login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El hogar como primera barrera contra el cambio climático

Petrer culmina en todo el municipio la implantación del contenedor marrón de residuos orgánicos

by Javier Díaz
miércoles, 2-junio-2021
El hogar como primera barrera contra el cambio climático

Zona de planta específica de residuos orgánicos recogidos selectivamente

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

A pesar de que el hábito de reciclar está cada vez más arraigado en nuestras vidas, aún existe mucho desconocimiento acerca de los beneficios que este sencillo gesto tiene para nuestro medio ambiente.

A los ya habituales contenedores de colores que existen desde hace tiempo destinados a papel y cartón, plásticos y vidrio, en los últimos meses en Petrer nos hemos habituado a ver uno nuevo de color marrón destinado a los residuos orgánicos, y que, aunque muchos no lo sepan, cumple una función fundamental para el cuidado y preservación de nuestro entorno natural.

También le puedeinteresar

«Tenemos actividades todo el año»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

Conocido como quinto contenedor, recoge residuos de origen vegetal o animal, como restos de comida (carne, pescado y fruta), cáscaras de huevo, frutos secos, posos de café e infusiones, etc. y con ellos que se obtiene el compost, un fertilizante natural de gran calidad que se emplea en la agricultura.

 

Existen 376 contenedores marrones repartidos por todo Petrer

Proceso completado

Precisamente este mes Petrer ha culminado el proceso de introducción de las últimas unidades marrones que quedaban por implantar en el municipio. Son, por tanto, 376 contenedores de este color los que se han repartido por todo el casco urbano y que se han colocado junto a los demás cubos de las diferentes fracciones de reciclaje: envases ligeros, papel y cartón, vidrio y resto (colillas y cenizas, pañales, polvo de barrer y pelo).

El objetivo que se ha perseguido, según nos ha explicado el encargado de limpieza de la concejalía de Servicios Generales, Leonardo Algarra, ha sido reagruparlos estratégicamente en islas por toda la localidad, de manera que entre cada isla o grupo de contenedores no haya más de 75 metros de distancia para facilitar la tarea a los vecinos, aunque bien es cierto que la orografía de las calles es la que marca las distancias, sobre todo en las sinuosas calles del casco antiguo.

Esta labor se ha completado con una campaña informativa a través de educadores ambientales, que han estado informando en cada barrio de las propiedades de esta nueva forma de reciclar.

 

El compostaje es una forma eficiente de reciclar que aprovecha los residuos que desechamos en las ciudades

Comienzo del ciclo

Para conocer al detalle cómo esos residuos domésticos orgánicos se transforman en compost, es interesante saber qué ocurre con ellos después de que salen de la ciudad.

El proceso comienza en nuestros propios domicilios con la separación correcta de los desechos, lo que supone un paso fundamental para su mejor tratamiento en planta, según nos aclara Óscar Giménez, gerente del consorcio Crea, que es la entidad responsable del tratamiento de los residuos y cuya área de gestión está compuesta por 14 municipios, entre ellos Petrer.

“Es muy importante que los residuos lleguen a la planta correctamente separados para obtener un compost de gran calidad, que posteriormente será utilizado en la agricultura y la jardinería”, detalla el encargado del consorcio.

Sin embargo, una mala separación provoca que el resultado final obtenido sea material bioestabilizado, un compuesto que no es compost y que no tiene tanta calidad porque procede de residuo mezclado (impropios) y por lo tanto tiene menos salida y menos aplicabilidad en los campos.

 

La planta de tratamiento de residuos orgánicos está en Villena

Destino Villena

“En la planta separamos todo lo que podemos, pero nunca será tan eficiente como el trabajo que los ciudadanos hagan en origen. La mejor educación medioambiental no es llevar los residuos a planta para que allí se separen, sino que la gente lo haga en la vía pública”, señala Giménez.

El destino de los residuos del contenedor marrón es la planta de tratamiento situada en Villena, donde son arrojados en fosos separados dependiendo de si son de orgánica o de resto. Allí, mediante un mecanismo biológico con microorganismos, y a través de un exhaustivo control de humedad y temperatura, lo que en un primer momento llega como simple basura doméstica se transforma en un compuesto útil en forma de abono natural y fertilizante para las plantas, que se puede utilizar también para el control de la erosión, recubrimientos y recuperación del suelo.

 

Conciencia medioambiental

La resistencia al reciclaje va en descenso, de hecho, en España se recicla cada vez mejor. Son, por tanto, los ciudadanos los que tienen la llave para un correcto uso de los contenedores.

Reciclar mal no solo tiene un impacto negativo para el medio ambiente, sino que también repercute en el aspecto económico, porque supone un sobrecoste muy importante. “Cuanto menor residuo mezclado llega a planta, menos tiene que pagar ese municipio, porque menor es el trabajo que hay que hacer para separarlo”, nos cuenta el gerente de Crea.

El proceso que se efectúa en la planta de Villena, que en el último trimestre ha recibido más de 60 toneladas de orgánico, permite obtener, aproximadamente, un kilo de compost por cada dos que se recoge, según explica el especialista del consorcio, porque al ser este tipo de residuo muy húmedo se produce una pérdida importante por evaporación durante la fermentación.

Es, por tanto, un proceso completamente natural que busca reducir la cantidad de desechos originados, como forma de luchar contra el cambio climático y disminuir la emisión de gases de efecto invernadero.

Previous Post

«El barrido manual diario va a cambiar la imagen de la ciudad»

Next Post

«Hay veces que la gente no ve el peligro de un incendio»

Next Post
«Hay veces que la gente no ve el peligro de un incendio»

«Hay veces que la gente no ve el peligro de un incendio»

Casi dos años con el Oriol en volandas

Casi dos años con el Oriol en volandas

«Yo si fuera cualquier otra provincia española querría ser Alicante»

«Yo si fuera cualquier otra provincia española querría ser Alicante»

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025
«Una familia es un entorno que te cuida, te quiere y te sostiene»

«Una familia es un entorno que te cuida, te quiere y te sostiene»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.