login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«El cubano es un ser que siempre se está transformando»

‘Matices de La Habana’ es un fotolibro con imágenes artísticas, poesías y microrrelatos dedicados a la capital de Cuba

by David Rubio
jueves, 11-febrero-2021
«El cubano es un ser que siempre se está transformando»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Elisa Bravo y Alex Cardoso / Autores del fotolibro ‘Matices de La Habana’

Él es cubano y ella es gallega. Álex es escritor y Elisa es artista visual. Cuando hablas con ellos percibes que son personas muy diferentes, pero con dos importantes puntos en común: ambos residen en Alicante y comparten una fascinación enorme por La Habana.

También le puedeinteresar

Los festivos locales del año 2026 serán el 13 de abril y el 17 de agosto

L’Alfàs celebra el sábado la gala de coronación de Lucía Morales como Reina de las Fiestas

La Fiestas de Agosto supondrán la creación de cerca de 1.000 puestos de trabajo

‘Matices de La Habana’ es un fotolibro que nos lleva a recorrer la capital cubana a través de una veintena de imágenes. Todas estas ilustraciones (algunas fotografías al natural y otras más artísticas) se acompañan por relatos o poemas bilingües (en español y en inglés). Una forma diferente de conocer esta singular ciudad llena de encanto, música, contradicciones y vida.

 

«Este libro trata de reflejar cómo es La Habana combinando el punto de vista de un cubano y de una extranjera» E. Bravo

¿Cómo surgió este proyecto?

Elisa Bravo – Surge a raíz de dos viajes que hicimos Alejandro y yo a Cuba. Siempre me llamaba la atención que durante esos días parecía que él no veía lo mismo que yo. Viene a ser lógico, ya que Álex observa su tierra con ojos del inmigrante que regresa mientras que yo lo hago como turista extranjera. Entonces se nos ocurrió editar un fotolibro que reflejara estas dos formas de interpretar La Habana.

Álex Cardoso – Cada ilustración está acompañada por un pie de imagen donde Elisa cuenta que le inspiró hacerla. Al costado, yo añado algunos microrrelatos o poemas. Para realizar este libro he tenido que cambiar totalmente mi proceso habitual de creación. Normalmente primero escribo y luego acompaño mis escritos con ilustraciones. En esta ocasión lo he hecho justo al contrario, escribiendo aquello que las propias imágenes me sugerían.

 

Yo estuve en La Habana hace años. También vi dos ciudades muy distintas: Un casco histórico monumental bien bonito, a la vez que una realidad de pobreza y edificios ruinosos imposible de obviar.

E. B. – Justo en la primera foto del libro se muestra eso. Se trata de una mujer cubana que observa el contraste entre La Habana turística y La Habana profunda. Y en algún relato también se toca el tema de esta dualidad.

Á. C. – Elisa además se recorrió prácticamente toda la ciudad, cogiendo bicitaxis y haciendo fotos en lugares donde los turistas no suelen llegar. Ella ha sabido captar imágenes únicas. Son estampas que están realmente detenidas en el tiempo, ya no solo por tratarse de fotografías fijas, sino porque muestran la realidad de una ciudad paralizada que no progresa… o que incluso va a peor.

 

«Como artista de la fotografía, las mujeres habaneras me fascinaban por lo coquetas que son» E. Bravo

¿Por qué hay tantas imágenes de mujeres?

E. B. – Las mujeres cubanas me impactaron mucho. A pesar de toda la pobreza y dificultades que sufren, me fascinaba lo arregladas que iban siempre. Hay una foto de una madre y su hija con las uñas tan bonitas, que a mí misma me dio vergüenza porque las tenían mejor que yo (risas). A veces, aún a pesar de su situación de extrema pobreza, incluso preferían que les regalaran productos cosméticos antes que bienes de primera necesidad.

 

«Un cubano es capaz de trabajar como profesor de historia y al día siguiente como vendedor de boniatos» Á. Cardoso

A mí quizás lo que más me impresionó de Cuba es ese instinto generalizado de supervivencia que tienen los cubanos, para sacar cada día adelante ganando apenas unos dólares al mes.

Á.C. – Cuba es la improvisación constante. Muchos cubanos que han estudiado o trabajado toda la vida en un oficio, de repente en un día se ven trabajando en otra cosa totalmente diferente. El cubano siempre experimenta una transformación que nunca termina. Un profesor de historia acaba de taxista o un artista de vendedor de boniatos. De hecho esto condiciona tanto nuestra personalidad, que cuando emigramos también somos así en el extranjero.

 

¿Qué sentís los cubanos cuando regresáis?

Á. C. – Yo de primeras siento rechazo, porque vuelvo a una ciudad con la que ya no me veo identificado. Me ocurre aquello de que soy cubano en España y español en Cuba. Ni siquiera me siento con la autoridad suficiente como para comentar los temas políticos que atañen a las personas que viven ahí. Son unos días de ambivalencia afectiva con la ciudad y la gente.

Luego esta sensación va cambiando con el tiempo. Cuando me vuelvo a marchar, noto que se me rompe el corazón porque es muy duro dejar ahí a mis compatriotas sabiendo lo mal que lo están pasando. Ahí es cuando me doy cuenta del cariño que aún siento por este país. En cada viaje noto cómo un pedazo de mí se queda en la isla, el cual se convierte en una nostalgia que afortunadamente puedo canalizar a través de mis escritos.

E. B. – También para un español es una experiencia brutal. Durante esos días te pasas el tiempo absorbiendo y absorbiendo información y vivencias de todo tipo. Recuerdo que en ambos viajes nos pasamos todo el avión de vuelta prácticamente sin hablar. Era tanto lo que habíamos visto, que necesitábamos tiempo para digerirlo todo. Te quedas como si te hubieran dado una paliza.

 

¿Dónde se puede comprar el libro?

Á. C. – Está disponible en la web nidodepapel.com Es una editorial pensada sobre todo para escritores cubanos que quieren publicar fuera de Cuba ya sea porque viven en el extranjero, tienen dificultades materiales o también porque puedan estar censurados en la isla por motivos políticos.

También tenemos intención de que pronto se pueda conseguir por Amazon y otras plataformas web. Igualmente queremos organizar alguna exposición con las imágenes.

Previous Post

Unas obras en la Escuela Española de Historia y Arqueología del CSIC en Roma sacan a la luz una muralla del s. IV a.C.

Next Post

El Ayuntamiento reformará y modernizará el Jardín de Andalucía con una subvención de la Generalitat

Next Post
El Ayuntamiento reformará y modernizará el Jardín de Andalucía con una subvención de la Generalitat

El Ayuntamiento reformará y modernizará el Jardín de Andalucía con una subvención de la Generalitat

Dan por finalizadas las obras de adecuación de pistas para prevención de incendios forestales

Dan por finalizadas las obras de adecuación de pistas para prevención de incendios forestales

El Ayuntamiento de Santa Pola tiene previsto crear salas polivalentes en el Auditorio El Palmeral

El Ayuntamiento de Santa Pola tiene previsto crear salas polivalentes en el Auditorio El Palmeral

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
La introducción ilegal de especies protegidas puede suponer una amenaza a la biodiversidad, según estudios de la UMH y la UMU

La introducción ilegal de especies protegidas puede suponer una amenaza a la biodiversidad, según estudios de la UMH y la UMU

31-julio-2025
El Hospital Arnau de Vilanova alcanza las 100 cirugías bariátricas con el robot Hugo RAS

El Hospital Arnau de Vilanova alcanza las 100 cirugías bariátricas con el robot Hugo RAS

29-julio-2025
La Fe revalida su acreditación en la red europea de enfermedades neuromusculares raras

La Fe revalida su acreditación en la red europea de enfermedades neuromusculares raras

28-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El géiser que rivalizó con la isla

    El géiser que rivalizó con la isla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mucho de lo que soy se lo debo a mi mujer, Yolanda»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

1 de agosto de 2025
Guardacostas de espacios naturales de la Generalitat reciben una distinción por su labor de vigilancia y gestión en el litoral

Guardacostas de espacios naturales de la Generalitat reciben una distinción por su labor de vigilancia y gestión en el litoral

1 de agosto de 2025
Cultura entrega los premios de la Mostra d’Artesania 2025

Cultura entrega los premios de la Mostra d’Artesania 2025

1 de agosto de 2025
Los festivos locales del año 2026 serán el 13 de abril y el 17 de agosto

Los festivos locales del año 2026 serán el 13 de abril y el 17 de agosto

1 de agosto de 2025
Benidorm refuerza la señalización y el control sobre el uso de patinetes en zonas peatonales

Benidorm refuerza la señalización y el control sobre el uso de patinetes en zonas peatonales

1 de agosto de 2025
L’Alfàs celebra el sábado la gala de coronación de Lucía Morales como Reina de las Fiestas

L’Alfàs celebra el sábado la gala de coronación de Lucía Morales como Reina de las Fiestas

1 de agosto de 2025
Cinco compañías de teatro amateur competirán en septiembre en la sexta edición del certamen nacional “Mayores a escena”

Cinco compañías de teatro amateur competirán en septiembre en la sexta edición del certamen nacional “Mayores a escena”

1 de agosto de 2025
La Fiestas de Agosto supondrán la creación de cerca de 1.000 puestos de trabajo

La Fiestas de Agosto supondrán la creación de cerca de 1.000 puestos de trabajo

1 de agosto de 2025
Juventud pone a disposición autobuses gratuitos para disfrutar la Noche de La Roà en Elche

Juventud pone a disposición autobuses gratuitos para disfrutar la Noche de La Roà en Elche

1 de agosto de 2025
Ayuntamiento y plataforma de afectados siguen mostrando su oposición por vía judicial a las torres eléctricas en el paraje de la Sierra del Caballo

Ayuntamiento y plataforma de afectados siguen mostrando su oposición por vía judicial a las torres eléctricas en el paraje de la Sierra del Caballo

1 de agosto de 2025
Elda invertirá 800.000 euros para continuar con la modernización y mejora de los polígonos Campo y Alto y Finca Lacy

Elda invertirá 800.000 euros para continuar con la modernización y mejora de los polígonos Campo y Alto y Finca Lacy

1 de agosto de 2025
Orihuela formaliza la compra del Consultorio Médico de Correntías

Orihuela formaliza la compra del Consultorio Médico de Correntías

1 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales
1 de agosto de 2025
Guardacostas de espacios naturales de la Generalitat reciben una distinción por su labor de vigilancia y gestión en el litoral
1 de agosto de 2025
Cultura entrega los premios de la Mostra d’Artesania 2025
1 de agosto de 2025
Los festivos locales del año 2026 serán el 13 de abril y el 17 de agosto
1 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.