joven y la Casa de Cultura.

 

Noticia anterior

«Hemos destinado más de doce millones de euros a la crisis»

Siguiente Noticia

La oferta museística de Santa Pola se reinventa

Siguiente Noticia
La oferta museística de Santa Pola se reinventa

La oferta museística de Santa Pola se reinventa

Llega el Plan Resiste a las empresas de Elda

Llega el Plan Resiste a las empresas de Elda

Ojos de cristal para controlar el vandalismo

Ojos de cristal para controlar el vandalismo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.