login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La pandemia provoca un desplome del tráfico en Benidorm de más de tres millones de movimientos

La ciudad acusa la ausencia de turismo y la caída del mercado laboral en ese mismo sector

by Nicolás Van Looy
lunes, 8-marzo-2021
La pandemia provoca un desplome del tráfico en Benidorm de más de tres millones de movimientos

La apuesta por los VMP pasará su gran test cuando la densidad de tráfico vuelva a la normalidad

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La sociedad benidormense, como la de todo el planeta, está deseando despertar del mal sueño coronavírico que, tras un año, nos sigue atenazando. La llegada de las vacunas y, sobre todo, la promesa de una vacunación masiva el próximo mes, nos hace ver la luz al final del túnel, pero en una ciudad dedicada íntegramente al turismo, uno de los sectores más afectados por la pandemia, la esperanza se mezcla, a partes iguales, con la desconfianza y la prudencia.

De lo que no cabe duda es que de esta pesadilla despertaremos. Antes o después, lo haremos. Y entonces retomaremos algunos de los temas urgentes que antes del mes de marzo de 2020 centraban buena parte de la agenda política local, provincial, autonómica, nacional, europea y mundial. Entre ellos, uno de los factores que, según la comunidad científica, podría estar detrás de esta pandemia y de las que están por venir: la emergencia climática.

También le puedeinteresar

Anémona reúne a más de medio millar de personas en su cena de verano solidaria

Xàbia empieza a instalar las boyas de balizamiento y arranca el control de aparcamiento en las calas de la Granadella y el Portitxol

El Ayuntamiento habilita el plazo de solicitud de instalación de cañizo en los locales festeros hasta el 31 de julio

 

La oportunidad ‘verde’ del turismo

Son muchas las ciudades que llevaban años trabajando en su ‘agenda verde’ potenciando el reciclaje, reduciendo emisiones, tratando de hacerse más eficientes y promoviendo valores medioambientales entre su población.

Benidorm también supo ver la importancia de esta cuestión y se subió a la ola hace años. Primero, porque abordar esta cuestión es, sencillamente, capital para nuestra propia supervivencia como especie. Segundo, porque la creciente sensibilización social sobre el tema supone una gran oportunidad para los destinos turísticos que antes y mejor puedan demostrar su compromiso medioambiental.

En este sentido, una de las ecuaciones más complicadas de resolver para las administraciones locales de todo el planeta es cómo afrontar, a la vez, la cada vez mayor necesidad de movilidad urbana e interurbana con la necesaria reducción del uso del vehículo privado, a favor de otros medios de transporte más respetuosos con el medio ambiente englobados, en buena medida, en los llamados Vehículos de Movilidad Personal (MVP).

 

La bajada en el tráfico impide sacar conclusiones claras sobre la efectividad de algunas obras y medidas adoptadas en los últimos años

Datos inservibles

Benidorm ha creado, a lo largo de los últimos años, una vasta red de carriles bici y ciclosenderos. Además, ha avanzado enormemente en la peatonalización de sus calles más céntricas y ha creado una red de aparcamientos disuasorios en distintas entradas a la ciudad para tratar de reducir la presión de tráfico en sus calles.

El gran examen, sin duda, lo representa el funcionamiento del tráfico en la zona adyacente a la casi finalizada primera fase de remodelación de la avenida del Mediterráneo, la más cercana al centro de la ciudad. El vial, una arteria principal de la capital turística, ha ganado espacio para peatones y ha pasado de cuatro carriles a sólo uno para los coches. La apuesta, por lo tanto, es alta y valiente.

El resultado de ese examen tendría que haber llegado el pasado verano, coincidiendo con la primera temporada alta del nuevo vial, pero por motivos que todos conocemos, los datos recogidos no tienen ningún valor real.

 

Reducción drástica

Para demostrar el motivo por el que 2020, como también ocurre con el efecto que pueda tener en el futuro la liberalización de la AP-7 sobre ese vial y la carretera N-332, no aporta unos datos válidos, basta observar una cifra tan terrible como contundente: los desplazamientos en la ciudad se redujeron un 30 por ciento en 2020 respecto a 2019.

Traducido en guarismos más concretos, esto significa que, de los cerca de diez millones de movimientos registrados en los doce meses anteriores, durante el pasado año se dejaron de realizar tres millones.

 

El mes de abril fue el que acusó un mayor descenso de tráfico con una reducción de más del 80 por ciento respecto a 2019

Entrada a la ciudad

Y no se trata únicamente de turistas. El parón del sector también provocó -sigue provocando- que miles de trabajadores de la ciudad estén adscritos a un ERTE o, directamente, en el paro, lo que supone que diariamente son muchas las personas que han dejado de moverse desde sus domicilios, en muchos casos fuera de la ciudad, hasta sus lugares de trabajo.

De hecho, la mayor reducción de tráfico se ha producido en las principales vías de entrada a la ciudad, donde los movimientos se han reducido hasta el 40 por ciento respecto al año anterior.

Esa distribución irregular del descenso del tráfico en el espacio también se produce en el tiempo. Según los datos de la concejalía de Movilidad del ayuntamiento de Benidorm, el mes de abril, cuando sufrimos el ‘confinamiento duro’, únicamente se movieron por la ciudad 120.000 vehículos frente a los 695.000 del mismo mes de 2019, lo que supone una reducción de más del 80 por ciento.

 

Desde agosto hasta diciembre la bajada en el número de movimientos se reduce a poco más del 20 por ciento

Esperando un aumento

En el otro lado de la balanza debemos situar el mes de agosto, el periodo vacacional por excelencia en España, en una temporada en la que la industria se apoyó en el mercado nacional, el de mayor ocupación en Benidorm.

No fue un verano normal. Ni tan siquiera, bueno. Pero en comparación con el año anterior el descenso de movimientos de vehículos en la ciudad ‘únicamente’ sufrió una caída del 25 por ciento, una situación que se prolongó hasta final de año.

Cuando pase todo esto será el momento de evaluar si las últimas grandes actuaciones -y las que están por venir- son capaces de dar soluciones reales a la altura del problema o si, como lamentan desde sectores comerciales y hosteleros, los aparcamientos disuasorios pueden, más que suponer una solución, disuadir a los visitantes a la hora de entrar -y consumir- en la ciudad.

Previous Post

Aquella pianista torrevejense que conquistó España

Next Post

Se recupera el entorno del Parc de Sant Pere con un parque de educación vial

Next Post
Se recupera el entorno del Parc de Sant Pere con un parque de educación vial

Se recupera el entorno del Parc de Sant Pere con un parque de educación vial

La Nucía adquiere casi 200 purificadores de aire para la comunidad educativa

La Nucía adquiere casi 200 purificadores de aire para la comunidad educativa

Los hosteleros de primera línea plantean un carril bici alternativo que mejore la seguridad

Los hosteleros de primera línea plantean un carril bici alternativo que mejore la seguridad

  • Curiosidades
Obtienen productos químicos a partir de CO2 de forma eficiente y sostenible

Obtienen productos químicos a partir de CO2 de forma eficiente y sostenible

27-junio-2025
Crean apósitos que se activan con la luz solar para frenar la expansión de las infecciones bacterianas

Crean apósitos que se activan con la luz solar para frenar la expansión de las infecciones bacterianas

23-junio-2025
Descubren que los embriones pueden eliminar infecciones bacterianas antes de formar su sistema inmune

Descubren que los embriones pueden eliminar infecciones bacterianas antes de formar su sistema inmune

20-junio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Museo Arqueológico de Alicante pone en marcha una nueva edición de la Escuela de Verano del MARQ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

“Utiel abraza a su Virgen” de Laura Rubio Pastor, cartel anunciador de la Feria y Fiestas de Utiel 2025

“Utiel abraza a su Virgen” de Laura Rubio Pastor, cartel anunciador de la Feria y Fiestas de Utiel 2025

30 de junio de 2025
València dispondrá del “complejo de salud más avanzado de la Comunitat”

València dispondrá del “complejo de salud más avanzado de la Comunitat”

30 de junio de 2025
Nueve conciertos de música variada componen el programa de “Música A Boqueta Nit”

Nueve conciertos de música variada componen el programa de “Música A Boqueta Nit”

30 de junio de 2025
Egoitz Bijueska y Grusha Reyna ganan en La Nucía en las Iberdrola Skate Series 2025

Egoitz Bijueska y Grusha Reyna ganan en La Nucía en las Iberdrola Skate Series 2025

30 de junio de 2025
Anémona reúne a más de medio millar de personas en su cena de verano solidaria

Anémona reúne a más de medio millar de personas en su cena de verano solidaria

30 de junio de 2025
La sección de ‘Cine al Carrer’ calienta los motores del 37 Festival de Cine de l’Alfàs

La sección de ‘Cine al Carrer’ calienta los motores del 37 Festival de Cine de l’Alfàs

30 de junio de 2025
El campus de fútbol Jóvenes Talentos reúne en Santa Pola a casi 130 promesas de España y Europa

El campus de fútbol Jóvenes Talentos reúne en Santa Pola a casi 130 promesas de España y Europa

30 de junio de 2025
La V edición del Festival de la Canción llega el 6 de agosto a l’Hort de Baix

La V edición del Festival de la Canción llega el 6 de agosto a l’Hort de Baix

30 de junio de 2025
Cultura y Juventud coordinan la apertura de sus instalaciones para que los jóvenes puedan estudiar durante todo el verano

Cultura y Juventud coordinan la apertura de sus instalaciones para que los jóvenes puedan estudiar durante todo el verano

30 de junio de 2025
Un nuevo espacio joven para Petrer entre las inversiones acordadas entre el equipo de gobierno y el grupo municipal EU-Compromís

Un nuevo espacio joven para Petrer entre las inversiones acordadas entre el equipo de gobierno y el grupo municipal EU-Compromís

30 de junio de 2025
Tres proyectos dirigidos al sector de la moda, a visibilizar talento de la Vega Baja y a la restauración, premiados en la 3ª edición de Torrevieja Emprende

Tres proyectos dirigidos al sector de la moda, a visibilizar talento de la Vega Baja y a la restauración, premiados en la 3ª edición de Torrevieja Emprende

30 de junio de 2025
Orihuela acoge la exposición “Libro de artista”, una fusión entre literatura y arte visual

Orihuela acoge la exposición “Libro de artista”, una fusión entre literatura y arte visual

30 de junio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

“Utiel abraza a su Virgen” de Laura Rubio Pastor, cartel anunciador de la Feria y Fiestas de Utiel 2025
30 de junio de 2025
València dispondrá del “complejo de salud más avanzado de la Comunitat”
30 de junio de 2025
Nueve conciertos de música variada componen el programa de “Música A Boqueta Nit”
30 de junio de 2025
Egoitz Bijueska y Grusha Reyna ganan en La Nucía en las Iberdrola Skate Series 2025
30 de junio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.