login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Investigadores del CSIC proponen usar láseres aleatorios para crear redes neuronales de inteligencia artificial

La idea busca suplir los procesadores de silicio donde se ejecutan los programas de inteligencia artificial actuales

por Nota de Prensa
domingo, 14-febrero-2021
Investigadores del CSIC proponen usar láseres aleatorios para crear redes neuronales de inteligencia artificial

Visión artística de una implementación fotónica de inteligencia artificial. Una red neuronal de láseres estocásticos acoplados, constituye un sistema que puede ser entrenado para ejecutar tareas de computación. /Cefe López

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

Por qué suenan las tripas

El mercadillo municipal vuelve el próximo miércoles a Mercasa

Santa Pola registra un total de 1834 servicios de baño adaptado en el mes de julio

Un estudio realizado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha propuesto un sistema basado en redes neuronales de láseres aleatorios para la implementación de inteligencia artificial, en lugar de en procesadores de silicio, como ocurre en la mayoría de los programas de inteligencia artificial actuales. Los resultados del trabajo, publicados en la revista Optica, podrían ayudar en la implementación de computación mediante nuevas redes neuronales fotónicas.

“Nuestro estudio supone la primera demostración experimental del potencial de los láseres aleatorios como componentes primordiales de redes neuronales fotónicas igual que los transistores lo son de los circuitos de computadoras convencionales. Los resultados, demostrados con láseres aleatorios acoplados, establecen una firme base para el futuro desarrollo de redes neuronales fotónicas”, explica el investigador del CSIC Cefe López, del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC).

Según este estudio, la emisión omnidireccional de los láseres aleatorios facilita la implementación de redes complejas donde cada laser se acopla a varios y donde muchos resonadores interconectados participan en un oscilador colectivo. La naturaleza aleatoria de estos dispositivos reduce las demandas de precisión en la fabricación y, por ende, el coste.

“Los dispositivos se fabrican practicando agujeros microscópicos en una película de bio-polímero con colorante y bombeando ópticamente el segmento que los une. Estos agujeros hacen las veces de espejos y, por su rugosidad natural, actúan como centros de difusión. Como cada agujero puede pertenecer a varios resonadores, estos pueden acoplarse formando estrellas, cadenas o cualquier configuración imaginable”, añade López.

Esta arquitectura presenta baja complejidad y coste de fabricación, e incorpora la nolinealidad inherente a los láseres, lo que la convierte en un fuerte candidato para constituir redes neuronales ópticas a gran escala.

Marta García Gonzalo / CSIC Comunicación

Visión artística de una implementación fotónica de inteligencia artificial. Una red neuronal de láseres estocásticos acoplados, constituye un sistema que puede ser entrenado para ejecutar tareas de computación. /Cefe López

Noticia anterior

Los usuarios del Centro de Día optan a una subvención de hasta 300 euros al mes

Siguiente Noticia

La UA exporta su modelo de Centro de Apoyo al Estudiante a Cuba

Siguiente Noticia
La UA exporta su modelo de Centro de Apoyo al Estudiante a Cuba

La UA exporta su modelo de Centro de Apoyo al Estudiante a Cuba

Elche solicita su inclusión en el “Plan más cerca 2020” de la Diputación provincial

Elche solicita su inclusión en el “Plan más cerca 2020” de la Diputación provincial

Ampliados los plazos de pago de los impuestos y tributos municipales gestionados por Suma

Ampliados los plazos de pago de los impuestos y tributos municipales gestionados por Suma

  • Curiosidades
La temporada de huracanes en el Atlántico Norte se adelanta cada año

La temporada de huracanes en el Atlántico Norte se adelanta cada año

18-agosto-2022
La Universitat de València se sitúa entre las 300 mejores universidades del mundo, según el ranking de Shangái

La Universitat de València se sitúa entre las 300 mejores universidades del mundo, según el ranking de Shangái

17-agosto-2022
Convivir con el fuego

Convivir con el fuego

15-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • Las fiestas de L’Albir son el anuncio de la llegada del otoño

    Las fiestas de L’Albir son el anuncio de la llegada del otoño

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Definido el recorrido de la contrarreloj entre Elche y Alicante de la Vuelta a España

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Olleta de músic, una receta para degustar la fiesta alcoyana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Dos establecimientos de la Comunitat, reconocidos como los más responsables de nuestras costas con la sostenibilidad

Dos establecimientos de la Comunitat, reconocidos como los más responsables de nuestras costas con la sostenibilidad

19 de agosto de 2022
Por qué suenan las tripas

Por qué suenan las tripas

19 de agosto de 2022
Alfafar recupera sus fiestas patronales

Alfafar recupera sus fiestas patronales

19 de agosto de 2022
Más de 23.000 personas han visitado el balcón del Ayuntamiento desde el 1 de julio

Más de 23.000 personas han visitado el balcón del Ayuntamiento desde el 1 de julio

19 de agosto de 2022
Las fiestas de San Luis Bertrán celebrarán su 150º aniversario

Las fiestas de San Luis Bertrán celebrarán su 150º aniversario

19 de agosto de 2022
“El Dia de Sant Patrici” del Cuc-Pardal gana la Cabalgata de Disfraces

“El Dia de Sant Patrici” del Cuc-Pardal gana la Cabalgata de Disfraces

19 de agosto de 2022
El mercadillo municipal vuelve el próximo miércoles a Mercasa

El mercadillo municipal vuelve el próximo miércoles a Mercasa

19 de agosto de 2022
El Ayuntamiento de l’Alfàs invierte 20.000 euros en la puesta a punto de los colegios públicos

El Ayuntamiento de l’Alfàs invierte 20.000 euros en la puesta a punto de los colegios públicos

19 de agosto de 2022
Santa Pola registra un total de 1834 servicios de baño adaptado en el mes de julio

Santa Pola registra un total de 1834 servicios de baño adaptado en el mes de julio

19 de agosto de 2022
Elche cierra al baño de forma temporal parte de la playa del Carabassí por contaminación residual del agua

Elche cierra al baño de forma temporal parte de la playa del Carabassí por contaminación residual del agua

19 de agosto de 2022
Controlado el incendio de la zona de Puça y la Serra del Cavall de Petrer

Controlado el incendio de la zona de Puça y la Serra del Cavall de Petrer

19 de agosto de 2022
Dolón insta a Acuamed a «dar un impulso definitivo a los tres proyectos del Plan de Restitución Territorial»

Dolón insta a Acuamed a «dar un impulso definitivo a los tres proyectos del Plan de Restitución Territorial»

19 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Dos establecimientos de la Comunitat, reconocidos como los más responsables de nuestras costas con la sostenibilidad
19 de agosto de 2022
Por qué suenan las tripas
19 de agosto de 2022
Alfafar recupera sus fiestas patronales
19 de agosto de 2022
Más de 23.000 personas han visitado el balcón del Ayuntamiento desde el 1 de julio
19 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.