login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Debemos acercar más el tejido empresarial a la universidad»

La vicerrectora López nos cuenta cómo la UMH está tratando de conectar con las empresas y fomentar el emprendimiento

por David Rubio
martes, 11-mayo-2021
«Debemos acercar más el tejido empresarial a la universidad»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > María José López Sánchez / Vicerrectora de Transferencia e Intercambio de Conocimiento de la UMH (Elche, 24-febrero-1971)

De familia ilicitana, por razones familiares estudió el COU en Estados Unidos. Al regresar se licenció en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Alicante (UA), carrera que finalizó en la Universidad de Leicester.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

Se introdujo en el mundo laboral a través de la Confederación de Organizadores Empresariales de Alicante (COEPA) y también trabajó en el antiguo Instituto Tecnológico de la Empresa. Incluso en el mandato 2011-15 vivió una pequeña aventura política como concejala de Comercio, Fondos Europeos e Igualdad de Elche.

María José Sánchez López, a quien medio Elche conoce como ‘Tote’ (un mote que le viene de niña por sus hermanas), ha sabido compaginar su intensa vida laboral con la docencia universitaria. Es doctora, imparte clases de Economía Internacional y desde 2019 ejerce de vicerrectora en la UMH. Recientemente adquirió también la competencia de gestionar las cátedras universitarias.

 

¿Cuál es tu papel actual como vicerrectora de Transferencia e Intercambio de Conocimiento?

Tratamos de conseguir que la universidad tenga un contacto más directo con las empresas y ciudadanía, es decir que nuestra investigación no se quede en el cajón sino que mejore realmente la calidad de las personas. Ahora estamos inmersos en una iniciativa piloto para catalogar todos los proyectos de la UMH, porque si no sabemos lo que tenemos en casa… ¿cómo vamos a ofertarlo?

Trabajamos de la mano con el Parque Científico, quienes primero identifican las necesidades de las empresas y luego giran la cabeza hacia la universidad para ver si nosotros tenemos las soluciones. Conectamos oferta y demanda de conocimiento.

 

«Algunas empresas no son conscientes de todo lo que pueden recibir a través de la universidad»

¿Qué reclaman hoy en día las empresas de las universidades?

Pues mira, muchas veces las empresas no saben qué necesidades tienen simplemente porque desconocen las posibilidades. Algunas ni siquiera saben que desde la universidad podemos prestar servicios de investigación, asesoramiento técnico, formación a medida… En plena época de redes sociales pudiera parecer que todos estamos inundados de información, pero en la práctica a menudo ocurre que los empresarios no cuentan con tiempo real para informarse sobre estos aspectos.

Lo cierto es que al final a la empresa le cuesta mucho llegar a la universidad, pues no tiene una puerta de acceso clara. Estamos tratando de arreglar esto. Trabajamos mucho en talleres de innovación abierta, y tenemos una oficina de transferencia de resultados. Incluso algunos de nuestros investigadores son muy dinámicos y contactan directamente con el tejido empresarial. Igualmente fomentamos mucho las prácticas como oportunidades para que los alumnos demuestren su talento y se acaben quedando en la compañía.

 

«Siempre les cuento a mis alumnos que yo empecé en el mundo laboral mandando faxes hasta las tantas de la noche»

Siempre les digo a mis alumnos que cuando salgan de la universidad, tienen que hacer un poco de todo para abrirse camino. Yo recuerdo que cuando empecé en COAPA me quedaba hasta la noche mandando faxes, en aquella época ni existía el correo electrónico (risas). Y fíjate, al final llegué ser la directora de Fondos Europeos de la organización.

 

Hay algunas carreras que tienen muchos alumnos… pero luego pocos acaban trabajando en su sector. ¿Las universidades deberían ofertar sus matriculas siguiendo criterios de empleabilidad?

Es difícil regular esto. Una persona es libre de estudiar lo que quiera, aunque también deba ser consciente de cómo está el mercado laboral. No tengo una opinión clara sobre esta pregunta.

Desde luego para nosotros trabajar por incrementar la empleabilidad de nuestros estudiantes es un objetivo fundamental, el cual comparto con el Observatorio Ocupacional y la vicerrectora de Estudios. A mí me compete sobre todo la parte relacionada con el emprendimiento. Por eso realizamos numerosos estudios al respecto para conocer qué porcentaje trabajan y cuántos en su campo de estudio.

 

«Aún con la pandemia nos siguen llegando muchos interesados en participar en las maratones de creación de empresas»

La UMH siempre ha sido una universidad de muchos proyectos innovadores. ¿Cómo ha afectado la pandemia a las investigaciones?

Sí. Somos una universidad joven que ya nació con vocación de responder a las necesidades de su entorno, es decir sobre todo industria y calzado. Por eso siempre ha sido puntera en programas de emprendimiento.

En nuestro parque científico tenemos actualmente unas 60 empresas entre startups y spin-offs. Cuando alguien llega con un proyecto interesante e innovador, sea alumno nuestro o no, lo matriculamos en un programa de formación para que busque la viabilidad de su idea e incluso si es ganador la UMH lo apoya participando en un 5%. También permitimos a nuestros investigadores que exploten comercialmente sus patentes que han desarrollado en la universidad, quedándonos con un porcentaje de la empresa. Hemos sabido dinamizar mucho este tema y ayudamos a que estén cerca del mercado.

Está claro que la pandemia nos afecta a todos, pero no hemos parado las maratones de constitución de empresas. Nos siguen llegando muchos participantes de todas las edades.

 

Parece que la UMH va a entrar en el campus tecnológico de Elche. ¿Finalmente será en propiedad o en alquiler?

Siempre hemos expresado al Ayuntamiento nuestro interés en estar allí, y el propio consistorio también quiere que lo estemos. Lo concebimos como una oportunidad estupenda de estar todavía más cerca de las empresas. Ellos nos pusieron un presupuesto encima de la mesa y en breve daremos una respuesta. Estamos valorando si nos quedamos todo el inmueble o una parte.

Yo creo que al tejido empresarial no le importa demasiado si la UMH acaba comprando o alquilando, es más una decisión interna de viabilidad. Lo que de verdad valoran es que estemos allí para crear un ecosistema donde pasen cosas entre las empresas, los investigadores y nuestros estudiantes.

Incluso una vez entremos en el campus podemos valorar algunos traslados. Una parte tan importante de nuestro parque científico como son los agentes de desarrollo, quienes visitan a las empresas para los talleres de innovación abierta, quizás tiene más sentido que estén allí que en el campus. E incluso también nuestro Laboratorio de prototipado que tan bien nos está funcionando.

Noticia anterior

«Voy a poner todo de mi parte para dejar a Alicante lo mejor posible»

Siguiente Noticia

«Todas las emergencias traen la necesidad de responder con eficacia e inmediatez»

Siguiente Noticia
«Todas las emergencias traen la necesidad de responder con eficacia e inmediatez»

«Todas las emergencias traen la necesidad de responder con eficacia e inmediatez»

El natalicio del maestro santapolero de los pasodobles cumple 130 años

El natalicio del maestro santapolero de los pasodobles cumple 130 años

«Me pateé mil oficinas de periódicos hasta que conseguí publicar en The New York Times»

«Me pateé mil oficinas de periódicos hasta que conseguí publicar en The New York Times»

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.