login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Es necesario fomentar la colombicultura en colegios, así como la participación de la mujer»

«Es necesario fomentar la colombicultura en colegios, así como la participación de la mujer»

por Nicolás Van Looy
miércoles, 5-mayo-2021
«Es necesario fomentar la colombicultura en colegios, así como la participación de la mujer»

Joaquín Hernández, alcalde de Dolores

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Joaquín Hernández Sáez / Alcalde de Dolores

Dolores se convierte estos días en el epicentro de la colombicultura de la Comunitat Valenciana con la disputa del Campeonato Regional de Palomos Deportivos que, tras un año de ausencia, vuelve al municipio para recuperar una tradición muy arraigada en toda la comarca.

También le puedeinteresar

Elche celebra la III Challenge “Fan Sport” de ciclismo femenino

El Ayuntamiento inicia el cambio de los focos del Estadio Municipal “Enrique Miralles” a iluminación LED

El Consell aprueba la creación del Centro de Educación Infantil y Primaria Número 15 de Torrevieja

El propio alcalde de Dolores, José Joaquín Hernández, destaca la importancia que para el municipio tiene este evento, y defiende que la tradición de la colombicultura debería ser enseñada y defendida en centros educativos, destacando que se trata de una afición que no sólo inculca valores de respeto medioambiental sino que, además, sirve para fomentar y potenciar vínculos entre padres e hijos.

 

«Dolores es un pueblo amante de los animales, con una gran afición por la colombicultura»

Esta no será la primera vez que Dolores acoja una prueba del Campeonato Regional de Palomos Deportivos. ¿Por qué han apostado de forma tan decidida por este deporte?

Porque Dolores es un pueblo amante de los animales, con una gran afición por la colombicultura, por las competiciones de Palomos Deportivos como forma de diversión y como deporte, no en vano tenemos aquí una Asociación de Palomistas con solera.

 

Como bien ha dicho, se trata de una afición que, además de un deporte, transmite valores de respeto hacia los animales…

Es un deporte, un arte que requiere paciencia, astucia, muchas horas, concentración… Cultiva por tanto muchas cualidades valiosas en quien lo practica y ayuda a desarrollar una sensibilidad especial que se proyecta en otros aspectos de la vida.

El palomista cría a los palomos, los alimenta, los mima. Es un entrenador que dedica horas y mimos a sus animales. Los palomos tienen nombre propio y su dueño los diferencia de otros con facilidad, porque pasa mucho tiempo con ellos y les trasmite esa complicidad que hace que cada palomo regrese siempre junto a él.

 

Pese a que puede ser una disciplina bastante desconocida para el gran público, la colombicultura es una actividad con un gran número de aficionados y practicantes en España y Europa. ¿Hay tradición también a nivel local en Dolores?

Como decía hay mucha afición por varios motivos. En toda la Vega Baja, así como en la provincia de Alicante, viene de lejos la afición a los palomos. También por la cercanía con Murcia, en la que esta disciplina está muy arraigada.

Pero además es que como ya he comentado en Dolores tenemos una Asociación de Palomistas con mucha solera. Por otro lado, la gran extensión de huerta que tiene el término, la cercanía con El Hondo… todo ello hace que, desde siempre, la afición por los animales, por criarlos y participar en estas competiciones haya sido muy habitual.

 

«Es una tradición que suele pasar de padres a hijos y que hace crecer entre ellos complicidad y respeto por los animales y por la naturaleza»

En 2019 Dolores ya acogió esta misma competición con un importante éxito de participación. ¿Cree que la colombicultura puede ser un vehículo de promoción del municipio?

Sin duda alguna. Por eso consideramos necesario fomentar la colombicultura en colegios e institutos, la participación de la mujer y acercar su práctica a los más jóvenes; porque quien participa en este deporte, acaba enamorándose de él.

Requiere dedicación y contribuye a consolidar valores como el esfuerzo y dedicación, tan útiles para otros aspectos de la vida; la cultura del esfuerzo, que sin embargo tanta satisfacción aporta. Es por eso que uno de los momentos más dolorosos es la pérdida de un palomo.

Es una tradición que suele pasar de padres a hijos y que hace crecer entre ellos complicidad y respeto por los animales y por la naturaleza, ya que en ella se desarrolla la mayor parte de este deporte.

 

En la rueda de prensa de presentación del evento reconoció usted la figura de Rafael García Marcos, ¿qué cree que deberían saber los dolorenses sobre él?

Rafael es una persona muy conocida en Dolores y en todo el ámbito de la colombicultura. Como buen palomista, es sensible, ama a los animales y a la tierra y tiene esa sensibilidad especial que hace que se entienda bien con los palomos.

Ha sido el fundador de la Asociación y, durante muchos años, el presidente. Ahora, ese reconocimiento ha hecho que se le haya nombrado como presidente honorífico. Pero, sobre todo, yo diría que es una buena persona, muy ligada a su pueblo, a la naturaleza y a los animales.

 

Después de no poder celebrarse el pasado año por la pandemia, ¿cuántos participantes esperan que visiten Dolores durante la celebración del Campeonato Regional?

Participarán 99 palomos de toda la provincia de Alicante y los mejores de todos ellos se clasificarán para las siguientes competiciones.

 

¿En cuánto calcula el impacto económico de este evento para Dolores?

Sin duda supone un beneficio a nivel económico que este tipo de actividades se desarrollen en nuestro municipio, y también a nivel social porque pone en valor una tradición fuertemente arraigada en Dolores.

Cuantificar exactamente el impacto económico no es fácil, sobre todo en estos momentos en los que la crisis sanitaria provocada por la pandemia limita las relaciones personales y la concentración masiva. Pero sí, un evento de estas características siempre tiene un impacto económico que vienen muy bien al municipio.

 

Más allá del campeonato regional de Palomos Deportivos, ¿cuáles son los próximos eventos que destacaría de la agenda dolorense de cara al inminente verano?

Tenemos varios eventos programados, pero preferimos no adelantarnos dadas las circunstancias actuales. En una situación normal, celebraríamos en agosto la Feria de Ganado de Dolores FEGADO, pero vamos a ir paso a paso, condicionando la celebración de los eventos a la situación sanitaria en nuestro municipio. Es momento de ser prudentes y de no adelantar acontecimientos.

Noticia anterior

«Quiero que todos los pueblos puedan tener cultura»

Siguiente Noticia

La música primaveral florece en Crevillent

Siguiente Noticia
La música primaveral florece en Crevillent

La música primaveral florece en Crevillent

«El Rally Fotográfico supone un gran impacto económico»

«El Rally Fotográfico supone un gran impacto económico»

Las Fallas y las Carasses ya son Bien Inmaterial de Relevancia Local

Las Fallas y las Carasses ya son Bien Inmaterial de Relevancia Local

  • Curiosidades
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21 de mayo de 2025
El Consell ratifica la contratación de emergencia de las obras necesarias para la reconstrucción de la antigua N-III en Utiel

El Consell ratifica la contratación de emergencia de las obras necesarias para la reconstrucción de la antigua N-III en Utiel

21 de mayo de 2025
La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana

La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana

21 de mayo de 2025
El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes

El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes

21 de mayo de 2025
Se aplaza la visita de la Oficina del DNI y Pasaporte al 9 de junio

Se aplaza la visita de la Oficina del DNI y Pasaporte al 9 de junio

21 de mayo de 2025
Benidorm replanta cerca de 400 árboles dañados por enfermedades o vandalismo

Benidorm replanta cerca de 400 árboles dañados por enfermedades o vandalismo

21 de mayo de 2025
L’Alfàs recibe la Bandera Azul para la playa de l’Albir y 6 distintivos para centros de interpretación

L’Alfàs recibe la Bandera Azul para la playa de l’Albir y 6 distintivos para centros de interpretación

21 de mayo de 2025
Santa Pola recoge sus siete Banderas Azules

Santa Pola recoge sus siete Banderas Azules

21 de mayo de 2025
Elche celebra la III Challenge “Fan Sport” de ciclismo femenino

Elche celebra la III Challenge “Fan Sport” de ciclismo femenino

21 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia el cambio de los focos del Estadio Municipal “Enrique Miralles” a iluminación LED

El Ayuntamiento inicia el cambio de los focos del Estadio Municipal “Enrique Miralles” a iluminación LED

21 de mayo de 2025
Las Fallas de Elda visitarán la ciudad de Cullera durante la convivencia de elección de las Falleras Mayores 2025

Las Fallas de Elda visitarán la ciudad de Cullera durante la convivencia de elección de las Falleras Mayores 2025

21 de mayo de 2025
El Consell aprueba la creación del Centro de Educación Infantil y Primaria Número 15 de Torrevieja

El Consell aprueba la creación del Centro de Educación Infantil y Primaria Número 15 de Torrevieja

21 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula
21 de mayo de 2025
El Consell ratifica la contratación de emergencia de las obras necesarias para la reconstrucción de la antigua N-III en Utiel
21 de mayo de 2025
La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana
21 de mayo de 2025
El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes
21 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.