login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Finaliza la temporada deportiva más atípica

Los clubes alicantinos han afrontado las dificultades de la pandemia con desiguales resultados

por David Rubio
miércoles, 2-junio-2021
Finaliza la temporada deportiva más atípica

Reunión entre el alcalde y concejales de todos los partidos con aficionados del Hércules (25 de mayo)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La campaña deportiva más complicada que se recuerda llega a su fin. Durante esta 2020-21 los clubes se han tenido que enfrentar a situaciones inéditas como afrontar partidos sin espectadores, someter a sus jugadores a constantes PCR o la pérdida de sus patrocinadores económicos.

Por ello desde AQUÍ en Alicante queremos repasar las andanzas de los equipos alicantinos durante esta temporada y cómo se han adaptado al deporte pandémico. Algunos ya han terminado sus competiciones, con mayor o menor éxito según el caso. Otros todavía tienen que jugarse alcanzar sus objetivos durante este mes de junio.

También le puedeinteresar

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

Pedaleos por una causa benéfica

 

El Hércules sumó su tercer descenso consecutivo en diez años

El Hércules consumó el desastre

Se consumó el desastre. El Hércules ha descendido a la cuarta categoría del fútbol español por primera vez en sus 99 años de historia. Hablamos de un equipo que en 2011 estaba en Primera División, pero que desde entonces ha sufrido tres descensos consecutivos. Una auténtica hecatombe deportiva que sumerge al club blanquiazul en un océano de dudas de cara a la próxima campaña, que además para más inri será la de su centenario (la institución se fundó oficialmente en 1922).

El conjunto herculano al principio de la campaña fue encuadrado en un subgrupo de diez equipos, en el cual debía quedar entre los tres primeros para clasificarse a la fase de ascenso a Segunda División. Cuando el equipo marchaba en segunda posición, el club decidió destituir al entrenador David Cubillo. Desde entonces el Hércules bajó sus prestaciones hasta el punto de perder el tren del ascenso terminando el subgrupo en cuarta posición.

Debido a la restructuración del fútbol español pretendida por la Federación para la próxima campaña, la no clasificación del Hércules para la fase de ascenso le obligaba automáticamente a disputar una fase de permanencia. El equipo alicantino llegó a la última jornada dependiendo de sí mismo, pues le valía ganar en el campo del Llagostera para evitar el descenso. Sin embargo, el partido acabó en empate a 3.

 

Multitud de aficionados herculanos se han manifestado pidiendo la marcha de Enrique Ortiz y su directiva

Protestas contra la directiva

El descenso al cuarto escalón del fútbol nacional (categoría oficialmente llamada Segunda División RFEF) ha ocasionado un auténtico terremoto en la institución, cuyas consecuencias aún están por definirse.

El alcalde Luis Barcala declaró que la actual directiva del club, comandada por Enrique Ortiz, “ha perdido claramente la confianza de la afición herculana” y junto a otros concejales de todos los partidos políticos (PP, PSOE, Cs, UP, Compromís y Vox) mantuvo una reunión, el 25 de mayo en el Ayuntamiento, con varios representantes de peñas y asociaciones de aficionados para explorar soluciones al futuro institucional del club.

A raíz de dicha reunión todos los partidos elevaron al pleno municipal, celebrado el 27 de mayo, una declaración institucional conjunta, mostrando “su solidaridad con el sentir de la afición desencantada y desmoralizada por la deriva del equipo”, instando a los actuales propietarios del club a “actuar de forma generosa y responsable” y demandándoles que “cuenten con la afición herculana en la búsqueda conjunta de soluciones”.

En dicho pleno intervino también la Asociación Herculanos, principal colectivo de aficionados del Hércules, cuyo presidente, Quique Tébar, cargó duramente contra la directiva. “La afición está muy cansada después de 22 años de era Ortiz basada en mentiras y despropósitos. El resultado es un Hércules en cuarta división, sin patrimonio y arruinado tanto económica como socialmente a las puertas de nuestro centenario. Mientras, vemos como el Villarreal se acaba de proclamar campeón de Europa justo con el modelo opuesto”. La declaración institucional fue aprobada por unanimidad política.

La afición herculana celebró una manifestación contra la directiva el 31 de mayo, que dio comienzo en Luceros y terminó en el ayuntamiento. Al mismo tiempo se ha hecho pública una oferta por las acciones del club dirigida a Ortiz presentada ante notario por varios empresarios alicantinos, representados por Vicente Cutanda (asesor deportivo, representante del PP como consejero en A Punt y persona muy vinculada al propio alcalde Barcala).

 

Ortiz no se va

A pesar de todas las presiones recibidas desde el Ayuntamiento y la afición, de momento Ortiz y su directiva no han manifestado ninguna intención de vender el club. Solo publicaron un comunicado el propio día del descenso mandando “un mensaje de tranquilidad y esperanza”.

A título personal, el propio Ortiz también publicó una carta dirigida al alcalde Barcala en la que le pedía su apoyo aduciendo que “necesitamos que la gente crea en el Hércules, y solo lo conseguiremos si estamos todos a una. Sin dividir, sin excluir”.

Cabe recordar que el Hércules CF arrastra una importante deuda económica de casi tres millones de euros con Hacienda, cantidad todavía mayor si se añade lo adeudado a otros acreedores. Por ello algunos dudan que este club pueda ser viable en una categoría con unos ingresos tan exiguos de televisión, patrocinadores o taquilla como es la Segunda RFEF.

 

Actuación notable del Lucentum

En contraste con el Hércules, la temporada de la Fundación Lucentum (equipo actualmente llamado HLA Alicante por motivos de patrocinio) en la segunda división del baloncesto español (LEB Oro) está siendo bastante notable.

El conjunto lucentino, entrenado por Pedro Rivero, está luchando por ascender a la primera categoría (la Liga Endesa). Tras vencer al Tau Castelló en cuartos de final a pesar de tener el factor cancha en contra, ahora se enfrenta en semifinales ante el Breogán de Lugo con el mismo hándicap. La eliminatoria al mejor de tres partidos se disputará entre el 2 y el 9 de junio.

En caso de doblegar al Lugo, los alicantinos disputarán la final definitiva también a tres partidos entre el 11 y el 19 de junio. El rival podría ser el Coruña, el Granada o el Murcia.

El HLA Alicante comenzó con mucha fuerza la temporada, ganando sus seis primeros encuentros, pero luego fue perdiendo fuelle. En el tramo final ha encontrado de nuevo un nivel competitivo bastante alto que le han hecho soñar con conseguir la única plaza de ascenso existente para los 19 equipos que compiten en esta categoría.

Llegue o no el ansiado ascenso en junio, la afición lucentina espera volver pronto a ver baloncesto de primer nivel en la ciudad. Algo que parece más cercano desde luego que en el caso del fútbol.

 

El Sporting Horneo logró la permanencia en la División Plata de balonmano y ya está fichando para la 2021-22

Esperanzador Sporting Horneo

El Sporting Horneo ha debutado con éxito en su primera temporada como equipo de segunda categoría (División de Honor Plata) del balonmano nacional. El conjunto alicantino, entrenado por Óscar Gutiérrez, logró sellar su permanencia en febrero, clasificándose entre los cinco primeros de su grupo.

Este éxito le valió para disputar incluso una fase de ascenso a la primera división (la Liga Asobal), si bien el conjunto sportingista bajó considerablemente sus prestaciones y solo fue capaz de ganar un partido. Por tanto, todas las opciones de ascenso se esfumaron rápidamente.

El club (fundado en 2017, como heredero del histórico Sporting Salesiano) se despidió de su afición por esta temporada en el pabellón Pitiu Rochel dedicando un sentido homenaje a José Luis Soriano ‘Poli’, exbalonmanista alicantino y uno de los integrantes de aquel mítico Calpisa Alicante que ganó cuatro Ligas españolas y una Recopa de Europa en los años 70 y 80.

Alicante no tiene un equipo en la Liga Asobal desde 1992, algo que el Sporting podría remediar en la 2021-22. Con este ambicioso objetivo la directiva ya está realizando algunos movimientos, como la contratación de tres jugadores extranjeros: el brasileño Novais, el chileno Feuchtmann y el bielorruso Miskevich.

 

Suerte dispar en el fútbol sala

La Primera División de fútbol sala femenino ha contado con dos equipos alicantinos durante esta temporada 2020-21: El Universidad de Alicante y el Xaloc. En este deporte la competición terminará en junio, si bien la suerte para nuestros equipos ya está echada.

El UA no logró clasificarse para la segunda fase por el título de Liga, por lo que se vio abocado a disputar una fase de permanencia. Aún a pesar de este traspié, las alicantinas entrenadas por Maravillas Sansano ‘Mavi’ no tuvieron demasiados problemas para sellar la salvación matemática a falta de varias jornadas. Por tanto en la 2021-22 volverán a estar entre las más grandes de este deporte en España. En la Copa de la Reina el equipo universitario logró incluso alcanzar las semifinales, siendo derrotadas por el Torreblanca Melilla.

Peor suerte ha corrido el Xaloc, pues solo ha sido capaz de obtener una victoria en toda la Liga. Por tanto, el conjunto alicantino regresará a Segunda División para la próxima temporada.

 

Club Bádminton Alicante terminó en el quinto puesto de la División de Honor

El Bádminton logra la permanencia

El Club Bádminton Alicante ha logrado la permanencia en la primera categoría nacional (División de Honor) terminando la competición en un cómodo quinto puesto. El conjunto dirigido por María Jesús Almagro firmó una gran segunda vuelta en la que ganó cinco de los siete partidos disputados.

La Liga Española de Bádminton la disputan equipos mixtos compuestos tanto por jugadores hombres como por mujeres. El equipo alicantino logró ascender en 2018, por lo que la 2021-22 será su tercera campaña consecutiva en la División de Honor.

 

Alicante Tenis de Mesa femenino compitió en la Europe Cup celebrada en Serbia

Tenis de mesa femenino, equipo europeo

Por último, no podríamos terminar este recorrido por las andanzas del deporte sin acordarnos del tenis de mesa. En esta 2020-21 el Alicante Tenis de Mesa ha sido el único club de la ciudad en disputar un torneo europeo. Concretamente hablamos de la Europe Cup, la segunda competición más importante de este deporte a nivel continental.

Las chicas, entrenadas por Daniel Valero, cayeron en la fase de grupos disputada íntegramente en Novi Sad (Serbia) al perder sus dos encuentros contra el Villach austriaco y el Saint-Denis francés. Es el segundo año consecutivo que la sección femenina del Alicante TM disputa la Europe Cup, habiendo logrado llegar a la segunda ronda en el pasado curso.

La primera categoría femenina de tenis de mesa (la Liga Iberdrola) terminará en junio. Al cierre de esta edición las alicantinas todavía cuentan con opciones para clasificarse al playoff por el título de Liga, lo cual les permitiría volver a disputar la Europe Cup en la 2021-22. De no lograrlo, se verían abocadas a jugar una fase de permanencia.

 

El equipo masculino sufriendo

El equipo masculino del Alicante TM también está en la máxima categoría nacional (Superdivisión), si bien su temporada está siendo más complicada que la de sus compañeras. Al cierre del periódico ocupan la última posición de la tabla, la cual les supondría el descenso directo. No obstante todavía quedan dos jornadas por disputar. Si los alicantinos consiguieran buenos resultados podrían salir del farolillo rojo y se jugarían la permanencia en un playoff.

Por otra parte ambos equipos tienen una cita muy importante para este mes en Antequera, donde se disputarán del 14 al 17 de junio la Copa del Rey y la Copa de la Reina de Tenis de Mesa. El Alicante TM femenino es el vigente subcampeón de dicha competición.

Noticia anterior

Un estudio del CSIC avala la seguridad de las mascarillas de protección frente a la covid-19

Siguiente Noticia

Crevillent logra 640.000 euros para modernizar los polígonos industriales

Siguiente Noticia
Crevillent logra 640.000 euros para modernizar los polígonos industriales

Crevillent logra 640.000 euros para modernizar los polígonos industriales

«Nuestras costumbres y usos también son un patrimonio»

«Nuestras costumbres y usos también son un patrimonio»

«Queremos trazar la ruta que tiene que seguir la ciudad en los próximos diez años»

«Queremos trazar la ruta que tiene que seguir la ciudad en los próximos diez años»

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.