login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Gran parte de la industria del teatro ahora mismo está pasando hambre»

Hablamos con uno de los principales referentes culturales de Elda sobre su trayectoria y próximos proyectos

por David Rubio
viernes, 9-abril-2021
«Gran parte de la industria del teatro ahora mismo está pasando hambre»

Sus primeros días como bibliotecario fueron en el barrio de Las Trescientas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Juan Vera / Exdirector del Teatro Castelar (Elda, 21-junio-1957)

Como tantos eldenses, Juan Vera Gil nació en el seno de una familia zapatera. Ya a la temprana edad de once años trabajaba como cortador de calzado, y tiempo después acabó regentando su propia fábrica. Más adelante abrió una juguetería especializada junto con su esposa para los niños más pequeños.

También le puedeinteresar

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

No sería hasta los años 90 cuando Juan descubriría “su auténtica vocación” como bibliotecario. En 2015 se convirtió en el director del Teatro Castelar, puesto que ejerció durante cinco años hasta que le llegó su jubilación en plena pandemia. También ha sido cronista oficial de las Fallas. Hoy sigue vinculado a varias asociaciones e iniciativas, suspirando siempre porque la llama cultural de la localidad no se apague en estos tiempos tan complicados.

 

«Empecé como bibliotecario porque mi mujer me inscribió en el Ayuntamiento sin mi conocimiento»

Siendo zapatero y juguetero… ¿cómo acabaste de bibliotecario?

Pues mira, fue por mi mujer. Ella logró una plaza de funcionaria en el Ministerio de Justicia, y para que me diera cuenta de lo duro que es estudiar unas oposiciones un buen día se le ocurrió presentar una instancia en mi nombre para opositar en el Ayuntamiento de Elda, sin que yo me enterara de nada (risas).

Me presenté sin saber lo que era, y al final saqué una plaza para trabajar como interino en la biblioteca pública. Como la lectura siempre había sido mi vicio, allí descubrí mi verdadera vocación. Años después gané la plaza fija y estudié Biblioteconomía en la Universidad de Murcia y un máster en Promoción de la Lectura en Alcalá de Henares.

 

¿Y lo de director del Teatro Castelar?

Eso fue a raíz de que en las elecciones municipales de 2015 colaboré con el PSOE en la elaboración de su programa electoral. Cuando finalmente ganaron, me llamó el alcalde Rubén Alfaro para decirme que a partir de ese momento me iba a encargar del Castelar.

Yo la verdad es que estaba muy cómodo en la biblioteca, pero Alfaro me dijo que le daba lo mismo si quería o no (risas). Así que allí estuve hasta que me jubilé el pasado año.

 

«Fue muy gratificante conseguir que músicos eldenses que estaban triunfando por todo el mundo actuaran en el Castelar»

De tu época en el Teatro, ¿recuerdas alguna actuación o anécdota con especial cariño?

A lo largo de los cinco años me pasaron varias cosas muy bonitas. Recuerdo un concierto del grupo austriaco Mnozil Brass que en aquel momento estaba arrasando con llenos en sitios como Londres, Nueva York, Sidney… En el Castelar también tuvimos llenazo, por supuesto. Son como unos U2 de su género.

Quizás mi recuerdo más gratificante sea haber creado el programa ‘Eldenses en el Castelar’, para recuperar la memoria de los artistas locales y dedicarles un palco en el Teatro.

Igualmente conseguimos que muchos músicos jóvenes eldenses que estaban triunfando en el mundo regresaran a tocar en su ciudad natal como pianistas, guitarristas, etc. Algunos trabajan en las mejores orquestas internacionales, pero curiosamente aquí solo son conocidos como ‘el hijo de’ o ‘el nieto de’. Todos ellos regresaban siempre con una ilusión tremenda por poder actuar al lado de su casa.

 

¿Cómo está la industria del teatro ahora mismo? Imagino que la pandemia les ha hecho bastante polvo…

Es horrible. Yo tengo contacto con productores, dramaturgos, actores… y hablando con ellos se te cae el alma a los pies. Hace poco leí la noticia de que el 97% del sector de las artes escénicas se encontraba en un nivel de pobreza. Hablamos de gente que está pasando hambre. Es lamentable que no se les esté dando ninguna cobertura.

Afortunadamente gracias a iniciativas que la gente de los teatros estamos acometiendo, han podido sobrellevar un poco mejor esta situación. Es un trabajo tan intangible que incluso hay quien dice que no tendría que ser remunerado. No nos damos cuenta de que si no comen, se nos mueren y se nos acaba la cultura. Y nunca llegaremos a entender la falta que nos hace a todos la cultura.

 

Después de muchos meses cerrado, parece que por fin el Teatro Castelar está arrancando con programación…

El pasado marzo estuve en un concierto por el Día Internacional de la Poesía que, dentro de las restricciones sanitarias, hubo aforo completo. Fue un momento magnífico, con todo el público en pie aplaudiendo a rabiar a los artistas. Esto me supuso una dosis de esperanza, porque me di cuenta de que hay gente que sigue manteniendo la vela encendida.

Estamos hablando de un teatro que tiene un aforo de 750 localidades, y 50 de ellas no se ponen a la venta porque tienen visibilidad reducida. Hoy en día, incluso antes de la pandemia, construir teatros tan grandes es casi impensable… porque no se llenan. Recuerdo que en enero de 2020 vino Concha Velasco a Elda y me lo comentaba: “Juan, siempre hemos llenado los teatros y ahora están a medias. ¿Qué está pasando?”

La forma de consumir y entender las artes escénicas ha cambiado mucho. Quizás falta didáctica para crear un conocimiento general de entendimiento hacia la cultura. A veces llenamos nuestro ocio con contenidos que se confunden con eventos culturales. Por ejemplo en estos días pones la tele y por la tarde prácticamente solo tienes concursos o tertulias hablando de la pandemia.

 

Ahora en el Castelar se puede visitar la exposición ‘Trabajadoras‘, que viene de tu época como director.

Sí, en principio estaba proyectada para el 8 de marzo de 2020. Sin embargo, como sabes pocos días después comenzó el confinamiento. Así que se quedó durante un año entero colgada en la oscuridad.

La iniciativa nació de Mercedes Candelas, presidenta de la Asociación Fotográfica de Elda, quien tuvo la idea de fotografiar a mujeres en sus puestos laborales. Luego involucró a una amiga suya profesora de filología hispánica y poeta, María Ángeles Rodríguez, para que escribiera versos a cada una de las fotografiadas. Todo ello se plasmó en el vestíbulo del Castelar.

Durante la pandemia, las autoras aprovecharon para escribir un libro con el mismo título. Ellas nos propusieron presentarlo en el Castelar para la reapertura y nos pareció una idea genial, porque así abrimos de nuevo el teatro de la misma forma que lo cerramos. La presentación fue un acto tan sencillo como bonito, donde varias de las mujeres fotografiadas recitaron sus propios poemas acompañadas de música con Elía Candelas al violín.

 

«La Biblioteca Municipal tuvo muchos impedimentos políticos en el pasado, pero ahora está remontando»

Hablemos de la Biblioteca Municipal ‘Alberto Navarro’. ¿Cómo ha evolucionado durante estos años y qué crees que le falta?

¿Qué te puedo decir yo de la biblioteca que no sea bueno? Te contaré que en realidad yo aterricé como funcionario en una biblioteca infantil recién habilitada en el barrio de Las Trescientas, que era un edificio antiguo que ya no existe. Junto con Consuelo Poveda, la directora, fuimos colocando todos los libros. Recuerdo que nos encontramos un auténtico tesoro de 8.000 ejemplares de literatura infantil y juvenil. Ahí fue cuando me enamoré de este trabajo.

Luego pasé a la Biblioteca Municipal que entonces estaba en la Casa de la Cultura (ahora Museo Arqueológico) y en 2017 nos trasladaron a la actual Biblioteca compartiendo edificio con el Colegio Padre Manjón. Es un edificio con mucha historia, que tuvo un papel muy importante durante los últimos días de la Guerra Civil. Aquí se creó una nueva biblioteca con un marcado carácter minimalista y nórdico, muy bien dotada de fondos y ejerciendo también de Archivo Municipal.

Es cierto que desde casi el momento de su inauguración la biblioteca se vio lastrada por muchas cosas, principalmente porque no todo el mundo se creía su utilidad. Ha tenido muchos impedimentos políticos, pero pese a todo ha seguido su camino porque realmente tiene su propia vida. Yo soy muy optimista y veo su futuro muy esperanzador, porque poco a poco va remontando el déficit de los años anteriores y desde la Concejalía se están aportando fondos.

 

«Durante el confinamiento desde la Biblioteca grabamos lecturas para personas mayores que estaban en las residencias»

La verdad es que es una biblioteca que sorprende por dentro…

Podría contarte algunas anécdotas. Recuerdo muchos ciudadanos que venían a visitarla con pocas expectativas pensando que solo encontrarían estanterías, y luego salían maravillados. A veces incluso cuando algunos eldenses recibían la visita de familiares de fuera, me pedían que les hiciera un recorrido guiado. Yo encantado claro, no imaginas la satisfacción que me daba transmitir el motor del trabajo que ha sido mi vida.

 

«El curso que viene se organizarán recitales de lectura dados por personas mayores en colegios de primaria»

Allí se han creado muchas cosas bonitas y útiles como grupos de lectura, campañas de animación, talleres literarios… Ahora por ejemplo se está desarrollando un taller de lectura colectiva dirigido a personas mayores con el fin de al curso que viene, cuando los centros escolares ya estén totalmente abiertos, hacer recitales en colegios de primaria. Incluso hemos tenido solicitudes de hospitales o centros de alzhéimer.

Ya durante la pandemia grabamos lecturas para que los residentes de geriátricos escucharan una voz humana y se sintieran menos solos.

 

En octubre algunos amigos te organizaron una cariñosa despedida por tu jubilación, evidentemente con aforo limitado. ¿Cuándo termine la pandemia queda pendiente un gran homenaje a tu trayectoria profesional?

No, por favor. Aquello fue una encerrona montada sobre todo por mi mujer (risas). Por supuesto que fue muy emotivo y me sentí muy agradecido, pero yo no soy nada dado a recibir homenajes. Prefiero organizarlos para otros. Y a todas las personas que me han dicho que habrían querido estar allí, ya les aseguro que todos ellos pasaron por mi mente.

 

«De pequeño dormía con medio cuerpo en Elda y el otro medio en Petrer»

Hablemos ya de tu vida post-laboral. Eres uno de los integrantes de La Tertulia Elda-Petrer, la cual venía celebrándose informalmente desde hace décadas hasta que por fin os constituisteis como asociación cultural.

Durante 40 años funcionó como una reunión de amigos llamada ‘Los críticos’. Últimamente nos estábamos reuniendo una vez al mes, hasta que decidimos convertirnos en asociación. A partir de ahí nos surgió la posibilidad de fijar nuestra sede en un sitio tan emblemático como la Imprenta Vidal, que estaba cerrada desde 2007. Hemos recuperado el espacio de la librería tal y como estaba originariamente gracias a la actuación de Pedro Poveda, uno de los socios.

Ahora desde La Tertulia nos estamos dedicando a sacar propuestas culturales de todo índole, aglutinando asociados tanto eldenses como petrerís. Es una forma de hermanamiento de dos poblaciones que toda la vida hemos estado juntas, a pesar de que todo el mundo se ha empeñado en separarnos.

Por supuesto son muchísimas más las cosas que nos unen. De hecho cuando yo era pequeño dormía con medio cuerpo en Elda y el otro medio en Petrer, porque la frontera pasaba justo por debajo de mi cama (risas).

 

Ahora habéis puesto en marcha es un certamen literario de relatos sobre la pandemia.

Es la primera edición, nuestra intención es que sea un certamen anual que cada año esté dedicado a una temática. En esta ocasión hemos querido empezar con la pandemia y hemos recibido hacia 200 originales. Ahora estamos leyéndolos y el 23 de abril fallará el jurado.

 

También te estás dedicando a organizar presentaciones de libros, ¿no?

Sí. Hemos organizado algunas presentaciones literarias, como la de libros de Elia Barceló y otros autores. Como han salido bastante bien, las editoriales nos han pedido que coordinemos más presentaciones por la zona. Esto lo hago con la asociación Farfanías, que la creamos entre tres amigos para impulsar proyectos culturales que vimos que sino no saldrían adelante.

 

Te tengo que preguntar también por las Fallas. Los políticos dicen que nos vacunarán al 70% de la población en verano… ¿crees que llegaremos a septiembre?

Yo estoy últimamente bastante desconectado del mundo fallero, pero siendo coherente con lo que está ocurriendo creo que no. Hemos pasado mucho y muy malo, así que no toca precipitar las cosas. Recientemente se anunció que el festival de playback sería online, y hay recursos similares para mantener vivo el espíritu festero.

Nos toca esperar, igual que otras fiestas que ha habido que aplazarlas. Y el año que viene, el reencuentro será mucho mejor.

Noticia anterior

«La crisis climática es un hecho»

Siguiente Noticia

Recordando el Petrer medieval

Siguiente Noticia
Recordando el Petrer medieval

Recordando el Petrer medieval

El Rayito Salinero jugará en la primera división del balonmano playa

El Rayito Salinero jugará en la primera división del balonmano playa

«Los versos del poeta Miguel Hernández son muy rítmicos y melódicos»

«Los versos del poeta Miguel Hernández son muy rítmicos y melódicos»

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.