login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Ajustar bien la mascarilla puede reducir la exposición al coronavirus en un 96%

¿Recomiendan los expertos usar doble mascarilla? Te contamos los resultados de varios estudios al respecto

por Nota de Prensa
lunes, 15-febrero-2021
Ajustar bien la mascarilla puede reducir la exposición al coronavirus en un 96%
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Todos hemos aprendido a estas alturas que usar una mascarilla es una forma de ayudar a detener la propagación de la COVID-19 por el mundo. Pero el mensaje debería ampliarse un poco más. No sirve solo con llevar la mascarilla: hay que llevarla bien ajustada al rostro para que sea efectiva.

Según un nuevo estudio de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. ajustar bien la mascarilla puede proteger a los usuarios de aproximadamente el 96% de las partículas de aerosol que se cree propagan el coronavirus, siempre que ambas personas utilicen mascarilla. Si se da el caso de que una no emplee mascarilla, el usuario que sí la lleva estará protegido del 64,5 al 83% de las partículas potencialmente portadoras de virus.

También le puedeinteresar

La Diputación colabora con el Consorcio Camino del Cid para crear una asociación de rutas culturales

Auxiliadora Prieto: «Los bioplásticos van a llegar a nuestras casas, pero tenemos que gestionar bien sus residuos»

Donación de Sangre en el Cirer el próximo jueves 15 de abril

 

Las mascarillas son realmente efectivas

“La conclusión es la siguiente: las máscaras funcionan y funcionan mejor cuando se ajustan bien y se usan correctamente”, afirma rotunda la directora de los CDC, Rochelle Walensky.

Ese mensaje es cada vez más importante a medida que más variantes de coronavirus transmisibles, incluidas las que se detectaron por primera vez en Sudáfrica y Reino Unido, están comenzando a extenderse más ampliamente por todos los países del globo.

Muchos estudios ya han demostrado que las mascarillas reducen la cantidad de partículas de saliva que pueden saltar hacia otras personas cuando alguien respira, habla, tose o estornuda. Aún así, las fotos y los vídeos muestran que el aire y las gotas a menudo escapan por la parte superior, los lados y la parte inferior de las mascarillas que no nos cubren bien.

Varios estudios recientes han demostrado que con ciertas medidas bastante sencillas para mejorar el ajuste de la mascarilla al rostro también se reducen las emisiones de aerosoles, como el uso de protectores de oídos, ajustadores de mascarillas, o colocar una mascarilla de tela sobre una mascarilla quirúrgica.

El efecto de ajustarse bien la mascarilla

En un estudio, los investigadores colocaron dos maniquíes uno frente al otro a casi 2 metros de distancia. Un maniquí sirvió como fuente, “exhalando” a través de un tubo de aerosol partículas de agua salada de un tamaño que podría transportar el coronavirus. El otro maniquí hacía de receptor. Los expertos midieron cuántas gotas de solución salina llegaron a la boquilla del maniquí receptor que representaba su nariz y garganta. En algunos experimentos, colocaron mascarillas quirúrgicas en solo uno de los maniquíes. En otros, ambos llevaban mascarillas. Probaron dos escenarios para que la mascarilla se ajustara mejor: anudar las orejeras cerca de la mascarilla y meter los extremos para eliminar los espacios laterales; y usar una mascarilla de tela sobre la quirúrgica.

En cada una de las pruebas, los resultados se compararon con la posibilidad de no usar ninguna mascarilla.

Cuando el receptor usaba una mascarilla que no le quedaba bien, que le quedaba grande u holgada, la cantidad de gotas que llegaban a su garganta se reducía solo en un 7,5%. Cuando la fuente era la que llevaba la mascarilla, la exposición del receptor se reducía en un 41,3%. Y cuando ambos maniquíes usaban mascarillas, la exposición a partículas era un 84,3% menor que sin mascarilla. Y cuando ambos maniquíes usaban las mascarillas bien anudadas y remetidas, la protección era aún más fuerte: la exposición se redujo en un 95,9%.

El uso de una mascarilla de tela sobre la quirúrgica mejoró aún más el ajuste. Cuando únicamente el maniquí receptor usaba mascarilla doble, estaba protegido del 83% de las partículas. Y cuando ambos maniquíes llevaban doble mascarilla, se bloqueó el 96,4% de las partículas.

Esos datos muestran que “es el ajuste de la mascarilla lo que realmente importa, y hay muchas formas diferentes de mejorarlo”, comenta David Rothamer, ingeniero mecánico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Wisconsin-Madison, coautor de uno de los trabajos.

¿Por qué funciona mejor la doble mascarilla?

El material de la mascarilla médica está cargado electrostáticamente, lo que puede repeler microbios, además de filtrar partículas. La mascarilla de tela ayuda a reducir los espacios alrededor de los lados y la parte superior de la mascarilla quirúrgica. Según los expertos, el orden de la doble mascarilla no tiene por qué ser importante: podemos llevar la de tela debajo y la quirúrgica encima.

Sarah Romero


Noticia anterior

Un pavimento de diseño personalizado vestirá las calles de Bigastro

Siguiente Noticia

El alcalde considera que Fran Escribá llega al Elche C.F «todavía con margen para la permanencia»

Siguiente Noticia
El alcalde considera que Fran Escribá llega al Elche C.F «todavía con margen para la permanencia»

El alcalde considera que Fran Escribá llega al Elche C.F «todavía con margen para la permanencia»

La Policía detiene a una mujer que usaba a su hijo menor de edad para robar

La Policía finaliza el fin de semana de cierre perimetral levantando 10 actas de sanción

Movistar adaptado

Pásate ya a la mejor fibra con Movistar

  • Curiosidades
Auxiliadora Prieto: «Los bioplásticos van a llegar a nuestras casas, pero tenemos que gestionar bien sus residuos»

Auxiliadora Prieto: «Los bioplásticos van a llegar a nuestras casas, pero tenemos que gestionar bien sus residuos»

11-abril-2021
Transforman por primera vez astrocitos en neuronas específicas para reparar circuitos visuales

Transforman por primera vez astrocitos en neuronas específicas para reparar circuitos visuales

10-abril-2021
Desarrollan una herramienta para estimar el valor económico de los recursos naturales

Desarrollan una herramienta para estimar el valor económico de los recursos naturales

9-abril-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • El TRAM llegará hasta el Hospital de San Juan

    El TRAM llegará hasta el Hospital de San Juan

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Siempre he estado muy orgulloso de mi pueblo»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘Alicante vaciada’ también existe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La revolución tecnológica llama a la puerta de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Sería importante que los alicantinos hicieran sus compras por internet en comercios online locales»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputación colabora con el Consorcio Camino del Cid para crear una asociación de rutas culturales

La Diputación colabora con el Consorcio Camino del Cid para crear una asociación de rutas culturales

11 de abril de 2021
Auxiliadora Prieto: «Los bioplásticos van a llegar a nuestras casas, pero tenemos que gestionar bien sus residuos»

Auxiliadora Prieto: «Los bioplásticos van a llegar a nuestras casas, pero tenemos que gestionar bien sus residuos»

11 de abril de 2021
Este jueves “Dona Sangre y Salva 3 Vidas” en La Nucía

Donación de Sangre en el Cirer el próximo jueves 15 de abril

10 de abril de 2021
Redován pone a disposición de la Conselleria el Centro de la Tercera Edad para la vacunación masiva

Redován pone a disposición de la Conselleria el Centro de la Tercera Edad para la vacunación masiva

10 de abril de 2021
El Hospital de Torrevieja incorpora un robot con luz ultravioleta para desinfectar en 10 minutos

El Hospital de Torrevieja incorpora un robot con luz ultravioleta para desinfectar en 10 minutos

10 de abril de 2021
Protegidas las inscripciones de los muros de la Torre del Reloj de Pinoso

Protegidas las inscripciones de los muros de la Torre del Reloj de Pinoso

10 de abril de 2021
Les falles de la nit de Reis y Les Carasses declaradas como Bien Inmaterial

Les falles de la nit de Reis y Les Carasses declaradas como Bien Inmaterial

10 de abril de 2021
Elda da el primer paso para la renovación de la Plaza de Toros

Elda da el primer paso para la renovación de la Plaza de Toros

10 de abril de 2021
Turismo promociona la gastronomía de los hornos crevillentinos con dos originales concursos

Turismo promociona la gastronomía de los hornos crevillentinos con dos originales concursos

10 de abril de 2021
The Body Shop inaugura una nueva tienda en el Centro Comercial l’Aljub

The Body Shop inaugura una nueva tienda en el Centro Comercial l’Aljub

10 de abril de 2021
Transforman por primera vez astrocitos en neuronas específicas para reparar circuitos visuales

Transforman por primera vez astrocitos en neuronas específicas para reparar circuitos visuales

10 de abril de 2021
Comienza la gira nacional ‘La voz del becario’

Comienza la gira nacional ‘La voz del becario’

9 de abril de 2021

Siguenos

Entradas recientes

La Diputación colabora con el Consorcio Camino del Cid para crear una asociación de rutas culturales
11 de abril de 2021
Auxiliadora Prieto: «Los bioplásticos van a llegar a nuestras casas, pero tenemos que gestionar bien sus residuos»
11 de abril de 2021
Donación de Sangre en el Cirer el próximo jueves 15 de abril
10 de abril de 2021
Redován pone a disposición de la Conselleria el Centro de la Tercera Edad para la vacunación masiva
10 de abril de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X