login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El Brexit y las vacunas disparan el empadronamiento de británicos en la provincia

El año pasado se estima en 300.000 los británicos residentes en la provincia no empadronados

by Nicolás Van Looy
martes, 6-abril-2021
El Brexit y las vacunas disparan el empadronamiento de británicos en la provincia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los muchos -y casi siempre complejos- mecanismos que establecen las distintas administraciones para, en teoría, ayudar a los ciudadanos, pueden convertirse en un auténtico laberinto repleto de callejones sin salida en forma de formularios, sellos, visados, instancias, ventanillas e instrucciones que bien podría haber redactado el autor de los jeroglíficos de un suplemento dominical.

Si la aventura de adentrarse en esos procedimientos ya resulta una misión imposible para los nacionales de un país, ni qué decir tiene que para los residentes extranjeros la perspectiva es desoladora. Al muchas veces escaso conocimiento del idioma se une, y no es una cuestión baladí, el desconocimiento de un sistema que, en muchos casos, no tiene correspondencia con el de sus países de origen, y eso provoca no sólo la incomprensión de ciertos trámites sino también desconfianza.

También le puedeinteresar

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

 

Un sistema único

Lo saben bien buena parte de los ayuntamientos de la provincia de Alicante, especialmente los de sus zonas costeras, que llevan años tratando de explicar a sus residentes de otras nacionalidades la importancia capital que para esos municipios tiene que sus nuevos vecinos se registren en el padrón municipal, un listado que en la mayoría de países de nuestro entorno, sencillamente, no existe.

Certificar en la oficina del padrón el lugar de residencia permite, entre otras muchas cosas, escolarizar a los menores, asistencia sanitaria o el acceso a servicios y ayudas públicas. Sin embargo, la mayoría de los nuevos residentes que llegan a zonas turísticas son de edad avanzada (por lo que el tema educativo les queda lejos), con un poder adquisitivo elevado (por lo que suelen contar con seguros médicos privados) y con pensiones o activos en sus países de origen.

Este último punto es crucial para entender la reticencia a dar el paso de empadronarse. Muchos de ellos confunden el padrón con el permiso de residencia y, por lo tanto, temen las repercusiones fiscales que pueda tener ese paso en sus economías.

 

El aumento ha llegado al 40% en algunas poblaciones respecto a lo que ha venido siendo habitual en los últimos lustros

Aumento espectacular

Sin embargo, hay un colectivo que en los últimos dos años ha acudido en masa a las oficinas municipales de toda la provincia para dejar constancia que son vecinos del municipio de turno: los británicos. Tan amantes del sol, la gastronomía y el ‘spanish way of life’ como de su Union Jack, el Brexit les ha despojado de muchísimos derechos que tenían adquiridos por ser ciudadanos de la UE y, por lo tanto, no les ha quedado más remedio que regularizar su situación a marchas forzadas.

Aunque las cifras de 2020, último año pre-Brexit, todavía no se han cerrado, las diferentes fuentes consultadas por AQUÍ Medios de Comunicación hablan de un aumento espectacular de británicos empadronados a lo largo y ancho de la provincia. Unas cifras que, en términos porcentuales, llegan a rozar el 40 por ciento en algunas poblaciones respecto a lo que ha venido siendo habitual en los últimos lustros.

Y eso, teniendo en cuenta que son la colonia más numerosa en términos generales, hace pensar que cuando se publiquen las próximas cifras oficiales el censo provincial se va a ver incrementado de forma espectacular. Un factor al que, como indican desde los propios consistorios alicantinos, se va a sumar el nuevo ‘incentivo’ que han encontrado muchos de ellos para dar el paso: tener acceso a las vacunas contra la covid-19.

 

El impacto económico potencial para los ayuntamientos supera de largo los cien millones de euros

Un reto millonario

Efectivamente, la salida del Reino Unido de la Unión Europea ha supuesto, para muchos de los británicos que residían de forma habitual en la provincia de Alicante, una restricción muy importante en su libertad de movimientos. Lo que antes era invertir unos minutos y unos pocos euros en un billete ‘low cost’ a su país, es ahora un proceso más complicado para aquellos que tienen que justificar largas estancias fuera de su isla.

El aluvión fue tal en algunos consistorios, que incluso se vieron obligados a reforzar las dotaciones de personal de sus oficinas de empadronamiento. Y todo eso, ¿por qué? ¿A qué se debía tanto interés y facilidades? La razón es doble: primero, porque los municipios reciben una cantidad determinada por cada habitante -se puede redondear en unos 400 euros- a cargo de los Presupuestos Generales del Estado (PGE); pero también porque el INE lleva años haciendo ‘limpieza’ de padrones, lo que ha provocado importantes descensos poblacionales en no pocos municipios.

Para hacernos una idea más concreta de lo que está en juego, bastan unos datos muy sencillos y un pequeño ejercicio de aritmética: a principios de 2020, después de que los más previsores ya hubieran pasado a formar parte del padrón municipal de sus lugares de residencia, se calcula que quedaban cerca de 300.000 británicos pendientes de regularizar su situación en la provincia (a los que hay que sumar extranjeros de otras nacionalidades en esa misma situación). El cálculo es sencillo: una suma de ingresos potencial que supera los cien millones de euros.

 

El descuadre entre población censada y real provoca escasez de servicios públicos en muchas zonas turísticas

Reparto de servicios

Hay que tener en cuenta que todos (empadronados y no empadronados) hacen uso de servicios públicos cuya organización y concesión, en muchos casos, dependen de administraciones supramunicipales que basan su reparto en la población censada. Así, la ratio de médicos, ambulancias, profesores, aulas o policías por habitantes puede parecer correcto sobre el papel, pero no soporta la realidad de la calle.

Así pues, la suma del Brexit y el deseo de muchos de estos vecinos, casi todos en grupos de riesgo, por entrar en las listas de vacunación prometen que la próxima actualización del censo provincial arroje un aumento poblacional espectacular del que, a la larga, todos saldremos beneficiados.

Previous Post

Por qué además de vacunas urgen test rápidos de antígenos para detectar a los más contagiosos

Next Post

«Ante un incendio en altura la evacuación suele ser nuestra última opción»

Next Post
«Ante un incendio en altura la evacuación suele ser nuestra última opción»

«Ante un incendio en altura la evacuación suele ser nuestra última opción»

Torrevieja acogerá el campeonato de España 10.000 metros absoluto

Torrevieja acogerá el campeonato de España 10.000 metros absoluto

San Miguel ya cuenta con vigilancia policial 24 horas

San Miguel ya cuenta con vigilancia policial 24 horas

  • Curiosidades
Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

3-julio-2025
Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

2-julio-2025
Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

1-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una serie revive el crimen de Benejúzar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

4 de julio de 2025
Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos

Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos

4 de julio de 2025
La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

4 de julio de 2025
Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

4 de julio de 2025
El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

4 de julio de 2025
Sanidad recomienda a la ciudadanía mantener unas precauciones ante los meses de máximo calor

Sanidad recomienda a la ciudadanía mantener unas precauciones ante los meses de máximo calor

4 de julio de 2025
Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

4 de julio de 2025
La Nucía celebra su 320 aniversario con música, exposición, Mercado Medieval y un homenaje a Miquel Guardiola

La Nucía celebra su 320 aniversario con música, exposición, Mercado Medieval y un homenaje a Miquel Guardiola

4 de julio de 2025
Benidorm rinde homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina

Benidorm rinde homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina

4 de julio de 2025
Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

4 de julio de 2025
El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

4 de julio de 2025
Mochilas lectoras para los más peques, nueva iniciativa estival para la promoción lectora infantil

Mochilas lectoras para los más peques, nueva iniciativa estival para la promoción lectora infantil

4 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela
4 de julio de 2025
Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos
4 de julio de 2025
La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales
4 de julio de 2025
Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub
4 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.