login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Un ‘software’ desarrollado con participación del CSIC identificó la salida del magma en el volcán islandés

El proyecto Eve, liderado por el GEO3BCN-CSIC, ha puesto a prueba sus herramientas de pronóstico volcánico con la erupción en Fagradalsfjall, al suroeste de la isla europea

por Nota de Prensa
sábado, 27-marzo-2021
Un ‘software’ desarrollado con participación del CSIC identificó la salida del magma en el volcán islandés

El volcán de Fagradalsfjall entró en erupción el 19 de marzo de 2021 tras semanas de intensa actividad sísmica por el movimiento del magma bajo la península de Reykjanes, al suroeste de Islandia. / HÁSKÓLI ÍSLANDS

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Científicos de la Universidad de Islandia lograron identificar los puntos con más probabilidad de salida del magma y hacer simulaciones de los posibles recorridos de las coladas de lava antes de que entrase en erupción el volcán en Fagradalsfjall, una región situada al suroeste de Islandia, muy cerca de la capital, Reikiavik. Estas simulaciones previas a la erupción se llevaron a cabo usando un software desarrollado en el marco de Eve (European Volcano Early Warning System), un proyecto europeo de alerta volcánica temprana liderado por científicos del Geociencias Barcelona-CSIC (GEO3BCN-CSIC). Tanto el punto de erupción como el recorrido de los flujos de lava identificados previamente en las simulaciones coinciden con las imágenes posteriores obtenidas por satélite.

El volcán islandés ubicado junto al monte Fagradalsfjall, cerca del valle Geldingadalur, entró en erupción después de semanas de intensa actividad sísmica debido al movimiento del magma bajo Reykjanes, la península donde se sitúa esta zona, no muy lejos del aeropuerto internacional o la turística Laguna Azul. Desde entonces, el volcán no ha dejado de emitir lava y gases por una fisura que mide unos 500 metros de largo, para el deleite de científicos y curiosos.

También le puedeinteresar

El Consejo Escolar Municipal solicita a la Conselleria aulas para los colegios

Bienestar Social del Ayuntamiento de Almoradí dará un nuevo servicio “A tu Lado”

AETE y el IES Tirant lo Blanc firman un acuerdo de colaboración

Se trata de la primera erupción en casi 800 años en esta península de la isla. El espectáculo, que puede seguirse en directo, está siendo monitorizado de cerca por los miembros del proyecto Eve, ya que supone una oportunidad única de probar en un escenario real las diferentes herramientas de pronóstico volcánico que se están desarrollando en el marco de este proyecto.

El proyecto Eve tiene como principal objetivo el desarrollo de un sistema de alerta temprana para los volcanes europeos. Este sistema consiste en un módulo de software que, una vez creado, se integrará en la plataforma Volcanbox para la evaluación y gestión de riesgos volcánicos. Este módulo está destinado a mejorar los protocolos de comunicación entre los observatorios vulcanológicos y los servicios de protección civil en el caso de una erupción.

“Gracias a las herramientas de software que estamos desarrollando, hemos podido elaborar pronósticos en tiempo real sobre la identificación de los puntos con más probabilidad de salida del magma y hacer mapas y simulaciones de los recorridos que seguiría la lava. Toda esta información fue puesta a disposición de los servicios de protección civil de Islandia para poder anticiparse a los posibles escenarios planteados por la erupción”, explica Joan Martí, investigador de Geociencias Barcelona-CSIC y coordinador principal del proyecto Eve.

Según explica Martí, “los pronósticos realizados con el software que hemos ido desarrollando en los últimos años han acertado plenamente con lo que al final ha ocurrido”. “Esta experiencia es muy grata para nosotros, ya que demuestra que lo que estamos haciendo es útil y funciona y puede ayudar a anticiparse en futuras erupciones y a prepararse mejor frente a estos fenómenos naturales”, añade el investigador del CSIC.

Eve está financiado por la Dirección General de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea (ECHO). El consorcio del proyecto está formado, además de por GEO3BCN-CSIC, por el Instituto de Ciencias de la Tierra del CNRS de Orleans (ISTO-CNRS, Francia), el Instituto de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Islandia (Islandia), el Laboratorio de Magmas y Volcanes de la Universidad Clermont-Auvernia (Francia), el Instituto Nacional de Geofísica y Volcanología (INGV, Italia) y la Facultad de Ciencias de la Universidad de Lisboa (Portugal). Además, cada institución lleva asociada a las protecciones civiles de sus respectivos países.

El volcán de Fagradalsfjall entró en erupción el 19 de marzo de 2021 tras semanas de intensa actividad sísmica por el movimiento del magma bajo la península de Reykjanes, al suroeste de Islandia. / HÁSKÓLI ÍSLANDS

Noticia anterior

El MARQ diseña un completo programa de actividades presenciales y online para disfrutar de la Semana Santa

Siguiente Noticia

El Ayuntamiento de Almoradí muestra su apoyo a los restaurantes del municipio

Siguiente Noticia
El Ayuntamiento de Almoradí muestra su apoyo a los restaurantes del municipio

El Ayuntamiento de Almoradí muestra su apoyo a los restaurantes del municipio

Elche pone en marcha en sus playas el dispositivo de salvamento y socorrismo para Semana Santa

Elche pone en marcha en sus playas el dispositivo de salvamento y socorrismo para Semana Santa

150 regatistas surcarán las aguas de la bahía de Santa Pola en el Campeonato Nacional de Windsurf y IQFOIL

150 regatistas surcarán las aguas de la bahía de Santa Pola en el Campeonato Nacional de Windsurf y IQFOIL

  • Curiosidades
Mallas quirúrgicas de bionanocelulosa para mejorar la cirugía de hernias abdominales

Mallas quirúrgicas de bionanocelulosa para mejorar la cirugía de hernias abdominales

21-abril-2021
El uso combinado de un nuevo fármaco mejora la eficiencia de algunos tratamientos de cáncer de mama

El uso combinado de un nuevo fármaco mejora la eficiencia de algunos tratamientos de cáncer de mama

20-abril-2021
El aumento de la población de jabalíes amenaza la biodiversidad de las Tablas de Daimiel

El aumento de la población de jabalíes amenaza la biodiversidad de las Tablas de Daimiel

19-abril-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • El Cine Roma, una ventana abierta al mundo que ha transformado la historia de l’Alfàs

    El Cine Roma, una ventana abierta al mundo que ha transformado la historia de l’Alfàs

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘Alicante vaciada’ también existe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Síndrome de Guillain-Barré. Atacante del sistema nervioso por error

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tomatito, Pepe Habichuela, David Russell y Yamandu Costa, platos fuertes del 24 Festival Internacional de Guitarra

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Amparo Navarro asegura que la Universidad de Alicante está preparada para la desescalada

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Consejo Escolar Municipal solicita a la Conselleria aulas para los colegios

El Consejo Escolar Municipal solicita a la Conselleria aulas para los colegios

22 de abril de 2021
Bienestar Social del Ayuntamiento de Almoradí dará un nuevo servicio “A tu Lado”

Bienestar Social del Ayuntamiento de Almoradí dará un nuevo servicio “A tu Lado”

22 de abril de 2021
Jorge Calatayud y Margarita Company ganan el concurso literario ‘Arte y palabras para nuestra Fiesta’

Jorge Calatayud y Margarita Company ganan el concurso literario ‘Arte y palabras para nuestra Fiesta’

22 de abril de 2021
AETE y el IES Tirant lo Blanc firman un acuerdo de colaboración

AETE y el IES Tirant lo Blanc firman un acuerdo de colaboración

22 de abril de 2021
El plazo de admisión telemática en los centros eldenses de Infantil y Primaria dará comienzo el 25 de mayo

El plazo de admisión telemática en los centros eldenses de Infantil y Primaria dará comienzo el 25 de mayo

22 de abril de 2021
Protección Ciudadana adquiere una cuba de agua con bomba multifunciones para Protección Civil Crevillent

Protección Ciudadana adquiere una cuba de agua con bomba multifunciones para Protección Civil Crevillent

22 de abril de 2021
Tercera Edad retoma la “Gimnasia Gerontológica” al aire libre

Tercera Edad retoma la “Gimnasia Gerontológica” al aire libre

22 de abril de 2021
Dos halcones de Harris y un milano negro se incorporan a Terra Natura Benidorm

Dos halcones de Harris y un milano negro se incorporan a Terra Natura Benidorm

22 de abril de 2021
Orihuela Infraestructuras destina 128.000 euros para la renovación de la red de agua potable

Orihuela Infraestructuras destina 128.000 euros para la renovación de la red de agua potable

22 de abril de 2021
La Agencia de Desarrollo Local de Torrevieja presenta nueva web que incluye una aplicación móvil

La Agencia de Desarrollo Local de Torrevieja presenta nueva web que incluye una aplicación móvil

22 de abril de 2021
El Ayuntamiento de Monforte dota de nuevo equipamiento de jardinería a sus instalaciones deportivas

El Ayuntamiento de Monforte dota de nuevo equipamiento de jardinería a sus instalaciones deportivas

22 de abril de 2021
La Generalitat concede un nuevo plan de empleo a Petrer con 172.000 €

La Generalitat concede un nuevo plan de empleo a Petrer con 172.000 €

22 de abril de 2021

Siguenos

Entradas recientes

El Consejo Escolar Municipal solicita a la Conselleria aulas para los colegios
22 de abril de 2021
Bienestar Social del Ayuntamiento de Almoradí dará un nuevo servicio “A tu Lado”
22 de abril de 2021
Jorge Calatayud y Margarita Company ganan el concurso literario ‘Arte y palabras para nuestra Fiesta’
22 de abril de 2021
AETE y el IES Tirant lo Blanc firman un acuerdo de colaboración
22 de abril de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X