login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Torres humanas desde Alicante

Desde el siglo XVII, las ‘muixerangues’ precedieron desde la Comunidad Valenciana a los ‘castells’

por Fernando Abad
martes, 9-febrero-2021
Torres humanas desde Alicante

Actuación de la Muixeranga d’Alacant en pleno centro de la capital

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El bullicio se torna silencio respetuoso, también un tanto apurado. Las personas que forman la ‘colla’ se preparan. Empezarán de rodillas para, a continuación, formar un ‘desplegable’ hacia arriba. De vez en cuando se escucha, seguido de un ‘chiiiisssst’, algo como: “Mira, si son ‘castellets’”.

En realidad, no. Los ‘castells’ (castillos) catalanes se centran más en formar torres. Con más estatismo. Pero la ‘muixeranga’ en la Comunidad Valenciana, aquí la d’Alacant, posible herencia de danzas moras, se recrea más en las figuras, en los ‘desplegables’. Podría decirse que hay más movimiento.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

 

Están declaradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad desde el año 2011

Desde el siglo XVII

Este espectáculo podía disfrutarse hasta las postrimerías de la antigua normalidad, antes de marzo del año pasado, y nada menos que desde el siglo XVII (hay quien anota un siglo antes), aunque no goce del reconocimiento popular de la versión desarrollada desde la tarraconense Valls a partir del XVIII.

De hecho, según antropólogos y folcloristas, fueron los temporeros quienes, desde la valenciana Algemesí, cuna de la ‘muixeranga’, la llevaron consigo a Valls. En realidad, trabajadores alicantinos y valencianos, pues tanto llegó a arraigar la ahora recuperada tradición, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad desde 2011.

 

«Estamos en hibernación, hasta que salga el sol» M. Ruíz

Apuesta por la inclusión

Manuel Ruiz Gómez, el actual ‘mestre’ de la ‘colla’ capitalina, arribó hace unos cuatro años a una agrupación que funciona desde 2014, con sede en la Societat Cultural i Esportiva Betis Florida, y que ha llegado a actuar incluso en Cataluña o Navarra. Y prepara nuevas actuaciones: “Nosotros decimos que estamos en hibernación, hasta que vuelva a salir el sol”. Al cabo, se trata de una actividad de “contacto absoluto”. Son unas 90 personas, 60 de ellos totalmente activos en cuanto a lo de componer tan peculiares figuras, y pertenecen a la ‘colla’ más atareada, con más actuaciones.

De las 22 collas recogidas en su ciberpágina por la joven (creada en 2018) Federació Coordinadora de Muixerangues, otras cuatro acompañan en la provincia: Marina Alta y Baixa, El Campello y la Penyeta Blanca de Cocentaina, a la que sumamos la Valls del Vinalopó (en Novelda, integrada pese a no estar aún anotada). Todas tienen su día grande con las Trobades, encuentros, celebrados en Alicante.

Algo ha cambiado, eso sí, desde su gestación: ya no la forman sólo hombres. “En nuestras bases está contemplada la inclusión a todos los niveles. Sexo, raza, sin importar dónde has nacido…”, señala Manuel Ruiz. “De hecho, en el equipo coordinador funcionamos con total paridad, dos mujeres y dos hombres. Y salimos todos. Luego, hay perfiles de posiciones, de figuras, más enfocados a más hombres, más mujeres, siempre porque tienes que tener en cuenta las características físicas”.

 

Un esfuerzo conjunto

¿Qué es lo que lleva a participar en una ‘muixeranga’? Contesta, desde la ‘colla’ alicantina, Víctor: “Primero curiosidad, y cierto gustillo por hacer cosas en equipo, sentirte integrante de un grupo. Y valorar la ‘muixeranga’ como algo propio e identitario”.

Motivos suficientes para haber arrastrado a ese casi centenar de personas, que va desde la más joven inscrita, con sólo seis meses (aunque habrá de esperar a tener al menos dos años para participar en algún ‘pinet’, pinito, de dos alturas), a Perfecto Mas, quien a sus 78 años despliega un derroche de actividad.

“No hay límite de edad”, precisa el ‘mestre’ de la Muixeranga d’Alacant. “Hay tantas figuras que se pueden hacer”. ¿Y qué se siente mientras se está ahí abajo, soportando el peso de la torre humana? “Es un poco complicado”, se explica Víctor. “Por un lado, sientes el peso, la presión de la figura. Notas el movimiento de los pisos y los comentarios, y aguantas, y aguantas. Cuando montamos la base para una figura importante, nueva o un reto, nos arengamos diciéndonos (o más bien gritándonos): ‘¡Som pedra!’ (¡somos piedra!). Aguantar y aguantar”.

 

‘Muixeragues’ en circuito

Las cuotas, el voluntarismo, la ilusión: son los motores que hacen girar las bielas de estas torres, que no poseen subvención directa, sino que actúan poniéndose en contacto población a población.

Bien es cierto que, además del peso que aporta la Federació, que además canaliza propuestas, existen ya circuitos como el de la Diputación de Alicante. “Los pueblos más pequeñitos”, apunta Manuel Gómez, “que no poseen presupuesto suficiente, pueden así participar”.

 

«Hay algo atávico en juntarnos para ser más altos» Víctor

Participación del público

La Muixeranga d’Alacant ofrece, además de las propias figuras, participar en pasacalles, o directamente organizarlos, y talleres: el origen de las ‘muixerangues’, posiciones, figuras, diferencias con los ‘castells’. “Acabamos el taller haciendo participar al público subiendo sobre nuestros compañeros que hacen de bases. Esta última parte es muy dinámica y divertida”.

Por un momento, se trata de espolear la curiosidad, hacer al público sentirse ‘colla’. Como cuenta Víctor: “Notas a toda la colla trabajando, esforzándose. Que formas parte de un equipo, no intelectualmente, que también, sino físicamente, todos juntos. Superado el pudor, te das cuenta de que, con un poco de técnica, puedes formar parte de algo importante y chulo”. En suma, “eso es lo que engancha. La adrenalina, el esfuerzo, el equipo, los logros. Y creo que hay algo atávico en lo de juntarnos para hacer subir, para ser más altos”.

Previous Post

El CSIC se suma al Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con decenas de actividades

Next Post

«El Ayuntamiento tiene a 800 trabajadores en fraude de ley»

Next Post
«El Ayuntamiento tiene a 800 trabajadores en fraude de ley»

«El Ayuntamiento tiene a 800 trabajadores en fraude de ley»

Tras la tempestad llega… la limpieza

Tras la tempestad llega… la limpieza

«He descubierto lo divertido que es hacer cine»

«He descubierto lo divertido que es hacer cine»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

10 de octubre de 2025
La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

10 de octubre de 2025
Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

10 de octubre de 2025
El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

10 de octubre de 2025
El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

10 de octubre de 2025
La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

10 de octubre de 2025
La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

10 de octubre de 2025
Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

10 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal
10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial
10 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.