login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Un nuevo sensor de fibra óptica monitoriza vías de tren y tuberías de agua y gas con gran resolución

El nuevo sistema, en cuyo desarrollo ha participado un equipo del CSIC, permite trasladar las ventajas de los sensores ópticos en fibra a campos como la aeronáutica

por Nota de Prensa
miércoles, 24-marzo-2021
Un nuevo sensor de fibra óptica monitoriza vías de tren y tuberías de agua y gas con gran resolución

Los sensores distribuidos en fibra óptica se emplean en la monitorización de vías de tren para identificar imprevistos. /PIXABAY

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

El Consejo Escolar Municipal solicita a la Conselleria aulas para los colegios

Bienestar Social del Ayuntamiento de Almoradí dará un nuevo servicio “A tu Lado”

AETE y el IES Tirant lo Blanc firman un acuerdo de colaboración

Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) liderado por investigadores de la Universidad de Alcalá (UAH), en colaboración con científicos de la Universitat Jaume I de Castellón, han desarrollado un nuevo sensor para monitorizar la fibra óptica con una resolución espacial superior a la utilizada hasta ahora. El nuevo sistema, descrito en la revista Light: Science and Applications, permite trasladar las ventajas de los sensores ópticos en fibra a nuevos campos, además de suponer un ahorro potencial de la energía consumida.

Los autores de esta investigación proponen un nuevo sensor distribuido en fibra óptica, que se emplean, por ejemplo, en la monitorización de vías de tren o de tuberías de agua y gas, permitiendo hacer mediciones e identificar imprevistos a lo largo de decenas de kilómetros con una resolución de varios metros. El sistema convierte una fibra óptica de telecomunicaciones estándar, como la que se instala en las viviendas, en una red densa de sensores de temperatura, deformación o vibración mediante su conexión a un equipo denominado interrogador.

“El objetivo de esta investigación ha sido desarrollar un sistema que pueda monitorizar una fibra óptica con una resolución espacial muy superior a la de los sistemas tradicionales, alcanzando resoluciones de pocos centímetros. Esto es un hito en el campo de los sensores distribuidos, ya que permite trasladar las ventajas de los sensores ópticos en fibra, como la ligereza, inmunidad a interferencia electromagnética, o alta sensibilidad, a nuevos campos de aplicación”, recalca Miguel Soriano, investigador de la UAH, que ha liderado el trabajo.

“El nuevo sistema es capaz de mejorar la resolución en más de dos órdenes de magnitud, permitiendo obtener información de 10.000 puntos de medida independientes a lo largo de la fibra, separados dos centímetros unos de otros”, explica otro de los autores del trabajo, Hugo Martins, investigador del CSIC en el Instituto de Óptica (IO-CSIC).

 

Diseño inteligente

Como novedad, el sistema desarrollado emplea un tipo de señal conocida como peine de frecuencia dual para interrogar a la fibra óptica. Un peine de frecuencia es una señal óptica que se caracteriza por tener un espectro formado por una serie discreta de líneas equiespaciadas, que recuerdan la forma de un peine. En el nuevo interrogador se emplean dos peines con una separación entre líneas ligeramente diferente entre sí, los cuales modulan una portadora óptica, de manera similar a como se codifica la información que se transmite por la fibra en las telecomunicaciones.

Desde principios de siglo, los peines de frecuencia, cuyos inventores fueron galardonados con el premio Nobel de Física en el año 2005, han demostrado ser unas herramientas de medida extremadamente potentes y versátiles para una gran variedad de aplicaciones, entre las que destacan la espectroscopía molecular, la búsqueda de planetas extrasolares, la construcción de relojes ópticos o la medida precisa de distancias. Vicente Durán, de la Universidad Jaume I, indica: “En este trabajo se demuestra, por primera vez, la aplicación de peines de frecuencia ultra densos, generados usando un equipamiento convencional de telecomunicaciones, para el diseño de un sensor distribuido de fibra con unas prestaciones extraordinarias”.

Martins indica: “Una particularidad del sistema propuesto es que los resultados se obtienen con un ancho de detección de pocos megahercios, por comparación a los gigahercios típicamente requeridos por tecnologías similares. Además de disminuir el coste del sistema, esto presupone un ahorro potencial significativo de la energía consumida, porque se necesita digitalizar y procesar órdenes de magnitud menos de datos”.

“Este tipo de interrogador es de gran interés para la monitorización de estructuras en sistemas aeronáuticos, como las alas de un avión, ya que permite un análisis de deformación o de integridad de las diferentes secciones de dichas alas con una excelente resolución y sensibilidad, sin añadir peso ni complejidad estructural”, añade María del Rosario Fernández, de la UAH.

CSIC Comunicación

Los sensores distribuidos en fibra óptica se emplean en la monitorización de vías de tren para identificar imprevistos. /PIXABAY

Noticia anterior

Redován aprueba las bases de las ayudas Paréntesis para autónomos y microempresas

Siguiente Noticia

La apertura de las fuentes de agua, la primera de las medidas para acabar con el uso de plásticos

Siguiente Noticia
La apertura de las fuentes de agua, la primera de las medidas para acabar con el uso de plásticos

La apertura de las fuentes de agua, la primera de las medidas para acabar con el uso de plásticos

Elche se suma a la conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down

El edil, Mariano Valera, participa en una jornada internacional sobre violencia de género digital

Crevillent consigue una subvención de 640.320 euros del IVACE para mejorar los polígonos industriales

Crevillent consigue una subvención de 640.320 euros del IVACE para mejorar los polígonos industriales

  • Curiosidades
Mallas quirúrgicas de bionanocelulosa para mejorar la cirugía de hernias abdominales

Mallas quirúrgicas de bionanocelulosa para mejorar la cirugía de hernias abdominales

21-abril-2021
El uso combinado de un nuevo fármaco mejora la eficiencia de algunos tratamientos de cáncer de mama

El uso combinado de un nuevo fármaco mejora la eficiencia de algunos tratamientos de cáncer de mama

20-abril-2021
El aumento de la población de jabalíes amenaza la biodiversidad de las Tablas de Daimiel

El aumento de la población de jabalíes amenaza la biodiversidad de las Tablas de Daimiel

19-abril-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • El Cine Roma, una ventana abierta al mundo que ha transformado la historia de l’Alfàs

    El Cine Roma, una ventana abierta al mundo que ha transformado la historia de l’Alfàs

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘Alicante vaciada’ también existe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Síndrome de Guillain-Barré. Atacante del sistema nervioso por error

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tomatito, Pepe Habichuela, David Russell y Yamandu Costa, platos fuertes del 24 Festival Internacional de Guitarra

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Amparo Navarro asegura que la Universidad de Alicante está preparada para la desescalada

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Consejo Escolar Municipal solicita a la Conselleria aulas para los colegios

El Consejo Escolar Municipal solicita a la Conselleria aulas para los colegios

22 de abril de 2021
Bienestar Social del Ayuntamiento de Almoradí dará un nuevo servicio “A tu Lado”

Bienestar Social del Ayuntamiento de Almoradí dará un nuevo servicio “A tu Lado”

22 de abril de 2021
Jorge Calatayud y Margarita Company ganan el concurso literario ‘Arte y palabras para nuestra Fiesta’

Jorge Calatayud y Margarita Company ganan el concurso literario ‘Arte y palabras para nuestra Fiesta’

22 de abril de 2021
AETE y el IES Tirant lo Blanc firman un acuerdo de colaboración

AETE y el IES Tirant lo Blanc firman un acuerdo de colaboración

22 de abril de 2021
El plazo de admisión telemática en los centros eldenses de Infantil y Primaria dará comienzo el 25 de mayo

El plazo de admisión telemática en los centros eldenses de Infantil y Primaria dará comienzo el 25 de mayo

22 de abril de 2021
Protección Ciudadana adquiere una cuba de agua con bomba multifunciones para Protección Civil Crevillent

Protección Ciudadana adquiere una cuba de agua con bomba multifunciones para Protección Civil Crevillent

22 de abril de 2021
Tercera Edad retoma la “Gimnasia Gerontológica” al aire libre

Tercera Edad retoma la “Gimnasia Gerontológica” al aire libre

22 de abril de 2021
Dos halcones de Harris y un milano negro se incorporan a Terra Natura Benidorm

Dos halcones de Harris y un milano negro se incorporan a Terra Natura Benidorm

22 de abril de 2021
Orihuela Infraestructuras destina 128.000 euros para la renovación de la red de agua potable

Orihuela Infraestructuras destina 128.000 euros para la renovación de la red de agua potable

22 de abril de 2021
La Agencia de Desarrollo Local de Torrevieja presenta nueva web que incluye una aplicación móvil

La Agencia de Desarrollo Local de Torrevieja presenta nueva web que incluye una aplicación móvil

22 de abril de 2021
El Ayuntamiento de Monforte dota de nuevo equipamiento de jardinería a sus instalaciones deportivas

El Ayuntamiento de Monforte dota de nuevo equipamiento de jardinería a sus instalaciones deportivas

22 de abril de 2021
La Generalitat concede un nuevo plan de empleo a Petrer con 172.000 €

La Generalitat concede un nuevo plan de empleo a Petrer con 172.000 €

22 de abril de 2021

Siguenos

Entradas recientes

El Consejo Escolar Municipal solicita a la Conselleria aulas para los colegios
22 de abril de 2021
Bienestar Social del Ayuntamiento de Almoradí dará un nuevo servicio “A tu Lado”
22 de abril de 2021
Jorge Calatayud y Margarita Company ganan el concurso literario ‘Arte y palabras para nuestra Fiesta’
22 de abril de 2021
AETE y el IES Tirant lo Blanc firman un acuerdo de colaboración
22 de abril de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X