login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«El barrido manual diario va a cambiar la imagen de la ciudad»

El pasado 1 de mayo entró en funcionamiento el nuevo servicio de limpieza y recogida de residuos, cuya implantación será progresiva hasta mayo de 2022

por Adrián Cedillo
miércoles, 2-junio-2021
«El barrido manual diario va a cambiar la imagen de la ciudad»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Héctor Díez Pérez / Concejal de Limpieza del ayuntamiento de Elche

La generosidad de palabras de la sociedad de la información y las redes hacen que haya términos que se usan en exceso, limando el significado real de las palabras y haciendo que, en ocasiones, pierdan todo su sentido. Podría considerarse que eso sucede con el término ‘hito’. Comunicadores, políticos, o los propios usuarios, consideran hoy en día un ‘hito’ a cualquier elemento que simplemente quieran destacar ellos mismos.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

Un ‘hito’ es un elemento que realmente marca el desarrollo de una persona o ente, por lo que, a lo largo de los años, pocos de esos acontecimientos pueden catalogarse como tales. Pues bien, Elche vivió hace pocas semanas uno de los hitos (de los de verdad) que deben marcar el futuro de la ciudad en los próximos años: La entrada en funcionamiento del nuevo servicio de limpieza y recogida de residuos.

 

«El servicio incluye la renovación integral de flota de unos 200 vehículos»

Más limpios y verdes

La duración del nuevo contrato será de diez años. Una década en la que se producirá una modernización de los vehículos, se añadirán nuevos servicios y ampliarán algunos de los ya existentes, como el barrido los siete días de la semana o las actuaciones que se llevan a cabo en pedanías o zonas industriales. Durante esa década, la UTE formada por Urbaser y FCC que realizará esta importante labor, tratará de hacer de Elche un municipio más amable para todos, tanto ilicitanos como turistas.

Y es que, bajo el lema ‘Elx verda y neta’, a nadie se le escapa que el buen funcionamiento y la mejora de este servicio serán parte fundamental para lograr alcanzar el que sería otro gran hito para el municipio, ser elegido como ciudad verde europea en 2030. Sin embargo, tal y como afirma Héctor Díez, concejal de Limpieza del ayuntamiento de Elche, lo importante, más incluso que el galardón, será que por el camino Elche sea una ciudad mucho mejor de lo que es ahora.

 

El pasado 1 de mayo entró en funcionamiento el nuevo servicio. ¿Podemos decir con rotundidad que se trata del contrato más importante para la administración local?

Como bien dices es el contrato más importante, tanto en términos económicos, como en personal que se contrata para prestar el servicio. Lo cierto es que se ha estado trabajando desde 2017 en un proyecto de servicio de limpieza y gestión de residuos que, de alguna manera, situara a Elche como una ciudad con un servicio moderno y sostenible. Y desde luego que se adaptara a la normativa medio ambiental.

 

Hablamos de un servicio muy amplio y que, debido a su naturaleza, no puede pulsar el botón de pausa para empezar desde cero. ¿Están funcionando ya todos los cambios previstos en el nuevo contrato?

Se trata de un servicio de grandes dimensiones y por tanto va a tener una implantación progresiva durante los primeros doce meses del contrato, entendiendo el primer año de contrato desde mayo de 2021 a mayo del 2022.

En el primer semestre se comenzará a implantar el servicio de limpieza, y a partir del segundo semestre el de recogida. Por tanto, ahora hemos hecho una presentación de la nueva maquinaria de limpieza, que básicamente está compuesta por tres servicios importantes.

 

Explíquenos en qué consisten esos tres servicios.

El primero de ellos es el barrido manual, que es el que realizan los operarios de limpieza a pie de calle con carros, escobines, etc. Es un servicio que se recupera los siete días de la semana. Anteriormente era de lunes a sábado por la mañana, y se realizará en todos los barrios y núcleos urbanos de pedanías.

Otra parte importantísima del servicio de limpieza es el mecánico, que supone la incorporación de maquinaria compuesta por barredoras, maquinas fregadoras, así como vehículos para transportar al personal. Supone que se incorporen 80 vehículos al servicio y un apoyo importante para el barrido manual. Estamos convencidos de que va a permitir ser más eficientes, y que nuestros barrios y pedanías estén más limpios de lo que estaban hasta ahora.

Por último, el tercer servicio es el de limpieza de espacios libres, como son los solares, las medianas, cunetas y alcorques. Los nuevos medios que tiene este servicio constan, básicamente, de tractor con desbrozadora y una serie de equipos de desbrozadoras portátiles. Lo que persigue este servicio es el tener los caminos y las calles en el mejor estado posible, y que no se repitan esas imágenes de malas hierbas.

 

«Existe un compromiso para que el 70% de los nuevos vehículos sean propulsados por energías limpias»

Hablaba de los nuevos vehículos. Estos tienen un compromiso verde, es decir, se apuesta por medios no contaminantes.

El servicio incluye la renovación integral de flota de unos 200 vehículos, con un grado de exigencia y de modernización. Ello implica que un mínimo del 70% de los nuevos vehículos tienen que ser propulsados por energías limpias, es decir, etiqueta ‘ECO’ o ‘0’ según la DGT.

 

«Elche contará con nuevos contenedores de mayor capacidad y mejor accesibilidad»

¿Qué otros elementos vamos a ver renovados gracias al nuevo contrato?

Vamos a contar con un nuevo tipo de contenedor en Elche. Ha empezado a ponerse ya en Carrús Oeste y se trata de un contenedor mucho más moderno y accesible, que va a mejorar la prestación del servicio de recogida sobre todo porque tiene mayor capacidad, ya que pasamos de los 2.400 litros de los anteriores a 3.000 en el caso de los nuevos. Además, la parte inferior de la boca está a 1,25 metros del suelo y garantiza la accesibilidad a la ciudadanía.

 

¿La renovación de los contenedores será extensible a todo el municipio? Se lo comento pensando especialmente en las pedanías.

Recientemente se ha producido la renovación de los contenedores de los caminos y carreteras del campo de Elche. Es una noticia importante, porque una de las cuestiones que quizás más afea cuando se va por la carretera de La Marina o Santa Pola, es la mala imagen de esos contenedores que llevan ya mucha batalla y que están totalmente amortizados. Se incorporan 500 nuevos contenedores y va a suponer la renovación de todos ellos en caminos y carreteras del campo. Esta renovación ya está en marcha.

 

Estos cambios no llegaron de golpe el 1 de mayo, sino que se han ido plasmando semana a semana dentro de esa progresividad que decía antes. Ha marcado un plazo de un año, pero, ¿cuándo será más que visible la renovación del servicio?

Antes de final de año se incorporará el nuevo servicio de recogida, es decir los grandes camiones de recogida, que serán una de las cosas más visibles y que nos permita, poco a poco, tener el nuevo servicio en marcha, previsiblemente antes de primavera del año que viene, con todas las prestaciones que supone.

 

«A partir de septiembre incorporaremos un quinto contenedor marrón, indicado para los residuos orgánicos»

Una de las grandes novedades será la incorporación de un nuevo tipo de contenedor, el marrón, que se añade a los cuatro ya existentes. Explíquenos la función de este nuevo elemento.

Todos estamos acostumbrados ya y bastante familiarizados, aunque hay que seguir haciendo mucha pedagogía, con el contenedor azul, el amarillo, el verde del vidrio y con el gris que hemos tenido hasta este momento. Ahora llega un contenedor nuevo, en septiembre, cuando se incorpore la primera línea experimental en el barrio del Plá, para la extracción orgánica.

El contenedor marrón es aquel donde echamos todos aquellos restos que sean orgánicos, ya sean restos de comida, restos vegetales o cualquier otro elemento de esta tipología que generemos en casa.

 

¿Cree que va a costar acostumbrar a la ciudadanía a utilizar correctamente un contenedor más?

Esto desde luego va a necesitar de mucha sensibilización, y para ello se va a poner en marcha un plan específico de concienciación que va a recorrer colegios, centros sociales, centros de salud o plazas por los distintos barrios por donde se vaya implantando, para ir informando a la ciudadanía del contenedor marrón y como se utiliza.

 

«Separar bien la sección orgánica supone pagar menos por la gestión de residuos que llevamos a la planta de tratamiento de basuras»

Quizá habría que explicar a la ciudadanía, para quién no sea consciente de ello, que una adecuada separación de los residuos en origen, es decir, en casa, supone un ahorro para las arcas municipales muy importante.

Si somos capaces de separar bien la sección orgánica vamos a pagar menos por cada tonelada de gestión de residuos que llevemos a la planta de tratamiento de basuras. Eso es algo que nos interesa a todos porque nos va a permitir liberar recursos económicos en el presupuesto municipal para invertir en otros servicios, y yo creo que es algo importantísimo que nos va a permitir afrontar otros retos.

 

¿Hasta cuanto puede alcanzar ese ahorro económico?

El consorcio de residuos ha aprobado una rebaja sustancial del precio para los que lleven desde origen la recogida de la fracción orgánica. Aunque aún está por ver ciertos aspectos de los costes, puede haber una reducción del 50% para los municipios que lleven la basura separada, por lo tanto, nos interesa a todos.

 

Y entre tanta novedad se ha cumplido con una de las grandes reclamaciones de los últimos años, el barrido los siete días de la semana.

Hasta ahora el servicio manual acababa el sábado a las 13 horas y hasta el lunes por la mañana no se volvía a barrer, quitando cuatro plazas importantes. Eso provocaba, en una ciudad como Elche, de 230.000 habitantes, una acumulación de residuos y que diera la sensación de que muchos barrios estaban sucios. Ahora creo que el barrido los siete días a la semana va a cambiar la imagen de la ciudad, sustancialmente en barrios, y también en los núcleos urbanos de las pedanías. Esto va a cambiar la calidad de vida.

 

Acaba de hacer mención a las pedanías, otra de las grandes reivindicaciones en el servicio, pero ¿qué me dice de las áreas industriales?

Pese a que nos gusta sacar pecho de lo bien que funciona el Parque Empresarial, resulta que no era de lo más puntero, ya que no hay recogida selectiva. Eso es algo que va a cambiar ya en los próximos meses. Vamos a hacer un trabajo de campo con las empresas que se establecen en el Parque Empresarial o el Polígono de Carrús para la implantación de la recogida selectiva.

Esto permitirá que las empresas se adapten mejor y participen en los retos que tiene la ciudad. Además, hará que Elche pueda optar a ciertas subvenciones de carácter empresarial-industrial en la medida que las empresas reciclan, que es algo que también se suele exigir cuando se acude a fondos europeos.

 

El nuevo servicio trabaja bajo el lema ‘Elx Verda y Neta’. ¿Se trata esto de un guiño a ese objetivo de Elche 2030 Capital Verde Europea?

No sé si es un guiño, pero si es un aspecto más a cubrir para recorrer el camino hacía una realidad sostenible y verde. Desde el gobierno municipal se ha puesto el objetivo de tratar de ser capital verde europea en 2030, pero, por encima del reconocimiento, es importante recorrer el camino para tratar de serlo porque, independientemente de que se lo lleve Elche u otra ciudad, habremos hecho los deberes para que en el año 2030 seamos una ciudad mucho mejor de lo que somos ahora.

Noticia anterior

«Queremos trazar la ruta que tiene que seguir la ciudad en los próximos diez años»

Siguiente Noticia

El hogar como primera barrera contra el cambio climático

Siguiente Noticia
El hogar como primera barrera contra el cambio climático

El hogar como primera barrera contra el cambio climático

«Hay veces que la gente no ve el peligro de un incendio»

«Hay veces que la gente no ve el peligro de un incendio»

Casi dos años con el Oriol en volandas

Casi dos años con el Oriol en volandas

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.