Entrevista > Nuria Ferrández y Rubén Pacheco / Directora General y CEO de Clínicas Cisé
En los tiempos difíciles no hay nada mejor que el cuidado personal para, entre otras cosas, levantarnos el ánimo y rejuvenecer nuestra energía (además de nuestro aspecto y salud). Quizá por eso las clínicas de medicina estética estén en auge ya que, si bien es un sector que lleva varios años de crecimiento, la situación sociosanitaria ha terminado de animar a algunos indecisos.
El sector está de enhorabuena en Elche con la apertura de un centro de referencia en pleno corazón de la ciudad, junto a la Glorieta. Se trata de Clínica Cisé, centro especializado en medicina estética que, tras conquistar el mercado en la Vega Baja, ha apostado por nuestro municipio para dar continuidad a su crecimiento.
Llevamos un año complicado en el que parece que las personas, ante la situación que vivimos, se han animado a aumentar su cuidado y salud mediante la medicina estética. ¿Hay algún tratamiento que haya tenido un aumento considerable en su demanda?
En Cisé ponemos siempre mucho esmero y pasión en todos los tratamientos que ofrecemos. Luego es el mercado el que decide, es decir, las personas. Sí es cierto que la medicina estética está en auge.
Si tuviésemos que mencionar alguno, podríamos hablar del ácido hialurónico, los hilos tensores o la mesoterapia, pero son muchos los tratamientos que se demandan. Luego hay tratamientos estéticos con aparatología que son nuestro día a día y también son muy importantes.
«La medicina estética es menos invasiva, más rápida y con menor riesgo que la cirugía estética»
Tradicionalmente, al hablar de medicina estética muchos piensan directamente en la cirugía, pero existe un amplio punto intermedio en el cuidado personal. ¿Se está quedando atrás esa imagen en los últimos años? ¿Nos cuidamos más que antes?
Si te fijas, una gran parte de los famosos de televisión, actores y actrices, futbolistas, cantantes y también las ‘influencers’… todos ellos son consumidores de medicina estética. Son los grandes referentes de la sociedad actual y eso se ve reflejado después en los hábitos de consumo.
La medicina estética es menos invasiva, más rápida y con menor riesgo que la cirugía estética. La gente comienza a ser consciente de ello. Todos queremos estar guapos y guapas y tener el mejor aspecto posible. Y por eso ya se ha perdido ese miedo y se confía en obtener resultados armoniosos que encajen con nuestros rasgos o incluso personalidad, a un precio aceptable y sin periodos de reposo o recuperación.
Cuando lo pruebas, repites. La confianza en el sector ha crecido y el interés por el mismo también. Se aprecia claramente en la incorporación de los hombres, cada vez más interesados en verse mejor, y también en mujeres más jóvenes. El cuidado de la belleza es un proceso de continuidad.
«Los precios se han democratizado y son accesibles para prácticamente cualquier bolsillo»
También se podría decir lo mismo de los precios. ¿Creéis que muchas personas no se animan ante el desconocimiento, por creer que su economía no soportaría el precio de un tratamiento?
Al igual que la técnica y los resultados han mejorado muchísimo, también los precios se han democratizado y son accesibles para prácticamente cualquier bolsillo. Tenemos opciones de financiación que permiten que cualquier persona que quiera mejorar su aspecto pueda hacerlo. Y también promociones todos los meses que generan gran demanda.
Nuestro compromiso es ofrecer calidad. Pero de verdad, no como frase que suena bien, sino un servicio de valor, con productos buenos, aparatología que ofrece resultados apreciables, en unas buenas instalaciones y con profesionales motivados que saben bien lo que hacen. Y todo ello, a un precio que permita, como decíamos antes, tener una continuidad en el cuidado de la belleza.
«La gente percibirá cosas en nosotros que hasta la fecha no habían visto en otras clínicas, ni siquiera a nivel nacional»
Hablemos de vosotros. Ya tenéis tres centros funcionando, todos ellos en la Vega Baja. ¿Qué os ha llevado a expandiros hasta Elche?
Es bastante usual que vengan clientes de Elche o Crevillent a nuestras clínicas en la Vega Baja, y el comentario que siempre nos hacen es el mismo, ¿cuándo vais a abrir en Elche? Y nosotros siempre les respondíamos: “algún día lo haremos…”. Pues bien, ese día ya ha llegado.
Elche nos encanta, desde la apertura de nuestra primera clínica sabíamos que llegaríamos. La gente percibirá cosas en nosotros que hasta la fecha no habían visto en otras clínicas, ni siquiera a nivel nacional.
Y llegáis nada menos que a uno de los lugares más emblemáticos, como es La Glorieta.
Es un gran sitio, hemos estado varios meses de reforma y ya tenemos todo listo para abrir y sumar un poco más de actividad a la zona del centro, que, como todos sabemos, ahora es peatonal y muy agradable.
¿Qué podrán encontrar los nuevos clientes que acudan a Clínica Cisé?
Somos especialistas en adelgazamiento y perfeccionamiento de la figura. Tenemos un programa llamado el ‘Método Cisé’, el cual es personalizado, multidisciplinar, saludable y que en breve espacio de tiempo consigue resultados espectaculares. Es un servicio que no dejará indiferente a la ciudad de Elche. Animamos a todos a que vengan a realizar la sesión de valoración donde ampliaremos la información del ‘Método Cisé’. Es gratuita y sin compromiso.
Luego, por supuesto, tenemos nuestros servicios de estética avanzada, con aparatología puntera y muy novedosa como ‘Zionic’, que es lo último y que animamos a todas a probar; o la diatermia ‘Indiba’, entre otros muchos.
En definitiva, como dice nuestro eslogan, os ofreceremos soluciones personalizadas tanto para la parte facial, capilar o corporal.
¿Por qué deben los ilicitanos acudir a conoceros?
Somos una cadena con gran volumen de pacientes y años de experiencia, pero no una franquicia. Nosotros trabajamos para ofrecer calidad de servicio y producto. Y, además, disponemos de facilidades de financiación, que siempre es interesante y más en estos tiempos que vivimos.