login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Benitatxell, por los fondos marinos mediterráneos

Playas, cuevas y pozos

by Fernando Abad
miércoles, 12-mayo-2021
Benitatxell, por los fondos marinos mediterráneos

Ilustración: Vicent Blanes

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Pepet, toda una vida de transportista, parte por el Magreb, olisqueó el cielo de septiembre, de tan azul raso que casi hería, y soltó un “vámonos ya, antes de que empiece a llover”. Y en aquel variopinto grupo de amigos en excursión, Clementina, quien a su edad sabía sacarse la inocencia entre las entretelas de la veteranía, le replicó con un “Pepet, todo el agua que caiga me la bebo yo”. Un cuarto de hora después, la muy empinada carretera -retrepada sobre una gran esponja caliza- que lleva desde el interior Poble Nou de Benitatxell (Pueblo Nuevo de Benitachell) a la cala del Moraig o Morach (quizá de Almoraig, de Marj, marjal), uno de sus más visitados rincones costeros, se convertía, bajo un gaseoso cielo color rapaz oscuro, en inabarcable torrentera que escalaba los capós de los automóviles.

La ensenada antaño fue, mitad y mitad, playa familiar, al sur, y nudista, al norte, según ganas de tostarte más o menos a la vera de un mar relajante pero donde los cantos rodados sustituyen a la arena dorada. Quien quiera lucir bronce de cuerpo entero tendrá que acceder a la recoleta cala de los Tiestos (‘dels Testos’, los que recogían las gotas de la homónima cueva) por complicado pero hermoso sendero o desde el Mediterráneo. Antaño, el mar fue también único acceso a la visitada cala: en los 80 se domesticó un paisaje que el Ayuntamiento ha recuperado ahora en parte, cuando el Moraig posee la categoría de Lugar de Interés Comunitario (LIC) de la red Natura 2000 de los Penyasegats (peñas o rocas cortadas: acantilados) de la Marina.

También le puedeinteresar

La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

 

Acantilados y cormoranes

El reclamo principal en estos escasos pero intensos 2 km de acantilados, playas y cuevas pinta submarino en el Moraig: la Cova dels Arcs (cueva de los Arcos, tres al exterior y uno al interior), un sistema kárstico de calizas labradas tanto por la acción del Mediterráneo como del subterráneo Riu Blanc, río Blanco. Paraíso interior de peces, crustáceos, cefalópodos, estrellas de mar, erizos… y algas, pero con envés peliagudo: al bucear, nos topamos, si las traicioneras corrientes no los hurtan, con dos carteles: “Stop sin entrenamiento en cuevas (ha muerto gente aquí)”, porque es una “cueva en exploración”, así que “extrema la precaución”, “respeta el material y la instalación” y “no entres sin la adecuada formación”.

Antes de dejar estos itinerarios marcados por una cicatriz geológica sobrevolada por cormoranes y vencejos (y hubo halcones), la falla del Riu Blanc o del Moraig, que hasta creó una poza de agua de mar, no nos olvidemos de la otra cala, barranco de la Viuda o de Garsivà abajo, compartida con Teulada-Moraira, de acceso pedregoso y en buena parte acantilado, pero bien señalizado incluso con paneles informativos (por ejemplo de las ‘covetes’ del lugar): la del Llebeig (Leveche, viento del suroeste). Está al sur, con pintorescas casitas-cueva de pescadores a la orilla.

 

Pedanías y poblaciones

Al interior de Benitatxell, poblero de gentilicio, lo guarnece el afloramiento de la cumbre del Sol, alicatada de urbanizaciones sin fin. Y su toque educador: The Lady Elizabeth School, lujoso e internacionalista centro convertido, junto a la visitada cala, en importante cruz al mapa. Se fundó en 1987 en una casa de campo de la contigua Xàbia, y distribuyó luego su alumnado entre Benitatxell y Llíber. El 23 de marzo de 2019 definitivamente asentó aquí.

Carretera abajo hacia el interior, entre la cumbre del Sol y Benitatxell, nos encontramos un mirador que muestra allá abajo la ciudad seminal. Antes, podemos distraernos por caminos que llegan a urbanizaciones que son laberínticos núcleos poblacionales. Quizá sea donde asiente buena parte de esas 4.452 personas oficialmente censadas en 2020, más una multiplicativa población flotante estacional. Algunas urbanizaciones se entremezclan con otros municipios. Absorbieron voces del pasado, como la partida de Lluca (de Maria del Lluc, patrona de Mallorca), al norte, que pisaron los griegos y que en el XV fue municipio independiente con carta-puebla de los Reyes Católicos.

 

Soleras y pozos

La pequeña ciudad posee mucha historia bajo su aparente placidez de población de la Marina Alta. Los hallazgos arqueológicos nos retrotraen hasta la prehistoria. Y hay huellas romanas. Pero serán los musulmanes quienes siembren el municipio actual. Crearon diversas alquerías, de las que sobresaldrán la del Albiar o Abiar y la de Benitagell (hijo de Tagell). Tras la expulsión de la Península de los moriscos (musulmanes cristianizados), entre 1609 y 1613, los caseríos quedaron abandonados, pero se recupera el de Benitagell, ahora “pueblo nuevo” y con otro redondeo fonético, y se fusiona con el Abiar, el 4 de enero de 1698.

Aún resuenan pasos inmemoriales por un casco antiguo que abraza una colina, entre ribazos y cuestas. Aunque no abunda lo peatonal, apetece andar. El pequeño ayuntamiento está en plena calle Mayor. En la fachada, un cuadro de azulejos nos recuerda que fue “construido” en “1948” y “restaurado” en “1987”. Hay casas de abolengo (y de nueva factura en los arrabales), de poca altura, algunas alicatadas. Salpimentando el casco urbano, comercios con letreros en varios idiomas.

La iglesia parroquial, Santa María Magdalena (1710, aunque su cúpula azul fue dañada por un rayo en 1940; el templo está en restauración), irradiará en buena parte el Benitatxell actual, repoblado antaño por cristianos viejos de Lleida y de Mallorca. Sembraron sus fiestas, como las de la Rosa en mayo, a la Mare de Deu del Roser (Virgen del Rosario), y las Mayores, a Santa María Magdalena, a finales de julio. Y el agua que absorbe el suelo brotó mediante pozos y molinetas para que creciesen uva moscatel (y con ella, riu-raus), ‘faves’ (habas: en abril, fiesta del vino y la haba), manufacturas de mimbre, palma y esparto, embutidos y una cocina de puchero (fideos, carnes y pelotas dulces), coca o pasteles de boniato.

Esto puede comprenderse visitando los Pous (pozos) de l’Abiar (‘los pozos’, como en la libia al-Abyar), hoy “área de recreo y esparcimiento” (queda un molino eólico y desapareció el lavadero), en la partida del mismo nombre, al oeste, antes de llegar a la urbanización Vista Abiar: cómo una esponja caliza acunó y arrulla civilización.

Previous Post

Aspe destina 58.100 euros para realizar los trabajos de mantenimiento del cauce del río Tarafa

Next Post

“La digitalización permite anticiparnos y garantizar el servicio ante situaciones de crisis como son los efectos meteorológicos extremos”

Next Post
“La digitalización permite anticiparnos y garantizar el servicio ante situaciones de crisis como son los efectos meteorológicos extremos”

“La digitalización permite anticiparnos y garantizar el servicio ante situaciones de crisis como son los efectos meteorológicos extremos”

«El voluntariado goza de buena salud en Alicante»

«El voluntariado goza de buena salud en Alicante»

Se cumplen quince años del histórico ascenso a Tercera

Se cumplen quince años del histórico ascenso a Tercera

  • Curiosidades
¿Por qué los judíos se circuncidan?

¿Por qué los judíos se circuncidan?

15-julio-2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Los jugadores con contrato más allá de 2025 seguirán en Primera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tardeo con la brisa del mar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué los judíos se circuncidan?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

18 de julio de 2025
100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

18 de julio de 2025
Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

18 de julio de 2025
Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

18 de julio de 2025
El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

18 de julio de 2025
El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

18 de julio de 2025
El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

18 de julio de 2025
Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

18 de julio de 2025
Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

18 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas
18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona
18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos
18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva
18 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.