login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Un estudio revela que el 85% de las aulas cumplen con los parámetros recomendados de CO2

El objetivo de este estudio es conseguir una higiene ambiental adecuada para así evitar los contagios en Orihuela

by Nota de Prensa
martes, 23-febrero-2021
Un estudio revela que el 85% de las aulas cumplen con los parámetros recomendados de CO2
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El concejal de Emergencias, Víctor Valverde, junto al edil de Educación, (durante la baja del concejal Ramón López Cabrera), José Aix han dado a conocer el resultado del estudio de medición de los parámetros de CO2, temperatura y humedad relativa realizado en las aulas de los colegios, institutos y locales de organismos públicos de todo el término municipal de Orihuela. El objetivo de este estudio es conseguir una higiene ambiental adecuada para así evitar los contagios en cadena del virus SARS-COV-2.

En el informe de cada colegio público, concertado o privado, elaborado por la Concejalía de Emergencias, se especifican los datos obtenidos en cada aula, si están o no dentro de los niveles óptimos de trabajo y salud. Para elaborarlo “hemos comprado medidores de CO2 y, siguiendo un protocolo, previamente establecido respecto a la toma de mediciones, éstas han quedado registradas en el dispositivo. De los resultados de este estudio estamos muy satisfechos, ya que el 85% de los centros tienen una excelente aireación de las aulas. Con estas mediciones hemos elaborado un informe para que la Concejalía de Educación los envíe a los centros junto a una serie de consejos. También hemos aprendido que más vale tener varias ventanas abiertas 4 centímetros que una 8, que es muy importante también la ventilación cruzada y de forma continuada porque 10 minutos de ventana cerrada es suficiente para disparar el nivel de CO2”, ha comentado Valverde.

También le puedeinteresar

«No aceptamos un modelo que infantiliza»

El Racó de l’Albir, listo para un verano seguro, limpio y sin humo

«El CEA de Petrer es como una segunda casa para sus usuarios»

La solución para tener siempre una buena ventilación “es muy fácil, basta con abrir la ventanas para que los niveles de CO2 sean los idóneos, por lo que en la mayoría de los casos, salvo que sea muy extremo, no hace falta ningún depurador de aire para mantener los niveles recomendados en las aulas”.

Por su parte, el edil de Educación, José Aix, ha agradecido a la Concejalía de Emergencia “esta iniciativa además del esfuerzo de todos los docentes y, especialmente a los equipos directivos, que han diseñado planes de contingencia que funcionan muy bien y también a todas las familias que adoptan todas las medidas para que los centros educativos sean lugares seguros. Siendo los adolescentes y los niños los auténticos héroes en este ámbito de toda la pandemia. Que se pinchara esa burbuja después de Navidad no fue un problema de los centros educativos, sino que vino sobrevenido en cada colegio e instituto”.

 

Los colegios, institutos y edificios públicos que han sido analizados son:

1.- CEIP Andrés Manjón

2.- CEIP Fernando de Loaces

3.- CEIP Miguel Hernández

4.- CEIP Villar Palasí

5.- CEIP Virgen de la Puerta

6.- Colegio Jesús María San Agustín

7.- Colegio Jesús María San Isidro

8.- Colegio Nuestra Señora del Carmen

9.- Colegio Oleza

10.- C.D. Oratorio Festivo

11.- IES Gabriel Miró

12.- CEIP Francisco Girona (Arneva)

13.- CEIP Los Dolses (Orihuela Costa)

14.- CEIP Manuel Riquelme (Hurchillo)

15.- CEIP Nuestra Señora de Belén (La Aparecida)

16.- CEIP Nuestra Señora del Pilar (La Campaneta)

17.- CEIP Maestro Ismael García (La Murada)

18.- CEIP Virgen de Los Desamparados (Los Desamparados)

19.- CEIP Nuestra Señora de Monserrate (Molins)

20.- CRA Azahar (La Matanza)

21.- CEIP Rincón de Bonanza (Raiguero de Bonanza)

22.- CEIP Virgen de Monserrate (Torremendo)

23.- IES El Palmeral

24.- CD San José Obrero

25.- IES El Palmeral

26.- Primer ciclo El Palmeral

27.- CEIP Playas de Orihuela (Orihuela Costa)

28.- Edificio PROP de Orihuela

 

Quedando pendientes otros centros que se medirán en los próximos días, como:

-Conservatorio Profesional de Música

-Escuela Oficial de Idiomas

-IES Playa Flamenca

-Escuela de Arte y Superior de Diseño de Orihuela (EASDO)

-C.E.E.P. Antonio Sequeros

 

El análisis, que se repetirá dentro de un mes aproximadamente, parte del aviso de la OMS que ha identificado el ambiente interior sin ventilación de los edificios, como uno de los mayores riesgos para la salud. De hecho, son varias las normativas y decretos los que establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo, tomando la concentración de CO2 como indicador de la contaminación generada. En lo que hace referencia a las aulas de los centros de enseñanza se recomienda no superar los 700 ppm, siendo la temperatura óptima de 20-24º en invierno y de 23-26º en verano y la humedad relativa debe estar comprendida entre 30-70%.

Por otro lado, Valverde ha informado que “en el municipio de Orihuela se realizan mediciones, con la empresa Hidraqua, de los niveles COVID-19 en las aguas residuales que la mayoría de las veces coincide con el índice acumulado de los últimos 14 días. En la actualidad estamos en una situación muy parecida a la que teníamos a principios de agosto”. Estos informes con todos los datos se envían a Salud Pública dos veces a la semana.

Previous Post

Aspe cierra el 2020 con estabilidad presupuestaria positiva y más de 940 mil euros de remanente

Next Post

El CSIC lanza 14 desafíos para ampliar el conocimiento sobre la vida, la materia, el cerebro, las enfermedades, la sociedad, la energía y el clima

Next Post
El CSIC lanza 14 desafíos para ampliar el conocimiento sobre la vida, la materia, el cerebro, las enfermedades, la sociedad, la energía y el clima

El CSIC lanza 14 desafíos para ampliar el conocimiento sobre la vida, la materia, el cerebro, las enfermedades, la sociedad, la energía y el clima

“Cullera ha reducido su consumo de agua en un 40% gracias a la digitalización pese a que la afluencia turística se ha incrementado”

“Cullera ha reducido su consumo de agua en un 40% gracias a la digitalización pese a que la afluencia turística se ha incrementado”

La brigada Esmeralda Ruiz Alonso, VIII Premio ‘Soldado Idoia Rodríguez, mujer en las Fuerzas Armadas’

La brigada Esmeralda Ruiz Alonso, VIII Premio ‘Soldado Idoia Rodríguez, mujer en las Fuerzas Armadas’

  • Curiosidades
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»

14 de julio de 2025
«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»

«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»

14 de julio de 2025
438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher

438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher

14 de julio de 2025
«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»

«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»

14 de julio de 2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14 de julio de 2025
La Generalitat amplía el límite de la renta mensual subvencionable

La Generalitat amplía el límite de la renta mensual subvencionable

14 de julio de 2025
«No aceptamos un modelo que infantiliza»

«No aceptamos un modelo que infantiliza»

14 de julio de 2025
«No tengo el sueño de ir a los Juegos porque la natación no da para comer»

«No tengo el sueño de ir a los Juegos porque la natación no da para comer»

14 de julio de 2025
El Racó de l’Albir, listo para un verano seguro, limpio y sin humo

El Racó de l’Albir, listo para un verano seguro, limpio y sin humo

14 de julio de 2025
«Mi estilo es como un ‘chic’ relajado»

«Mi estilo es como un ‘chic’ relajado»

14 de julio de 2025
«El CEA de Petrer es como una segunda casa para sus usuarios»

«El CEA de Petrer es como una segunda casa para sus usuarios»

14 de julio de 2025
«Mi principal virtud es la velocidad»

«Mi principal virtud es la velocidad»

14 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»
14 de julio de 2025
«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»
14 de julio de 2025
438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher
14 de julio de 2025
«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»
14 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.