login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Las calas del Metge y la Mina deben ser preservadas por su riqueza natural

El estudio se ha prolongado durante cuatro décadas y enfatiza la necesidad de protección de los arenales

by Nicolás Van Looy
miércoles, 10-marzo-2021
Las calas del Metge y la Mina deben ser preservadas por su riqueza natural

Dos calas alfasinas han sido reconocidas por sus especiales condiciones

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En las páginas de esta misma edición de AQUÍ en l’Alfàs, el concejal de Turismo y Medio Ambiente, Luis Miguel Morant, muestra su preocupación por el hecho de que el modelo de turismo alfasino, centrado en la puesta en valor del Parc Natural de la Serra Gelada pueda, en sus propias palabras, “morir de éxito”.

El edil alfasino hace referencia al complicado equilibrio existente entre la explotación turística de ese entorno y su necesaria protección. Dos términos casi opuestos que, sin embargo, parecen haber sabido convivir, al menos hasta el momento, en el municipio.

También le puedeinteresar

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Tenemos actividades todo el año»

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

 

Un total de 43 playas

Pero no es sólo el ayuntamiento el que persigue la cuadratura del círculo. Así lo demuestra la decisión de la Conselleria de Política Territorial que, en su recién publicado estudio ‘Valoración del interés geomorfológico, medioambiental y patrimonial de la costa valenciana’ , elaborado y coordinado por la catedrática de Geografía Física de la Universitat de València, Eulalia Sanjaume, la mayor autoridad en esta materia que existe en la Comunidad Valenciana, ha estimado que la cala del Metge y la cala de la Mina deben preservarse tal y como están, junto a otras 43 playas de la Comunidad Valenciana.

 

Pese a ser un gran atractivo turístico, l’Alfàs del Pi es consciente de la necesidad de evitar que el Parc Natural de la Serra Gelada «muera de éxito»

40 años de investigación

Se trata de dos calas ubicadas dentro del territorio del Parc Natural de la Serra Gelada y en el término municipal de l’Alfàs del Pi. El estudio, impulsado por la dirección general de Política Territorial y Paisaje, se ha realizado como complemento del Plan de Acción Territorial de la Infraestructura Verde del Litoral (Pativel), en vigor desde el 11 de mayo de 2018, pero que recientemente fue tumbado -aunque ante esta decisión cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo- por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).

Más allá de esos vericuetos legales, este trabajo ha permitido catalogar los 474 kilómetros de costa de la Comunitat Valenciana en función de sus características geomorfológicas, medioambientales y patrimoniales. De esta manera, el litoral valenciano ha quedado dividido en “36 sectores: 34 continentales y 2 insulares, que incluyen tramos identificados y divididos por hitos geomorfológicos como desembocaduras fluviales, o tómbolos”, en lo que supone la culminación a 40 años de investigación.

 

Catalogación por importancia

Los tramos entre hitos geomorfológicos son los que se han clasificado en categorías, tal y como explica la propia Eulalia Sanjaume, “del dos al diez y organizado en fichas para que simplemente leyéndolas se pueda conocer la importancia que tiene cada sitio”.

En ese sentido, cabe destacar que “el grado diez de una zona de litoral supone que es enteramente natural y de valor excepcional, como los acantilados bajos del norte de Vinaròs, o playas y costas prácticamente vírgenes”, tal y como añade Julián Soriano García, responsable junto a Sanjaume del equipo técnico que ha elaborado el estudio.

 

«Una mejor comprensión del territorio permitirá relanzar el modelo turístico cuando se supere la pandemia y mitigar los efectos del cambio climático» A. España

Mejor comprensión turística

La provincia de Alicante concentra la mayor parte de los 45 tramos catalogados con esa máxima categoría de grado diez que, tal y como refleja el estudio, deberían preservarse a toda costa. Unas conclusiones que todos los ciudadanos pueden ya consultar a través del documento publicado en la web de la dirección de Política Territorial y Paisaje.

En la misma línea de preocupación que mostraba el responsable local del área de turismo, Arcadi España, Conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, considera que el trabajo permitirá “una mejor comprensión del territorio para relanzar el modelo turístico cuando se supere la pandemia, así como para mitigar los efectos del cambio climático”.

 

El estudio recalca que deben mantenerse tal y como están en la actualidad

Protección asegurada

Aunque la realidad pandémica impidió que l’Alfàs del Pi celebrara en 2020 la mayor parte de los actos previstos por el 15º aniversario de la declaración del Parc Natural de la Serra Gelada, la inclusión de las dos calas alfasinas en las conclusiones de este estudio permiten volver a poner en valor la gran importancia que este paraje tiene no sólo para el turismo local, sino también en el ámbito de la concienciación social sobre la importancia de la defensa del medio ambiente.

Tal y como se destaca desde el consistorio alfasino, la cala del Metge y la cala de la Mina, que ahora son objeto de recomendación de una protección, “ya la tienen asegurada por el hecho de pertenecer al Parc Natural de la Serra Gelada, pero también por los muchos esfuerzos que a nivel local se realizan para la preservación de nuestro entorno”.

Así, tanto los autores del estudio como los responsables locales coinciden en destacar ambas calas y su entorno como “algo muy especial. No en vano, son áreas preservadas de masificaciones y que están enclavadas en el único parque marítimo terrestre de la Comunidad Valenciana”.

Previous Post

Benidorm quiere incrementar la protección y conservación de la isla y evitar su abandono

Next Post

Comercio local combatiendo la pandemia

Next Post
Comercio local combatiendo la pandemia

Comercio local combatiendo la pandemia

El día que nevó

El día que nevó

«El proyecto tiene como base la solidaridad en tiempos de crisis»

«El proyecto tiene como base la solidaridad en tiempos de crisis»

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.