login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Algunas medidas de adaptación al cambio climático podrían quedar obsoletas en 2022», advierten expertos

Un prestigioso panel de científicos, entre los que se encuentra el catedrático de la UA Jorge Olcina, se reúne el próximo miércoles 5 de mayo para analizar las nuevas proyecciones climáticas del WCRP-CMIP6

por Nota de Prensa
viernes, 30-abril-2021
«Algunas medidas de adaptación al cambio climático podrían quedar obsoletas en 2022», advierten expertos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Muchas de las medidas de adaptación al cambio climático emprendidas por gobiernos autonómicos y municipales mantienen su validez con el paso del tiempo, pero otras podrían quedar desactualizadas. Esa es la principal advertencia de algunos de los miembros del comité de expertos que se reunirá el próximo miércoles 5 de mayo de 2021, para tratar la emergencia climática.

El panel sobre la ‘Actualización de las proyecciones globales y aplicaciones en servicios climáticos’ congregará a algunos de los científicos más reputados en climatología de España. Entre el elenco de participantes estará el catedrático de Análisis Geográfico Regional de la Universidad de Alicante (UA) y director del Laboratorio de Climatología de la UA, Jorge Olcina, junto Jaime Ribalaygua de Fundación para la Investigación del Clima, Mónica Sánchez de la Oficina Española de Cambio Climático, Javier Martín-Vide de la Universitat de Barcelona, Robert Monjo de la Universidad Complutense de Madrid, y Francisco Doblas de Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación. El evento se difundirá en abierto mediante streaming a través de redes sociales #ActualizaXelClima.

También le puedeinteresar

Los mejores sabores del Mediterráneo, al alcance de todos en Alicante Gastronómica

Santa Pola mantendrá en funcionamiento todo el año los lavapiés de las playas

Turismo organiza las rutas de octubre destacando la figura de Miguel Hernández y la Semana Santa

El comité analizará las características de las nuevas proyecciones de cambio climático que se plasmarán próximamente en el Sexto Informe de Evaluación del IPCC, el cual se puso en marcha en 2019 y culminará en 2022. Francisco Doblas, autor líder coordinador del Informe, advierte que “las proyecciones de experimentos previos serán sustituidas paulatinamente con las proyecciones de CMIP6”, las cuales ya se encuentran a disposición de la comunidad científico-técnica para la elaboración de planes de adaptación o cualquier otra actuación que requiera información climática específica. Si bien –enfatiza–, “las diferencias entre las distintas generaciones de proyecciones necesitan ser explicadas a los usuarios”.

Según el catedrático de la Universidad de Alicante Jorge Olcina, una de las características más importantes de estos servicios climáticos es la necesidad de “analizar a escala pequeña” tanto los impactos del cambio climático como los de la propia variabilidad climática natural en diversos sectores, entre los que los expertos citan el forestal/biodiversidad, hidrología, agropecuario, ordenación de usos del suelo, planificación urbana, transporte e infraestructuras críticas, ya que “las actuaciones serán siempre a escala local”. De acuerdo con el presidente de la Fundación para la Investigación del Clima, el doctor Jaime Ribalaygua, este proceso se conoce como “regionalización de los modelos globales de cambio climático”, método que se lleva perfeccionando desde 1992.

Oficialmente, la iniciativa de regionalización de la Oficina Española de Cambio Climático y la Agencia Estatal de Meteorología, (Escenarios-PNACC) se inició en el año 2006 –recuerda Mónica Sánchez– con la publicación, en el contexto del Tercer Informe del IPCC, del primer Programa de Trabajo del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC). Posteriormente ha habido numerosas actualizaciones, siendo la última en 2017, basada en el Quinto Informe y con el desarrollo de herramientas para la consulta de escenarios, como, por ejemplo, el visor de Escenarios de Cambio Climático de AdapteCCa. El nuevo PNACC 2021-2030, recientemente aprobado, también contempla la regionalización de escenarios de cambio climático para España y su actualización periódica como una de las prioridades para la adaptación al cambio climático.

 

Escenarios locales

La nueva generación de escenarios locales de cambio climático es de especial relevancia para prácticamente cualquier territorio. No obstante, la necesidad es acuciante para las grandes ciudades mediterráneas, ya que son ámbitos donde el calentamiento global amplifica los efectos negativos de algunos riesgos climáticos, como las olas de calor, especialmente en personas mayores o con enfermedades crónicas y en situación de pobreza energética. De acuerdo con el catedrático Javier Martin-Vide, la consideración del plus térmico nocturno de las islas de calor en los centros de las urbes ha de enriquecer la precisión y utilidad de las predicciones meteorológicas/climáticas y las proyecciones climáticas. Como ejemplo, propone la sustitución de las superficies duras pavimentadas por otras permeables y el “esponjamiento” de la ciudad, que permitirían aliviar los rigores térmicos.


Noticia anterior

Anglada-Escudé: «Un nuevo asentamiento en Marte nos daría soluciones a muchos problemas de la Tierra»

Siguiente Noticia

La Policía de Elche detiene a cinco grafiteros por causar daños en vagones de Renfe

Siguiente Noticia
La Policía de Elche detiene a cinco grafiteros por causar daños en vagones de Renfe

La Policía de Elche detiene a cinco grafiteros por causar daños en vagones de Renfe

La Noche del Deporte Eldense se celebrará el próximo viernes 7 de mayo

La Noche del Deporte Eldense se celebrará el próximo viernes 7 de mayo

Obras de consolidación para el Santuario de Santa María Magdalena de Novelda

Obras de consolidación para el Santuario de Santa María Magdalena de Novelda

  • Curiosidades
La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso

La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso

22-septiembre-2023
El telescopio espacial Roman explorará la naturaleza de la energía oscura

El telescopio espacial Roman explorará la naturaleza de la energía oscura

19-septiembre-2023
La Universidad de Alicante desarrolla un proyecto para introducir la Inteligencia Artificial en educación primaria

La Universidad de Alicante desarrolla un proyecto para introducir la Inteligencia Artificial en educación primaria

18-septiembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El motivo por el que el sudor tiene sabor salado

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Los mejores sabores del Mediterráneo, al alcance de todos en Alicante Gastronómica

Los mejores sabores del Mediterráneo, al alcance de todos en Alicante Gastronómica

25 de septiembre de 2023
“La Casilla” cumple nueve años dinamizando a la tercera edad nuciera

“La Casilla” cumple nueve años dinamizando a la tercera edad nuciera

25 de septiembre de 2023
«Dones i festa», de Salvador Sebastià, ganadora del XXII Concurso de Composición de Música Festera

«Dones i festa», de Salvador Sebastià, ganadora del XXII Concurso de Composición de Música Festera

25 de septiembre de 2023
En octubre vuelve a la Casa de Cultura una nueva edición del curso ‘Educación Inicial de Base’

En octubre vuelve a la Casa de Cultura una nueva edición del curso ‘Educación Inicial de Base’

25 de septiembre de 2023
Santa Pola mantendrá en funcionamiento todo el año los lavapiés de las playas

Santa Pola mantendrá en funcionamiento todo el año los lavapiés de las playas

25 de septiembre de 2023
Elda pone en marcha el Bono Comercio 2023 para incentivar las compras en los establecimientos locales

Elda pone en marcha el Bono Comercio 2023 para incentivar las compras en los establecimientos locales

25 de septiembre de 2023
Comienzan las obras del pabellón polideportivo municipal de La Mata

Comienzan las obras del pabellón polideportivo municipal de La Mata

25 de septiembre de 2023
Turismo organiza las rutas de octubre destacando la figura de Miguel Hernández y la Semana Santa

Turismo organiza las rutas de octubre destacando la figura de Miguel Hernández y la Semana Santa

25 de septiembre de 2023
La Policía Local de Villena participa en XXV Campeonato de España de MTB para policías locales

La Policía Local de Villena participa en XXV Campeonato de España de MTB para policías locales

25 de septiembre de 2023
Más de 400 personas participan en el Reto Lector impulsado desde las bibliotecas municipales de San Vicente del Raspeig

Más de 400 personas participan en el Reto Lector impulsado desde las bibliotecas municipales de San Vicente del Raspeig

25 de septiembre de 2023
Seis entidades bancarias se presentan para llevar a cabo el préstamo para inversiones del Ayuntamiento

Seis entidades bancarias se presentan para llevar a cabo el préstamo para inversiones del Ayuntamiento

25 de septiembre de 2023
La exposición ‘No me toques el Whatsapp’ del IVAJ contra la violencia de género recorrerá 25 municipios antes de que acabe el año

La exposición ‘No me toques el Whatsapp’ del IVAJ contra la violencia de género recorrerá 25 municipios antes de que acabe el año

25 de septiembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Los mejores sabores del Mediterráneo, al alcance de todos en Alicante Gastronómica
25 de septiembre de 2023
“La Casilla” cumple nueve años dinamizando a la tercera edad nuciera
25 de septiembre de 2023
«Dones i festa», de Salvador Sebastià, ganadora del XXII Concurso de Composición de Música Festera
25 de septiembre de 2023
En octubre vuelve a la Casa de Cultura una nueva edición del curso ‘Educación Inicial de Base’
25 de septiembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.