login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Continúa la lucha para salvar las últimas poblaciones de nacras existentes en la costa mediterránea

La principal amenaza para estos bivalvos es un parásito mortal que parece ser menos virulento en condiciones extremas de salinidad, tanto por exceso como por defecto

by Nota de Prensa
martes, 16-febrero-2021
Continúa la lucha para salvar las últimas poblaciones de nacras existentes en la costa mediterránea
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Universidad de Alicante y el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) trabajarán en un nuevo proyecto para lograr la supervivencia de la nacra (Pinna nobilis) en las dos zonas emblemáticas del mediterráneo español, del delta del Ebro y el Mar Menor, en la región de Murcia. El proyecto «Recupera Pinna», financiado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y la Fundación Zoo de Barcelona, tiene el objetivo principal de saber en qué estado se encuentran las poblaciones actuales de nacras y realizar un censo real con el apoyo de las plataformas de ciencia ciudadana NACRANET y Observadores del mar con voluntarios de las dos zonas. Después de realizar un diagnóstico inicial del estado de las poblaciones, se trasladarán los individuos que se encuentran en zonas de riesgo a lugares seguros.

La nacra ha sido una especie amenazada por la destrucción y alteración de hábitats, la pesca de arrastre, la eutrofización o bien por ser muy preciada para coleccionistas. Sin embargo, desde 2016 el problema principal de la supervivencia de esta especie a escala global es la aparición emergente de un protozoo parásito (Haplosporidium pinnae) de origen desconocido que causa mortalidades cercanas al 100%. En el Delta, las poblaciones de nacra se encuentran en las dos bahías, la del Fangar y la de los Alfaques. «Desgraciadamente, tras el temporal Gloria, en la bahía del Fangar sólo detectamos 12 ejemplares vivos de los 533 que había. En cambio, en la bahía de los Alfaques no hubo una afectación directa del temporal, pero aquí el parásito sí ha provocado la muerte de muchos ejemplares sobre todo en la parte más exterior de la bahía», explica Patricia Prado, investigadora del IRTA.

También le puedeinteresar

«Tenemos actividades todo el año»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Orihuela solo me da alegrías»

Los científicos han detectado que las condiciones del medio marino hacen que el parásito sea más virulento. ˝Cuando el agua del mar se encuentra a temperaturas superiores a 13,5ºC el parásito tiene mucha capacidad de desarrollarse e infectar individuos, esto ocurre en primavera y sobre todo en verano˝, señala Prado. Por otro lado, coincide que la salinidad óptima para la nacra también lo es para el parásito, por ello, las nacras más afectadas se encuentran cerca de la conexión en mar abierto, donde la salinidad se encuentra entre 36,5 y 39 ppt. En cambio, las poblaciones sanas son las que están en la parte interior de la bahía de los Alfaques, donde la salinidad es baja porque la propia dinámica oceanográfica del Delta aporta agua dulce de los arrozales y esto actúa como frontera por el parásito. Gracias a este nuevo proyecto, junto con el convenio de colaboración con la Fundación Zoo de Barcelona, los científicos dispondrán de seis nuevos aparatos para medir la salinidad y la temperatura y asegurarse de que las nuevas ubicaciones son seguras, así como del apoyo humano de los técnicos de la Fundación durante las campañas.

 

Las nacras del Mar Menor peligran por el desequilibrio ambiental

En la región de Murcia el principal problema es la mala calidad del agua de la laguna. «A mediados de 2015 esta zona sufrió una crisis de eutrofización y la falta de oxígeno provocó una mortalidad masiva de muchos ejemplares. Con este proyecto queremos encontrar nuevos individuos, identificar zonas críticas y trasladar los ejemplares que están en zonas de riesgo a lugares más adecuados», explica la investigadora de la Universidad de Alicante, Francisca Giménez. En el Mar Menor las primeras poblaciones de nacras datan de los años 80, coincidiendo con la conexión artificial de la laguna con el mar y como consecuencia la disminución de la salinidad. Desde entonces la nacra se convirtió en una especie clave del Mar Menor ocupando el 65% de la superficie de la laguna hasta el 2014. Aparte de las condiciones ambientales extremas, también amenazan la especie la pesca ilegal y otros patógenos como la bacteria Vibrio mediterranei sp.

A nivel nacional, la nacra es catalogada como especie en peligro crítico de extinción y es una de las especies prioritarias del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) que ya coordina las diferentes comunidades autónomas con investigadores expertos de ámbito nacional. Sin embargo, los expertos advierten que, aunque la nacra ya esté incluida en el Catálogo de la fauna salvaje amenazada de Cataluña, es necesario realizar más acciones para asegurar la supervivencia de la especie. «Necesitamos la colaboración y coordinación con los diferentes usuarios marinos como el turismo, los pescadores, y los productores de bivalvos para proteger a los individuos de las bahías de posibles golpes con embarcaciones y vandalismos y para detectar el posible asentamiento de nuevos ejemplares en zonas de pesca o en infraestructuras», concluyen las investigadoras.

 

Previous Post

El Ayuntamiento de Elda solicita fondos para dos talleres de empleo

Next Post

Petrer diseña una oferta formativa para los próximos meses pensada para empresarios, autónomos y comerciantes

Next Post
Petrer diseña una oferta formativa para los próximos meses pensada para empresarios, autónomos y comerciantes

Petrer diseña una oferta formativa para los próximos meses pensada para empresarios, autónomos y comerciantes

Cultura invita a los oriolanos a redescubrir sus museos

Cultura invita a los oriolanos a redescubrir sus museos

El Ayuntamiento de San Fulgencio fomenta la adopción de animales abandonados en el municipio

El Ayuntamiento de San Fulgencio fomenta la adopción de animales abandonados en el municipio

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.