login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Onil, industria, arte cinético y medio ambiente

Muñecas y agua de montaña

by Fernando Abad
miércoles, 7-abril-2021
Onil, industria, arte cinético y medio ambiente

Ilustración: Vicent Blanes

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El agua es de nacimiento propio, de entrañas montaraces. Fresca. El estanque encara al laberinto vegetal (7.056 m²), en Onil, de casa Tápena, que abría en mayo de 2002, como señalan unos azulejos. Hoy centro de medio ambiente, con cultivos mediterráneos (zonas: monte, húmeda, jardín y agrícola), se encuentra en la antigua alquería de Favanella (del árabe al-Bayada, ‘la ciudad blanca’, como Abanilla, Fabanella y Havanilla), que pudo ser incluso municipio propio. En la ciudad, muchas personas crecieron pensando en las localidades de Biar, Favanella y Onil. Pero es Onil (se dice que de Onyx, por el mineral, o de ‘conill’, conejo, de ahí ‘colivenco’, ‘colivenc’, de ‘covil’, conejera, aunque el topónimo se remonta a pretéritas noches).

Anexo nos encontramos el paraje natural de la ermita de Santa Ana (siglo XVII), antaño Nuestra Señora del Loreto, con pinos centenarios, aparcamiento, aseos, quiosco-bar, fuentes, barbacoas y amabilidad. Buena idea recorrerse luego la CV-803 para internarse en paisajes de montaña, bosques más o menos tupidos y feraces valles. Y alcanzar Banyeres de Mariola (Bañeres) por la vereda paisajística: desde la sierra de Onil, que el botánico Cavanilles (1745-1804) incluía en lo que hoy es Parque Natural (2002) de la sierra de Mariola, compartido oficialmente por Agres, Alcoy, Alfafara, Banyeres, Bocairent, Cocentaina y Muro de Alcoi.

También le puedeinteresar

El negacionismo sobre la España abandonada

Veinte espectáculos en el Cervantes para el último cuatrimestre del año

¿Cuántos abonados son suficientes?

En todo caso, últimas estribaciones de la cordillera Bética: paisajes rurales y bosques de arces, fresnos o quejigos, madreselvas o manzanillas bordes, por donde corretean conejos y perdices evitando servir de plato a los zorros, mientras hozan los jabalíes, berrean los ciervos y crían las ginetas. Si volvemos a casa Tápena, por ejemplo para derivarnos a Ibi, por la CV-802 y luego la CV-801, porque nos apetece montaña, unas cuantas curvas y un paisaje excepcional, visitemos antes otra finca, Altallana, también centro medioambiental, en este caso una granja-escuela.

 

Una industria generosa

La peculiaridad geográfica colivenca provoca bandeos climáticos extremos que impiden cultivar frutales a lo grande. Sí olivos y almendros (antaño hasta vides). También hay cereales, envasado, fundiciones, manufacturas de aceite y aceitunas. Y por supuesto, las muñecas. Llegaron con el pintor Ramón Mira Vidal (el tío Ramón Tomata) y su esposa, Petra García, allá por 1878. Aquellas primigenias figuras de barro iban a crear una familia con nombres míticos aquí y allende los mares: Mariquita Pérez, Chelito, Kelly, Barriguitas, PinyPon… o la carismática Nancy de Famosa (Fábricas Agrupadas de Muñecas de Onil, nacida en 1957 y hoy en Alicante capital). La industria sigue, con iniciativas como el sello de calidad Onil Origin, impulsado desde 2016 por jóvenes empresas. Pero las muñecas atrajeron: los 2.918 habitantes de 1900 se convertían en los 3.185 de 1960 o los 7.600 de 2020.

La historia, en todo caso, puede disfrutarse en la casa de l’Hort (del huerto): palacete de los Payá (el cardenal Miguel Payá, 1811-1891, impulsó el Camino de Santiago en su formato actual), de fines del XIX, adquirido en 1973 por los empresarios jugueteros y donado a la ciudad. Hoy Museo de la Muñeca, asomado a la urbanita avenida de la Libertad, casi enfrente del convento franciscano alcantarino de San Buenaventura (XVII) y mirando a la cara de un edificio de siete plantas como semáforo de la contemporaneidad del lugar.

 

La fuente y el marqués

Onil ha crecido a lo ecléctico, una pequeña ciudad donde modernidad y veteranía conviven sin demasiados aspavientos. Así, cerca del museo, el entorno del Xorro de la Plaça (chorro de la Plaza), por donde el Carrer de Nostre Senyor Robat (allí vivían Ramón y Petra) desemboca en la avenida de la Constitución: alicatada y coqueta fuente cuyo pretérito escapa a la memoria. Estuvo por donde se encuentra hoy, pero humedades no deseadas aconsejaron cambio de emplazamiento, a la contigua plaza Mayor (tuvo varios diseños). Volvió el 8 de abril de 1952.

Flanquea la fuente ahora un típico edificio de viviendas del XX, en un derredor donde también asoman edificios de solera y acompaña un paseable y pintoresco casco antiguo, y más o menos enfrente de sus dos bocas-grifo de león habita el palacio fortaleza del Marqués de Dos Aguas (el marquesado, iniciado en 1699, fue propietario del municipio, aunque el edificio plantó primeras piedras en 1539). La plaza Mayor es ahora pequeña explanada con maceteros y busto sobre esquina ajardinada obra de un colivenco universal, el pintor, escultor y artista gráfico Eusebio Sempere (1923-1985), uno de los grandes nombres del llamado arte cinético.

 

De templos y humedales

La construcción (fue edificio consistorial), con cuatro torres defensivas almenadas y planta cuadrangular, ejerce de Museo de la Festa: las Mayores, en honor a la Virgen de la Salud (el 23 de abril, comenzaron en 1648, cuando la peste: las hogueras de las fiestas rememoran la quema de ropas y enseres infectados), desde el 22 de abril al 1 de mayo. Las comparsas empezaron a desfilar hacia 1799 e integran la ciudad hasta puntos como con los Cristianos, en los locales del antiguo cine Avenida, inaugurado el 23 de abril de 1954.

La antigua capilla ducal del palacio es la actual iglesia parroquial de Santiago Apóstol, con retablo del XV, frescos de Sempere y la capilla del Nostre Senyor Robat (robaron las reliquias pero dieron con su escondite, en Tibi; se conmemora a finales de noviembre, desde 1924). Luego, toca o descansar en la plaza del Carmen (en un frontis del palacio), o en el cercano parque Félix Rodríguez de la Fuente, o en la placita del Centre Cultural d’Onil (con monumento de Sempere a la muñeca)… Hay más oferta de plazas y parques, y siempre a mano lugares donde disfrutar de una rica gastronomía serrana con ‘arròs amb conill i caragols’ (arroz con conejo y caracoles), guisos de caza, pucheros, cocina internacional, repostería casera…

Salimos: en un municipio entregado a iniciativas con acciones de cariz ecológico racionalizador, como la Línea Verde, imaginamos una resurrección de ‘la marjal’, humedal desecado en el XVIII, hoy en parte polígono industrial junto a campos de labranza. Pero es que de aquí aún mana el Riu Verd (río Verde), Monnegre (Montenegro) desde Tibi, como una metáfora: el agua es de nacimiento propio, de entrañas manufactureras. Fresca.

Previous Post

Científicos del CSIC desarrollan nuevos productos desinfectantes para hospitales

Next Post

«En 2020 calculamos un aumento de unos 70.000 británicos en la provincia»

Next Post
«En 2020 calculamos un aumento de unos 70.000 británicos en la provincia»

«En 2020 calculamos un aumento de unos 70.000 británicos en la provincia»

Un tren para el Vinalopó

Un tren para el Vinalopó

«Hemos sido todos uno con un objetivo común»

«Hemos sido todos uno con un objetivo común»

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El negacionismo sobre la España abandonada

El negacionismo sobre la España abandonada

11 de septiembre de 2025
Veinte espectáculos en el Cervantes para el último cuatrimestre del año

Veinte espectáculos en el Cervantes para el último cuatrimestre del año

11 de septiembre de 2025
¿Cuántos abonados son suficientes?

¿Cuántos abonados son suficientes?

11 de septiembre de 2025
Donde el azul respira más fuerte

Donde el azul respira más fuerte

11 de septiembre de 2025
Villena impulsa una renovación integral de su planta de residuos

Villena impulsa una renovación integral de su planta de residuos

11 de septiembre de 2025
«Seguimos reclamando el segundo instituto»

«Seguimos reclamando el segundo instituto»

11 de septiembre de 2025
«La fiesta es salir de la rutina y conquistar juntos las calles con alegría»

«La fiesta es salir de la rutina y conquistar juntos las calles con alegría»

11 de septiembre de 2025
«Para el alumno es importante el entorno: el de casa y el de clase»

«Para el alumno es importante el entorno: el de casa y el de clase»

11 de septiembre de 2025
«Toda la comunidad educativa oriolana debemos ir de la mano»

«Toda la comunidad educativa oriolana debemos ir de la mano»

11 de septiembre de 2025
¿Cuidamos bien nuestras fiestas de interés turístico internacional?

¿Cuidamos bien nuestras fiestas de interés turístico internacional?

11 de septiembre de 2025
El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

11 de septiembre de 2025
Unas fiestas con todo para triunfar

Unas fiestas con todo para triunfar

11 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El negacionismo sobre la España abandonada
11 de septiembre de 2025
Veinte espectáculos en el Cervantes para el último cuatrimestre del año
11 de septiembre de 2025
¿Cuántos abonados son suficientes?
11 de septiembre de 2025
Donde el azul respira más fuerte
11 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.