login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Es una obra donde el eje central es la soledad no elegida»

El sanfulgentino presenta su segundo espectáculo de danza inclusiva en el festival Dansa València

by Jonathan Manzano
miércoles, 5-mayo-2021
«Es una obra donde el eje central es la soledad no elegida»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Gustavo Ramírez Sansano / Coreógrafo (San Fulgencio, 1978)

Gustavo Ramírez es uno de los coreógrafos españoles con mayor trayectoria internacional. Desde hace quince años dirige Titoyaya Dansa con la que ha estrenado quince ballets por diferentes puntos de Europa y de Estados Unidos. El mes pasado presentó en el festival Dansa València su nuevo proyecto coreográfico que lleva por nombre ‘Soledad’.

También le puedeinteresar

Juventud organiza actividades deportivas y familiares en las playas de Orihuela

Nace en San Vicente del Raspeig ‘Percusinf’, el primer campus para profesionales percusión sinfónica que se celebra en la provincia

Cuatro décadas salvando vidas desde las alturas en el Racó de l’Albir

 

¿Cómo has vivido la experiencia en el festival Dansa València?

Ser parte de un festival como este es un gustazo porque es un referente de la danza en nuestro país, especialmente a nivel autonómico. Para nosotros es una plataforma excepcional en la que exponer nuestros trabajos, un festival necesario y punto de encuentro para profesionales del sector que no debería durar tan poco.

 

Habéis presentado ‘Soledad’, ¿en qué consiste esta pieza?

‘Soledad’ es el segundo espectáculo de danza inclusiva creado por Titoyaya Dansa y que ha sido seleccionado dentro del programa ‘Art for Change 2020’ de la Fundación La Caixa. Es una obra intergeneracional, multicultural y multidisciplinar basada en una metodología participativa donde el eje central es la soledad no elegida.

 

‘Bandejats’ fue su primer espectáculo de danza inclusiva

¿Cómo ha sido su proceso de elaboración?

He vuelto a contar con la ayuda de Viviana Escalé para la coreografía, que tiene una gran experiencia en la danza inclusiva con jóvenes y mayores. Ha sido un proceso completamente diferente al de ‘Bandejats’, nuestro primer espectáculo de danza inclusiva, pero ha sido muy bonito haber conocido a los bailarines físicamente, sus historias personales, etcétera.

 

Muchos te sitúan como uno de los mejores coreógrafos del panorama nacional, ¿te ha sido fácil el camino?

Con la pandemia he tenido mucho tiempo para reflexionar, porque meses antes volqué un montón de vídeos de cuando era joven que tenía en una cámara de vídeo. En esas imágenes he podido ver cómo ensayaba y creo que ser de San Fulgencio ha tenido algo bueno y es que, al no haber vivido en el mundo del teatro, de alguna manera era muy ignorante y la ignorancia da mucha osadía.

Aun no teniendo mucho conocimiento en aquel momento, lo tenía muy claro. Creo que cuando uno cree en algo, aunque no lo crean los demás, tiene que seguir hacia delante. Para mí el éxito no es tanto tener trabajos en lugares de prestigio, sino tener la oportunidad de seguir haciendo lo que hago durante veintisiete años.

 

¿En qué momento nació tu pasión por la danza?

Desde que tengo uso de razón he estado haciendo esto, aun habiendo nacido en un pueblo pequeño como San Fulgencio, que tenía 2.500 habitantes en aquel momento, y no tenía ni siquiera teatro, por lo que las posibilidades eran muy limitadas para alguien que soñaba con las artes escénicas.

Mi madre participaba en un festival local como coreógrafa y ya por entonces me enseñaba los primeros pasos. Con ocho años inicié mis estudios en la escuela de danza de Josetta García, ubicada en Almoradí; una escuela que me dio la oportunidad de bailar e inspirarme coreográficamente mucho.

 

Hasta que en plena adolescencia dejas la Vega Baja y te vas a Barcelona.

Me fui al Institut del Teatre de Barcelona para seguir con mi formación y nada más llegar entendí la importancia de la técnica en la danza. Afortunadamente pude contar con unos profesores que hicieron un verdadero milagro conmigo, porque consiguieron que yo pudiese bailar ballet a nivel profesional en tan solo tres años.

Durante mi estancia en este centro me contactaron desde San Fulgencio para que coreografiase a un grupo de niños, lo que despertó mi inquietud por la coreografía.

 

En 1997 ganó su primer premio como coreógrafo

¿Cuándo decides dejar de ser bailarín para ejercer como coreógrafo?

Tras mi paso por Barcelona estuve durante un año en la compañía de Víctor Ullate y allí me di cuenta de que el ballet no era lo que yo quería hacer. Como en esta escuela no tenía la posibilidad de coreografiar, me presenté como coreógrafo al concurso Ricard Moradas de Barcelona en 1997, con la obra Fetos, y gané el galardón. Tras varios concursos coreográficos más me di cuenta de que tenía que decidir entre bailar o coreografiar, y aposté por lo segundo.

 

Hace quince años fundó la compañía Titoyaya Dansa

Así, en el año 2006, acabé fundando, junto a Verónica García Moscardó, mi propia compañía de danza contemporánea bajo el nombre Titoyaya Dansa con la que hemos estrenado hasta quince ballets, algunos de los cuales han tenido gira por diferentes puntos de Europa y de Estados Unidos.

 


Sin parar de crear

Tiene proyectos hasta el año 2023. Entre alguno de ellos se encuentra la creación de una coreografía para la Gibney Dance Company en Nueva York, para BalletX en Filadelfia, para el National Theater Mannheim en Alemania y para el Instituto Valenciano de Cultura en Valencia.

También reposición coreográfica de ‘Recortes’ para Central Europe Dance en Budapest, de ‘CARMEN.maquia’ para Introdans en Holanda y de ‘Flabbergast’ para Valencia Dancing Forward en Valencia.

Previous Post

Los capitanes esperan poder celebrar las fiestas en abril del 2022

Next Post

La Mostra de Teatre regresa para escenificar la vuelta a la normalidad

Next Post
La Mostra de Teatre regresa para escenificar la vuelta a la normalidad

La Mostra de Teatre regresa para escenificar la vuelta a la normalidad

La nueva dirección de la UA refuerza los vínculos con La Nucía

La nueva dirección de la UA refuerza los vínculos con La Nucía

La deuda de la Cooperativa Agrícola supera con creces las estimaciones previas

La deuda de la Cooperativa Agrícola supera con creces las estimaciones previas

  • Curiosidades
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Los jugadores con contrato más allá de 2025 seguirán en Primera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Trinquet de Pelayo, catedral de la pilota, actualiza su identidad

El Trinquet de Pelayo, catedral de la pilota, actualiza su identidad

16 de julio de 2025
Un ilustre adoptado por Utiel

Un ilustre adoptado por Utiel

16 de julio de 2025
Comercio, Sanidad y DYA ponen en marcha un dispositivo de prevención en el mercado ambulante de los martes

Comercio, Sanidad y DYA ponen en marcha un dispositivo de prevención en el mercado ambulante de los martes

16 de julio de 2025
20 alumnos del Instituto reciben reconocimiento por su excelencia académica

20 alumnos del Instituto reciben reconocimiento por su excelencia académica

16 de julio de 2025
Más de dos mil personas visitan Villa Adelaida en sus dos primeros meses de puertas abiertas

Más de dos mil personas visitan Villa Adelaida en sus dos primeros meses de puertas abiertas

16 de julio de 2025
Obras concluye la ejecución del nuevo colector de Gutiérrez de Cárdenas

Obras concluye la ejecución del nuevo colector de Gutiérrez de Cárdenas

16 de julio de 2025
Petrer concede 25.000 euros en subvenciones para proyectos de cooperación internacional al desarrollo

Petrer concede 25.000 euros en subvenciones para proyectos de cooperación internacional al desarrollo

16 de julio de 2025
Juventud organiza actividades deportivas y familiares en las playas de Orihuela

Juventud organiza actividades deportivas y familiares en las playas de Orihuela

16 de julio de 2025
Xàbia pone en marcha una prueba piloto de zonas de carga y descarga rápida

Xàbia pone en marcha una prueba piloto de zonas de carga y descarga rápida

16 de julio de 2025
Finalizan los trabajos de mejora del Santuario de la Virgen de las Virtudes

Finalizan los trabajos de mejora del Santuario de la Virgen de las Virtudes

16 de julio de 2025
Nace en San Vicente del Raspeig ‘Percusinf’, el primer campus para profesionales percusión sinfónica que se celebra en la provincia

Nace en San Vicente del Raspeig ‘Percusinf’, el primer campus para profesionales percusión sinfónica que se celebra en la provincia

16 de julio de 2025
Los alumnos del CEIP Juan Bautista Llorca estrenan nuevas instalaciones en septiembre

Los alumnos del CEIP Juan Bautista Llorca estrenan nuevas instalaciones en septiembre

16 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Trinquet de Pelayo, catedral de la pilota, actualiza su identidad
16 de julio de 2025
Un ilustre adoptado por Utiel
16 de julio de 2025
Comercio, Sanidad y DYA ponen en marcha un dispositivo de prevención en el mercado ambulante de los martes
16 de julio de 2025
20 alumnos del Instituto reciben reconocimiento por su excelencia académica
16 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.