login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Observados los campos magnéticos en el borde del agujero negro de la galaxia M87

El Telescopio del Horizonte de Sucesos (EHT) alcanza un nuevo hito en la observación astronómica al analizar en luz polarizada el agujero negro supermasivo de M87

por Nota de Prensa
domingo, 28-marzo-2021
Observados los campos magnéticos en el borde del agujero negro de la galaxia M87

Imagen del agujero negro supermasivo en M87 en luz polarizada. / Colaboración EHT

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

El Consejo Escolar Municipal solicita a la Conselleria aulas para los colegios

Bienestar Social del Ayuntamiento de Almoradí dará un nuevo servicio “A tu Lado”

AETE y el IES Tirant lo Blanc firman un acuerdo de colaboración

La colaboración del Telescopio del Horizonte de Sucesos (EHT por sus siglas en inglés), que produjo la primera imagen de un agujero negro, ha revelado una nueva perspectiva del objeto masivo en el centro de la galaxia M87: cómo se ve en luz polarizada. Se trata de la primera vez que los astrónomos han podido medir polarización, la “firma” de los campos magnéticos, tan cerca del borde de un agujero negro. Las observaciones son clave para explicar cómo la galaxia M87, ubicada a 55 millones de años luz de distancia, puede lanzar chorros de material muy energéticos desde su núcleo.

“Estamos ante una evidencia única para comprender cómo se comportan los campos magnéticos alrededor de los agujeros negros, y cómo la actividad en esta región tan compacta del espacio puede impulsar poderosos chorros que se extienden mucho más allá de la galaxia”, apunta Monika Mościbrodzka, coordinadora del grupo de trabajo de polarimetría del EHT y profesora asistente en la Universidad de Radboud (Países Bajos).

El 10 de abril de 2019 se publicó la primera imagen de un agujero negro, que revelaba una estructura brillante en forma de anillo con una región central oscura: la sombra del agujero negro. Desde entonces, la colaboración EHT ha profundizado en los datos sobre el objeto supermasivo en el corazón de la galaxia M87 recopilados en 2017 y ha descubierto que una fracción significativa de la luz alrededor del agujero negro M87 está polarizada.

“Este trabajo es un hito importante: la polarización de la luz transporta información que nos permite comprender mejor la física detrás de la imagen que vimos en abril de 2019, algo que antes no era posible –explica Iván Martí-Vidal, también coordinador del grupo de trabajo de polarimetría del EHT e Investigador Distinguido GenT de la Universidad de Valencia–. Revelar esta nueva imagen en luz polarizada ha requerido años de trabajo debido a las complejas técnicas involucradas en la obtención y análisis de los datos”.

La luz se polariza cuando atraviesa ciertos filtros, como las lentes de las gafas de sol polarizadas, o cuando se emite en regiones calientes y magnetizadas del espacio. De la misma manera que las gafas de sol polarizadas solo dejan pasar una orientación determinada del campo eléctrico de los rayos del Sol, los astrónomos pueden obtener información sobre la orientación del campo eléctrico de la luz que viene del espacio usando unos polarizadores instalados en los telescopios. Específicamente, la polarización permite cartografiar las líneas de campo magnético presentes en el borde interior del agujero negro.

“Las imágenes polarizadas recientemente publicadas son clave para comprender cómo el campo magnético permite que el agujero negro “devore” materia y lance poderosos chorros”, apunta Andrew Chael, miembro de la colaboración de EHT e investigador del Centro Princeton de Ciencia Teórica (EE UU).

Los brillantes chorros de energía y materia que emergen del núcleo de M87 y se extienden al menos hasta cinco mil años luz de su centro son una de las características más misteriosas y enérgicas de la galaxia. La mayor parte de la materia que se encuentra cerca del borde de un agujero negro cae dentro. Sin embargo, algunas de las partículas circundantes escapan momentos antes de la captura y son expulsadas al espacio en forma de chorros.

El equipo investigador se ha basado en diferentes modelos de cómo se comporta la materia cerca del agujero negro para comprender mejor este proceso. Pero todavía no saben exactamente cómo se propulsan chorros más extensos que la propia galaxia desde su región central, tan pequeña en tamaño como el Sistema Solar, ni cómo cae la materia en el agujero negro. Con la nueva imagen del EHT del agujero negro, los astrónomos han logrado atisbar por primera vez la región límite del agujero negro donde ocurre esta interacción entre la materia que fluye hacia adentro y la que es expulsada.

Las observaciones proporcionan información nueva sobre la estructura de los campos magnéticos en el borde del agujero negro. El equipo descubrió que solo los modelos teóricos con gas fuertemente magnetizado pueden explicar lo que están viendo en el horizonte de sucesos.

“Las observaciones sugieren que los campos magnéticos en el borde del agujero negro son lo suficientemente intensos como para retener el gas caliente y ayudarlo a resistir la atracción de la gravedad. Solo el gas que se desliza a través del campo puede girar en espiral hacia el horizonte de eventos”, explica Jason Dexter, profesor asistente de la Universidad de Colorado Boulder (EEUU) y coordinador del grupo de trabajo de teoría del EHT.

“Parte del material circundante que no cae al agujero negro es arrastrado por el campo magnético dando lugar a los poderosos chorros que observamos en los núcleos activos de galaxias, como M87, algo que no habíamos podido observar hasta ahora”, señala José Luis Gómez, coordinador del grupo de trabajo de cartografiado del EHT y líder del grupo del EHT en el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), del que forman parte también los investigadores Rocco Lico, Guang-Yao Zhao, Antonio Fuentes, y Antxon Alberdi. “Múltiples técnicas de análisis de los datos del EHT se han usado para corroborar estos resultados que nos permiten restringir la física que produce y alimenta estos objetos extremos”, añade Lico (IAA-CSIC).

Para observar el corazón de la galaxia M87, la colaboración vinculó ocho telescopios de todo el mundo, entre ellos el radiotelescopio IRAM de 30 metros en Pico Veleta (Sierra Nevada), para crear un telescopio virtual del tamaño de la Tierra, el EHT. La impresionante resolución obtenida con el EHT es equivalente a la necesaria para medir la longitud de una tarjeta de crédito en la superficie de la Luna.

Esto permitió al equipo observar directamente la sombra del agujero negro y el anillo de luz a su alrededor, con la nueva imagen de luz polarizada que muestra claramente que el anillo está magnetizado. Los resultados se publican en dos artículos separados en The Astrophysical Journal Letters firmados por la colaboración EHT. La investigación involucró a más de trescientos investigadores de múltiples organizaciones y universidades de todo el mundo.

“El EHT avanza rápido, con actualizaciones tecnológicas que se están realizando en los distintos telescopios que conforman el EHT, incluida la suma de nuevos observatorios. Esperamos que las futuras observaciones del EHT revelen con mayor precisión la estructura del campo magnético alrededor del agujero negro y nos digan más sobre la física del gas caliente en esta región”, concluye Jongho Park, miembro de la colaboración de EHT e investigador de la Academia Sinica (Instituto de Astronomía y Astrofísica de Taipei).

Alberdi, director del IAA-CSIC y miembro de la colaboración EHT, subraya la importancia de los resultados obtenidos para el instituto y para el proyecto Severo Ochoa – IAA, de cuyo plan estratégico las investigaciones con el EHT son pieza fundamental.

IAA-CSIC Comunicación / CSIC Comunicación

Imagen del agujero negro supermasivo en M87 en luz polarizada. / Colaboración EHT

Noticia anterior

Programa de Educación Vial en los centros escolares de Orihuela

Siguiente Noticia

La exposición ‘Pasos en la Calle’ recoge imágenes de los 45 pasos de la Semana Santa

Siguiente Noticia
La exposición ‘Pasos en la Calle’ recoge imágenes de los 45 pasos de la Semana Santa

La exposición 'Pasos en la Calle' recoge imágenes de los 45 pasos de la Semana Santa

Medio Ambiente organiza Jornadas de reforestación dirigidas al alumnado de Ecocanvis del IES Santa Pola

Medio Ambiente organiza Jornadas de reforestación dirigidas al alumnado de Ecocanvis del IES Santa Pola

Idelsa ha tramitado ya el pago de 107 solicitudes de Ayudas Paréntesis

Idelsa ha tramitado ya el pago de 107 solicitudes de Ayudas Paréntesis

  • Curiosidades
Mallas quirúrgicas de bionanocelulosa para mejorar la cirugía de hernias abdominales

Mallas quirúrgicas de bionanocelulosa para mejorar la cirugía de hernias abdominales

21-abril-2021
El uso combinado de un nuevo fármaco mejora la eficiencia de algunos tratamientos de cáncer de mama

El uso combinado de un nuevo fármaco mejora la eficiencia de algunos tratamientos de cáncer de mama

20-abril-2021
El aumento de la población de jabalíes amenaza la biodiversidad de las Tablas de Daimiel

El aumento de la población de jabalíes amenaza la biodiversidad de las Tablas de Daimiel

19-abril-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • El Cine Roma, una ventana abierta al mundo que ha transformado la historia de l’Alfàs

    El Cine Roma, una ventana abierta al mundo que ha transformado la historia de l’Alfàs

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘Alicante vaciada’ también existe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Síndrome de Guillain-Barré. Atacante del sistema nervioso por error

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tomatito, Pepe Habichuela, David Russell y Yamandu Costa, platos fuertes del 24 Festival Internacional de Guitarra

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Amparo Navarro asegura que la Universidad de Alicante está preparada para la desescalada

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Consejo Escolar Municipal solicita a la Conselleria aulas para los colegios

El Consejo Escolar Municipal solicita a la Conselleria aulas para los colegios

22 de abril de 2021
Bienestar Social del Ayuntamiento de Almoradí dará un nuevo servicio “A tu Lado”

Bienestar Social del Ayuntamiento de Almoradí dará un nuevo servicio “A tu Lado”

22 de abril de 2021
Jorge Calatayud y Margarita Company ganan el concurso literario ‘Arte y palabras para nuestra Fiesta’

Jorge Calatayud y Margarita Company ganan el concurso literario ‘Arte y palabras para nuestra Fiesta’

22 de abril de 2021
AETE y el IES Tirant lo Blanc firman un acuerdo de colaboración

AETE y el IES Tirant lo Blanc firman un acuerdo de colaboración

22 de abril de 2021
El plazo de admisión telemática en los centros eldenses de Infantil y Primaria dará comienzo el 25 de mayo

El plazo de admisión telemática en los centros eldenses de Infantil y Primaria dará comienzo el 25 de mayo

22 de abril de 2021
Protección Ciudadana adquiere una cuba de agua con bomba multifunciones para Protección Civil Crevillent

Protección Ciudadana adquiere una cuba de agua con bomba multifunciones para Protección Civil Crevillent

22 de abril de 2021
Tercera Edad retoma la “Gimnasia Gerontológica” al aire libre

Tercera Edad retoma la “Gimnasia Gerontológica” al aire libre

22 de abril de 2021
Dos halcones de Harris y un milano negro se incorporan a Terra Natura Benidorm

Dos halcones de Harris y un milano negro se incorporan a Terra Natura Benidorm

22 de abril de 2021
Orihuela Infraestructuras destina 128.000 euros para la renovación de la red de agua potable

Orihuela Infraestructuras destina 128.000 euros para la renovación de la red de agua potable

22 de abril de 2021
La Agencia de Desarrollo Local de Torrevieja presenta nueva web que incluye una aplicación móvil

La Agencia de Desarrollo Local de Torrevieja presenta nueva web que incluye una aplicación móvil

22 de abril de 2021
El Ayuntamiento de Monforte dota de nuevo equipamiento de jardinería a sus instalaciones deportivas

El Ayuntamiento de Monforte dota de nuevo equipamiento de jardinería a sus instalaciones deportivas

22 de abril de 2021
La Generalitat concede un nuevo plan de empleo a Petrer con 172.000 €

La Generalitat concede un nuevo plan de empleo a Petrer con 172.000 €

22 de abril de 2021

Siguenos

Entradas recientes

El Consejo Escolar Municipal solicita a la Conselleria aulas para los colegios
22 de abril de 2021
Bienestar Social del Ayuntamiento de Almoradí dará un nuevo servicio “A tu Lado”
22 de abril de 2021
Jorge Calatayud y Margarita Company ganan el concurso literario ‘Arte y palabras para nuestra Fiesta’
22 de abril de 2021
AETE y el IES Tirant lo Blanc firman un acuerdo de colaboración
22 de abril de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X