login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Me encantaría poder conservar las tradiciones y también dejar mi sello personal»

El torrevejense acaba de ser nombrado director de la Banda Sinfónica de la Guardia Real de Madrid

por Jonathan Manzano
lunes, 8-febrero-2021
«Me encantaría poder conservar las tradiciones y también dejar mi sello personal»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Armando Bernabéu Andreu / Director de la Banda Sinfónica de la Guardia Real de Madrid (Torrevieja, 10-abril-1963)

El músico torrevejense y teniente coronel Armando Bernabéu Andreu, ha sido designado director de la Banda Sinfónica de la Guardia Real de Madrid desde el pasado mes de noviembre. Hablamos con él para conocer cómo afronta este importante nuevo reto.

También le puedeinteresar

Catral se une a la red de Destinos Turísticos Inteligentes

Cultura presenta la nueva programación para la sala cultural ‘La Llotja’

Bigastro apuesta por una completa programación en Igualdad

 

¿Cómo han sido estas primeras semanas de toma de contacto?

Aún estoy aterrizando en la unidad, contactando con todo el personal y viendo la idiosincrasia de la misma. Me encantaría poder seguir conservando las tradiciones que imperan en esta unidad de música y al mismo tiempo dejar mi sello personal.

 

De 1986 a 1995 ya fue instrumentista de la Guardia Real

Sin embargo, no es tu primera vez en la Guardia Real de Madrid.

Estuve anteriormente entre el año 1986 y el año 1995 como instrumentista. Tenía veintiún años y permanecí aquí durante casi diez en los que pude aprender mucho y tener experiencias muy enriquecedoras. Este hecho marcaría el que sería mi devenir en el mundo de la música militar.

 

Mientras tanto acabas de finalizar tu labor como director de la Escuela de Músicas Militares en la Academia Central de Defensa, ¿cómo ha sido la experiencia?

Al estar destinado como director de la Banda Sinfónica de la Guardia Real de Madrid he tenido que dejar este cargo en el que he estado dos años y medio, aunque sigo siendo profesor de dicha escuela.

Este es el proyecto más apasionante que he tenido recientemente porque en la escuela no solo se realizan las oposiciones, sino que por allí pasan los alumnos que van a ser futuros oficiales y suboficiales del cuerpo de músicas militares, un personal que tiene muchas ganas y mucha preparación, con los sentidos abiertos para recibir cualquier enseñanza que se les pueda impartir.

 

Con ocho años entró en la Unión Musical Torrevejense

Tu vocación por la música viene desde muy pequeño, ¿verdad?

Aunque me inicié con ocho años en la Unión Musical Torrevejense, realmente la pasión por la música me viene de siempre. Mi madre es profesora de piano y yo la había escuchado tocar desde que tengo uso de razón, de hecho me sentaba a su lado mientras tocaba.

Cuando ella empezó a reanudar sus clases, yo empecé a estudiar con ella y después fue cuando entré en la Unión Musical Torrevejense de la mano del maestro Casanovas, una gran personalidad del mundo de la música torrevejense que nos enseñó valores, no sólo en el ámbito de la música, que nos han servido durante toda nuestra vida.

 

Hasta que con apenas dieciocho años obtienes el título de profesor de clarinete y premio fin de grado.

Aquella etapa fue realmente complicada, porque mientras estaba terminando mis estudios escolares tenía que dedicarle bastantes horas al conservatorio. Con dieciocho años uno tiene muchas ideas y proyectos en la cabeza y tuve que centrarme primero en los estudios.

Una vez que finalicé los estudios escolares y de clarinete, tenía claro que quería continuar con la música. En aquel momento había que realizar el servicio militar así que me presenté de manera voluntaria para poder estar al mismo tiempo en la música militar.

 

«El maestro Casanovas me influyó mucho»

¿Cómo llegas a darte cuenta que lo tuyo es la dirección musical de orquesta?

El maestro Casanovas me influyó mucho para que me empezase a interesar en esta dirección. En la Unión Musical Torrevejense teníamos un grupo de cámara en el que empecé a hacer mis pinitos en dirección con apenas catorce años, siendo la primera agrupación que dirigí.

Lo recuerdo con mucho cariño, aunque he de reconocer que al principio me daba un poco de vergüenza, pero me llamaba la atención el poder dar nociones sobre cómo quería que sonase la música.

 

Además de este nuevo nombramiento, ¿ejerces de director musical en alguna otra agrupación?

No, de hecho me absorbe bastante tiempo el dedicarme a la dirección de la unidad de música. Aunque sí que hago mis pinitos dentro del campo de la composición. También soy miembro de la comisión técnica del Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja.

 


Actuaciones musicales previstas

Las actuaciones, como es de esperar, dependerán de la evolución de la situación sanitaria. Por el momento tienen programadas la celebración de la presentación de las cartas credenciales por parte de los embajadores extranjeros que llegan a España.

También los relevos de la guardia en el Palacio Real, los conciertos de primavera que se organizan tradicionalmente en el mes de mayo, así como diferentes salidas y ejercicios que se realizan por diferentes puntos del país.


Noticia anterior

Arte para despertar compromisos dormidos

Siguiente Noticia

«El mercado de Estados Unidos crece a gran ritmo»

Siguiente Noticia
«El mercado de Estados Unidos crece a gran ritmo»

«El mercado de Estados Unidos crece a gran ritmo»

El Skyline Benidorm Film Festival crece y promete una quinta edición mucho más internacional

El Skyline Benidorm Film Festival crece y promete una quinta edición mucho más internacional

L’Albir se ‘deshipoteca’ del problema de la parcela de la antigua residencia de trabajadores del BBVA

L’Albir se ‘deshipoteca’ del problema de la parcela de la antigua residencia de trabajadores del BBVA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Un proyecto del CSIC estudia cómo la minería del oro en la Hispania romana transformó el paisaje

Un proyecto del CSIC estudia cómo la minería del oro en la Hispania romana transformó el paisaje

2-marzo-2021
Desarrollado un nuevo nanomedicamento eficaz para tratar una enfermedad rara genética

Desarrollado un nuevo nanomedicamento eficaz para tratar una enfermedad rara genética

1-marzo-2021
El CSIC recibe una donación de 180.000 euros de la Fundación Reina Sofía para abordar la contaminación por plásticos

El CSIC recibe una donación de 180.000 euros de la Fundación Reina Sofía para abordar la contaminación por plásticos

28-febrero-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los niños de Benalúa junto a Lucero

    Aquella perrita que conquistó el corazón del barrio de Benalúa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una prestigiosa beca para investigar la desigualdad en América Latina y el Caribe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aquellas mujeres alicantinas que rompieron barreras

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Amparo Navarro asegura que la Universidad de Alicante está preparada para la desescalada

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘Alicante vaciada’ también existe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Catral se une a la red de Destinos Turísticos Inteligentes

Catral se une a la red de Destinos Turísticos Inteligentes

3 de marzo de 2021
Elda destinará 1,2 millones de euros para el Servicio de Ayuda a Domicilio

Elda destinará 1,2 millones de euros para el Servicio de Ayuda a Domicilio

3 de marzo de 2021
Alcoy prevé destinar dos millones de euros a impulsar su industria en 2021

Alcoy prevé destinar dos millones de euros a impulsar su industria en 2021

3 de marzo de 2021
La Nucía UA FLBA comienza la fase de ascenso ante el Lliria

La Nucía UA FLBA comienza la fase de ascenso ante el Lliria

3 de marzo de 2021
Cultura presenta la nueva programación para la sala cultural ‘La Llotja’

Cultura presenta la nueva programación para la sala cultural ‘La Llotja’

3 de marzo de 2021
Bigastro apuesta por una completa programación en Igualdad

Bigastro apuesta por una completa programación en Igualdad

3 de marzo de 2021
Orihuela inicia las obras para acabar con las inundaciones en el casco urbano de Los Desamparados

Orihuela inicia las obras para acabar con las inundaciones en el casco urbano de Los Desamparados

3 de marzo de 2021
Un grupo inversor desarrollará el Plan Parcial de Luvi con 27.000 m²

Un grupo inversor desarrollará el Plan Parcial de Luvi con 27.000 m²

3 de marzo de 2021
Elda lanza la campaña #Imprescindibles con motivo del Día Internacional de las Mujeres

Elda lanza la campaña #Imprescindibles con motivo del Día Internacional de las Mujeres

3 de marzo de 2021
Alcoy avanza la campaña de la procesionaria del pino

Alcoy avanza la campaña de la procesionaria del pino

3 de marzo de 2021
Donación de Sangre en el Cirer de La Nucia, el 4 de marzo

Donación de Sangre en el Cirer de La Nucia, el 4 de marzo

3 de marzo de 2021
Mancomunidad Bajo Segura, entidad colaboradora del II Festival Online Mujeres de Cine con motivo del 8M

Mancomunidad Bajo Segura, entidad colaboradora del II Festival Online Mujeres de Cine con motivo del 8M

3 de marzo de 2021

Siguenos

Entradas recientes

Catral se une a la red de Destinos Turísticos Inteligentes
3 de marzo de 2021
Elda destinará 1,2 millones de euros para el Servicio de Ayuda a Domicilio
3 de marzo de 2021
Alcoy prevé destinar dos millones de euros a impulsar su industria en 2021
3 de marzo de 2021
La Nucía UA FLBA comienza la fase de ascenso ante el Lliria
3 de marzo de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X