login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Santa Pola busca fondos europeos para transformar su urbanismo

El municipio participa en los proyectos Urban GreenUP y Urbact Health&Greenspace con el fin de fomentar la sostenibilidad

por David Rubio
jueves, 8-abril-2021
Santa Pola busca fondos europeos para transformar su urbanismo

Reunión de los técnicos municipales y el concejal Jorge Díez sobre los proyectos europeos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En verano de 2019 Santa Pola fue elegida como una de las 23 ciudades que forma parte del proyecto europeo Urbact Health&Greenspace en aras del desarrollo urbano sostenible. Apenas unos meses más tarde, el municipio se adhirió a un programa similar denominado Urban GreenUP, una red de ciudades internacionales para comparar ideas y propuestas.

Ha pasado ya más de un año desde entonces, e incluso una pandemia de por medio. Por ello desde AQUÍ en Santa Pola hemos querido preguntar al equipo de gobierno municipal por la marcha actual de estos programas, las conclusiones a las que se ha llegado y cómo se tiene en mente transformar la ciudad en los próximos años.

También le puedeinteresar

«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

«Esperemos que la ciudad de Alcoy disfrute al máximo de las fiestas» A. Caerols

La reapertura de la piscina municipal se realizará a lo largo de este mes de abril

 

«Queremos tener una ciudad con un urbanismo que invite mucho más a pasear o hacer deporte» T. Ortiz (Urbanismo)

Avenida Salamanca

“Queremos cambiar el urbanismo de nuestra ciudad, hacerlo más agradable. Ahora mismo tenemos un casco urbano que no invita a pasear, y como consecuencia los santapoleros cogemos el coche hasta para comprar el pan. Vamos a tratar de cambiar esto” nos indica Trini Ortiz, concejala de Urbanismo y Ocupación de la vía pública.

 

«Nos estamos fijando en ciudades que están buscando soluciones verdes para su centro urbano» J. Díez (Medioambiente)

“Estamos en contacto con otras ciudades que participan en los proyectos para aprender soluciones que nos permitan tener una ciudad más verde y en sintonía con la lucha contra el cambio climático. Por ejemplo Valladolid también tiene un casco urbano muy duro, y están probando soluciones de jardines verticales o sombrajes naturales” nos explica Jorge Díez, concejal de Medioambiente e Infraestructuras.

Una de las primeras iniciativas que el Ayuntamiento quiere realizar en este sentido, mediante fondos de la Diputación, es la nueva urbanización de la avenida Salamanca, que tendrá arbolado y vegetación. “Esta avenida se empezó a urbanizar con mucho pavimento y árboles escuetos. Nosotros hemos decidido rehacer el proyecto de nuevo para crear una especie de parque lineal resguardado del tráfico” nos comenta el concejal Díez.

 

El Ayuntamiento quiere elaborar un Plan de Movilidad Sostenible para estudiar temas como la peatonalización o los carriles-bici

Peatonalización y carriles-bici

En breve el Ayuntamiento también quiere licitar la redacción de un Plan de Movilidad Sostenible, y algunas de las ideas que están sobre la mesa es peatonalizar calles e implantar carriles-bici.

“Para no volver a caer en errores del pasado, nuestra idea es realizar un estudio serio a través de una empresa o un consultor especializado. Hay que hacer las cosas bien, no se trata simplemente de que ahora aumento las aceras en la calle Madrid porque yo como concejal decido que es lo mejor, sino de estar durante todo un año recogiendo datos de tráfico y manteniendo reuniones con vecinos o comerciantes para entender exactamente hacia donde tenemos que ir para transformar nuestra movilidad”, nos indica Jorge Díez.

“Queremos fomentar una mayor integración con nuestro entorno tan maravilloso que tenemos. Por ejemplo aquí siempre estamos diciendo que nos gusta ‘hacer la milla’, pero no lo ponemos en valor. Tampoco los caminos de la sierra. No tenemos apenas senderos que inviten a hacer deporte. Con este nuevo Plan de Movilidad Sostenible sabremos como conectar Santa Pola con carriles-bici de punta a punta” nos comenta Trini Ortiz.

Recientemente un grupo de estudiantes del IES Cap de l’Aljub presentaron un proyecto al Ayuntamiento, para conectar el instituto con caminos por la sierra de manera que se pueda acceder en bicicleta. Los concejales nos aseguran que ésta es otra de las actuaciones pendientes a realizar.

 

Vegetación contra gotas frías

La pasada DANA ocurrida en septiembre de 2019 puso en evidencia que Santa Pola tiene mucho que mejorar en cuanto a su estructura antirriadas. El equipo de gobierno municipal también quiere realizar iniciativas en este sentido.

“A veces las propia naturaleza es la que nos aporta las mejores soluciones. Para mí la clave contra las inundaciones son las zonas verdes. Por ejemplo, gracias al nuevo parque de la avenida Salamanca los carriles no se inundarán tan fácilmente, pues el agua se irá drenando” nos explica Diez.

El concejal de Medioambiente nos indica que las próximas actuaciones al respecto se llevarán a cabo en Playa Lisa. “Está zona es la más inundable de Santa Pola, porque está incluso por debajo del nivel del mar. A través de una subvención de la Generalitat queremos sustituir suelos de hormigón por vegetación que absorba el agua” nos apunta.

 

Esperando fondos europeos

Desde el Ayuntamiento nos aseguran que los técnicos mantienen reuniones constantes con los representantes de estos programas europeos y que se están redactando propuestas, con el fin de que Santa Pola entre en los fondos de recuperación ‘Next Generation’ anunciados por la Unión Europea.

De hecho, precisamente uno de los principales criterios que ha marcado la UE para repartir estas subvenciones es que vayan destinadas a sufragar proyectos ecologistas y sostenibles.

“Queremos transformar totalmente el modelo urbanístico de Santa Pola, y eso no podemos hacerlo solo con fondos propios municipales. Así que tenemos la esperanza de que todo lo trabajado en estos programas Urbact Health&Greenspace y Urban GreenUP contribuya a que podamos recibir una importante aportación de Europa”, según nos indican ambos concejales.

Reunión de los técnicos municipales y el concejal Jorge Díez sobre los proyectos europeos

Noticia anterior

El último realista decimonónico

Siguiente Noticia

«La pintura es una disciplina que nunca se llega a controlar»

Siguiente Noticia
«La pintura es una disciplina que nunca se llega a controlar»

«La pintura es una disciplina que nunca se llega a controlar»

El Mercado Central se transformará en un centro juvenil y de ocio

El Mercado Central se transformará en un centro juvenil y de ocio

«Mi sueño es formar parte de un gran musical en la Gran Vía madrileña»

«Mi sueño es formar parte de un gran musical en la Gran Vía madrileña»

  • Curiosidades
El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

27-marzo-2023
La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24-marzo-2023
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El turismo respira tras el anuncio de una nueva licitación del Imserso

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

31 de marzo de 2023
Javier Juan recibiendo una Mención Nacional en Alfafar a los ocho años (1976).

«Echo de menos los programas de televisión con música en directo»

31 de marzo de 2023
El rastro del filósofo valenciano

El rastro del filósofo valenciano

31 de marzo de 2023
La eterna belleza de la Calderona

La eterna belleza de la Calderona

31 de marzo de 2023
«No creo que el futuro realmente sea eléctrico al cien por cien»

«No creo que el futuro realmente sea eléctrico al cien por cien»

31 de marzo de 2023
«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

31 de marzo de 2023
‘Lute’ volvió a un recital de poesía en las pasadas Fiestas del Medievo con nuevos poemas que pueden ver la luz en un libro próximamente.

«Francisco Cerdán fue un médico ilustrado, un adelantado a su tiempo»

31 de marzo de 2023
«Esperemos que la ciudad de Alcoy disfrute al máximo de las fiestas» A. Caerols

«Esperemos que la ciudad de Alcoy disfrute al máximo de las fiestas» A. Caerols

31 de marzo de 2023
Imagen de la presentación del proyecto.

La Nucía se sube a la ola de los e-sports con un centro propio que se inaugura este mes

31 de marzo de 2023
Los parajes de la provincia de Alicante son ideales para practicar el Nordic Walking.

Nordic Walking, mucho más que sólo caminar

31 de marzo de 2023
La reapertura de la piscina municipal se realizará a lo largo de este mes de abril

La reapertura de la piscina municipal se realizará a lo largo de este mes de abril

31 de marzo de 2023
Visita de la alcaldesa y los concejales a las obras de la nueva sala de estudios 24 horas.

Comienzan las obras de la nueva sala de estudios 24 horas que abrirá en junio

31 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’
31 de marzo de 2023
«Echo de menos los programas de televisión con música en directo»
31 de marzo de 2023
El rastro del filósofo valenciano
31 de marzo de 2023
La eterna belleza de la Calderona
31 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.