login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«No tienes que ser un genio, visionario o graduado para tener éxito»

Tras 50 años como empresario cree que, en su caso, la clave está en la unión de su familia, la ilusión y el esfuerzo

por Manuela Guilabert
martes, 4-mayo-2021
«No tienes que ser un genio, visionario o graduado para tener éxito»

Joaquín Pérez, en el centro, rodeado de sus hermanos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Joaquín Pérez / Empresario (26-septiembre-1953)

Joaquín Pérez es el tercero de siete hermanos, y es uno de esos pocos empresarios que lleva prosperando en sus negocios desde sus inicios, por encima de las crisis y de las adversidades, en los últimos 50 años.

También le puedeinteresar

La UMH e Hidraqua firman un convenio para la promoción de proyectos tecnológicos, educativos y de investigación

En busca de la ‘Equidad Sanitaria’

Benidorm, primera ciudad valenciana en contar con un Plan de Adaptación al Cambio Climático

En el año 1960 Joaquín contaba con siete años de edad, cuando la familia decidió trasladarse desde Guadix a Elche en busca de un futuro mejor. El primer negocio familiar fue una carnicería en el barrio de San Antón, que al poco tiempo se transformó en un pequeño supermercado, algo innovador para la época, y más tarde abrieron también un almacén de patatas.

Lo siguiente fue comprar con sus hermanos cuatro camiones y abrir una empresa de transportes, y de ahí llegó la idea de vender neumáticos y abrir un taller con algunos de sus hermanos, dándole el nombre de su madre: Soledad.

No imaginaban que desde aquel momento su idea iba a prosperar tanto como para convertirse hoy por hoy en una importante empresa multinacional que da trabajo a más de mil personas.

 

Un destacado nombramiento

En 2019 fue nombrado presidente del Consejo Social de la Universidad Miguel Hernández, órgano de gobierno de esta entidad que la representa con el objetivo de conseguir la mayor calidad de sus enseñanzas, potenciar su capacidad investigadora e impulsar el progreso social, económico y cultural de la sociedad.

 

¿Cuál cree que es la fórmula para prosperar tanto en los negocios?

En el caso de nuestra familia y nuestra empresa han sido tres elementos: Unión de todos los hermanos, siguiendo el ejemplo y las enseñanzas de nuestros padres y llevando el respeto por lo propio y por lo ajeno al máximo nivel; Ilusión, porque desde que nacimos hemos mirado al futuro desde nuestro pasado más incierto y humilde pensando en que cada día era mejor que el anterior y luchando por conseguir avanzar.

Hemos intentado mejorar y buscar cómo y qué hacer para salir de una situación dura en nuestros inicios, muchos años atrás, no solo para nosotros sino para todas las personas que nacieron y vivieron en los años 50 y 60, época en la que no podías pararte ni para respirar.

Y el tercero, por supuesto, trabajo y esfuerzo para conseguir ganarle al fantasma de la pobreza y tratar de obtener mejoras, aunque fuese en lo más básico, no escatimando dedicación y trabajando de sol a sol.

 

¿Su filosofía sigue siendo la misma después de tantos años?

Hoy las cosas han cambiado pero el espíritu y la filosofía es la misma, nada es gratis y si queremos seguir impulsando nuestra familia y empresa solo existe ese camino para cada uno de los integrantes de la misma.

Tenemos la suerte de contar con una plantilla de personas que nos ayudan y colaboran, dando lo mejor de cada uno de ellos para avanzar y desarrollar nuestro proyecto común.

 

«Solo falta impulso por parte de las administraciones para que los sueños de muchos sean riqueza para su comunidad»

¿Qué consejos daría a los nuevos emprendedores?

Alguien dijo: No tienes que ser un genio, un visionario o un graduado para tener éxito. Todo lo que necesitas es perspectiva y un sueño.

 

«Los emprendedores son y deben ser una raza que nunca se debe extinguir, gracias a ellos el mundo avanza»

Los emprendedores son y deben ser una raza que nunca se debe extinguir, gracias a ellos el mundo avanza, la sociedad avanza, si todos fuésemos conformistas que sería de nosotros. Aunque caigan no deben parar, deben seguir emprendiendo y poniendo ideas, proyectos y acciones para que ellos y su entorno mejore.

España es un país de emprendedores desde su historia más antigua, lo llevamos en nuestro interior, solo falta impulso por parte de las administraciones para que los sueños de muchos se conviertan en riqueza para su comunidad y conseguir que seamos un país avanzado industrial y socialmente.

 

¿Cuál es el futuro que le augura a la industria con los tiempos que corren?

Son momentos muy duros, como nunca nos hemos enfrentado en muchos años atrás; no es fácil, pero es ahora más que nunca cuando debemos dar el máximo, siempre lo hemos hecho, pero ahora más todavía, y debemos aprovechar la parte positiva, si es que la hay, de tanta negatividad.

 

¿Qué efectos cree que va a causar en la industria la pandemia a medio plazo?

La pandemia ha sacudido los pilares de la sociedad global actual. No va a ser fácil, no todas las empresas sobrevivirán, lamentablemente, pero no por eso debemos rendirnos.

Vienen tiempos muy duros y estamos inmersos en una situación que afecta no solo a la economía sino a la vida de las personas, esta generación no habíamos vivido algo tan terrible, pero debemos confiar en que las vacunas, la ciencia y todo lo que se está haciendo va a tener su recompensa y más pronto que tarde todo volverá a la normalidad.

Tenemos que agarrarnos a esa esperanza y por eso debemos seguir luchando y no tirar la toalla. La economía arrancará con fuerza y por eso debemos también tratar de mejorar en la medida de lo posible nuestras empresas, modernizándolas y aceptando la nueva realidad digital y las nuevas formas de entender tanto el comercio como la producción industrial, en un mercado con exigencias cada vez más distintas.

 

«Uno de mis objetivos es hacer que la universidad se acerque a la calle»

¿En qué consiste su papel en la Universidad Miguel Hernández y qué le gustaría proponer?

La universidad es un ágora de conocimiento donde se pueden ensayar fórmulas que nos pueden ayudar ahora y en el futuro.

Uno de mis objetivos es hacer que la universidad se acerque a la calle, a la sociedad, al mundo empresarial, a todos los ámbitos en una relación biunívoca donde se derriben las murallas entre una parte y la otra. Que se tiendan puentes para que todo ese conocimiento que se tiene en las universidades pueda ser usado y aprovechado por el mundo en general de una manera fácil y asequible, y eso redunde en un beneficio mutuo.

Joaquín Pérez de niño, el primero por la izquierda
Joaquín Pérez, en el centro, rodeado de sus hermanos

Noticia anterior

Aquellas damas del Mar Alicante que hicieron temblar Europa

Siguiente Noticia

El Ayuntamiento subvencionará las actividades medioambientales

Siguiente Noticia
El Ayuntamiento subvencionará las actividades medioambientales

El Ayuntamiento subvencionará las actividades medioambientales

«Santa Pola tiene un potencial turístico impresionante»

«Santa Pola tiene un potencial turístico impresionante»

Vuelven las Ecorutas

Vuelven las Ecorutas

  • Curiosidades
Descubierto un dinosaurio con cara de bulldog

Descubierto un dinosaurio con cara de bulldog

6-julio-2022
bosón de Higgs

El descubrimiento del bosón de Higgs cumple diez años

5-julio-2022
orgullo

¿Por qué junio es el mes del orgullo?

4-julio-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • reinas elche

    Sueños cumplidos

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «No existe ningún otro festival así en la Comunitat Valenciana»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hoy probamos… Nos ha pillado Infraganti

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La reilusión de una marca centenaria

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El restaurante TOTEM llega a San Juan Playa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La UMH e Hidraqua firman un convenio para la promoción de proyectos tecnológicos, educativos y de investigación

La UMH e Hidraqua firman un convenio para la promoción de proyectos tecnológicos, educativos y de investigación

7 de julio de 2022
S - 1 - La La Land - Alex (8)

Un elenco muy alicantino para nuestra presentación en València

7 de julio de 2022
S - 1 - La La Land - Alex (8)

¡Gracias València!

7 de julio de 2022
¿Correr pasados los 40? Motivos a favor y en contra

¿Correr pasados los 40? Motivos a favor y en contra

7 de julio de 2022
El cambio climático aumenta el riesgo de incendios forestales

El cambio climático aumenta el riesgo de incendios forestales

7 de julio de 2022
Un punto negro que no puede seguir siendo ignorado

Un punto negro que no puede seguir siendo ignorado

7 de julio de 2022
Son muchos siglos de laborar tornos y azulejos en el municipio.

Las patronas de la ciudad laboriosa

7 de julio de 2022
alquileres

El alquiler de playa ya no es tan estacional

7 de julio de 2022
Debido a su propia naturaleza, las actuaciones de magia llegan sin previo aviso para los pasajeros del metro.

La magia entre vagones

7 de julio de 2022
Ana Albiol

«Valores, Ilusión, Dar y Alegría es V.I.D.A, las patas de mi mesa que me dan equilibrio»

7 de julio de 2022
IMED

En busca de la ‘Equidad Sanitaria’

7 de julio de 2022
Jugadores y afición celebran el ascenso tras el pitido final | Ángel Granizo Ponce

El Villena CF vuelve a Preferente

7 de julio de 2022

Siguenos

Entradas recientes

La UMH e Hidraqua firman un convenio para la promoción de proyectos tecnológicos, educativos y de investigación
7 de julio de 2022
Un elenco muy alicantino para nuestra presentación en València
7 de julio de 2022
¡Gracias València!
7 de julio de 2022
¿Correr pasados los 40? Motivos a favor y en contra
7 de julio de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.