login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Sería beneficioso iniciar una formación escolar sobre el uso de las redes sociales»

Beatriz Rodríguez considera que son herramientas potentes y peligrosas para los menores

by Fabiola Zafra
jueves, 3-junio-2021
«Sería beneficioso iniciar una formación escolar sobre el uso de las redes sociales»

Los padres deben supervisar el uso que los menores hacen de sus redes sociales

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Beatriz Rodríguez Guillén / Psicóloga (Almoradí, 27-febrero-1990)

El 30 de junio se conmemora el Día Mundial de las Redes Sociales, herramientas que, con el paso de los años, se han transformado en un verdadero ‘boom’ permitiendo que millones de personas en todo el mundo se mantengan conectados a todas horas.

También le puedeinteresar

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Tenemos actividades todo el año»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

No existen dudas sobre sus beneficios, pero tampoco sobre sus peligros. Beatriz Rodríguez, psicóloga que trabaja tanto en clínicas como en un colegio de la comarca, ofrece para AQUÍ Medios de Comunicación su opinión profesional y consejos sobre el uso de las redes sociales por parte de menores.

 

¿Cree que las redes sociales han cambiado nuestra forma de comunicarnos?

Por supuesto, radicalmente, ya que podemos ponernos en contacto con cualquier persona en cualquier lugar y momento del día. Podemos conocer a gente sin la necesidad de salir de casa.

La parte negativa se evidencia en que la privacidad de cada persona está siendo cada vez menor, ya que estamos al tanto de lo que hacen todas las personas de nuestro entorno en su día a día.

 

¿Favorecen o perjudican las relaciones entre personas?

De manera positiva, las redes sociales hacen que podamos acceder a información de otras culturas y a lugares de todo el mundo, tener una visión mucho más amplia de la vida. Podemos conocer a gente diferente, de distintas generaciones, con intereses similares y, sobre todo, no sentirnos solos.

Sin embargo, encontramos la otra cara de la moneda cuando se convierte en una necesidad conseguir el máximo número de seguidores y de ‘likes’ posibles y hacer público todo lo que hacemos subiendo fotos de manera continua en nuestro perfil, prefiriendo retransmitir lo que nos pasa antes que experimentarlo. Esto está provocando en muchos de nosotros que nuestra autoestima dependa de cómo nos ven los demás, y no de cómo nos vemos a nosotros mismos.

 

«Hasta los doce años mínimo los menores no deben tener acceso a las redes sociales, y con supervisión»

¿A partir de qué edad cree que se debe tener acceso a ellas?

Mi recomendación es que mínimo hasta los 12 años los menores no tengan acceso a las redes sociales, siempre y cuando los padres supervisen sus acciones y acompañen en su uso. Todavía no tienen la madurez suficiente para gestionar perfiles de manera individual y pueden llegar a visualizar o publicar contenido inapropiado, no siendo conscientes de hasta qué punto pueden ponerse en peligro.

 

«El tiempo de exposición debe limitarse en función de la edad del menor»

¿Han de existir normas y pautar su uso?

El tiempo de exposición a las redes sociales y a la tecnología en general debe limitarse dependiendo de la edad del menor, oscilando entre una y tres horas al día. Deberían usarse en espacios comunes donde esté la familia. Así, bajo supervisión, tendrán menos probabilidades de acceder a contenido no deseado o inapropiado para su edad.

 

«Los padres deben custodiar los dispositivos electrónicos»

Por otro lado, los dispositivos electrónicos tienen que estar bajo custodia de los padres, ya que por las noches suelen hacer un uso excesivo cuando se acuestan a dormir, reduciendo el periodo de sueño y generando problemas de conciliación del mismo (además de reducción del rendimiento académico debido al cansancio y la falta de concentración).

 

En su consulta, ¿cuáles son los principales problemas que se plantean en relación al uso de las redes sociales?

Muchas familias con menores de 6 años acuden a consulta solicitando ayuda debido a que su hijo tiene rabietas frecuentes, no les respeta, no hace caso de las normas, desafía y no controla la ira. Una vez que pregunto cuándo se producen este tipo de conductas, descubro que se desencadenan cuando intentan limitarle el uso del móvil o de la tablet. El cerebro del niño se encuentra en pleno desarrollo, y la exposición a ciertos estímulos de manera prolongada puede generar efectos adversos en los procesos atencionales.

Por otro lado, alguna de las consultas más frecuentes en chicos adolescentes de entre 12 y 16 años es sobre el ‘ciberbullying’, que principalmente se presenta a través de los videojuegos online, donde reciben insultos de compañeros del instituto e incluso de desconocidos. Y entre las chicas, suelen usar aplicaciones de mensajería como Whatsapp o Instagram para insultarse o intimidar.

 

Usted también trabaja en un centro escolar. ¿Es partidaria de dedicar horas lectivas al aprendizaje sobre el uso y manejo de las redes sociales?

Sería beneficioso para toda la comunidad educativa hacer formaciones específicas, ya sean charlas o talleres, donde pudieran resolverse todas las dudas que existen en relación a las mismas.

Viendo que cada vez es menor la edad a la que acceden, considero que una buena manera de comenzar con todo este aprendizaje sería durante el segundo ciclo de Educación Primaria (9-10 años).

 

¿Considera que esto ayudaría a los jóvenes?

No cabe duda que la exposición prologada a las redes sociales está provocando cambios importantes en el desarrollo del autoconcepto y la autoestima, tanto en niños como en niñas, ya que distorsionan su imagen corporal empobreciéndola y magnificando los defectos, además de las comparaciones injustas que realizan con influencers y con modelos de imagen que no se corresponden con la realidad.

Si desde bien pequeños manejan información sobre cómo realizar un buen uso de las redes sociales y, al mismo tiempo, de los riesgos que puedan tener, considero que tomarán mayor conciencia y generarán unas creencias racionales sobre lo que es real o no dentro del mundo virtual.

Tenemos que centrarnos en realizar una prevención primaria y no en atenuar los síntomas una vez que nos encontramos que estalla el problema.

Previous Post

365 días para (no) olvidar

Next Post

«Los niños tienen la mente muy abierta, no están marcados como los adultos»

Next Post
«Los niños tienen la mente muy abierta, no están marcados como los adultos»

«Los niños tienen la mente muy abierta, no están marcados como los adultos»

Las Fiestas Mayores Patronales supondrán el relanzamiento del calendario festero local

Las Fiestas Mayores Patronales supondrán el relanzamiento del calendario festero local

Desde las montañas hasta el río

Desde las montañas hasta el río

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.