login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«La crisis climática es un hecho»

El crevillentí centra sus esfuerzos en reducir los costes humanos y económicos que ocasionan los fenómenos naturales adversos

by Jonathan Manzano
viernes, 9-abril-2021
«La crisis climática es un hecho»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Antonio Galvañ Vicente / Geógrafo y fundador de Strato Sismic (Crevillent, 29-agosto-1996)

El geógrafo crevillentí Antonio Galvañ, con máster en Planificación y Gestión de Riesgos naturales por la Universidad de Alicante, ha creado recientemente Strato Sismic, una consultora especializada en ordenación del territorio, emergencias y prevención de riesgos naturales.

También le puedeinteresar

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Tenemos actividades todo el año»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

Desde este proyecto, mentorizado por Petreremprende 2020, están trabajando actualmente para San Juan de Alicante, inmersos en la fase de redacción del Plan Territorial Municipal frente a Emergencias.

 

¿Qué te lleva a crear Strato Sismic?

Las consecuencias provocadas por el cambio climático antrópico y el nefasto modelo de ocupación y urbanización proyectado en nuestro país desde finales del siglo XX nos han hecho más vulnerables, como sociedad, a la situación actual de crisis medioambiental.

Como idea de negocio, Strato Sismic centra sus esfuerzos en reducir los costes humanos y costes económicos provocados por fenómenos ambientales adversos tales como inundaciones, terremotos e incendios forestales. También en la planificación del territorio bajo criterios de sostenibilidad, eficiencia, racionalidad y proporcionalidad urbanística.

 

Estos fenómenos naturales, ¿suceden cada vez con mayor frecuencia?

La crisis climática es un hecho. Por poner un ejemplo de proximidad, el mar Mediterráneo ha experimentado durante los últimos años un calentamiento drástico de la temperatura de sus aguas, aumentando a su vez el nivel de acidez fruto de la mayor emisión de CO2 a la atmósfera, perdiendo confort climático, en palabras del catedrático de Geografía, Jorge Olcina. Además, la región sureste peninsular se encuentra inmersa en un periodo de transición hacia un clima marcado por los extremos.

En el caso de los terremotos, actualmente registramos mayor cantidad de movimientos telúricos, pero no por el hecho de que la sismicidad se haya visto incrementada sino porque no disponer antaño de este tipo de herramientas provocaba la pérdida considerable de gran parte de estos datos.

 

¿Está la provincia preparada?

A nivel general, podríamos afirmar que el nivel de preparación frente a situaciones de emergencia en la provincia de Alicante ha ido mejorando considerablemente con el paso de los años. No obstante, es preciso destacar que depende en gran parte del tipo de peligro natural que se aborde, ya que desde el punto de vista de la prevención frente al riesgo de inundaciones a nivel municipal son muchos los municipios que disponen de estos planes.

En cambio, en materia de prevención del riesgo sísmico, el nivel de redacción y consiguiente aprobación de planes de autoprotección y prevención frente a emergencias de origen geológico es mucho menor.

 

«Muchas personas desconocen que pueden estar viviendo en un espacio peligroso»

¿Qué faltaría por mejorar?

Sería preciso llevar a cabo acciones de carácter no estructural orientadas al fomento de actividades vinculadas a la formación, la concienciación y la sensibilización de la ciudadanía ante este tipo de situaciones, ya que muchas personas desconocen que pueden estar viviendo en un espacio peligroso como márgenes de cauces, abanicos aluviales, etcétera.

 

«En Crevillent se está revisando el Plan Territorial Municipal frente a Emergencias»

¿Qué vulnerabilidades presenta Crevillent en este sentido?

Crevillent es un caso complejo desde el punto de vista de la prevención frente a emergencias, ya que son muchos los peligros que influyen o tienen repercusión sobre el municipio. Me consta que se están llevando a cabo las labores de revisión del Plan Territorial Municipal frente a Emergencias, algo que sin duda es muy favorable, puesto que estamos hablando de documentos que deben estar sujetos a revisiones y actualizaciones periódicas. Solo así se consiguen mejorar los sistemas de respuesta en caso de emergencia a nivel municipal.

Además de las inundaciones y el riesgo sísmico, otros planes que adquieren gran importancia en Crevillent y que actualmente el municipio no dispone de ellos son los siguientes: Plan de Actuación Municipal (PAM) frente al Riesgo en el Transporte de Mercancías Peligrosas, frente al Riesgo de Accidentes Graves o Industriales, frente al Riesgo de Nevadas, o bien frente al Riesgo por Concentración de Masas.

 

«La preparación ante situaciones de emergencia en la provincia ha mejorado»

Respecto a la ordenación del territorio, ¿cómo está la situación a nivel provincial?

Ha mejorado bastante durante las últimas décadas en nuestro país. Los nuevos planes de ordenación urbana que van aprobando y actualizando a nivel municipal contemplan el desarrollo y el crecimiento de las ciudades, tomando en consideración los principios de sostenibilidad, eficiencia, racionalidad y proporcionalidad urbanística. Aunque bueno, como en todo, existen excepciones.

 


Interés por la geografía

Cuando era pequeño le gustaba todo aquello que tenía relación con la naturaleza, el medio físico, los elementos que interactúan y forman parte del mismo. Se lo pasaba en grande cada vez que se iba con su familia a algún paraje natural o con su padre a practicar alpinismo. Así, empezó a involucrarse mucho más en el campo de acción de la geografía durante la secundaria y el bachillerato.

En la prueba de acceso universitaria se llevó un varapalo importante tras haber suspendido el examen de geografía, motivo por el cuál le entraron dudas a la hora de elegir carrera. Tras días de razonamientos, se decantó por aquello que le despertaba verdadero interés, la geografía.

Previous Post

«Sería un sueño que algo desarrollado por nosotros pudiera salvar muchas vidas»

Next Post

«Gran parte de la industria del teatro ahora mismo está pasando hambre»

Next Post
«Gran parte de la industria del teatro ahora mismo está pasando hambre»

«Gran parte de la industria del teatro ahora mismo está pasando hambre»

Recordando el Petrer medieval

Recordando el Petrer medieval

El Rayito Salinero jugará en la primera división del balonmano playa

El Rayito Salinero jugará en la primera división del balonmano playa

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.