login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Con el teatro podemos imaginar y transformar nuestro mundo»

El grupo de teatro local Nuevo Resurgir estrenará la obra ‘Lope y Cervantes, dos locos de antes’ el 11 de junio en la Casa de Cultura de Santa Pola

por Carlos Guinea
jueves, 3-junio-2021
«Con el teatro podemos imaginar y transformar nuestro mundo»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Gonzalo Fernández / Dramaturgo y director artístico y teatral (Montevideo, Uruguay, 1962)

Gonzalo Fernández es una figura polifacética. El fundador de Teatro Rayuela es director artístico, actor, docente, proyectista, gestor cultural y dramaturgo.

También le puedeinteresar

«Si controlas la luz puedes hacer cualquier cosa que se te ocurra»

El CRIS y el CAT blindan su gestión concertada con la Generalitat

Las Oficinas de Turismo de Santa Pola reciben la Q de Calidad

Está afincado en Santa Pola, donde realiza una labor encomiable. Se encuentra al frente de varios grupos locales de teatro, como la compañía internacional Rayuela; la escuela de espectadores, proyecto conjunto con el ayuntamiento de Santa Pola; el grupo de teatro de adultos Nuevo Resurgir o Ktarsisteatro Santa Pola, de reciente creación en el marco de la Plataforma Ciudadana Ktarsis de arte y cultura.

 

¿Sobre qué trata vuestro próximo estreno ‘Lope y Cervantes, dos locos de antes’?

La ausencia de uno de los actores en una compañía de cómicos de la legua y la necesidad de solucionar el problema, con el público ya esperando, es el punto de partida. Hace un recorrido por los grandes autores españoles del Renacimiento y comparte una visión sobre la vida de esas compañías de artistas ambulantes donde divertir o no hacía la diferencia entre comer o pasar hambre ese día. La picaresca como forma de supervivencia de los humildes.

 

¿Sigue vigente en la actualidad el humor de los dramaturgos Lope de Vega y Cervantes? ¿En qué aspectos?

No sólo siguen vigentes, sino que los artistas actuales nos nutrimos de ellos. La mayoría de los autores del teatro universal hablan de cosas y problemas sencillos que nos son comunes hoy. La picaresca y el instinto de supervivencia son similares en el Lazarillo o la Celestina que en cualquier comedia moderna o en cualquier persona en su vida cotidiana.

Los avaros y los mercaderes, en Venecia o en España, visten diferente pero actúan igual. Esa es la riqueza de abordar estos textos, la actualidad y la vigencia de sus conflictos.

 

«Aprendo lecciones de vida junto al grupo teatral de mayores de Santa Pola»

¿Qué tal es la experiencia de dirigir ‘Nuevo Resurgir’, el grupo de teatro de la tercera edad de Santa Pola?

La palabra más exacta es ‘inconmensurable’. Es imposible medir lo que este grupo de artistas dan de sí en cada jornada, en cada ensayo, en cada estreno. No son adultos mayores haciendo teatro. Son artistas dándolo todo al margen de sus edades o sus condiciones personales. Como diría el maestro Alejandro Dolina, son verdaderos jugadores.

Siento verdadero orgullo y agradecimiento por este equipo de trabajo. Aprendo lecciones de vida cada vez que estoy junto a ellos y ellas.

 

¿Qué otros proyectos estás desarrollando en Santa Pola?

En Santa Pola lo que intentamos es generar una inercia diferente a la ya conocida. La consolidación de nuestro pueblo como lugar de turismo, ocio y gastronomía, necesitaba de un nuevo factor diferencial y apostamos por el arte y la cultura. No se trata de agrandar solamente la oferta cultural, sino de hacerla propia.

De ahí que ‘Escuela de Espectadores’ salga a la calle con ensayos abiertos para formar nuevos públicos y que participen en la elaboración de las propuestas. Por eso el local de la calle Antina es un vivero de propuestas y emprendimientos que confirmen que Santa Pola es también un referente cultural en el levante alicantino.

 

«La Plataforma ciudadana Ktarsis ahonda en el arte como herramienta de transformación para nuestra villa marinera»

En Ktarsis Teatro hacéis uso del arte como herramienta de transformación e integración social. ¿Por qué le has dado ese enfoque?

Creemos sinceramente en ese enfoque. El arte, y el teatro en particular, es una herramienta. Una forma diferente para hablar con la gente sobre problemas comunes e inherentes a todos. No creemos que el teatro deba ser un mero acontecimiento estético.

Con el teatro podemos imaginar y transformar nuestro mundo, nuestro entorno y nuestras realidades, y esa es la apuesta que desde Rayuela Internacional venimos llevando adelante desde hace años.

 

¿A qué se debe el compromiso e iniciativas que estás llevando a cabo en Santa Pola? ¿Qué te ha llevado a hacerlas justamente en dicha localidad?

Un sentimiento de pertenencia. Un escritor uruguayo y amigo sobre todo, don Mario Delgado Aparaín, me hizo una recomendación, allá por el año 2000, cuando decidí comenzar esta aventura. Me dijo “vayas a donde vayas, intenta pertenecer a ese lugar. Solo así podrás vivir la esencia que esconde cada sitio y cada colectivo”.

Soy santapolero de adopción. Sus tradiciones, sus ritmos, su espíritu marinero son los míos. Y lo son de la mejor manera posible. No lo son por la casualidad de haber nacido aquí, sino por la elección personal de querer pertenecer y reinventar cada día a este maravilloso lugar y a su gente, que es mi gente.

 

Eres el fundador de Teatro Rayuela y llevas activo en la escena más de 32 años. ¿Qué balance haces de tu trayectoria? ¿Qué grandes cambios ha habido?

La trayectoria, la mía y la de cualquiera, es un camino plagado de aciertos y errores. Soy el resultado de cada aventura, de cada nueva idea, de cada colectivo o persona con el que he trabajado y del que me he nutrido.

Cada nuevo emprendimiento me acerca más a todo lo que aún me queda por saber y a la alegre disposición a seguir caminando sin miedos. Las utopías, cuando uno se decide a perseguirlas, nos sirven para eso, para seguir estando en movimiento y en permanente crecimiento personal y colectivo.

 

«Los trabajos realizados sirven para proyectar nuevas utopías»

Desde tus comienzos has estado vinculado al trabajo asociativo de impacto social, junto a UNICEF y diferentes ONG’s. ¿Cuál ha sido el proyecto humanitario que consideras más relevante en tu carrera?

Todos los proyectos me han puesto frente a situaciones y realidades desconocidas y con todas he crecido más de lo esperado. Niños en situación de riesgo social, mujeres vulnerables, colectivos desfavorecidos… Los trabajos realizados sirven para proyectar nuevas utopías.

El proyecto más relevante es el que aún no hemos conquistado. Es el sueño de unificar los esfuerzos de distintos colectivos y asociaciones santapoleras vinculadas al arte y la cultura mediante una plataforma que nos permita ser más fuertes y solidarios sin perder identidad propia.

 

Previous Post

Un puñado de viviendas junto al mar

Next Post

«Es un sueño participar en el evento de máximo nivel del deporte»

Next Post
«Es un sueño participar en el evento de máximo nivel del deporte»

«Es un sueño participar en el evento de máximo nivel del deporte»

365 días para (no) olvidar

365 días para (no) olvidar

«Sería beneficioso iniciar una formación escolar sobre el uso de las redes sociales»

«Sería beneficioso iniciar una formación escolar sobre el uso de las redes sociales»

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Echo muchísimo de menos no poder estar en las Fiestas del Cristo»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mi sueño empieza de nuevo y además cuando menos me lo esperaba»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Milagro Ferrer, la luz de Paterna

Milagro Ferrer, la luz de Paterna

7 de noviembre de 2025
Aguas de Alicante obtiene 6,2 millones en el último PERTE del Gobierno

Aguas de Alicante obtiene 6,2 millones en el último PERTE del Gobierno

7 de noviembre de 2025
València rompe la estacionalidad

València rompe la estacionalidad

7 de noviembre de 2025
«Tenemos una circulación más amable y se nota una mentalidad de respeto»

«Tenemos una circulación más amable y se nota una mentalidad de respeto»

7 de noviembre de 2025
«Una película primero debe emocionarte»

«Una película primero debe emocionarte»

7 de noviembre de 2025
Villena impulsa su transformación con cerca de cinco millones de euros

Villena impulsa su transformación con cerca de cinco millones de euros

7 de noviembre de 2025
«Las peñas son el alma y el corazón de las fiestas de l’Alfàs del Pi»

«Las peñas son el alma y el corazón de las fiestas de l’Alfàs del Pi»

7 de noviembre de 2025
«Empecé en Altea con pocos recursos y hoy tengo presencia internacional»

«Empecé en Altea con pocos recursos y hoy tengo presencia internacional»

7 de noviembre de 2025
«Si controlas la luz puedes hacer cualquier cosa que se te ocurra»

«Si controlas la luz puedes hacer cualquier cosa que se te ocurra»

7 de noviembre de 2025
«Soy una privilegiada, me siento querida»

«Soy una privilegiada, me siento querida»

7 de noviembre de 2025
«La música da identidad y cultura a nuestras propias fiestas»

«La música da identidad y cultura a nuestras propias fiestas»

7 de noviembre de 2025
El CRIS y el CAT blindan su gestión concertada con la Generalitat

El CRIS y el CAT blindan su gestión concertada con la Generalitat

7 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Milagro Ferrer, la luz de Paterna
7 de noviembre de 2025
Aguas de Alicante obtiene 6,2 millones en el último PERTE del Gobierno
7 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.