login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Una gran base de datos cartografía la región del cerebro ligada a la memoria

Un estudio coliderado por investigadores del Instituto Cajal del CSIC codifica más de 120 tipos neuronales del hipocampo, la región implicada en la memoria a largo plazo

por Nota de Prensa
viernes, 28-mayo-2021
Una gran base de datos cartografía la región del cerebro ligada a la memoria

Neurona inhibidora del hipocampo registrada y teñida in vivo (en blanco). En amarillo y azul se muestran los cuerpos celulares y las ramificaciones de otras neuronas inhibidoras. / Elena Cid. Instituto Cajal (CSIC)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

La fórmula matemática de la felicidad

Cortes de tráfico por la celebración el domingo de las X Millas de la Costa Blanca

Altea integra de forma definitiva la gestión del agua de La Mallà y El Mascarat en el servicio municipal

Un estudio liderado por investigadores del Instituto Cajal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en colaboración con el Instituto Krasnow de Estados Unidos ha actualizado una de las mayores bases de datos del mundo sobre tipos neuronales, disponible en Hippocampome.org. Se trata de la calibración más completa realizada hasta la fecha para facilitar la identificación funcional de neuronas del hipocampo, la región del cerebro implicada en la memoria a largo plazo. Los resultados, publicados en la revista PLoS Biology, podrían servir para decodificar las señales electroencefalográficas y facilitar así el diseño de nuevos marcadores de algunas de las enfermedades mentales y neurológicas más prevalentes.

Los circuitos de la corteza cerebral están formados por dos tipos de neuronas: las excitadoras, que liberan un neurotransmisor denominado glutamato, y las inhibidoras, liberadoras de GABA (ácido γ-aminobutírico), el inhibidor principal del sistema nervioso central.  Para el correcto funcionamiento de la corteza es necesario que se mantenga un diálogo equilibrado entre las actividades ‘excitadora’ e ‘inhibidora’ de estos tipos celulares. “En función de la información genética, en la corteza cerebral del ratón se pueden identificar unos 75 tipos de neuronas diferentes, 24 de los cuales son neuronas excitadoras y 45 tipos de inhibidoras, pero estos a su vez pueden ser subdivididos. Los tipos neuronales y sobre todo la conectividad es específica de cada región y esa granularidad es la que dota al cerebro de una gran capacidad funcional”, explica Liset Menéndez de la Prida, investigadora del Instituto Cajal que lidera el estudio en el CSIC.

Toda la información disponible acerca de estos tipos neuronales ha sido recopilada en Hippocampome.org, una base de datos creada hace cinco años por el grupo que dirige Giorgio Ascoli del Instituto Krasnow. Esta base de datos integra todo el conocimiento actual acerca de la morfología, biofísica, identidad genética, conectividad y patrones de disparo de más de 120 tipos de neuronas identificadas en el hipocampo de roedores.

Ahora, el equipo que dirige la investigadora del CSIC en colaboración con el Instituto Krasnow han creado una nueva versión de Hippocampome.org que permite la anotación y clasificación de registros cerebrales de alta densidad. Esta actualización, que ha sido posible gracias a la recolección, identificación y clasificación de neuronas una a una en el Instituto Cajal del CSIC, permitirá nuevas aplicaciones para decodificar las señales electroencefalográficas que rigen la actividad cerebral.

“Los registros que hemos obtenido sirven para alimentar algoritmos basados en redes neuronales artificiales, ya que usan conjuntos de datos etiquetados. Estas redes utilizan estos datos como ejemplo y aprenden a reconocer patrones similares en otros nuevos, para los cuales no han sido entrenadas”, explica Alberto Sanchez-Aguilera, primer cofirmante del estudio junto a Diek Wheeler, creador de Hippocampome.

Aplicaciones en inteligencia artificial

La información que proporciona Hippocampome y su aplicación en la decodificación de señales electroencefalográficas puede tener gran impacto para las neurotecnologías emergentes, así como en el desarrollo de modelos predictivos más realistas que consideren la diversidad neuronal como fuente de información adicional.

“Decodificar supone ser capaz de leer un código, entenderlo y deducir su significado. En el caso de las señales electroencefalográficas significa poder extraer información de lo que está procesando el cerebro y reconstruir con ella su representación”, destaca De la Prida. “Por ejemplo, para un parapléjico permitiría leer su intención de moverse y hacia dónde y con esa predicción operar unos brazos robóticos. Para un epiléptico supondría hacer una predicción de cuando puede llegar una crisis y emitir avisos”, añade.

Los resultados del trabajo también ayudarán a decodificar las señales cerebrales asociadas a procesos complejos como el de memorizar experiencias. “El hipocampo construye representaciones mentales de lo que vivimos y posteriormente las reactiva de manera específica para consolidarlas. No sabemos aún cómo tiene lugar este proceso, y para ello necesitamos descomponer esa representación. El problema es que la señal viene ya mezclada en cientos de miles de neuronas. Este trabajo nos proporciona las etiquetas para comenzar a deconstruir el código mediante técnicas de inteligencia artificial”, concluye la investigadora del CSIC.

CSIC Comunicación

Neurona inhibidora del hipocampo registrada y teñida in vivo (en blanco). En amarillo y azul se muestran los cuerpos celulares y las ramificaciones de otras neuronas inhibidoras. / Elena Cid. Instituto Cajal (CSIC)

Noticia anterior

El Ayuntamiento instala 500 modernos y eficientes contenedores en los caminos rurales del Camp d’Elx

Siguiente Noticia

Hidraqua, Aguas de Alicante y Cruz Roja refuerzan su colaboración en la Comunitat Valenciana para adaptarla a las necesidades actuales y a los retos de futuro

Siguiente Noticia
Hidraqua, Aguas de Alicante y Cruz Roja refuerzan su colaboración en la Comunitat Valenciana para adaptarla a las necesidades actuales y a los retos de futuro

Hidraqua, Aguas de Alicante y Cruz Roja refuerzan su colaboración en la Comunitat Valenciana para adaptarla a las necesidades actuales y a los retos de futuro

Elche presenta un plan pionero de control y gestión de colonias felinas

Elche presenta un plan pionero de control y gestión de colonias felinas

Elda construirá un aparcamiento público con paseo peatonal frente a la iglesia de San Pascual

Elda construirá un aparcamiento público con paseo peatonal frente a la iglesia de San Pascual

  • Curiosidades
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

22-marzo-2023
Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

21-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24 de marzo de 2023
La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global

La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global

24 de marzo de 2023
El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta

El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta

24 de marzo de 2023
València presenta su nueva marca turística

València presenta su nueva marca turística

24 de marzo de 2023
Cortes de tráfico por la celebración el domingo de las X Millas de la Costa Blanca

Cortes de tráfico por la celebración el domingo de las X Millas de la Costa Blanca

24 de marzo de 2023
Altea integra de forma definitiva la gestión del agua de La Mallà y El Mascarat en el servicio municipal

Altea integra de forma definitiva la gestión del agua de La Mallà y El Mascarat en el servicio municipal

24 de marzo de 2023
El Xato recibe la estrella Michelin por quinto año

El Xato recibe la estrella Michelin por quinto año

24 de marzo de 2023
Cultura organiza un homenaje a José María Ferrero

Cultura organiza un homenaje a José María Ferrero

24 de marzo de 2023
Crevillent organiza una mesa para dar soluciones al problema de las viviendas de más de 50 años

Crevillent organiza una mesa para dar soluciones al problema de las viviendas de más de 50 años

24 de marzo de 2023
Petrer exportará las fiestas de Moros y Cristianos a Europa

Petrer exportará las fiestas de Moros y Cristianos a Europa

24 de marzo de 2023
La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

24 de marzo de 2023
La Casa Museo Miguel Hernández acoge la muestra “Querido amigo… Miguel Hernández y las cartas a José María de Cossío”

La Casa Museo Miguel Hernández acoge la muestra “Querido amigo… Miguel Hernández y las cartas a José María de Cossío”

24 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La fórmula matemática de la felicidad
24 de marzo de 2023
La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global
24 de marzo de 2023
El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta
24 de marzo de 2023
València presenta su nueva marca turística
24 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.