login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Una prestigiosa beca para investigar la desigualdad en América Latina y el Caribe

El investigador montesinero Alejandro Espí, recibió una beca de la Fundación Carolina y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) el pasado año tras presentar un proyecto de investigación

por Nota de Prensa
lunes, 1-marzo-2021
Una prestigiosa beca para investigar la desigualdad en América Latina y el Caribe
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El joven investigador Alejandro Espí Hernández, natural de Los Montesinos, se encuentra realizando una estancia de investigación en Latinoamérica tras ser beneficiario de una de las becas de la Fundación Carolina junto a la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB). El pasado año, logró una de las prestigiosas becas de investigación que esta fundación española, junto a la institución iberoamericana, promueven para ofrecer estancias en universidades o en centros de investigación de países miembros de la Comunidad Iberoamericana. De entre los centenares de proyectos presentados por investigadores de toda Iberoamérica a este programa de becas, uno de los más demandados, la propuesta de Espí fue de las pocas que lograron el beneplácito de ambas instituciones para ser desarrollada. Las becas de estancias de investigación SEGIB-Fundación Carolina, se inscriben en el Marco Iberoamericano de Movilidad Académica – Campus Iberoamérica y tienen como objetivo contribuir a la formación y capacitación de estudiantes de máster y de doctorado, así como de doctores de los países integrantes de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, en universidades o en centros de investigación españoles o de América Latina.

La Fundación Carolina lanza cada año un amplio abanico de becas de excelencia académica que premian el desempeño académico “brillante”, con un proceso de selección muy exigente que cuenta con la participación de universidades y comités de especialistas. Premian trayectorias profesionales y académicas que hayan mostrado compromiso con la sociedad y estén generando valor e innovación social, contribuyendo a mejorar el entorno y el espacio que nos engloba. Precisamente no hay mejor idea que refleje de manera consensuada el concepto de “bien común” que la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, un horizonte universalista de desarrollo humano que la Fundación tiene asumida como propia.

También le puedeinteresar

Las fallas de Benidorm ofrendan a la Mare de Deú del Sofratge

Un trailer con material médico y sanitario de l’Alfàs ya va camino a Siria

Los ilicitanos ahorrarán 5,3 millones de euros con la prórroga de seis meses de la exención del canon de saneamiento

Desde principios del 2021, Espí se encuentra incorporado en el Instituto de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República (Uruguay), donde desarrolla un estudio-diagnóstico sobre la desigualdad social, económica y de género en América Latina, bajo la tutela del docente y doctor Germán Bidegain y el respaldo de la Decana de la Facultad, la doctora Carmen Midaglia. En concreto, su trabajo hace un seguimiento de la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 1, 5 y 10 en América Latina y el Caribe, a modo de análisis comparado y con la combinación de aspectos cualitativos y cuantitativos. “Se analiza igualmente el impacto causado por la pandemia de la COVID-19 sobre las desigualdades regionales, muchas de ellas estructurales, y se estudia el caso uruguayo como ejemplo de implementación de políticas públicas tendentes a la corrección de desigualdades sociales, económicas y de género”, destaca el investigador.

El investigador regresa así a esta facultad en la que ya realizó una estancia de doctorado de un año de duración (entre 2016 y 2017), y que recuerda como “una experiencia muy enriquecedora tanto a nivel académico como personal”. Esta nueva etapa abierta ahora es “una gran oportunidad para trabajar una problemática que requiere de un profundo análisis y una concienzuda reflexión”, y con ella espera aportar “nuevos avances y perspectivas, y, en definitiva, más conocimiento sobre la materia objeto de estudio”.

A sus 28 años, Alejandro Espí es graduado en Ciencias Políticas y Gestión Pública por la Universidad Miguel Hernández y Máster en Relaciones Internacionales Iberoamericanas por la Universidad Rey Juan Carlos. Además, posee tres posgrados: en comunicación política e institucional; en competencias profesionales, empleabilidad y emprendimiento; y en oratoria.  Dispone de tres libros de autoría propia, una docena de artículos académicos publicados en revistas científicas y varios capítulos de libro. Suma una veintena de reconocimientos nacionales e internacionales sobre oratoria, académicos y de narrativa. Colabora como revisor en varias revistas académicas internacionales y forma parte de dos comités científicos. En la actualidad, colabora como docente en dos universidades, labor que combina con la de concejal en el Ayuntamiento de Los Montesinos, lugar del que permanece ausente temporalmente por el desarrollo de la presente estancia de investigación que se extenderá hasta mitad de año.


Noticia anterior

Mancomunidad la Vega lanza la campaña #VITALES por el 8 DE MARZO Día Internacional de la Mujer

Siguiente Noticia

Desarrollado un nuevo nanomedicamento eficaz para tratar una enfermedad rara genética

Siguiente Noticia
Desarrollado un nuevo nanomedicamento eficaz para tratar una enfermedad rara genética

Desarrollado un nuevo nanomedicamento eficaz para tratar una enfermedad rara genética

La UA convierte marzo en el mes de la mujer con un amplio programa

La UA convierte marzo en el mes de la mujer con un amplio programa

Elda empiezan a recibir las mascarillas FFP2 que la Generalitat ha adquirido para el profesorado

Elda reabre los juegos infantiles y espacios deportivos de los parques públicos

  • Curiosidades
Un equipo del CSIC revela el mecanismo de formación de los volcanes de sal

Un equipo del CSIC revela el mecanismo de formación de los volcanes de sal

16-marzo-2023
Los restos hallados en el yacimiento del Arenal de la Virgen de Villena revelan el impacto de la aridez en las comunidades prehistóricas

Los restos hallados en el yacimiento del Arenal de la Virgen de Villena revelan el impacto de la aridez en las comunidades prehistóricas

15-marzo-2023
Nace un proyecto para mejorar la atención a las personas que han sufrido pérdidas reproductivas precoces

Nace un proyecto para mejorar la atención a las personas que han sufrido pérdidas reproductivas precoces

14-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando los franceses hicieron volar por los aires medio Benacantil

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nace un proyecto para mejorar la atención a las personas que han sufrido pérdidas reproductivas precoces

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

València piensa ya en las Fallas de 2024

València piensa ya en las Fallas de 2024

20 de marzo de 2023
Cultura anuncia las bases de Alteatre 2023

Cultura anuncia las bases de Alteatre 2023

20 de marzo de 2023
Las Entradas para la Gala Nacional del Deporte se solicitan en el Pabellón

Las Entradas para la Gala Nacional del Deporte se solicitan en el Pabellón

20 de marzo de 2023
Las fallas de Benidorm ofrendan a la Mare de Deú del Sofratge

Las fallas de Benidorm ofrendan a la Mare de Deú del Sofratge

20 de marzo de 2023
Un trailer con material médico y sanitario de l’Alfàs ya va camino a Siria

Un trailer con material médico y sanitario de l’Alfàs ya va camino a Siria

20 de marzo de 2023
Los ilicitanos ahorrarán 5,3 millones de euros con la prórroga de seis meses de la exención del canon de saneamiento

Los ilicitanos ahorrarán 5,3 millones de euros con la prórroga de seis meses de la exención del canon de saneamiento

20 de marzo de 2023
Sanidad presenta los nuevos servicios preventivos en Crevillent

Sanidad presenta los nuevos servicios preventivos en Crevillent

20 de marzo de 2023
El domingo 26 se celebrará el acto de entrega de la Mención de Honor al Mérito Cultural Local a Juan Conejero

El domingo 26 se celebrará el acto de entrega de la Mención de Honor al Mérito Cultural Local a Juan Conejero

20 de marzo de 2023
Ana María Sánchez es nombrada Hija Predilecta de Elda

Ana María Sánchez es nombrada Hija Predilecta de Elda

20 de marzo de 2023
Urbanismo crea un departamento de Proyectos Prioritarios para agilizar licencias de obra

Urbanismo crea un departamento de Proyectos Prioritarios para agilizar licencias de obra

20 de marzo de 2023
Víctor Gutiérrez pide a los jóvenes que se conviertan en “agentes de cambio” por los derechos LGTBI

Víctor Gutiérrez pide a los jóvenes que se conviertan en “agentes de cambio” por los derechos LGTBI

20 de marzo de 2023
San Vicente destina más de 2 millones de euros a mejoras de las instalaciones deportivas y accesibilidad del Polideportivo

San Vicente destina más de 2 millones de euros a mejoras de las instalaciones deportivas y accesibilidad del Polideportivo

20 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

València piensa ya en las Fallas de 2024
20 de marzo de 2023
Cultura anuncia las bases de Alteatre 2023
20 de marzo de 2023
Las Entradas para la Gala Nacional del Deporte se solicitan en el Pabellón
20 de marzo de 2023
Las fallas de Benidorm ofrendan a la Mare de Deú del Sofratge
20 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.