login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

La UA exporta su modelo de Centro de Apoyo al Estudiante a Cuba

La UA lidera un proyecto internacional que fomenta las políticas de inclusión entre los estudiantes con discapacidad

por Nota de Prensa
domingo, 14-febrero-2021
La UA exporta su modelo de Centro de Apoyo al Estudiante a Cuba
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

ACCESS es el nombre de un proyecto liderado por la Universidad de Alicante y co-financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. Tal y como apunta su denominación, tiene como objetivo garantizar la accesibilidad y las condiciones de aprendizaje a las personas con discapacidad en las instituciones de Educación Superior de Cuba, República Dominicana y Costa Rica. Y para ello el proyecto tiene como finalidad la creación de Centros de Apoyo para Estudiantes, como el que ya funciona en la Universidad de Alicante, al tiempo que “articula una red nacional en cada país socio y una regional, en la zona del Caribe, para consolidar el interés por las políticas de inclusión”, tal y como explica Luis Gómez de Membrillera, coordinador del proyecto y Project Manager en la OGPI (Oficina de Gestión de Proyectos Internacionales de la Universidad de Alicante).

En total son quince las instituciones que participan en este proyecto, de ellas tres son ministerios: el de Educación Pública de Costa Rica, el de Educación Superior de Cuba y el de Educación Superior, Ciencia y Tecnología de República Dominicana, a los que hay que sumar el Instituto Tecnológico de Costa Rica, la Universidad Autónoma de Santo Domingo, la Universidad APEC (República Dominicana), la Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez, el Instituto Tecnológico de Santo Domingo y la Universidad de Macedonia (Grecia), además de la Universidad CENFOTEC (Costa Rica), el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (República Dominicana), las universidades cubanas de Matanzas Camilo Cienfuegos, de Las Tunas y Ciego de Ávila Máximo Gómez Baez y, por último, la universidad dominicana Central del Este.

También le puedeinteresar

Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

“ACCESS es uno de los proyectos que más se ha visto afectado por la pandemia porque se inició justo antes del Estado de Alarma”, cuenta Gómez de Membrillera, quien asegura que no solo ha significado un ajuste organizativo al tener que adaptarlo a la virtualidad, sino que también “hemos reforzado la formación en creación de contenidos accesibles para trabajar online”. Esta maniobra de resiliencia para adaptar el proyecto a las limitaciones de trabajo que impone la pandemia, forma parte de una estrategia transversal de la OGPI, implementada en más de los 30 proyectos internacionales de cooperación en los que participa esta oficina.

Así, en el próximo taller del proyecto, que tendrá lugar los próximos días 17 y 18 de febrero (en la imagen, cartel de esta formación) se va a abordar precisamente esta cuestión, la de la “Creación de materiales docentes digitales accesibles e inclusivos”. Impartido por José María Fernández, responsable de la Unidad de Accesibilidad Digital de la Universidad de Alicante y Cristina Palomares Crespo, especialista técnica de la misma, tiene como objetivos principales dar a conocer la importancia de diseñar y crear contenidos accesibles para garantizar las adaptaciones curriculares, los materiales docentes e, incluso, las presentaciones orales.

El proyecto cuenta con una partida para la compra de material destinado a los centros de apoyo con el fin de generar un impacto directo en la vida de estudiantes como Libel Jiménez quien, con un discapacidad visual, se enfrenta a su primer año de Derecho en UNAPEC, la universidad dominicana donde, si la situación sanitaria lo permite, se reunirán las instituciones participantes el próximo mes de septiembre. “No es fácil ser la única alumna con una discapacidad en una universidad porque, aunque todo el mundo me brinda mucho apoyo todavía faltan medios”, cuenta Libel, quien considera que en su campus sería prioritario, entre otras cuestiones, mejorar el transporte, los medios tecnológicos y el apoyo en la orientación. “Yo espero que se actúe, que se convierta en algo real y que se le dé un seguimiento” afirma Libel cuando se le pregunta sobre sus expectativas sobre ACCESS.

El desarrollo del proyecto continúa avanzando a buen ritmo con la mirada puesta en 2024, el año de su finalización, y la consecución de sus objetivos principales: la creación de un marco moderno e inclusivo a través de la creación de Centros de Apoyo para estudiantes con discapacidades, de estrategias a largo plazo para el acceso y retención de estos estudiantes en el sistema de Educación Superior y el equiparlos con tecnologías de asistencia para mejorar la provisión de servicios para las instituciones del consorcio.

 

Centro de Apoyo al Estudiante de la Universidad de Alicante y Unidad de Accesibilidad Digital

El Centro de Apoyo al Estudiante de la Universidad de Alicante está formado por un equipo multidisciplinar de técnicos cuya misión es ofrecer una atención específica a los alumnos con el fin de garantizar su plena participación universitaria, siguiendo los principios de igualdad de oportunidades y accesibilidad universal.

Con este fin ofrece diferentes servicios a los estudiantes en general, como el servicio de atención psicológica, y otros enfocados a que los alumnos con alguna discapacidad puedan estudiar en la universidad con todas las garantías y en igualdad de condiciones, al tiempo que se impulsa su participación plena en la vida universitaria. El centro dedica, además, una especial atención a la igualdad de oportunidades de los estudiantes con discapacidad en su empleabilidad futura y para ello tiene un servicio de asesoramiento y de búsqueda de oportunidades.

Por su parte, la Unidad de Accesibilidad Digital de la Universidad de Alicante, dependiente del Gabinete de la Rectora, tiene como objetivo la promoción, concienciación y formación en materia de accesibilidad digital y tecnologías accesibles con el fin de romper barreras digitales, crear directrices para la elaboración de contenido digital accesible, asesorar y formar a la comunidad universitaria en el uso de de este tipo de tecnologías y detectar oportunidades de emprendimiento a través de la investigación en accesibilidad, así como la creación de canales de comunicación para su divulgación.

Previous Post

Investigadores del CSIC proponen usar láseres aleatorios para crear redes neuronales de inteligencia artificial

Next Post

Elche solicita su inclusión en el “Plan más cerca 2020” de la Diputación provincial

Next Post
Elche solicita su inclusión en el “Plan más cerca 2020” de la Diputación provincial

Elche solicita su inclusión en el “Plan más cerca 2020” de la Diputación provincial

Ampliados los plazos de pago de los impuestos y tributos municipales gestionados por Suma

Ampliados los plazos de pago de los impuestos y tributos municipales gestionados por Suma

Petrer impulsa la figura del Agente Tutor en la  Policía Local

Petrer impulsa la figura del Agente Tutor en la Policía Local

  • Curiosidades
La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

23-octubre-2025
“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

22-octubre-2025
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

21-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

24 de octubre de 2025
Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

24 de octubre de 2025
Miguel Bou gana las Ocean Man Series Ibiza en 2k y 5k

Miguel Bou gana las Ocean Man Series Ibiza en 2k y 5k

24 de octubre de 2025
El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

24 de octubre de 2025
L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

24 de octubre de 2025
Santa Pola invierte 85.000 euros en dos nuevos vehículos híbridos para la Policía Local

Santa Pola invierte 85.000 euros en dos nuevos vehículos híbridos para la Policía Local

24 de octubre de 2025
Elche redobla la fumigación para frenar la proliferación se mosquitos tras las lluvias

Elche redobla la fumigación para frenar la proliferación se mosquitos tras las lluvias

24 de octubre de 2025
Finalizan las obras de ampliación, accesibilidad y mejora del Consultorio Médico de San Felipe Neri

Finalizan las obras de ampliación, accesibilidad y mejora del Consultorio Médico de San Felipe Neri

24 de octubre de 2025
Petrer refuerza el dispositivo especial en el Cementerio Municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos

Petrer refuerza el dispositivo especial en el Cementerio Municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos

24 de octubre de 2025
Protección Animal refuerza el control y la atención veterinaria de las colonias felinas de la ciudad

Protección Animal refuerza el control y la atención veterinaria de las colonias felinas de la ciudad

24 de octubre de 2025
Torrevieja vibrará con Sidonie y La La Love You en el concierto estrella de las Fiestas Patronales

Torrevieja vibrará con Sidonie y La La Love You en el concierto estrella de las Fiestas Patronales

24 de octubre de 2025
Orihuela medirá en tiempo real la calidad del aire para prevenir episodios de contaminación

Orihuela medirá en tiempo real la calidad del aire para prevenir episodios de contaminación

24 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco
24 de octubre de 2025
Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes
24 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.