login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Hemos replanteado las actividades para que la gente pueda celebrar el aniversario desde casa»

El máximo dirigente de los labradores explica cómo ha habido que adaptar las celebraciones del 75 aniversario a la evolución de la pandemia

por Javier Díaz
miércoles, 10-marzo-2021
«Hemos replanteado las actividades para que la gente pueda celebrar el aniversario desde casa»

Labradores, en una imagen mucho más reciente, perteneciente a la década de 2010

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > José Milán Amat / Presidente de la Comparsa Labradores (Elda, 23-mayo-1963)

Desde 2016 José Milán es el presidente de la Comparsa Labradores, que este año cumple 75 años de vida, y a buen seguro que nunca se hubiera imaginado que tendría que vivir una crisis sanitaria de tal magnitud que obligaría a la suspensión de las fiestas de Moros y Cristianos.

También le puedeinteresar

Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

Al echar la vista atrás Milán se enorgullece de un pasado esplendoroso, lleno de momentos únicos e inolvidables, aunque también de otros mucho más tristes al recordar la figura del añorado Manuel Brotons, fallecido el pasado noviembre, que ha dejado un vacío muy difícil de llenar en el corazón de todos los ‘Labradores’.

 

Vuestro 75 aniversario llega en plena pandemia por el coronavirus, ¿cómo estáis viviendo este momento?

La situación es muy complicada, no nos podemos juntar para celebrar el 75 aniversario porque la inmensa mayoría de los actos que queríamos hacer son multitudinarios, así que hemos tenido que adaptarnos y replantear todas y cada una de las actividades para que la gente lo pueda celebrar, aunque sea desde sus casas.

No ha habido más remedio que posponer todo lo que teníamos de participativo en la calle y adaptarnos a la situación en función de cómo se van dando las circunstancias.

 

«Además del documental publicado, editaremos un libro conmemorativo»

¿Qué actos son los que habéis tenido que reconvertir o aplazar?

El día 31 de enero, aniversario de la fundación de nuestra comparsa, íbamos a celebrar una gala en el Teatro Cervantes, pero al estar el aforo reducido a una cuarta parte no nos merecía la pena hacer todo el esfuerzo para tan poca audiencia y, por eso, en su lugar hicimos un vídeo conmemorativo que distribuimos a través de las redes sociales.

Otra cosa que teníamos previsto era presentar al final de estos 75 años la edición de un libro conmemorativo en el que se recogieran los momentos más destacados, pero como parece que esta situación se va a alargar en el tiempo la intención ahora es tenerlo preparado para ‘moros’.

 

«A nivel de directiva seguimos trabajando por el 75 aniversario»

¿Cuál es la actividad de la comparsa actualmente?

Casi todas las comparsas tienen una situación de letargo, de esperar a ver qué está pasando. La crisis sanitaria ha derivado en una crisis económica y eso también nos ha afectado. Como se dice en Petrer, la fiesta es un lujo y el que puede la paga, así que tenemos que ser muy cuidadosos para que ningún socio se quede en el camino.

Seguimos haciendo cosas: recogiendo fotografías, preparando el libro conmemorativo, y a nivel de directiva seguimos trabajando por el 75 aniversario.

 

¿Ha habido muchos comparsistas que se hayan dado de baja en este tiempo de pandemia?

El 90 por ciento de la gente paga las cuotas en su momento, pero siempre hay un porcentaje, que yo creo que ocurre en todas las comparsas, que se esperan a pagar hasta el último momento. Para ayudar a las familias, hemos decidido no cobrar cuota de mantenimiento, pero si aun así alguien no responde a los llamamientos, tendríamos que tomar medidas.

 

«Abogamos por que las fiestas de Moros y Cristianos de este año se pospongan a 2022»

La conselleria de Sanidad ha dicho que al menos durante los primeros seis meses del año no se van a poder celebrar fiestas de Moros y Cristianos. Si se pudieran retomar a lo largo del segundo semestre, ¿eres partidario hacerlas durante este periodo, o prefieres suspenderlas hasta el próximo año?

Nuestra junta directiva lo ha sometido a debate y ha llegado a la conclusión de que lo mejor que habría que hacer es suspender definitivamente las fiestas este año y esperar a celebrarlas en 2022.

 

¿Qué momentos más significativos destacarías de la Comparsa de Labradores en todos estos años de vida?

Es difícil hacer un breve resumen, 75 años dan mucho de sí y hemos tenido momentos muy importantes. Ya su constitución fue un hito, porque es la única comparsa de Petrer que salió en las fiestas el mismo año de su fundación. También somos los únicos que tienen santo propio, San Isidro Labrador, con el que, excepto durante un pequeño periodo de nuestra historia, siempre hemos procesionado.

Quiero recordar, además, que fuimos la primera comparsa que celebró el Día de la Hermandad, un día de disfrute para los socios en un ambiente de compañerismo. Otro punto a destacar es el traje de la comparsa, que se adoptó en 1946 a imagen y semejanza de la Filà Maseros de Alcoy, y que con el paso de los años ha ido evolucionando.

Y por supuesto, nuestro himno oficial ‘Sueños festeros’, del compositor José Ángel Carmona Parra, una pieza deliciosa que gusta a todos los ‘Labradores’, y que, para mí, sin ánimo de quitar ningún mérito al pasodoble ‘Petrel’, es el himno oficioso de las fiestas de Petrer.

 

¿De qué personas te acuerdas más en estos momentos?

De muchos que han engrandecido la comparsa, pero tengo un recuerdo muy especial para nuestro vicepresidente, Manuel Brotons, fallecido inesperadamente el 19 de noviembre y cuya desaparición supuso un palo muy grande para todos nosotros.

Él era el encargado de la comisión de todos los actos del 75 aniversario, un proyecto que con mucha ilusión estaba desarrollando. Lo tenemos muy presente en las actividades que desarrollamos, pero al final la vida sigue y tenemos que seguir para adelante.

Noticia anterior

«Cuando volvamos esperamos un público con más ganas de festivales y música en directo»

Siguiente Noticia

«Queremos ser como Motörhead, que tienen cabida en rock, punk o metal»

Siguiente Noticia
«Queremos ser como Motörhead, que tienen cabida en rock, punk o metal»

«Queremos ser como Motörhead, que tienen cabida en rock, punk o metal»

Benidorm quiere incrementar la protección y conservación de la isla y evitar su abandono

Benidorm quiere incrementar la protección y conservación de la isla y evitar su abandono

Las calas del Metge y la Mina deben ser preservadas por su riqueza natural

Las calas del Metge y la Mina deben ser preservadas por su riqueza natural

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

15 de mayo de 2025
L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

15 de mayo de 2025
400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

15 de mayo de 2025
La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

15 de mayo de 2025
El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

15 de mayo de 2025
Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

15 de mayo de 2025
El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

15 de mayo de 2025
Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

15 de mayo de 2025
La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

15 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya
15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara
15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”
15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales
15 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.