login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Elda tiene los presupuestos más sociales de su historia»

Amat defiende que estas cuentas municipales conseguirán que «ningún eldense se quede atrás»

by David Rubio
martes, 6-abril-2021
«Elda tiene los presupuestos más sociales de su historia»

La inversión en el Instituto Municipal de Servicios Sociales (IMSSE) se incrementa en un 93,5%

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > José Antonio Amat / Concejal de Hacienda

El pasado 10 de marzo el Ayuntamiento de Elda aprobó los presupuestos municipales de 2021, en una sesión plenaria celebrada telemáticamente. La propuesta del equipo de gobierno municipal obtuvo 20 votos a favor (PSOE, PP, EU y el concejal no adscrito), 5 abstenciones (C’s) y ningún voto en contra.

También le puedeinteresar

La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

Hablamos con José Antonio Amat, concejal de Hacienda, para que nos explique las inversiones que incluyen estos presupuestos cuyo gasto se eleva hasta los 41 millones (el más elevado de la historia de Elda).

 

«Sumando los presupuestos municipales, el Plan Edificant y el Plan Renace hablamos de un gasto superior a los 70 millones»

Antes de entrar en las partidas, ¿por qué se ha esperado hasta marzo para aprobar los presupuestos municipales de 2021?

La composición de los presupuestos municipales es siempre una labor muy meticulosa y este año, con las circunstancias sociales y económicas que estamos atravesando debido a la crisis sanitaria de la covid-19, todavía más.

Por ello hemos querido realizar un presupuesto muy social, dirigido a los eldenses que están atravesando un momento de incertidumbre y necesitan que su ayuntamiento, como administración más próxima, les preste todas las ayudas y soluciones posibles para desarrollar su día a día, pues nuestro principal objetivo es que nadie se quede atrás.

Todos nuestros esfuerzos están volcados en dotar a todos los ciudadanos de Elda de las mejores herramientas para mejorar su día a día. Además, hay que tener en cuenta el volumen presupuestario que se ha puesto en marcha para el año 2021-2022 que asciende a más de 70 millones, sumando el presupuesto corriente, el Plan Edificant que nos permitirá poner en valor los centros educativos públicos de nuestra ciudad, y el Plan Elda Renace con los fondos del remanente de tesorería que es a lo que hemos dado mayor prioridad y donde hemos estado trabajando los últimos meses.

 

«Se reducen impuestos como el IBI y las tasas por terrazas o servicios deportivos»

Después de un 2020 en el que los ingresos del Ayuntamiento se han visto mermados, ¿cómo se ha conseguido elevar este presupuesto hasta convertirlo incluso en el más alto de la historia de Elda?

El ejercicio 2020 fue atípico por la crisis provocada por la pandemia, que obligó a movilizar recursos económicos para poner en marcha planes de ayudas a familias, autónomos, comercios y pymes.

Ahora elevamos los presupuestos porque consideramos que es el momento de poner en marcha unas cuentas expansivas, es decir, que permitan mejorar servicios, realizar inversiones, ayudar a colectivos y asociaciones, etc. En cuanto a los ingresos, el aumento se debe al incremento de las transferencias de la Generalitat Valenciana a los Servicios Sociales del Ayuntamiento.

Respecto los impuestos me gustaría destacar la reducción del tipo impositivo del IBI, que hará que los ingresos por este concepto bajen un 1,61%. También la reducción de los ingresos por tasas como la de las terrazas o servicios deportivos. Esta bajada supone que ese dinero se queda en el bolsillo de los eldenses, y se verá compensado por el aumento de los ingresos a través del Impuesto sobre Construcciones, Inversiones y Obras relacionados con las obras que se van a realizar dentro del Plan Edificant.

 

«Elda destinará 1.000 euros al día a la Cruz Roja»

Hablando ya de las inversiones, el gasto en protección social aumenta hasta los 3,6 millones. ¿A dónde se va a destinar este dinero exactamente?

Nuestras políticas están basadas en ofrecer ayuda a todas aquellas personas que lo necesiten porque, como he dicho con anterioridad, nuestro principal objetivo es que nadie se quede atrás. Para lograrlo, y más teniendo en cuenta las dificultades derivadas de la crisis sanitaria que estamos atravesando, desde el Ayuntamiento hemos puesto todo nuestro empeño en garantizar que estas partidas tengan fondos suficientes para atender las demandas de todas esas personas que atraviesan un momento complicado.

La partida presupuestaria del IMSSE ha ascendido un 93,5%, pasando de los 1,8 millones a los 3,6 millones de euros, a los que habría que sumar los 1,7 millones del plan Elda Renace que también se han destinado a Servicios Sociales para movilizar ayudas destinadas a la ciudadanía. Además, toda esta partida presupuestaria también se amplía si tenemos en cuenta los diferentes convenios de colaboración del Ayuntamiento con las ONGs de nuestra ciudad, quienes también realizan una importante labor de ayuda a las personas más desfavorecidas.

Como dato revelador de estas medidas de protección social que hemos puesto en marcha, desde el gobierno local podemos remarcar que Elda destinará 1.000 euros al día a Cruz Roja para que esta institución también nos ayude a evitar que nadie se quede atrás.

 

También aumenta el gasto en limpieza. ¿En qué va a mejorar el servicio?

El incremento de la partida afecta a la Concejalía de Inversiones y Servicios Públicos Sostenibles, la cual engloba diferentes labores de mantenimiento de la ciudad como la propia limpieza viaria, el alumbrado, la jardinería o las obras.

Con ello pretendemos ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía en todas estas cuestiones y mejorar la calidad de vida en nuestra ciudad, con el objetivo siempre en mente de mejorar la accesibilidad para las personas con movilidad reducida. También continuar conservando la gran cantidad de árboles y zonas verdes de Elda que nos permite superar con creces los valores marcados por la OMS.

 

«No hemos reducido la partida presupuestaria para colectivos culturales, festeros y deportivos»

Hay 614.000 euros para colectivos y asociaciones. ¿Para cuáles irán destinados?

En este capítulo de subvenciones se encuentran los convenios de ayudas directas a colectivos culturales, festeros, deportivos, etc. Es importante que todas estas asociaciones que fomentan y cuidan las tradiciones de la ciudad, su historia y su cultura sientan el apoyo de su Ayuntamiento en unos momentos de incertidumbre, en los que la crisis sanitaria ha imposibilitado que se lleven a cabo innumerables actos y reuniones de personas. Por ello esta partida no ha sufrido ningún retroceso en el presente ejercicio.

 

«La partida para autónomos, empresas y pymes se incrementa en un 34%»

Además se van a destinar ayudas a autónomos, empresas y pymes por valor de 1,3 millones. Imagino que se complementarán con las anunciadas por la Generalitat, ¿no?

Sí, otro de los pilares fundamentales para conseguir que ningún eldense se quede atrás es apoyar a pymes y autónomos en el fomento del empleo. Por ello desde el primer momento que se declaró el estado de alarma nos centramos en la búsqueda de ayudas para el tejido económico y productivo de Elda, sobre todo a través de Idelsa.

Esta partida se incrementa un 34% en el presupuesto corriente alcanzando los 1,36 millones, a los que se suman 2,2 millones de euros del plan Elda Renace, que consistirán en las Ayudas Paréntesis del Plan Resiste financiado también con fondos de la Generalitat y de la Diputación de Alicante, más nuevas convocatorias para los sectores más castigados y que se han quedado fuera del Plan Resiste.

 

Recientemente se aprobó el Plan Especial del Castillo y el alcalde ya avisó que este podría ser un proyecto para varias legislaturas. Ahora se destinan 250.000 euros. ¿La idea es ir invirtiendo cantidades similares durante los próximos años para ir avanzando?

El Plan Especial del Castillo es un proyecto destinado a la reurbanización de su entorno, es decir, todas las calles y plazas que lo circundan. Tal y como se establece en la normativa, se debe recuperar de la manera más fiel a como se encontraba en su origen. El objetivo es devolver su esplendor al casco histórico y conseguir hacer de Elda una ciudad más cómoda en la que vivir.

No podemos olvidar que tenemos una ciudad con mucha historia y un rico patrimonio que debemos respetar, conservar y dignificar. Esto sólo es posible trazando unos proyectos claros que recojan toda la información necesaria para llevar a cabo las diferentes actuaciones que se requiere.

Por eso hemos destacado que el Plan es un proceso a largo plazo, que requiere de mucha planificación para ejecutar paso por paso toda la recuperación de nuestro casco histórico sin cometer errores que desvirtúen la esencia de la ciudad. Recuerdo que desde el propio castillo surgió la vida en sociedad en Elda varios siglos atrás, expandiéndose poco a poco y creándose los diferentes barrios que hoy en día conocemos.

 

«El objetivo es que el Castillo pueda ser de nuevo visitable en 2022»

¿Seguirán produciéndose entonces actuaciones en el casco histórico?

Sí. La recuperación del propio castillo es una de ellas y precisamente es ahí donde irán los 250.000 euros, en concreto a la reconstrucción de la barbacana. Desde nuestra llegada al gobierno municipal, con Rubén Alfaro a la cabeza, se ha potenciado la recuperación del Palacio Condal siguiendo las líneas marcadas en el Plan Director del castillo, a través del cual hemos conseguido dar un giro radical en la conservación de este gran patrimonio que tenemos en Elda.

La prueba de ello se puede ver a simple vista gracias a la reconstrucción del antemural y la recuperación de la torre T-10, y en los próximos meses se acometerá tanto la recuperación del arco como la propia barbacana con el objetivo de que el próximo año pueda ser de nuevo visitable. Así todos los eldenses podrán admirar y disfrutar una pieza clave de nuestro patrimonio como es el castillo.

 

De nuevo habrá Presupuestos Participativos, con 200.000 euros. ¿Cómo podrán participar los ciudadanos?

Ya el pasado año fueron un éxito y contaron con un elevado nivel de participación por parte de toda la ciudadanía eldense. Es necesario que los vecinos se involucren cada vez más en la toma de decisiones de su ciudad. Nosotros formamos un gobierno abierto y transparente que basa el eje de sus políticas en ofrecer al pueblo todas las herramientas posibles para mejorar su día a día, y estos Presupuestos Participativos son el modo más real de hacer posible la toma de decisiones populares en algo tan importante como son las inversiones en los barrios.

Desde la Concejalía de Servicios Públicos Sostenibles tenemos el objetivo de hacer de Elda una ciudad más accesible, cómoda y sostenible en la que vivir. Una ciudad que ofrezca una calidad de vida diferencial, y en este punto es donde la ciudadanía puede expresar, a través de sus votos, los proyectos más atractivos o necesarios en sus diferentes barrios.

En este ejercicio, desde la Concejalía de Participación Ciudadana de nuestro compañero y socio de gobierno Javier Rivera, se reforzará la participación telemática. Así, independientemente de la evolución de la pandemia, podrán participar el mayor número posible de eldenses. Además, también se va a hacer hincapié en la recogida de propuestas de la ciudadanía, para que lleguen el máximo de solicitudes y se sometan a votación. Los Presupuestos Participativos habían sido una demanda histórica de los vecinos, por lo que nos sentimos orgullos de haber podido darles voz a todos ellos en la toma de decisiones.

 

¿Nos queda alguna otra inversión importante por comentar?

El presupuesto que se ha realizado este año prioriza ante todo la protección social de las personas. Estamos atravesando una situación muy difícil, debido a la pandemia provocada por la covid-19, y todos los esfuerzos de este gobierno local están dirigidos a que nadie se quede atrás.

Por ello son muy importantes las partidas destinadas tanto al IMSSE como a Idelsa; para garantizar todo tipo de ayudas para la protección a las personas vulnerables, así como para fomentar el desarrollo económico y el empleo en nuestra ciudad protegiendo al tejido empresarial, autónomos y la pequeña y mediana empresa de Elda.

También me gustaría destacar la importancia que ha tenido a la hora de confeccionar estos presupuestos la disponibilidad de los remanentes de tesorería que se aprobaron con anterioridad, y que han supuesto un presupuesto de 15 millones de euros dentro del denominado ‘Elda Renace’, un plan económico y social para el desarrollo de nuestra ciudad con el que está previsto la creación de más de 600 puestos de trabajo.

 

Otros años la oposición ha criticado que algunas partidas presupuestarias no se han ejecutado. ¿Este año habrá una alta ejecución?

Desde el Ayuntamiento de Elda siempre se trata de ejecutar al máximo el presupuesto y este año no es menos. Nuestra intención es que todos los ciudadanos que lo necesiten dispongan de ayudas para sus vidas y sus negocios, con el objetivo de sobreponernos a esta situación tan complicada que nos está tocando vivir y que, cuando todo esto pase, todos salgamos más fuertes.

Por ello, vamos a poner todo nuestro empeño para que estos presupuestos, los más sociales y ambiciosos de la historia de Elda, se ejecuten lo máximo posible.

Previous Post

El IES Cap de l’Aljub impartirá en septiembre la FP en mantenimiento naval

Next Post

La programación teatral de primavera regresa al Cervantes

Next Post
La programación teatral de primavera regresa al Cervantes

La programación teatral de primavera regresa al Cervantes

El legado de la poesía originada en la huerta

El legado de la poesía originada en la huerta

«T’Ajudem pone al día a niños que se habían quedado descolgados por la brecha digital»

«T’Ajudem pone al día a niños que se habían quedado descolgados por la brecha digital»

  • Curiosidades
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

5 de septiembre de 2025
La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

5 de septiembre de 2025
Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

5 de septiembre de 2025
Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

5 de septiembre de 2025
El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

5 de septiembre de 2025
Elche adjudica 1’6 millones de euros para el asfaltado y arreglo de aceras en el municipio

Elche adjudica 1’6 millones de euros para el asfaltado y arreglo de aceras en el municipio

5 de septiembre de 2025
Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

5 de septiembre de 2025
El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

5 de septiembre de 2025
Elda adquiere los terrenos de la antigua fábrica de Emérito Maestre para habilitar un nuevo aparcamiento público gratuito

Elda adquiere los terrenos de la antigua fábrica de Emérito Maestre para habilitar un nuevo aparcamiento público gratuito

5 de septiembre de 2025
Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

5 de septiembre de 2025
Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

5 de septiembre de 2025
Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

5 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”
5 de septiembre de 2025
La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares
5 de septiembre de 2025
Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano
5 de septiembre de 2025
Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi
5 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.