login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«En el PP ponemos a Altea y los alteanos por encima de nuestras siglas políticas»

Rocío Gómez repasa lo que ha dado de sí la primera mitad de legislatura

por Nicolás Van Looy
miércoles, 2-junio-2021
«En el PP ponemos a Altea y los alteanos por encima de nuestras siglas políticas»

El ‘centro comercial abierto’ es una de las prioridades del PP alteano.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Rocío Gómez / Portavoz PP Altea

El domingo 26 de mayo de 2019 se celebraron las últimas elecciones locales. De aquella convocatoria salieron las distintas corporaciones que llevan gobernando desde entonces. En este mes de junio se cumplirá la primera mitad de la legislatura efectiva y para hacer un balance de lo vivido en estos dos años marcados, sin duda, por la pandemia, Rocío Gómez ha compartido sus impresiones con AQUÍ en Altea.

También le puedeinteresar

«Los Premis Altea crean cultura»

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

«La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

 

Si la parece, empezaremos este repaso a la primera mitad de la legislatura por el final porque en el penúltimo pleno tuvo usted unas palabras muy duras hacia el equipo de gobierno en general y hacia el Alcalde en particular, llegando a acusarles de “actitud dictatorial”. ¿Fue algo puntual o una acumulación por lo vivido en los últimos dos años?

Usé esa expresión, efectivamente. Quizás fue muy fuerte, pero fue fruto de una acumulación. Pensando en un posible resumen de esta primera mitad de la legislatura me viene a la mente esa actitud de falta de transparencia y dictatorial.

 

¿Qué ocurrió en ese pleno para que usara una palabra tan gruesa?

Nos pidieron que asumiéramos el compromiso de pago por el ayuntamiento para solicitar una subvención sin informar para qué actividades se pide ni de qué importe se trata. Hasta la víspera estuvimos solicitando información y nos decían que no había nada. Lo único que nos respondían es que había que asumir ese compromiso.

Al comenzar el punto, la concejala hizo una lectura rápida de una relación de actividades a incluir por un importe de cuatro millones de euros, nada de lo cual constaba en el expediente, le preguntamos una serie de cuestiones al respecto y no se dignó a contestar a ninguna de ellas, no sabemos si por desconocimiento o por ese afán de ocultismo.

Pero es que además al terminar el punto el Alcalde tomó la palabra para acusarme de que mentía y verter una serie de falsedades negándose a darme la palabra por alusiones, llegando a pedir que me apagasen el micrófono.

 

¿Es muy habitual que les hagan votar, si me permite la expresión, esos cheques en blanco?

Es la misma expresión que usé en el pleno. Reconozco que tuve dudas sobre el posicionamiento de voto porque me acababan de decir una retahíla de actividades que había que valorar, y de las que el ayuntamiento asume el 33%, sin ningún tipo de documentación ni informes de los técnicos que son los que dan credibilidad al expediente.

 

«Existe un importante hartazgo y acumulación de malestar ante las continuas propuestas para votar cheques en blanco»

¿Por qué le surgieron esas dudas?

Porque se trataba de algo que podría ser positivo para Altea, pero no se nos permitió verlo con antelación ni disponer de un mínimo de información para valorar si así era. Finalmente, el voto en contra llegó, por resumir todo lo anterior, por ese hartazgo y acumulación ante propuestas para votar cheques en blanco, sin explicaciones, sin documentación y sin informes de los técnicos que los avalen.

 

«Nos da la sensación de que se cierran en banda a todas las propuestas que provengan del Partido Popular»

No me gusta el tópico de recurrir constantemente a ‘la crispación política’, pero ¿cree que ese enconamiento de posiciones en el espectro nacional tiene su reflejo en esa actitud que está marcando la legislatura?

Yo me quejo de ello porque considero que, desde el PP, tenemos un talante propositivo. No sé si es porque llevo poco en política, pero me sorprende mucho la actitud del Alcalde y su equipo de gobierno.

Un nuevo ejemplo lo vimos en el último pleno. Ya en septiembre de 2020 nosotros llevamos a pleno una propuesta en defensa del sector pesquero que hemos pedido que se retome. La respuesta ha sido que era una moción malintencionada y con intenciones políticas. Da la sensación de que se cierran en banda a todo lo que llegue desde el PP.

 

Aprovecho para preguntarle por el sector pesquero. Sin ir más lejos, un ayuntamiento cercano como el de La Vila Joiosa sí ha aprobado una moción similar a la que ustedes proponen para solicitar al gobierno central que revise su política en este sentido. Allí gobierna el PSOE, por lo que esa mala intención política parece que se cae por su propio peso. ¿Por qué Altea no defiende a su sector pesquero?

Es algo que no puedo entender. De hecho, nosotros recuperamos esa moción de 2020 porque hemos visto, con ejemplos como los de La Vila, que sí hay una sintonía de acuerdo al respecto. Allí la apoyaron todos los partidos en agosto de 2020 y lo han vuelto a hacer ahora.

Mira, yo sé que en política cada uno estamos con unas siglas que defendemos, pero considero que lo primero siempre debe ser defender a Altea y a los alteanos. En este caso, hablamos del sector de la pesca. Muchas veces, desde el PP, hemos puesto por encima nuestro municipio que nuestras siglas.

 

«Solicité una cita al Alcalde para explorar la posibilidad de sacar unos presupuestos conjuntos, pero nunca me la concedió»

Otro momento en el que se mostró especialmente dura fue en el pleno de aprobación de presupuestos…

Antes de ese pleno solicité una cita en alcaldía para tratar de consensuar ese documento al máximo y explorar la posibilidad de sacar unos presupuestos conjuntos. Sabemos que los presupuestos los tiene que aprobar el equipo de gobierno, pero queríamos poder hacer alguna aportación. Pues ni tan siquiera dio el Alcalde esa cita al principal partido de la oposición.

 

Su principal crítica al documento fue que no recogía un plan concreto para afrontar la Altea postcovid. Esto se produjo en enero, ¿han podido acercar posturas o avanzar en ese camino?

Es que nuestras alegaciones iban, precisamente, en el sentido de que se recogiesen medidas y dotaciones concretas de apoyo al sector turístico: exención del impuesto sobre sillas y mesas en restaurantes, el taxi, ayudas en la basura o el IBI…

Votaron en contra de todas esas alegaciones, llegando a burlarse de ‘la cançoneta del taxi’ y a la semana siguiente se convocó un pleno extraordinario en la que aprobaron la exención de tasas al taxi, a las mesas y sillas de restaurantes y el vado de los mercadillos. ¡Sólo una semana después!

 

Me acaba de decir que, si usted gobernase, lo haría poniendo por encima de los intereses de su partido los de los alteanos. ¿Considera que, pese a las evidentes y grandes discrepancias que existen, el equipo de gobierno lo está haciendo?

Desgraciadamente, no. Un gran ejemplo es esa moción sobre el sector pesquero de la que ya hemos hablado. Otro claro ejemplo, que viene del final de la anterior legislatura, lo encontramos en el cierre del consultorio del Posit.

Cuando gobernaba el PP desde arriba ya dijeron que no daban los números, pero nosotros valoramos que no importaban los números y se luchó contra el PP en la Comunitat porque considerábamos que debían primar los intereses de los alteanos. Ellos hicieron todo lo contrario. Les llegó la misma propuesta de los suyos y Jaume Llinares decidió firmar y decir que estaban de acuerdo.

 

«La covid nos ha marcado y, sin duda, marca la legislatura. A la vez, vemos que se utiliza como excusa para muchas cosas»

Estos dos años han estado marcados, no cabe duda, por la pandemia. A la vez, han seguido su curso otras cuestiones como la ya mencionada situación del sector pesquero o la desaparición de la cooperativa. Ustedes critican que no hay planes concretos respecto a la recuperación postpandémica. ¿Cree que existe una inacción en todos los frentes?

Lógicamente la covid nos ha marcado y, sin duda, marca la legislatura. A la vez, vemos que se utiliza como excusa para muchas cosas. Soy la primera que reconoce que la pandemia influye, pero no aplican medidas económicas para ayudar al sector. Se limitan a las que llegan de fuera.

Un ejemplo lo tenemos con el Frente Litoral. Han anunciado el inicio de las obras y mucha gente ha pedido una carencia en las obras porque empezarlas en el verano de la recuperación no es la mejor opción. También ha habido quien ha pedido ayudas directas a los más afectados. Al final, se ha convertido en un doble castigo: primero la pandemia y ahora las obras.

 

«El problema de la Policía Local se arrastra desde hace tiempo, pero es el talante del gobierno lo que les ha llevado a decir que ya no aguantan más»

Otra ‘patata caliente’ es la situación de la Policía Local. Creo que aquí todos ustedes deben ser muy serios ya que, como explican desde la propia policía, este es un problema que, aunque ha explotado ahora, se arrastra ya desde hace muchas legislaturas.

Es verdad que es un problema que viene de hace mucho tiempo, que se ha agravado mucho en los últimos años. Hay algo importante que se debe destacar, y volvemos a lo mismo que hemos hablado al principio: el talante. Eso es lo que ha llevado a la policía a decir que ya no aguantan más, llegando a afirmar que en ninguno de los gobiernos anteriores al actual de Compromís han tenido ese nulo interés en sentarse a hablar y buscar soluciones. Ese ha sido el detonante final.

 

Ya sé que, en política, dos años son dos siglos, pero ¿qué sensación tiene respecto a un posible cambio de signo en las próximas elecciones?

Lo que se respira es ilusión por que el cambio también se produzca en Altea. En breve celebraremos los congresos locales…

 

Se lo pregunto de otra manera. Con Ciudadanos, a día de hoy, en franco retroceso, y tal y como se plantea el tablero actual, parece que la única opción de que el PP pueda gobernar en Altea es a través de una mayoría absoluta o, en todo caso, con el apoyo de la ultraderecha. ¿Qué panorama ve más posible?

Es difícil aventurar. Es cierto que, aunque no sabes qué puede suceder de aquí a dos años, Ciudadanos parece que tiende a desaparecer y VOX no tiene representación actualmente. El objetivo con nuestro congreso local es marcar las bases para esa renovación.

 

¿Se presentará usted como presidenta?

Pienso que hay que respetar los tiempos, como ha hecho Carlos Mazón en la regional. No creo oportuno presentar mi candidatura hasta que no se abra el proceso local y el actual presidente se pronuncie sobre su continuidad o no.

 

¿Le haría especial ilusión convertirse en la primera alcaldesa de la democracia entre los grandes municipios de la comarca?

(Suspira) Cuando estás en política trabajas no para el cargo, sino para gobernar para todos y conseguir el máximo de logros para tus conciudadanos. Además, para ver quién encabezará la lista habrá que seguir el proceso natural de las ejecutivas locales.

 

«Es muy necesario que Altea recupere esa imagen de municipio bohemio y atractivo que ha ido perdiendo en los últimos años»

A día de hoy, ¿cuál atisba como el ‘proyecto estrella’ del futuro programa electoral?

Habrá que verlo, pero en su día hablamos del concepto de centro comercial abierto. Ahora, no sé qué nombre podríamos poner, pero el fondo debe ser el mismo: adecuar las diferentes zonas de Altea y Altea La Vella revitalizando los comercios. Es muy necesario que Altea recupere esa imagen de municipio bohemio, atractivo y de turismo de calidad que ha ido perdiendo en los últimos años.

Noticia anterior

«La Ciutat Esportiva es la infraestructura que colocará a La Nucía en el mapa del mundo»

Siguiente Noticia

«Como sociedad hemos superado ciertos chistes y bromas»

Siguiente Noticia
«Como sociedad hemos superado ciertos chistes y bromas»

«Como sociedad hemos superado ciertos chistes y bromas»

«Alcoy presta más servicios con menos recaudación que la media regional y nacional»

«Alcoy presta más servicios con menos recaudación que la media regional y nacional»

“Los Sistemas de Información Geográfica ofrecen datos clave para ser más eficientes e informar al cliente de Hidraqua de forma inmediata”

“Los Sistemas de Información Geográfica ofrecen datos clave para ser más eficientes e informar al cliente de Hidraqua de forma inmediata”

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.