login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Sospecho que los JJOO de Tokio serán a puerta cerrada»

La judoka alicantina María Bernabéu asegura estar en su mejor momento para llevarse una medalla olímpica

por David Rubio
viernes, 12-marzo-2021
«Sospecho que los JJOO de Tokio serán a puerta cerrada»

Foto: Luis Conte

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

María Bernabéu / Judoka (Salamanca, 15-febrero-1988)

Nació en Salamanca pues su padre es un guardia civil alicantino que estaba destinado allí a finales de los años 80. Su madre es una inmigrante guineana. Apenas un año después de llegar al mundo, su familia se trasladó a Alicante.

También le puedeinteresar

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

María Bernabéu Avomo hoy es una de las mejores judokas del planeta. En su palmarés cuenta con un quinto puesto olímpico en Río 2016, una medalla de plata en el Mundial de 2015 y un bronce en el de 2017. Actualmente ocupa el número 12 del ranking internacional de su categoría (-70 kg). Para clasificarse a los Juegos Olímpicos de Tokio debe llegar a junio entre las 18 primeras, lo cual parece más que probable. Hablamos con ella para conocer cómo lleva el camino hacia estas próximas olimpiadas que se celebrarán precisamente en el país donde nació el judo.

 

«De pequeña no me gustaba el judo y quería hacer patinaje»

Empecemos por el principio. ¿Cómo te metiste en esto del judo?

Fue por mi madre. Cuando tenía seis años me apuntó a judo al ver que había salido una chica grande y fuerte. La verdad es que yo al principio no quería, prefería hacer patinaje. Sin embargo poco a poco me fue gustando cada vez más. De pequeña me lo tomaba como un juego y de pronto me vi participando en competiciones oficiales.

De hecho me acabé dando cuenta de que lo que más me gustaba del judo era competir. Empecé por campeonatos infantiles, luego nacionales, internacionales… y hasta el día de hoy. Siempre queriendo llegar a lo máximo, que en este deporte son los Juegos Olímpicos.

 

¿Cuál fue tu primera gran alegría en competición?

Diría que un campeonato de España infantil, con 12 años, en el que quedé subcampeona. Es un recuerdo muy bonito. Era mi primera competición a nivel nacional, y al tener tan buen resultado me metieron en la Selección Española. Ahí comenzaron para mí las concentraciones y la vida de la deportista de élite.

Mi primer torneo importante en el extranjero fue en un Campeonato de Europa celebrado en Azerbayán. Era cadete, es decir que tendría unos 15 años.

 

Imagino que te cambiaría mucho la vida cuando comenzaste a competir a tan alto nivel.

Sí, bastante. Me tocaba compaginar las competiciones y concentraciones con el colegio. Entré en una rutina muy diferente al resto de mis amigas. Tienes que tener una disciplina bastante mayor que los chicos normales de esa edad, y convertir en prioridades cosas que no lo son para la mayoría.

 

«Me considero una judoka muy agresiva, me gusta dominar los combates»

¿Cómo definirías tu estilo como judoka?

Soy bastante agresiva. No me rindo y me gusta dominar el combate. Sobre todo soy una persona con mucha actitud.

 

¿Desde cuándo te entrena tu actual entrenador, Carlos Montero?

Pues casi 20 años, toda la vida como quien dice. Lo conocí nada más empezar a competir, así que básicamente todo lo he aprendido de él.

 

¿Qué porcentaje dirías que tiene de entrenador y de psicólogo?

No sabría decirte, es un conjunto. En realidad no es que hagamos sesiones psicológicas, sino que cuando estamos entrenando pues me suelta una frase o me dice algo para motivarme.

La verdad es que después de tanto tiempo juntos, nos conocemos muy bien y ya sabemos perfectamente cómo somos ambos. Esto por supuesto supone una gran ayuda. Además él es profesor en la UMH precisamente de deportes de lucha, dirección de equipos deportivos y variables de comportamiento en competición.

 

Tus primeras olimpiadas fueron en Río de Janeiro. Quedaste quinta, pero perdiste el combate por el bronce. Una experiencia agridulce, supongo.

Recuerdo que los primeros meses después de las olimpiadas fueron bastante duros, de darle muchas vueltas al coco sobre qué hice mal y podría haber hecho mejor. Me había preparado muchísimo para ese momento, y al final me quedé muy cerca.

Yo tengo fe en Dios y además mi familia, entrenador y entorno me ayudaron mucho en hacerme entender que no había sido una derrota sino una victoria. Porque realmente ser quinta es un gran puesto. Ahora que lo veo con más perspectiva, valoro mucho más aquella experiencia.

 

«Ser creyente en Dios me ayuda a encontrar paz tanto en el día a día como en los momentos de competición»

Sois muy creyentes en tu familia, ¿no? Muchos deportistas dicen que rezar antes de los combates les ayuda mucho a calmar los nervios y encontrar paz interior.

Sí, sobre todo mi madre es muy creyente y así nos lo ha inculcado a todos sus hijos. Para mí es una amistad con Jesús y por supuesto que me da mucha tranquilidad, pero realmente no solo al competir sino más bien de forma diaria. Sí es cierto que en competición, cuando estoy más nerviosa, puede que también me aporte ese plus de paz que me da la fe.

 

Hablemos ya de Tokio 2020… o más bien 2021 ¿Cómo es esto de preparar unos Juegos Olímpicos que se han aplazado un año, y que ni siquiera es seguro que se vayan a celebrar este verano?

El año pasado fue muy complicado, se cancelaron los JJOO y todas las competiciones. Yo creo que todos los deportistas vivimos mucha incertidumbre.

Al final aprendes de la experiencia, y vivimos en el día a día sabiendo que lo único garantizado es el hoy. Somos conscientes de que mañana pueden volver a cancelarlos o ponernos una nueva fecha, así que vamos a corto plazo.

 

«Es una suerte que los JJOO sean en Japón porque es un país bastante preparado para gestionar situaciones de pandemia»

¿Qué se rumorea por los círculos de los deportistas de élite? ¿Se piensa que habrá Juegos Olímpicos este verano?

Pues en general pensamos que serán este verano, pero a puerta cerrada. En mi opinión, creo que somos bastante afortunados de que sean en Japón porque es uno de los países mejor preparados del mundo para estas circunstancias de pandemia.

 

Qué bajón unos Juegos Olímpicos sin público, ¿no?

Sí, serían raros… pero al menos serían (risas). Al final nosotros lo que queremos es competir. Quizás en los deportes de equipo noten más esta ausencia. Al fin de cuentas el judo no es un deporte acostumbrado a grandes multitudes de espectadores.

 

En febrero competiste en el Grand Slam de Tel Avid, donde caíste en primera ronda ante la alemana Miriam Butkereit ¿Qué tal estás ahora mismo? ¿Te ves con posibilidades de medalla olímpica?

La verdad es que me veo muy bien para conseguirlo. La experiencia que tengo me está ayudando mucho, y me siento tan preparada como tranquila. Estoy entrenando de forma óptima, y centrada en dar el 100% cada día.

 

¿Quién crees que será la gran rival en tu categoría en Tokio?

Ahora está destacando la japonesa Chizuru Arai, quizás es quien menos suele fallar. Aunque en general mi peso está muy igualado, un torneo gana una y al siguiente gana otra. Realmente cualquiera puede caer cuando llegue ‘el día D’.

 

¿Será una olimpiada especial para vosotros los judokas, al disputarse en Japón?

Sí, claro que será especial para nosotros competir en la cuna del judo. Pero vamos, yo creo que los japoneses se volcarán en todos los deportes y conociéndoles seguro que la organización saldrá perfecta al 99,9%.

 

¿Quizás baje un poco el nivel en estos Juegos Olímpicos, debido a la pandemia?

Es posible. Las restricciones sanitarias son diferentes en cada país, y algunos judokas pueden haber visto más mermadas sus opciones de entrenar que otros. Quizás esto suponga una desigualdad. Como esto de la pandemia es tan cambiante, es difícil realizar una planificación y que todo salga según lo previsto.

 

Además los judokas estáis constantemente compitiendo en torneos internacionales. Ahora en marzo se celebran los torneos de Taskent (Uzbekistán) y de Tbilisi (Georgia)… ¿Cuántas PCRs te has hecho ya?

Pues un montón. El protocolo de la Federación Internacional de Judo nos pide hasta cuatro PCRs negativas para poder ponernos el tatami. La primera cinco días antes de coger el avión, la segunda 48 horas antes del viaje, la tercera al llegar al destino y la otra el día antes de la competición.

 

Aparte de las restricciones que todos estamos haciendo por ley, ¿tú haces todavía más?

Pues la verdad es que sí. Somos un deporte de mucho contacto, y estamos entrenando continuamente con gente. Así que me toca reducir mi vida social todavía más.

 

«En Alicante hay tan buen nivel de judo que muchos profesionales se vienen a entrenar a aquí»

Si ganas una medalla olímpica en Tokio serías ya la tercera judoka alicantina en conseguirlo tras Miriam Blasco e Isabel Fernández. ¿Esto es casualidad o es que aquí hay muy buenas escuelas de judo?

No es ninguna casualidad, el judo es un deporte que tuvo una muy buena acogida en Alicante hace ya algunas décadas. De hecho son muchísimos los alicantinos que han practicado judo alguna vez, sobre todo de niños. Incluso algunos profesionales vienen de otras provincias a entrenar en los clubes alicantinos, porque saben que aquí hay muy buen nivel. Todo esto evidentemente ayuda a que salgan buenos judokas.

 

¿Qué aconsejarías a todo este ejército de niños alicantinos que practican judo y quieran ser la próxima María Bernabéu?

Sobre todo trabajo duro e ilusión. El judo es un deporte que a veces no es tan agradecido como quisiéramos. Pero sí te quedas con la satisfacción de haberlo dado todo tanto en el entrenamiento como en la competición, puedes llegar muy lejos. Evidentemente no todos podemos ser medalla en unos Juegos Olímpicos, pero hay muchas otras metas deportivas y personales que también son muy satisfactorias.

Noticia anterior

Sant Joan d’Alacant, el agua responsable

Siguiente Noticia

Los crevillentís del Stanbrook

Siguiente Noticia
Los crevillentís del Stanbrook

Los crevillentís del Stanbrook

El Pizarro Elda que atemorizaba a todo el balonmano español

El Pizarro Elda que atemorizaba a todo el balonmano español

«Dirigir a músicos requiere de unos conocimientos musicales avanzados»

«Dirigir a músicos requiere de unos conocimientos musicales avanzados»

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.