login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

La Diputación, la hostelería y el ocio se alían para impulsar un plan global de reactivación

Contará con una inversión inicial de 300.000 euros

por Nota de Prensa
sábado, 13-febrero-2021
La Diputación, la hostelería y el ocio se alían para impulsar un plan global de reactivación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Diputación de Alicante pondrá en marcha, a través del Patronato de Turismo de la Costa Blanca y de la mano de las asociaciones del sector, un plan global de apoyo a la hostelería y el ocio de la provincia. Esta alianza, tal y como la ha definido el presidente de la institución, Carlos Mazón, contará con una inversión inicial de 300.000 euros que permitirá, entre otras acciones, evaluar el impacto económico de la pandemia en estos negocios, asesorar a los profesionales afectados e impulsar una campaña de promoción que reactive la demanda en uno de los segmentos más afectados por la crisis del Covid-19.

Mazón, acompañado por el director del Patronato, José Mancebo, se ha reunido con una decena de asociaciones del sector para evaluar las medidas de esta propuesta, que se desarrollará en los próximos meses y que liderara, junto a Costa Blanca, la Asociación de Restaurantes de Alicante (ARA) con la colaboración de la Asociación de Locales de Restauración y Ocio de Alicante (ALROA), la Federación Empresarial de Hostelería de la Provincia de Alicante (FEHPA) y el resto de entidades que agrupan esta actividad.

También le puedeinteresar

«Los usuarios de transporte público en Alicante deben seguir aumentando»

Se acabó la concesión

«El trabajo de mejorar los polígonos industriales siempre es continuo»

“Desde la Diputación de Alicante hemos establecido una alianza especial la hostelería y el ocio para fijar una estrategia que nos permita, no solo atender en primera instancia las necesidades y demandas más urgentes, sino también poner en marcha iniciativas de asesoramiento, estudio, acompañamiento y promoción que contribuyan a reactivar lo antes posible este sector tan esencial para nuestra economía”, ha indicado Mazón, quien ha vuelto a insistir en la necesidad de que este tipo de iniciativas vayan acompañadas de una rebaja fiscal por parte del Gobierno central, al igual que ha hecho la institución provincial con el recargo provincial del IAE reduciéndolo en más de un 50%.

Por su parte, el presidente de ARA, César Anca, ha agradecido el apoyo y ha resaltado “la unión de todas las asociaciones y del Patronato Provincial de Turismo para sacar adelante un proyecto pionero que nos ayudará a recuperar la actividad y el posicionamiento”.

El plan diseñado por Costa Blanca y las asociaciones incluye como prioritario la realización de un estudio que determine el peso económico de la hostelería y el ocio en la provincia – número de establecimientos y empleados, cifra de negocio, origen de los clientes, etc- y el impacto que el Covid-19 ha tenido en el sector. Este análisis de la situación real permitirá definir las estrategias de revitalización y fijar “la hoja de ruta” a seguir. Para ello, se constituirán mesas de trabajo con la participación de las distintas asociaciones.

Asimismo, se ha previsto la realización de una campaña de promoción “que devuelva la confianza de la sociedad y reactive la demanda en los establecimientos de ocio y restauración”.

Finalmente, en esta primera fase se plantea, además, la creación de una plataforma de ayuda y acompañamiento al hostelero a través de la cual se atenderán sus demandas de información, solicitud de ayudas o tramites varios y se ofrecerán planes de digitalización y formación.

Durante la reunión, celebrada telemáticamente, el presidente también ha trasladado a las asociaciones la intención de la Diputación de incrementar de 6 a 9 millones de euros las ayudas provinciales a autónomos, pymes, micropymes y profesionales, un paquete inversor que, ha avanzado, se aprobará este mismo mes en un pleno extraordinario y que permitirá destinar la ayuda al pago de la cuota de autónomos, los seguros o las tarifas energéticas. Junto a esta convocatoria de ayudas, también está previsto que se apruebe en esa sesión plenaria la aportación de 14,7 millones de euros que la institución realizará al plan de colaboración impulsado por diputaciones, ayuntamientos y Generalitat para la hostelería, el ocio y otros sectores afectados por el Covid-19.

Al encuentro han asistido los representantes de las tres asociaciones citadas, además de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Torrevieja, Turismo Alicante Interior, la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo Marina Alta de la Costa Blanca (AEHTMA), la Asociación de Hostelería de Ibi, la Asociación Empresarial Playas Costa Blanca, la Asociación Hostelería Elche y la Asociación Bares, Restaurantes y Cafeterías de Benidorm (ABRECA).


Noticia anterior

La misión ExoMars descubre un nuevo gas y rastrea la pérdida de agua en Marte

Siguiente Noticia

El Ayuntamiento de Crevillent ofrece sus instalaciones para la vacunación contra el COVID-19

Siguiente Noticia
El Ayuntamiento de Crevillent ofrece sus instalaciones para la vacunación contra el COVID-19

El Ayuntamiento de Crevillent ofrece sus instalaciones para la vacunación contra el COVID-19

La Junta de Gobierno Local sacará a concurso las obras para estabilizar la ladera del Vinalopó

La Junta de Gobierno Local sacará a concurso las obras para estabilizar la ladera del Vinalopó

La Policía Local de Elda desmantela un secadero de plantas de marihuana

La Policía Local de Elda desmantela un secadero de plantas de marihuana

  • Curiosidades
Detectan un asteroide extremadamente pequeño desconocido hasta ahora

Detectan un asteroide extremadamente pequeño desconocido hasta ahora

7-febrero-2023
Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa

Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa

6-febrero-2023
El final de una era: se entrega el último Boeing 747

El final de una era: se entrega el último Boeing 747

2-febrero-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tabarca también existe en invierno

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Autobús de la línea 5 estacionado en la Rambla.

«Los usuarios de transporte público en Alicante deben seguir aumentando»

8 de febrero de 2023
Niños jugando en el rocódromo del barrio de San Isidro de València.

Los ‘hombres araña’ urbanitas

8 de febrero de 2023
Investigadores de la UA alertan de la desprotección de las praderas de Posidonia ante los vertidos

Investigadores de la UA alertan de la desprotección de las praderas de Posidonia ante los vertidos

8 de febrero de 2023
La Filmoteca de València arranca el ciclo ‘La infancia en el cine’ con ‘Los cuatrocientos golpes’

La Filmoteca de València arranca el ciclo ‘La infancia en el cine’ con ‘Los cuatrocientos golpes’

8 de febrero de 2023
Se acabó la concesión

Se acabó la concesión

8 de febrero de 2023
Alfafar celebra el Día de los Humedales con un paseo solidario

Alfafar celebra el Día de los Humedales con un paseo solidario

8 de febrero de 2023
Uno de los momentos clave de la antiquísima celebración.

Las ofrendas de la huerta valenciana

8 de febrero de 2023
«Compongo música para hacer feliz al público»

«Compongo música para hacer feliz al público»

8 de febrero de 2023
El capítulo de inversiones aumenta 4 millones de euros con la rehabilitación de la avenida Constitución como principal actuación.

Entra en vigor el presupuesto municipal más alto de la historia de nuestra ciudad

8 de febrero de 2023
«El trabajo de mejorar los polígonos industriales siempre es continuo»

«El trabajo de mejorar los polígonos industriales siempre es continuo»

8 de febrero de 2023
Presentado el presupuesto de La Nucía con 31,4 millones para 2023

Presentado el presupuesto de La Nucía con 31,4 millones para 2023

8 de febrero de 2023
Vicente Arques se dirige al público asistente al acto celebrado en la Casa de Cultura.

L’Alfàs del Pi sienta las bases de cara a lo que será su futuro más inmediato

8 de febrero de 2023

Siguenos

Entradas recientes

«Los usuarios de transporte público en Alicante deben seguir aumentando»
8 de febrero de 2023
Los ‘hombres araña’ urbanitas
8 de febrero de 2023
Investigadores de la UA alertan de la desprotección de las praderas de Posidonia ante los vertidos
8 de febrero de 2023
La Filmoteca de València arranca el ciclo ‘La infancia en el cine’ con ‘Los cuatrocientos golpes’
8 de febrero de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.