login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

El CeMaB adapta su programación al formato virtual con seis propuestas hasta mayo

Darán comienzo el próximo 23 de febrero

por Nota de Prensa
jueves, 18-febrero-2021
El CeMaB adapta su programación al formato virtual con seis propuestas hasta mayo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Centro de Estudios Literarios Iberoamericanos Mario Benedetti de la UA presenta su programación para los primeros meses del año que se ofrecerá en formato online, adaptada a las actuales circunstancias sanitarias. Tal y como explica la directora del CeMaB, Eva Valero, “ante el incierto contexto generado por la pandemia y la imposibilidad de determinar nuestra programación completa con la antelación habitual, iremos informando de las actividades del CeMaB del próximo semestre de forma progresiva a través de la página web y de nuestras redes sociales”. Por el momento, Valero explica que el programa cuenta con seis actividades ya cerradas y programadas que darán comienzo el próximo 23 de febrero con el “II Seminario Internacional “Teatro e Historia: representaciones de la conquista en las dramaturgas mexicanas” (del 23 al 25 de febrero). Las sesiones del Seminario se podrán seguir en directo a través del canal de YouTube del CeMaB.

Con motivo de los 500 años de la toma de Tenochtitlan (1521-­2021), momento crucial para la historia de México, se celebrará en el CeMaB este Seminario, dirigido por las profesoras de la UA Beatriz Aracil y Mónica Ruiz, como parte del proyecto de I+D del Ministerio de Ciencia e Innovación “Construcción/reconstrucción del mundo precolombino y colonial en la escritura de mujeres en México (siglos XIX-XXI), que dirigen las profesoras de la UA, Carmen Alemany y Beatriz Aracil. El 25 de febrero, a las 19 horas, se presentará como parte del seminario la web de este proyecto de investigación, a cargo de los profesores José Carlos Rovira, Carmen Alemany Bay y Beatriz Aracil. El objetivo principal de este proyecto es indagar en la escritura de mujeres, desde el punto de vista histórico y/o de género. Esta línea de investigación, y con esta especificidad, apenas ha sido abordada en los estudios sobre el asunto, pero ­“es imprescindible para la reflexión en torno al problema identitario en la literatura contemporánea hispanoamericana”, explica Eva Valero.

También le puedeinteresar

8 de marzo, Mujeres Visibles

Albatera pondrá en marcha una nueva línea de subvenciones para los sectores que no contempla las Ayudas Paréntesis

El Ayuntamiento de Dolores concede las primeras ayudas del programa Paréntesis

El 1 de marzo, a las 10 horas, el escritor peruano Jorge Eduardo Benavides impartirá la conferencia online titulada “Patriotas, poetas y monjas en el Perú del siglo XIX”. La presentación correrá a cargo de la profesora Eva Valero y se podrá seguir en directo en el siguiente enlace.

La siguiente cita tendrá lugar los días 11, 12 y 13 de marzo, con “UNICÓMIC XXIII. II Congreso Internacional de Estu­dios Universitarios sobre el Cómic”, organizado por la UA, la Univer­sidad Miguel Hernández, la Universitat de València y la Universi­té Clermont Auvergne, con la colaboración del CeMaB.

El miércoles 18 de marzo, a las 19 horas, la profesora Tania Itzel Nieto Juárez (Colegio de Pedagogía de la UNAM) impartirá la conferencia online titulada “La identidad docente a través de las crónicas prehispánicas”. La presentación correrá a cargo de la profesora Mónica Ruiz Bañuls. La conferencia se podrá seguir en directo aquí.

Y del 23 al 25 de marzo, en horario de 17:30 a 19:30 horas, la cate­drática de Literatura Española de la Universitat de València, Evangelina Rodríguez, impartirá el Seminario “¿Por qué volver al teatro clásico español en el aula?”, actividad organizada por el Máster en Estudios Literarios (MaEsL) con la colaboración del CeMaB y el Vicerrectorado de Estudios y Formación (UA). El Seminario se impartirá en modalidad online, con un aforo máximo de 35 personas.

El programa, cerrado hasta el momento, se completa con la Jornada “La literatura hispanoamericana del boom a nuestros días: recepción crítica y editorial en España”, que contará con la participación del escritor peruano Fernando Iwasaki y los profesores Ángel Esteban y Ana Gallego de la Universidad de Granada, una oportunidad para reflexionar sobre la recepción en España de la literatura del boom, desde los 60 hasta nuestros días, en la crítica literaria y periodística y en el mercado editorial. Esta actividad tendrá lugar en el mes de mayo, en fechas por confirmar.


Noticia anterior

Satisfacción en la comunidad educativa del CEIP La Baia por el proyecto de ampliación del colegio

Siguiente Noticia

Petrer se convertirá en “territorio gamer” con un evento online de videojuegos para jóvenes

Siguiente Noticia
Petrer se convertirá en “territorio gamer” con un evento online de videojuegos para jóvenes

Petrer se convertirá en “territorio gamer” con un evento online de videojuegos para jóvenes

Aspe aprueba las bases del “Plan Resistir”

Aspe aprueba las bases del "Plan Resistir"

El Ayuntamiento de Orihuela se adhiere al Plan +Cerca de la Diputación

El Ayuntamiento de Orihuela se adhiere al Plan +Cerca de la Diputación

  • Curiosidades
Desvelada la estructura del adenovirus causante de un gran número de infecciones gastrointestinales infantiles

Desvelada la estructura del adenovirus causante de un gran número de infecciones gastrointestinales infantiles

26-febrero-2021
Descrito un mecanismo molecular por el que las bacterias se adhieren a las células para infectarlas

Descrito un mecanismo molecular por el que las bacterias se adhieren a las células para infectarlas

25-febrero-2021
El CSIC lanza 14 desafíos para ampliar el conocimiento sobre la vida, la materia, el cerebro, las enfermedades, la sociedad, la energía y el clima

El CSIC lanza 14 desafíos para ampliar el conocimiento sobre la vida, la materia, el cerebro, las enfermedades, la sociedad, la energía y el clima

24-febrero-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • Amparo Navarro gana las elecciones en la Universidad de Alicante

    Amparo Navarro gana las elecciones en la Universidad de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aquellas mujeres alicantinas que rompieron barreras

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘Alicante vaciada’ también existe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Nucía abona las “Ayudas a Campus de Verano”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘La Bella Lola’ representa los orígenes marineros de Torrevieja

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

8 de marzo, Mujeres Visibles

8 de marzo, Mujeres Visibles

27 de febrero de 2021
La Nucía reabre parcialmente las instalaciones deportivas

La Nucía reabre parcialmente las instalaciones deportivas

27 de febrero de 2021
Albatera pondrá en marcha una nueva línea de subvenciones para los sectores que no contempla las Ayudas Paréntesis

Albatera pondrá en marcha una nueva línea de subvenciones para los sectores que no contempla las Ayudas Paréntesis

27 de febrero de 2021
El Ayuntamiento de Dolores concede las primeras ayudas del programa Paréntesis

El Ayuntamiento de Dolores concede las primeras ayudas del programa Paréntesis

27 de febrero de 2021
El CDT de Torrevieja incorporará el próximo curso un módulo superior de Formación Profesional

El CDT de Torrevieja incorporará el próximo curso un módulo superior de Formación Profesional

27 de febrero de 2021
El Ayuntamiento de Aspe autorizará la ampliación de las terrazas a los bares, restaurantes y cafeterías

El Ayuntamiento de Aspe autorizará la ampliación de las terrazas a los bares, restaurantes y cafeterías

27 de febrero de 2021
El primer fin de semana de cierre perimetral en Petrer se salda con 13 actas de sanción

Petrer inicia la desescalada el lunes abriendo juegos infantiles, salas de estudio y varias instalaciones deportivas

27 de febrero de 2021
El Ayuntamiento pone en marcha el Plan Especial de Protección y Conservación del Castillo de Elda

El Ayuntamiento pone en marcha el Plan Especial de Protección y Conservación del Castillo de Elda

27 de febrero de 2021
Adecuación del entorno urbano del Mercado Municipal de Crevillent

Adecuación del entorno urbano del Mercado Municipal de Crevillent

27 de febrero de 2021
La Junta de Gobierno Local sacará a concurso las obras para estabilizar la ladera del Vinalopó

El informe de Tesorería 2021 confirma la solidez económica de las arcas municipales

27 de febrero de 2021
Biomembranas bacterianas con células madre para tratar trastornos oculares

Biomembranas bacterianas con células madre para tratar trastornos oculares

27 de febrero de 2021
El Ayuntamiento de Rojales dota a la Policía Local con vehículos de última generación

El Ayuntamiento de Rojales dota a la Policía Local con vehículos de última generación

26 de febrero de 2021

Siguenos

Entradas recientes

8 de marzo, Mujeres Visibles
27 de febrero de 2021
La Nucía reabre parcialmente las instalaciones deportivas
27 de febrero de 2021
Albatera pondrá en marcha una nueva línea de subvenciones para los sectores que no contempla las Ayudas Paréntesis
27 de febrero de 2021
El Ayuntamiento de Dolores concede las primeras ayudas del programa Paréntesis
27 de febrero de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X