login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Carlos Mazón defiende la reapertura inmediata de los campos de golf que reclama la Asociación de la Costa Blanca

El presidente lamenta que la Generalitat generalice la suspensión de cualquier actividad deportiva, cuando el golf se practica al aire libre, con distancia de más de cuatro metros entre jugadores y sin público

por Nota de Prensa
martes, 23-febrero-2021
Carlos Mazón defiende la reapertura inmediata de los campos de golf que reclama la Asociación de la Costa Blanca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, se ha reunido con el presidente de la Asociación de Campos de Golf de la Costa Blanca y Comunitat Valenciana, Salvador Lucas, quien le ha trasladado su preocupación por el agravio económico que está sufriendo este sector, para el que piden a la Generalitat su reapertura urgente e inmediata, tras más de un mes sin actividad.

Finalizado el encuentro, en el que ha participado también el director del Patronato Costa Blanca, José Mancebo, Mazón ha asegurado que apoya la reclamación de la Asociación de Golf de la Costa Blanca a la Generalitat Valenciana, porque “estamos en contra de esta generalización a la baja que se está haciendo”. El presidente ha abogado por “diferenciar cada una de las actividades deportivas que se practican. Así ocurre con el deporte amateur, con gente que sale a correr o a caminar con una serie de distancias y de prerrogativas y esto es lo que ocurre con el golf”, ha puntualizado.

También le puedeinteresar

«Hemos cambiado la estrategia y vendemos l’Alfàs del Pi casi como un destino de interior»

«Es nuestro disco más trabajado hasta el momento»

«El que no ha disfrutado del teatro, no ha vivido todo lo que tiene que vivir»

“No entendemos que se haya metido este deporte en el mismo saco de las prohibiciones deportivas, cuando es una actividad que se realiza al aire libre, con una serie de distancias de separación superiores a la normativa Covid-19 y que, independientemente de lo saludable que es, tiene que ver con el mantenimiento de 9.500 puestos de trabajo en el territorio”, ha concretado Mazón.

Además, ha insistido en que “no podemos seguir poniendo en riesgo estos empleos. No tienen ningún sentido que se siga generalizando con el cierre por definición. Es necesario que desde la Generalitat se entienda que una actividad como el golf nos ayuda extraordinariamente a poder cumplir con la normativa, en un lugar donde se cumplen los protocolos de distancia y seguridad”.

Tal como ha avanzado, desde la Diputación se han trasladado una serie de medidas al área de Turismo de la Generalitat Valenciana, “entendiendo que el error es la generalización. No es lo mismo realizar un deporte con contacto físico estrecho en un recinto cerrado, que realizarlo en un espacio abierto, sin contacto y con una distancia de seguridad importante como la que aplica la normativa del golf. Estamos esperando a que la Generalitat, desde el área de Deportes, reaccione y tenga el sentido común de reabrir esta práctica tranquila y segura que ofrece el golf”.

La Asociación de Campos de Golf de la Costa Blanca y Comunitat Valenciana cuenta en la actualidad con 23 campos de golf, repartidos a lo largo de toda la geografía alicantina, además de 36 hoteles y empresas de alojamiento, patrocinadores y empresas colaboradoras.

Por su parte, Salvador Lucas ha concretado al término de la reunión que desde el pasado 21 de enero la actividad del golf está cerrada por lo que ha solicitado a la Generalitat, “insistentemente”, su reapertura. “Es una actividad segura que se practica al aire libre con una distancia social entre los jugadores que va implícita desde que el deporte existe, por seguridad, más allá de los cuatro metros, y es necesaria porque el 75% de los federados de la Comunidad Valenciana son seniors y es uno de los sectores de población que más necesita esta actividad por la seguridad que entraña y por los beneficios cardiosaludables”.

En este sentido, tal como ha puntualizado, “entendemos los motivos sanitarios y las cifras son las que mandan, pero defendemos que dentro de la gravedad de la situación las actividades al aire libre y con cero riesgo de contagios como es la nuestra deberían estudiarse para su reapertura, porque económicamente es un lastre, ya que los campos de golf no se pueden dejar en barbecho, requieren de un mantenimiento continuo con lo cual el gasto, pese a que el ingreso sea cero, continua y eso desangra la economía de las empresas lentamente”, ha sentenciado.

En la Comunitat Valenciana, según ha recordado Salvador Lucas, el golf produce más de 9.400 puestos de trabajo directos e indirectos de los que cerca del 90% está en un ERTE o un cese de actividad laboral. “Hablamos de unos costes importantes que, dependiendo del tipo de instalación, pueden ir entre los 60.000 y los 100.000 euros mensuales que un campo de golf tiene que asumir”, ha concluido.

 


Noticia anterior

¿Es recomendable el uso de la doble mascarilla frente al SARS-CoV-2?

Siguiente Noticia

El Pleno acuerda reclamar la sección undécima de la Audiencia Provincial de Alicante para mejorar los servicios jurídicos en Elche

Siguiente Noticia
El Pleno acuerda reclamar la sección undécima de la Audiencia Provincial de Alicante para mejorar los servicios jurídicos en Elche

El Pleno acuerda reclamar la sección undécima de la Audiencia Provincial de Alicante para mejorar los servicios jurídicos en Elche

La Policía Local de Elda levanta 23 actas de sanción por infracciones relacionadas con la pandemia

La Policía Local de Elda levanta 23 actas de sanción por infracciones relacionadas con la pandemia

Petrer renueva toda la iluminación de la avda de Elda con tecnología led

Petrer renueva toda la iluminación de la avda de Elda con tecnología led

  • Curiosidades
Un proyecto divulgativo reivindica la figura de Lise Meitner, pionera de la física nuclear, para visibilizar a las científicas

Un proyecto divulgativo reivindica la figura de Lise Meitner, pionera de la física nuclear, para visibilizar a las científicas

4-marzo-2021
El Instituto de Ciencias Matemáticas obtiene el Distintivo de Igualdad del CSIC

El Instituto de Ciencias Matemáticas obtiene el Distintivo de Igualdad del CSIC

3-marzo-2021
Un proyecto del CSIC estudia cómo la minería del oro en la Hispania romana transformó el paisaje

Un proyecto del CSIC estudia cómo la minería del oro en la Hispania romana transformó el paisaje

2-marzo-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los niños de Benalúa junto a Lucero

    Aquella perrita que conquistó el corazón del barrio de Benalúa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una prestigiosa beca para investigar la desigualdad en América Latina y el Caribe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aquellas mujeres alicantinas que rompieron barreras

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Novus legis’ y viejas estafas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Amparo Navarro asegura que la Universidad de Alicante está preparada para la desescalada

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Hemos cambiado la estrategia y vendemos l’Alfàs del Pi casi como un destino de interior»

«Hemos cambiado la estrategia y vendemos l’Alfàs del Pi casi como un destino de interior»

5 de marzo de 2021
«Es nuestro disco más trabajado hasta el momento»

«Es nuestro disco más trabajado hasta el momento»

5 de marzo de 2021
«El que no ha disfrutado del teatro, no ha vivido todo lo que tiene que vivir»

«El que no ha disfrutado del teatro, no ha vivido todo lo que tiene que vivir»

5 de marzo de 2021
«El mensaje de mis libros es que todo es posible si creemos en nosotras mismas»

«El mensaje de mis libros es que todo es posible si creemos en nosotras mismas»

5 de marzo de 2021
La Costa Blanca Cup no descansa

La Costa Blanca Cup no descansa

5 de marzo de 2021
«En Klaus me di cuenta de que es posible trabajar sin sentir que lo estás haciendo»

«En Klaus me di cuenta de que es posible trabajar sin sentir que lo estás haciendo»

5 de marzo de 2021
El Premio Internacional de Poesía Miguel Hernández en manos del jurado

El Premio Internacional de Poesía Miguel Hernández en manos del jurado

5 de marzo de 2021
«Mi objetivo este año es jugar el máximo de partidos posible»

«Mi objetivo este año es jugar el máximo de partidos posible»

5 de marzo de 2021
Libertad Brotons, la inquietud de una mujer rendida a la cultura

Libertad Brotons, la inquietud de una mujer rendida a la cultura

5 de marzo de 2021
«Pretendemos cambiar la situación actual a través de canciones»

«Pretendemos cambiar la situación actual a través de canciones»

5 de marzo de 2021
«Actualmente hay una mayor conciencia de la necesidad de las energías renovables»

«Actualmente hay una mayor conciencia de la necesidad de las energías renovables»

5 de marzo de 2021
«Cada vez que se abre el telón siento ese hormigueo por dentro»

«Cada vez que se abre el telón siento ese hormigueo por dentro»

5 de marzo de 2021

Siguenos

Entradas recientes

«Hemos cambiado la estrategia y vendemos l’Alfàs del Pi casi como un destino de interior»
5 de marzo de 2021
«Es nuestro disco más trabajado hasta el momento»
5 de marzo de 2021
«El que no ha disfrutado del teatro, no ha vivido todo lo que tiene que vivir»
5 de marzo de 2021
«El mensaje de mis libros es que todo es posible si creemos en nosotras mismas»
5 de marzo de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X