login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Cuando Alicante izó la bandera republicana

Se cumple el 90 aniversario de la proclamación de la Segunda República en España, y así se vivió en nuestra ciudad

por David Rubio
martes, 13-abril-2021
Cuando Alicante izó la bandera republicana

Proclamación de la República en el ayuntamiento | AlicantePedia.com

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En abril de 1931 ocurrieron acontecimientos muy importantes para la historia de España, de los cuales Alicante fue testigo directo. Hablamos de la proclamación de la Segunda República, pocos meses después de que hubieran caído las dictaduras de los militares Miguel Primo de Rivera y Dámaso Berenguer.

Ahora se cumplen 90 años de todos aquellos sucesos históricos que tanto marcarían la vida de los alicantinos. Hablar de lo que significó la República para Alicante nos ocuparía varios periódicos enteros, por lo que hoy vamos a centrarnos en relatar cómo fue su llegada.

También le puedeinteresar

La UMH e Hidraqua firman un convenio para la promoción de proyectos tecnológicos, educativos y de investigación

Un elenco muy alicantino para nuestra presentación en València

En busca de la ‘Equidad Sanitaria’

 

Reivindicaciones republicanas

Alicante venía de un otoño-invierno bastante agitado. En los meses previos a estos acontecimientos se habían organizado varias manifestaciones reclamando democracia, algunas de las cuales culminaron en altercados y fueron duramente reprimidas por las fuerzas del orden. Destacó sobre todo la huelga del 15 de diciembre, que duró hasta cinco días e incluso se llegó a declarar el estado de guerra en la capital alicantina.

Más pacífica fue la procesión cívica que en aquella época se celebraba todos los 8 de marzo en recuerdo de los Mártires de la Libertad (unos soldados que se sublevaron en la ciudad contra el Gobierno en 1844 y fueron ejecutados). La procesión de 1931 pasó a la historia porque se llenó de banderas republicanas.

 

En Alicante los republicanos obtuvieron 29 concejales en las elecciones de 1931, y los monárquicos solo 10

Elecciones municipales

Ante todas estas reivindicaciones el Gobierno, presidido por el almirante Juan Bautista Aznar, accedió a convocar elecciones municipales para el 12 de abril. Los primeros comicios que se celebraban en España desde 1923.

Los políticos republicanos estuvieron extremadamente ágiles en la campaña electoral, definiendo estas elecciones como un plebiscito entre Monarquía y República. Los monárquicos de alguna manera aceptaron este juego, advirtiendo que el triunfo de los republicanos traería el caos a toda España.

Así, llegó el día de las elecciones. En el global de España el número de concejales monárquicos electos fue superior. Sin embargo, en aquellas ciudades donde los republicanos ganaron se apresuraron a proclamar la República desde los ayuntamientos.

Una de ellas fue Alicante, donde la coalición republicana barrió obteniendo 29 concejales por solo 10 monárquicos. El 14 de abril abdicó el rey Alfonso XIII, y esa misma tarde en nuestro ayuntamiento ya ondeaba la bandera tricolor.

 

Proclamación de la República

Podemos debatir si la Segunda República llegó de forma legítima o mediante un golpe de estado. Lo cierto es que las elecciones que la hicieron posible no eran oficialmente plebiscitarias, sino meramente municipales y además en realidad fueron ganadas por los monárquicos. Por otro lado, no queda claro si Alfonso XIII realmente abdicó por voluntad propia o más bien forzado por los políticos republicanos madrileños.

Lo que sí es indiscutible es que la República arribó de forma totalmente pacífica a España, sin incidentes violentos reseñables e incluso en medio de una gran fiesta popular. En el caso concreto de Alicante varios miles de personas se congregaron hacia las tres de la tarde del 14 de abril frente la sede del Círculo Republicano, en la calle San Fernando, y desde allí improvisaron una marcha colectiva hacia el ayuntamiento.

Los concejales republicanos que habían sido electos en las elecciones entraron en la casa consistorial. Sobre las 16:30 horas se asomaron al balcón, donde quitaron la bandera monárquica para colocar la tricolor. Miles de personas aplaudieron entusiasmadas desde la plaza, que irónicamente por aquel entonces tenía el nombre de Alfonso XII. Poco después fue renombrada como plaza de la República.

 

Hubo celebraciones por la proclamación de la República en toda la ciudad, y un concierto en la Explanada

Fiesta y amnistía

El nuevo gobierno provisional de España declaró festivo el 15 de abril. En Alicante se organizaron varios actos de celebración, y la banda municipal dio un concierto de bienvenida a la República en el templete de la Explanada. Las banderas tricolores decoraron muchas ventanas de casas, escaparates de comercios, edificios institucionales e incluso barcos anclados en el Puerto. También se escuchaban grupos de vecinos cantando el Himno de Riego por las calles.

Además se declaró una amnistía general para todos aquellos participantes en las manifestaciones que habían precedido a la proclamación de la República y que aún seguían presos en la cárcel de Alicante. En realidad los únicos que todavía continuaban encerrados eran unos jóvenes que habían sido detenidos en Aspe durante la huelga de diciembre.

La noche de aquel 15 de abril fue bastante larga, pues hasta altas horas de la madrugada todavía seguía gente de juerga por las calles. A pesar de que al día siguiente… sí hubo que trabajar.

 

El republicano Lorenzo Carbonell fue investido alcalde con el apoyo incluso de casi todos los ediles monárquicos

Primer Ayuntamiento republicano

En la mañana del 16 de abril se constituyó la nueva corporación municipal. En la sesión de investidura, Lorenzo Carbonell (del Partido Republicano Radical Socialista) fue electo alcalde de Alicante con 37 votos a favor. Es decir, todos los concejales republicanos y ocho de los diez monárquicos votaron por su candidatura.

Carbonell realizó su primer discurso como alcalde. “Alicante reclama un puesto de honor en la República, y será la más firme garantía del nuevo régimen político. Habéis expresado maravillosamente vuestro entusiasmo desbordante, probando que en el libre ejercicio de los derechos del pueblo reside el verdadero orden y la verdadera justicia. (…) Tras el júbilo de la victoria contra la arbitrariedad llega la hora solemne de trabajar por el derecho”.

Así llegó la Segunda República a España y a nuestra ciudad. Precisamente fue en Alicante donde terminó, ya que los muelles del Puerto serían el último reducto de todo el territorio nacional que fuera ocupado por las tropas franquistas al término de la Guerra Civil en 1939. Pero eso, ya es otra historia.

Proclamación de la República en el ayuntamiento | AlicantePedia.com
Gran muchedumbre en la Puerta del Mar celebrando la llegada del nuevo régimen republicano | AlicantePedia.com

Noticia anterior

«Espero poder entrar algún día dentro del equipo nacional absoluto»

Siguiente Noticia

«Jugar en la Liga Endesa es increíble»

Siguiente Noticia
«Jugar en la Liga Endesa es increíble»

«Jugar en la Liga Endesa es increíble»

Investigadores del CSIC patentan un nuevo método para producir un potente antioxidante del aceite de oliva

Investigadores del CSIC patentan un nuevo método para producir un potente antioxidante del aceite de oliva

Las empresas del Parque Científico de la UA mantienen su inversión en I+D

Las empresas del Parque Científico de la UA mantienen su inversión en I+D

  • Curiosidades
Descubierto un dinosaurio con cara de bulldog

Descubierto un dinosaurio con cara de bulldog

6-julio-2022
bosón de Higgs

El descubrimiento del bosón de Higgs cumple diez años

5-julio-2022
orgullo

¿Por qué junio es el mes del orgullo?

4-julio-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • reinas elche

    Sueños cumplidos

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «No existe ningún otro festival así en la Comunitat Valenciana»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hoy probamos… Nos ha pillado Infraganti

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La reilusión de una marca centenaria

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El restaurante TOTEM llega a San Juan Playa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La UMH e Hidraqua firman un convenio para la promoción de proyectos tecnológicos, educativos y de investigación

La UMH e Hidraqua firman un convenio para la promoción de proyectos tecnológicos, educativos y de investigación

7 de julio de 2022
S - 1 - La La Land - Alex (8)

Un elenco muy alicantino para nuestra presentación en València

7 de julio de 2022
S - 1 - La La Land - Alex (8)

¡Gracias València!

7 de julio de 2022
¿Correr pasados los 40? Motivos a favor y en contra

¿Correr pasados los 40? Motivos a favor y en contra

7 de julio de 2022
El cambio climático aumenta el riesgo de incendios forestales

El cambio climático aumenta el riesgo de incendios forestales

7 de julio de 2022
Un punto negro que no puede seguir siendo ignorado

Un punto negro que no puede seguir siendo ignorado

7 de julio de 2022
Son muchos siglos de laborar tornos y azulejos en el municipio.

Las patronas de la ciudad laboriosa

7 de julio de 2022
alquileres

El alquiler de playa ya no es tan estacional

7 de julio de 2022
Debido a su propia naturaleza, las actuaciones de magia llegan sin previo aviso para los pasajeros del metro.

La magia entre vagones

7 de julio de 2022
Ana Albiol

«Valores, Ilusión, Dar y Alegría es V.I.D.A, las patas de mi mesa que me dan equilibrio»

7 de julio de 2022
IMED

En busca de la ‘Equidad Sanitaria’

7 de julio de 2022
Jugadores y afición celebran el ascenso tras el pitido final | Ángel Granizo Ponce

El Villena CF vuelve a Preferente

7 de julio de 2022

Siguenos

Entradas recientes

La UMH e Hidraqua firman un convenio para la promoción de proyectos tecnológicos, educativos y de investigación
7 de julio de 2022
Un elenco muy alicantino para nuestra presentación en València
7 de julio de 2022
¡Gracias València!
7 de julio de 2022
¿Correr pasados los 40? Motivos a favor y en contra
7 de julio de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.