login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Hemos sido todos uno con un objetivo común»

Un año de pandemia en el servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario del Vinalopó

por redaccion
miércoles, 7-abril-2021
«Hemos sido todos uno con un objetivo común»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Comienza abril y con él se cumple más de un año de pandemia provocada por la covid-19. Un año en el que la incertidumbre, el miedo, el confinamiento, las mascarillas y el distanciamiento social han pasado a formar parte de nuestro día a día.

Desde el primer momento, el servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario del Vinalopó ha estado trabajando de forma ágil y coordinada con el objetivo de garantizar una atención sanitaria de máxima calidad.

También le puedeinteresar

El Consejo Escolar Municipal solicita a la Conselleria aulas para los colegios

Bienestar Social del Ayuntamiento de Almoradí dará un nuevo servicio “A tu Lado”

Jorge Calatayud y Margarita Company ganan el concurso literario ‘Arte y palabras para nuestra Fiesta’

 

Expectación e incertidumbre

Maria Isabel Pérez Soto, jefa del servicio, recuerda los días previos al decreto del Estado de Alarma como momentos de mucha expectación e incertidumbre, pero, sobre todo, de mucha responsabilidad. “Reuniones diarias, cambios de circuitos asistenciales, creación de nuevos protocolos que requerían de estudio y revisión de un gran número de artículos… Preventiva, urgencias, hospitalización a domicilio, neumología, medicina interna y cuidados intensivos de la mano de la dirección médica y enfermería fuimos todos uno, con un objetivo y un procedimiento común”.

El servicio de Medicina Interna recibió los primeros pacientes infectados con el Estado de Alarma lo que permitió que la incidencia de casos fuera muchísimo menor a como estaban en otros hospitales del grupo Ribera, como por ejemplo Torrejón. “Durante las siguientes semanas, agendamos reunión los sábados con dirección para ver las directrices de las Autoridades; los domingos reunión telemática con los jefes de urgencias, UCI, infecciosas, neumología y medicina interna para revisar las publicaciones más relevantes para decidir lo que tenía validez para aplicarlo al día siguiente en la planta de hospitalización”, recuerda.

 

«De pronto ponerse y quitarse el EPI ya no era un ensayo» M. I. Pérez

Primera ola

La incidencia durante la primera ola en la provincia fue baja gracias a lo cual el servicio pudo organizarlo todo. “Hubo mucha incertidumbre. Recuerdo mi primera guardia los primeros días que abrimos la planta de aislamiento. Si quieres organizar bien un servicio tienes que ser la primera en hacer las cosas. De pronto ponerse y quitarse el EPI ya no era un ensayo. El miedo da paso al coraje, a la profesionalidad, al compañerismo, a la humanidad… y ya no hay vuelta atrás”.

La forma de trabajar del servicio cambió. Se reforzaron las guardias y se hicieron grupos burbuja para disminuir el impacto de posibles contagios. “De las situaciones más duras y difíciles que vivimos y seguimos viviendo, además de los dramas familiares con varias personas afectadas, son los pacientes solos sin acompañamiento y las llamadas telefónicas para informar, quizá en esta última ola mucho más porque el número de pacientes se ha multiplicado”.

 

«De las situaciones más duras y difíciles que vivimos y seguimos viviendo son los pacientes solos, sin acompañamiento» M. I. Pérez

Tercera ola: tsunami

Después de cada pico asistencial, durante las desescaladas, el servicio ha mantenido el mismo sistema organizativo, pero a menor escala. “Nunca cerramos la planta de aislamiento y siempre hemos tenidos los EPIs disponibles. Durante el verano fue un goteo continuo de pacientes, y la segunda ola supuso una continuidad. La que ha llegado como un tsunami ha sido la tercera ola, aunque estábamos preparados”.

Maribel Pérez Soto no duda en afirmar rotunda que durante esta última ola la colaboración entre Medicina Interna con otras especialidades, tanto médicas como quirúrgicas no directamente implicadas en la asistencia de pacientes con infección por covid, ha sido excepcional.

 

La jefa de Medicina Interna asegura que este año ha aprendido que nada es seguro y que todo es posible

Garantizar la salud

“Es importante recordar que las consultas se suspenden por seguridad, tanto para los profesionales como para el paciente, pero también porque hubo que movilizar a todo el mundo, sobre todo personal de enfermería, para poder cubrir todos los turnos en hospitalización y en UCI que desde el minuto uno estuvo al 200%. Hemos hecho turnos de guardia y refuerzos dobles y triples, no solo médicos sino también enfermería, se ha colaborado con atención primaria en los rastreos y consultas telefónicas. Desde luego, nadie ha estado parado”.

La jefa de Medicina Interna asegura que este año ha aprendido que nada es seguro y que todo es posible, pero, sobre todo, a ser consciente de que forma parte de un gran equipo de profesionales que han dado y continúan dando todo por garantizar la salud y seguridad de los pacientes.

 


María Isabel Pérez Soto, jefa de Medicina Interna

Estudió Medicina en la Universidad de Alicante y se doctoró en Biología Adaptada en la Universidad Miguel Hernández de Elche en 2004.

Realizó su residencia en el servicio de Medicina Interna del Hospital General Universitario de Elche, donde ha desarrollado gran parte de su trayectoria profesional como internista y médico colaborador en la Unidad de Diabetes, médico adjunto al servicio de Urgencias y médico adjunto a la unidad de corta estancia.

Perteneció al Comité Ético de Ensayos Clínicos del Hospital General de Elche y fue médico enlace primaria-especializada, iniciando las primeras actividades asistenciales de medicina interna en los centros de salud. Hasta 2010 trabajó como adjunta al servicio de Medicina Interna del Hospital General de Elche, momento en el que se incorporó como adjunta al servicio de Medicina Interna del Hospital del Vinalopó, donde fue nombrada jefa de servicio.

María Isabel Pérez Soto

Noticia anterior

Un tren para el Vinalopó

Siguiente Noticia

«Los médicos me dijeron que poco más podían hacer por mi vida»

Siguiente Noticia
«Los médicos me dijeron que poco más podían hacer por mi vida»

«Los médicos me dijeron que poco más podían hacer por mi vida»

Benidorm apuesta por la mediación y el arbitraje para aliviar el colapso de la Justicia

Benidorm apuesta por la mediación y el arbitraje para aliviar el colapso de la Justicia

La Cooperativa Agrícola agoniza como reflejo de un modelo económico sin alternativas al turismo

La Cooperativa Agrícola agoniza como reflejo de un modelo económico sin alternativas al turismo

  • Curiosidades
Mallas quirúrgicas de bionanocelulosa para mejorar la cirugía de hernias abdominales

Mallas quirúrgicas de bionanocelulosa para mejorar la cirugía de hernias abdominales

21-abril-2021
El uso combinado de un nuevo fármaco mejora la eficiencia de algunos tratamientos de cáncer de mama

El uso combinado de un nuevo fármaco mejora la eficiencia de algunos tratamientos de cáncer de mama

20-abril-2021
El aumento de la población de jabalíes amenaza la biodiversidad de las Tablas de Daimiel

El aumento de la población de jabalíes amenaza la biodiversidad de las Tablas de Daimiel

19-abril-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • El Cine Roma, una ventana abierta al mundo que ha transformado la historia de l’Alfàs

    El Cine Roma, una ventana abierta al mundo que ha transformado la historia de l’Alfàs

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Síndrome de Guillain-Barré. Atacante del sistema nervioso por error

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘Alicante vaciada’ también existe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tomatito, Pepe Habichuela, David Russell y Yamandu Costa, platos fuertes del 24 Festival Internacional de Guitarra

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «El Madelman es el mejor juguete que ha habido y habrá»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Consejo Escolar Municipal solicita a la Conselleria aulas para los colegios

El Consejo Escolar Municipal solicita a la Conselleria aulas para los colegios

22 de abril de 2021
Bienestar Social del Ayuntamiento de Almoradí dará un nuevo servicio “A tu Lado”

Bienestar Social del Ayuntamiento de Almoradí dará un nuevo servicio “A tu Lado”

22 de abril de 2021
Jorge Calatayud y Margarita Company ganan el concurso literario ‘Arte y palabras para nuestra Fiesta’

Jorge Calatayud y Margarita Company ganan el concurso literario ‘Arte y palabras para nuestra Fiesta’

22 de abril de 2021
AETE y el IES Tirant lo Blanc firman un acuerdo de colaboración

AETE y el IES Tirant lo Blanc firman un acuerdo de colaboración

22 de abril de 2021
El plazo de admisión telemática en los centros eldenses de Infantil y Primaria dará comienzo el 25 de mayo

El plazo de admisión telemática en los centros eldenses de Infantil y Primaria dará comienzo el 25 de mayo

22 de abril de 2021
Protección Ciudadana adquiere una cuba de agua con bomba multifunciones para Protección Civil Crevillent

Protección Ciudadana adquiere una cuba de agua con bomba multifunciones para Protección Civil Crevillent

22 de abril de 2021
Tercera Edad retoma la “Gimnasia Gerontológica” al aire libre

Tercera Edad retoma la “Gimnasia Gerontológica” al aire libre

22 de abril de 2021
Dos halcones de Harris y un milano negro se incorporan a Terra Natura Benidorm

Dos halcones de Harris y un milano negro se incorporan a Terra Natura Benidorm

22 de abril de 2021
Orihuela Infraestructuras destina 128.000 euros para la renovación de la red de agua potable

Orihuela Infraestructuras destina 128.000 euros para la renovación de la red de agua potable

22 de abril de 2021
La Agencia de Desarrollo Local de Torrevieja presenta nueva web que incluye una aplicación móvil

La Agencia de Desarrollo Local de Torrevieja presenta nueva web que incluye una aplicación móvil

22 de abril de 2021
El Ayuntamiento de Monforte dota de nuevo equipamiento de jardinería a sus instalaciones deportivas

El Ayuntamiento de Monforte dota de nuevo equipamiento de jardinería a sus instalaciones deportivas

22 de abril de 2021
La Generalitat concede un nuevo plan de empleo a Petrer con 172.000 €

La Generalitat concede un nuevo plan de empleo a Petrer con 172.000 €

22 de abril de 2021

Siguenos

Entradas recientes

El Consejo Escolar Municipal solicita a la Conselleria aulas para los colegios
22 de abril de 2021
Bienestar Social del Ayuntamiento de Almoradí dará un nuevo servicio “A tu Lado”
22 de abril de 2021
Jorge Calatayud y Margarita Company ganan el concurso literario ‘Arte y palabras para nuestra Fiesta’
22 de abril de 2021
AETE y el IES Tirant lo Blanc firman un acuerdo de colaboración
22 de abril de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X