login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

El cementerio de Alicante al borde del colapso

Apenas quedan 50 nichos disponibles y ya hay proyectada una ampliación del camposanto

por David Rubio
jueves, 8-abril-2021
El cementerio de Alicante al borde del colapso

El poeta Miguel Hernández, el artista Gastón Castelló o el marinero Julio Guillén Tato son algunas de las personalidades más ilustres enterradas en el cementerio de Alicante

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El grupo socialista de Alicante ha denunciado que el cementerio municipal ‘Nuestra Señora del Remedio’ se encuentra en una situación límite. Según sus averiguaciones ya no hay nichos nuevos disponibles, y tan solo quedan utilizables unos 40 o 50 que habían estado ocupados previamente, pero que ahora están vacíos bien porque su arrendamiento ha caducado o bien porque los restos mortales han sido trasladados a otros cementerios.

La situación es tan drástica que incluso los propios funcionarios habrían advertido al equipo de gobierno municipal bipartito (formado por PP y C’s) sobre esta falta de espacios disponibles, pero desde el PSOE acusan a la concejalía de Infraestructuras y Mantenimiento (encarga de gestionar el camposanto) de hacer “oídos sordos” a estas reclamaciones.

También le puedeinteresar

Aguas de Alicante obtiene 6,2 millones en el último PERTE del Gobierno

«Tenemos una circulación más amable y se nota una mentalidad de respeto»

Villena impulsa su transformación con cerca de cinco millones de euros

 

El PSOE acusa al gobierno municipal de incumplir los protocolos sanitarios y desproteger a los trabajadores del cementerio

Funcionarios desprotegidos

“La falta de previsión política ha puesto contra las cuerdas a los propios funcionarios, que sufren la falta de recursos e incluso se tienen que enfrentar a actitudes amenazantes” declaró Francesc Sanguino, portavoz socialista.

El PSOE también denuncia que los trabajadores han quedado desprotegidos durante la última oleada del coronavirus pues desde la concejalía no se respetaron los protocolos sanitarios. “Para nuestra sorpresa, en esta ocasión no se han hecho dos grupos burbuja aun habiendo más fallecidos que en la primera oleada. Por lo tanto, si algún trabajador diera positivo por covid el protocolo dictaminaría que todo el personal del cementerio tendría que guardar cuarentena. En ese caso, ¿quién realizaría este servicio esencial?” manifestó Sanguino.

Desde este periódico también hemos querido ponernos en contacto con José Ramón González, concejal del PP encargado de la gestión del cementerio municipal, sin embargo no ha querido responder a nuestras preguntas.

 

La ampliación aprobada supondrá la creación de 800 nuevos nichos

Futura ampliación

El cementerio de Nuestra Señora del Remedio, ubicado cerca de Ciudad de Asís, fue inaugurado precisamente durante la última gran pandemia que sufrió el planeta, la gripe española de 1918. Por aquel entonces el número de víctimas mortales ascendió hasta tal punto en Alicante que el antiguo cementerio de San Blas se quedó pequeño, y fue necesario habilitar un nuevo camposanto.

Durante los últimos años se lleva hablando de que el cementerio municipal se ha quedado ya pequeño, y que es necesaria una nueva e importante ampliación (la última fue en 2013). El pasado mes de enero la junta de gobierno local aprobó formalmente destinar 1,4 millones de euros para construir cinco nuevos módulos, que albergarán un total de unos 800 nichos que se ubicarán en la zona este del complejo.

Igualmente se pretende reformar el alumbrado, el suministro eléctrico, la megafonía e incluso implementar un nuevo sistema de vídeo vigilancia. Las obras se llevarán a cabo por parte de la mercantil Vías y Construcciones SA y tienen un plazo de ocho meses, si bien aún no han empezado ni desde el Ayuntamiento nos han aclarado cuando lo harán.

 

Efecto pandemia

El Instituto Nacional de Estadística (INE) de momento solo ha publicado los datos de los fallecidos por municipios en la primera mitad de 2020 y el Ayuntamiento tampoco nos ha facilitado esta información. Sabemos que en un año normal mueren unas 2.800 personas en Alicante, y que durante los primeros seis meses de 2020 fueron 1.518 los alicantinos que perdieron la vida.

Por lo tanto, todo apunta a que el número de entradas en el cementerio de Alicante se ha incrementado considerablemente desde que comenzara esta pandemia. Según los datos oficiales de la conselleria de Sanidad, son 431 las personas que ya han perecido en nuestra ciudad a causa de la covid-19.

 

Ha aparecido un posible caso de bebé robado ocurrido en los años 60

Fosa común de represaliados

Mientras que seguimos esperando esta prometida ampliación del cementerio municipal, recientemente la conselleria de Transparencia ha iniciado unos trabajos de exhumación en una fosa común de represaliados por la Dictadura Franquista.

En concreto se están buscando los cuerpos de once personas que fueron fusiladas por razones políticas en 1940, la mayoría procedentes de la Vega Baja si bien se les juzgó y ejecutó en Alicante. Se trata de una fosa que luego fue reutilizada en los años 80 para enterrar a personas sin recursos para pagarse un nicho, así como a neonatos procedentes de los hospitales, lo cual complica un poco más las labores de identificación.

Para sorpresa de los arqueólogos y antropólogos que están llevando a cabo estas investigaciones, a principios de marzo apareció un ataúd infantil vacío que había sido enterrado en esta fosa hacia los años 60. Rápidamente se sospechó que podría tratarse de un caso de bebé robado, es decir que las autoridades hospitalarias de entonces hubieran certificado falsamente la defunción de este pequeño con el fin de luego revenderlo a otra familia.

La Conselleria ha denunciado el caso al Juzgado número 1 de Alicante, aunque por el momento las investigaciones policiales no han arrojado nuevas averiguaciones sobre este suceso.

Previous Post

«Hoy en día el tatuaje es todo un arte, con tatuadores que hacen auténticos cuadros en la piel»

Next Post

La lengua une, los nacionalistas dividen

Next Post
La lengua une, los nacionalistas dividen

La lengua une, los nacionalistas dividen

El último realista decimonónico

El último realista decimonónico

Santa Pola busca fondos europeos para transformar su urbanismo

Santa Pola busca fondos europeos para transformar su urbanismo

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Echo muchísimo de menos no poder estar en las Fiestas del Cristo»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Milagro Ferrer, la luz de Paterna

Milagro Ferrer, la luz de Paterna

7 de noviembre de 2025
Aguas de Alicante obtiene 6,2 millones en el último PERTE del Gobierno

Aguas de Alicante obtiene 6,2 millones en el último PERTE del Gobierno

7 de noviembre de 2025
València rompe la estacionalidad

València rompe la estacionalidad

7 de noviembre de 2025
«Tenemos una circulación más amable y se nota una mentalidad de respeto»

«Tenemos una circulación más amable y se nota una mentalidad de respeto»

7 de noviembre de 2025
«Una película primero debe emocionarte»

«Una película primero debe emocionarte»

7 de noviembre de 2025
Villena impulsa su transformación con cerca de cinco millones de euros

Villena impulsa su transformación con cerca de cinco millones de euros

7 de noviembre de 2025
«Las peñas son el alma y el corazón de las fiestas de l’Alfàs del Pi»

«Las peñas son el alma y el corazón de las fiestas de l’Alfàs del Pi»

7 de noviembre de 2025
«Empecé en Altea con pocos recursos y hoy tengo presencia internacional»

«Empecé en Altea con pocos recursos y hoy tengo presencia internacional»

7 de noviembre de 2025
«Si controlas la luz puedes hacer cualquier cosa que se te ocurra»

«Si controlas la luz puedes hacer cualquier cosa que se te ocurra»

7 de noviembre de 2025
«Soy una privilegiada, me siento querida»

«Soy una privilegiada, me siento querida»

7 de noviembre de 2025
«La música da identidad y cultura a nuestras propias fiestas»

«La música da identidad y cultura a nuestras propias fiestas»

7 de noviembre de 2025
El CRIS y el CAT blindan su gestión concertada con la Generalitat

El CRIS y el CAT blindan su gestión concertada con la Generalitat

7 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Milagro Ferrer, la luz de Paterna
7 de noviembre de 2025
Aguas de Alicante obtiene 6,2 millones en el último PERTE del Gobierno
7 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.