login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

El deporte y el consumo de un nuevo probiótico mejoran la cognición de los enfermos hepáticos

Un estudio liderado por el CSIC profundiza en las relaciones entre la salud del intestino, el hígado y el cerebro

por Nota de Prensa
viernes, 19-marzo-2021
El deporte y el consumo de un nuevo probiótico mejoran la cognición de los enfermos hepáticos

Corteza prefrontal de un ratón con la actividad cerebral reducida (izquierda) por una dieta alta en grasas frente a la recuperación con ejercicio o la administración de ‘A. muciniphila’ (derecha). / IPLA-CSIC-UV

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

Un estudio muestra diferencias fundamentales en los efectos del envejecimiento natural y patológico

‘Benidorm Expone’ propone ‘Un paseo por la vida’ de la mano del fotógrafo Cuco de Frutos

El alcalde propone la creación de una comisión de trabajo para llevar a cabo el traspaso de poderes

Un equipo con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que el ejercicio físico y el consumo de probióticos, en concreto, uno considerado de nueva generación, mejoran la cognición de las personas que tienen dañado el hígado como consecuencia de una dieta inadecuada, alta en grasas y colesterol. Los resultados, que aparecen publicados en la revista Gut Microbes, confirman que la microbiota, el conjunto de microorganismos que pueblan nuestros intestinos, está íntimamente conectada con los procesos cerebrales y abren la vía al diseño de nuevas estrategias para tratar los problemas cognitivos asociados a las enfermedades hepáticas derivadas de una mala alimentación.

El hígado graso no alcohólico es una enfermedad que se desencadena como consecuencia de una acumulación excesiva de grasa debido a una dieta inadecuada. “Este daño hepático, que afecta al 26% de la población española, puede acabar convirtiéndose en un cáncer si no se controla adecuadamente. Hasta ahora poco se sabía de los efectos de estas dietas sobre el cerebro y el comportamiento, y mucho menos sobre la relación entre la dieta, la microbiota intestinal y la actividad cerebral”, detalla el investigador del CSIC Miguel Gueimonde, que trabaja en el Instituto de Productos Lácteos de Asturias (IPLA-CSIC), y que ha participado en este estudio junto a científicos de la Universidad de Oviedo (UNIOVI), el King’s College London (Reino Unido) y el Dementia Research Institute (Reino Unido).

‘Eje intestino-hígado-cerebro’

Los científicos se han centrado para esta investigación en el probiótico común Lacticaseibacillus rhamnosus GG y en el de nueva generación Akkermansia muciniphila, una bacteria cuya presencia en la microbiota se relaciona con efectos beneficiosos sobre la inflamación intestinal. Tras demostrar en trabajos anteriores con modelos animales que las dietas altas en grasa y colesterol producen alteraciones cognitivas asociadas a los cambios en la microbiota intestinal, que pueden derivar en ansiedad y depresión, los científicos buscaban en esta nueva investigación detectar posibles maneras de revertir ese daño cerebral.

“Hemos descubierto que el deporte y la administración de A. muciniphila, no así la de L. rhamnosus GG, son capaces de revertir las alteraciones cognitivas asociadas a las dietas altas en grasa y colesterol causantes de numerosas enfermedades hepáticas. Nuestro trabajo ha conseguido una mejora cognitiva en los modelos animales que consumieron una dieta grasa. También hemos observado cambios en la actividad metabólica del cerebro y la composición microbiana intestinal, dos aspectos que habrá que seguir investigando para el diseño de futuras intervenciones en patologías inducidas por la dieta”, destaca el investigador del CSIC.

Los resultados obtenidos contribuyen al conocimiento del funcionamiento del eje intestino-hígado-cerebro y su impacto en la conducta y la cognición. “El hecho de que la simple administración de A. muciniphila logre revertir las disfunciones cognitivas en enfermos hepáticos con la misma eficacia que el ejercicio físico, difícil de implementar en algunos individuos, abre una interesante vía de investigación”, concluye Gueimonde.

Alda Ólafsson / CSIC Comunicación

Corteza prefrontal de un ratón con la actividad cerebral reducida (izquierda) por una dieta alta en grasas frente a la recuperación con ejercicio o la administración de ‘A. muciniphila’ (derecha). / IPLA-CSIC-UV

Noticia anterior

Rafal instará a la Generalitat a que recupere la carretera de conexión con San Bartolomé

Siguiente Noticia

Ribera da visibilidad a la diversidad funcional a través de la exposición “Slow E-motion” en sus hospitales

Siguiente Noticia
Ribera da visibilidad a la diversidad funcional a través de la exposición “Slow E-motion” en sus hospitales

Ribera da visibilidad a la diversidad funcional a través de la exposición “Slow E-motion” en sus hospitales

El Ayuntamiento aprueba el inicio del expediente de licitación para el servicio de socorrismo

El Ayuntamiento aprueba el inicio del expediente de licitación para el servicio de socorrismo

La Policía Local rescata a un perro que permaneció varios días dentro de una balsa

La Policía Local rescata a un perro que permaneció varios días dentro de una balsa

  • Curiosidades
La UA se alza con un premio a proyectos de investigación en nutrición básica y clínica

La UA se alza con un premio a proyectos de investigación en nutrición básica y clínica

31-mayo-2023
Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

30-mayo-2023
Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

29-mayo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento prepara la III edición de los Bonos Consumo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Casa Azud se mantiene orgullosa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un estudio muestra diferencias fundamentales en los efectos del envejecimiento natural y patológico

Un estudio muestra diferencias fundamentales en los efectos del envejecimiento natural y patológico

1 de junio de 2023
Alfafar incorporará a ocho personas con el programa EMPUJU 2023

Alfafar incorporará a ocho personas con el programa EMPUJU 2023

1 de junio de 2023
La Banda Municipal ofrecerá cuatro conciertos gratuitos en los jardines del Palau

La Banda Municipal ofrecerá cuatro conciertos gratuitos en los jardines del Palau

1 de junio de 2023
La Ruta de la Tapa finaliza con más de 5.000 tapas vendidas

La Ruta de la Tapa finaliza con más de 5.000 tapas vendidas

1 de junio de 2023
El Director de la Seu de La Nucía recibe un premio de investigación en Italia

El Director de la Seu de La Nucía recibe un premio de investigación en Italia

1 de junio de 2023
‘Benidorm Expone’ propone ‘Un paseo por la vida’ de la mano del fotógrafo Cuco de Frutos

‘Benidorm Expone’ propone ‘Un paseo por la vida’ de la mano del fotógrafo Cuco de Frutos

1 de junio de 2023
L’Alfàs realiza una actuación de limpieza en los acueductos de Soler, Els Arcs y Carbonera

L’Alfàs realiza una actuación de limpieza en los acueductos de Soler, Els Arcs y Carbonera

1 de junio de 2023
El alcalde propone la creación de una comisión de trabajo para llevar a cabo el traspaso de poderes

El alcalde propone la creación de una comisión de trabajo para llevar a cabo el traspaso de poderes

1 de junio de 2023
Crevillent se une a la conmemoración del año Sorolla con una exposición dedicada al artista

Crevillent se une a la conmemoración del año Sorolla con una exposición dedicada al artista

1 de junio de 2023
La campaña ‘Elda por la igualdad’ busca prevenir las agresiones sexistas durante las fiestas de Moros y Cristianos

La campaña ‘Elda por la igualdad’ busca prevenir las agresiones sexistas durante las fiestas de Moros y Cristianos

1 de junio de 2023
Torrevieja organiza un curso de robótica educativa

Torrevieja organiza un curso de robótica educativa

1 de junio de 2023
La Policía Local se incauta de 1,5 kilos de marihuana y 400 gramos de hachís en una inspección a una asociación canábica

La Policía Local se incauta de 1,5 kilos de marihuana y 400 gramos de hachís en una inspección a una asociación canábica

1 de junio de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Un estudio muestra diferencias fundamentales en los efectos del envejecimiento natural y patológico
1 de junio de 2023
Alfafar incorporará a ocho personas con el programa EMPUJU 2023
1 de junio de 2023
La Banda Municipal ofrecerá cuatro conciertos gratuitos en los jardines del Palau
1 de junio de 2023
La Ruta de la Tapa finaliza con más de 5.000 tapas vendidas
1 de junio de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.