login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

¿Existe una filosofía en español? Un nuevo libro del CSIC ofrece las claves del pensamiento iberoamericano

El filósofo Reyes Mate defiende un modo de pensar diferente y creativo en un mundo dominado por el inglés

por Nota de Prensa
viernes, 5-marzo-2021
¿Existe una filosofía en español? Un nuevo libro del CSIC ofrece las claves del pensamiento iberoamericano

Durante siglos, la filosofía española se resguardó en la literatura para sortear a la Inquisición

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso

Los lavapiés de las playas dejarán de funcionar a partir de la próxima semana

La Junta Local de Gobierno aprueba la ampliación de BiciElx con 55 nuevas paradas

Decía Heidegger que pensar, lo que se dice pensar, solo es posible en griego y en alemán. ¿No es factible entonces la existencia de una filosofía en español? El investigador del CSIC Reyes Mate aborda esta cuestión en el nuevo número de la colección ‘¿Qué sabemos de?’, coeditada por el CSIC y Los Libros de la Catarata. El libro Pensar en español “pretende, en un mundo dominado por el inglés, crear un marco de referencia que nos sitúe frente a otros pensares en otras lenguas y, también, establezca vínculos entre nuestros propios intentos de pensamiento, en el primer caso para diferenciarnos, y en el segundo caso para unirnos”, explica el filósofo.

El autor aclara que la voluntad de pensar en nuestra lengua viene de muy lejos y cuenta con innumerables protagonistas, “a pesar de los prejuicios que vienen de fuera, y de las carencias surgidas de dentro por motivos históricos, como la Inquisición o la censura durante la dictadura franquista”. A su juicio, son tres factores que justifican la posibilidad de pensar en español. En primer lugar, se trata de una lengua universal, “la lengua de un imperio que acaba siendo hablada por conquistadores y conquistados, por vencedores y vencidos. El español encierra en sí experiencias encontradas y ese hecho conforma su manera de pensar”, señala. Además, es una lengua que se impone frente a otras, como el hebreo o el árabe en la península ibérica, y que acalló las lenguas autóctonas del Nuevo Mundo. Por último, hay que tener en cuenta “la vocación de sur”, es decir, que ese pensar hispanohablante incluye a todos los que hablan la lengua, independientemente de la orilla en la que se sitúa: es un pensar iberoamericano.

Literatura en lugar de tratados de filosofía

Según el investigador, la literatura ha sido el canal para que la filosofía estuviese presente en nuestra lengua. En España ha habido durante siglos una institución que vigilaba las palabras y los silencios, es decir, los pensamientos. “La Inquisición española yugula la libertad del pensar dejando como salida posible la metáfora artística a través de la expresión literaria”, ilustra Mate.

Más tarde, la censura obligó al exilio a muchos de los pensadores hispanohablantes, quienes desde la distancia asimilaron y reflexionaron sobre la realidad en países donde sí era posible desarrollar esta actividad. La falta de libertad privó, en distintos momentos, a generaciones de españoles de maestros que sí fueron, sin embargo, fecundos en Paris, Ámsterdam o México.

A pesar de las circunstancias adversas, sí es posible pensar en nuestra lengua, y parte de las páginas de este volumen se dedican a desentrañar las características del pensamiento filosófico en español. Una de las cuestiones destacadas por Reyes Mate es que el español da cobijo a experiencias diferentes, al haber sido hablado por dominadores y dominados. La consecuencia de este hecho es que nuestra forma de pensar no se encamina por el lado del consenso o de la deliberación, sino por el de la interpelación.

Además, no solo conviven esos dos enfoques, el de los dominadores y los dominados, sino que también existen “relatos cruzados”, es decir, miradas de conquistadores que se ponen en el lugar de las víctimas, como Bartolomé de las Casas, o miradas de vencidos que denuncian las injusticias que les causa el conquistador con sus armas culturales y su lengua, como hace el indio Guamán Poma.

Vocación de sur: hacia una filosofía iberoamericana

El libro también relata los múltiples intentos de crear un pensamiento en español a los dos lados del Atlántico y acaba con una llamada a la construcción de una comunidad iberoamericana de pensamiento. “Se trata de pensar libremente teniendo en cuenta los condicionantes de la lengua y de la historia”, remarca el autor.

“Pensar en español debería contribuir a superar la oposición estéril entre los filósofos universalistas, que defienden un único modo de pensar, y los culturalistas, más apegados al terreno. Lo que da que pensar es siempre concreto, aunque las respuestas deben trascender el lugar que las provoca”, añade.

Un intento ambicioso de aglutinar este conjunto de pensamientos es la Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía (EIAF), iniciada en 1987 y concluida treinta años después, en 2017. Codirigida por Reyes Mate, junto con el argentino Osvaldo Guariglia y el mexicano León Olivé, esta “obra monumental” de 34 volúmenes y 500 autores, nacida desde abajo y con una amplia participación durante un largo periodo de tiempo, se reivindica como la expresión de “haber hecho algo juntos” y “la demostración de que la idea de una comunidad iberoamericana no es una quimera”.

“La EIAF fue posible porque en los ochenta había futuro y, por tanto, tiempo. Hoy solo hay presente, inmediatez. Solo cabe desear que las nuevas generaciones encuentren en la historia reciente razones para proseguir la tarea”, concluye el autor.

Sobre el autor

Reyes Mate es profesor de investigación ad honorem del CSIC en el Instituto de Filosofía. Fue el primer presidente del Patronato del Instituto de Filosofía, con el encargo de ponerlo en marcha, y, luego, su director. Ha sido investigador principal del proyecto “La filosofía después del Holocausto” y director del proyecto Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía, 1987-2017 (34 volúmenes). Es autor de La razón de los vencidos, Memoria de Occidente, Memoria de Auschwitz, Medianoche en la historia, Tratado de la injusticia y El tiempo, tribunal de la historia. Interviene en el programa La aventura del saber (La2) con un taller de filosofía titulado “Pensamiento en español”.

CSIC Cultura Científica

Durante siglos, la filosofía española se resguardó en la literatura para sortear a la Inquisición

Noticia anterior

Fascismo y antifascismo, dos extremos y una realidad

Siguiente Noticia

La Sierra de Aitana lucha por no ser ‘engullida’

Siguiente Noticia
La Sierra de Aitana lucha por no ser ‘engullida’

La Sierra de Aitana lucha por no ser ‘engullida’

«Estamos en una situación límite, ya ha desaparecido el 30 por ciento del sector»

«Estamos en una situación límite, ya ha desaparecido el 30 por ciento del sector»

«En emociones como el amor, es difícil dilucidar cuál es el estado perfecto»

«En emociones como el amor, es difícil dilucidar cuál es el estado perfecto»

  • Curiosidades
El telescopio espacial Roman explorará la naturaleza de la energía oscura

El telescopio espacial Roman explorará la naturaleza de la energía oscura

19-septiembre-2023
La Universidad de Alicante desarrolla un proyecto para introducir la Inteligencia Artificial en educación primaria

La Universidad de Alicante desarrolla un proyecto para introducir la Inteligencia Artificial en educación primaria

18-septiembre-2023
Un estudio señala a la caza ilegal, los tendidos eléctricos y los gatos, como causa de la desaparición de la cerceta pardilla

Un estudio señala a la caza ilegal, los tendidos eléctricos y los gatos, como causa de la desaparición de la cerceta pardilla

15-septiembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El motivo por el que el sudor tiene sabor salado

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Llega la primera edición de Gastroalmuerzos: más de setenta propuestas para reivindicar la importancia de l’esmorzar

Llega la primera edición de Gastroalmuerzos: más de setenta propuestas para reivindicar la importancia de l’esmorzar

22 de septiembre de 2023
La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso

La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso

22 de septiembre de 2023
l’Alfàs inicia en octubre una nueva edición del taller de juegos de mesa

l’Alfàs inicia en octubre una nueva edición del taller de juegos de mesa

22 de septiembre de 2023
Los lavapiés de las playas dejarán de funcionar a partir de la próxima semana

Los lavapiés de las playas dejarán de funcionar a partir de la próxima semana

22 de septiembre de 2023
La Junta Local de Gobierno aprueba la ampliación de BiciElx con 55 nuevas paradas

La Junta Local de Gobierno aprueba la ampliación de BiciElx con 55 nuevas paradas

22 de septiembre de 2023
Medio Ambiente instala tres puntos hidrantes en la Sierra de Crevillent

Medio Ambiente instala tres puntos hidrantes en la Sierra de Crevillent

22 de septiembre de 2023
Turismo incorpora a su oferta de actividades un paseo matemático por el Centro Histórico de Petrer

Turismo incorpora a su oferta de actividades un paseo matemático por el Centro Histórico de Petrer

22 de septiembre de 2023
La Agrupación Local de Ampas de Elda pone en marcha el carné de socio

La Agrupación Local de Ampas de Elda pone en marcha el carné de socio

22 de septiembre de 2023
La 11º edición del Retiro Orlander se celebrará en Torrevieja hasta el 24 de septiembre

La 11º edición del Retiro Orlander se celebrará en Torrevieja hasta el 24 de septiembre

22 de septiembre de 2023
Orihuela destina 2.555.000 euros en mejorar el servicio de la basura

Orihuela destina 2.555.000 euros en mejorar el servicio de la basura

22 de septiembre de 2023
San Vicente estrena este año un Punto Violeta con motivo del Mig Any

San Vicente estrena este año un Punto Violeta con motivo del Mig Any

22 de septiembre de 2023
Las instalaciones de Hubitat en Mutxamel se ven afectadas por un pequeño incendio

Las instalaciones de Hubitat en Mutxamel se ven afectadas por un pequeño incendio

22 de septiembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Llega la primera edición de Gastroalmuerzos: más de setenta propuestas para reivindicar la importancia de l’esmorzar
22 de septiembre de 2023
La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso
22 de septiembre de 2023
l’Alfàs inicia en octubre una nueva edición del taller de juegos de mesa
22 de septiembre de 2023
Los lavapiés de las playas dejarán de funcionar a partir de la próxima semana
22 de septiembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.