login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La breva es un fruto del Camp d’Elx en auge y con mucho futuro

La producción se ha duplicado en los últimos diez años, y aumenta el interés de los agricultores por su cultivo

by Manuela Guilabert
viernes, 4-junio-2021
La breva es un fruto del Camp d’Elx en auge y con mucho futuro

Santiago Pascual, Felip Sánchez y Pedro Valero en la finca de higueras de Pedro Pascual | Rafa Iñesta

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Junio es el mes de las brevas. Un fruto efímero que se disfruta poco más de un mes y que da paso a la segunda cosecha anual de la higuera con los higos.

Esta fruta despierta cada vez más interés entre los consumidores, que mantienen su demanda no solo en España, donde se queda el 50% de la producción, sino en otros países europeos como Francia, Reino Unido, Alemania o Suiza. El impacto económico es importante y asciende a ocho millones de euros al año.

También le puedeinteresar

Más de 70 niños y niñas de Altea han participado hasta el momento en el Campamento de Verano de la Finca Santa Bárbara

El plazo de las Ayudas Alquiler de Vivienda 2025 finaliza el 11 de agosto

Elche elaborará un plan de acción en materia de contaminación acústica

En cuanto a la producción se espera comercializar 1.200.00 kilos recogidos de las 200 hectáreas que en la actualidad se dedican en Elche a este cultivo, a los que hay que sumar 1.500.000 kilos de higos.

 

Fuente de salud

A esta fruta tan sabrosa se le atribuyen cada vez más beneficios para la salud. Tienen una potente acción antioxidante, siendo muy ricas en vitamina A.

Ayudan a prevenir enfermedades degenerativas y cardiovasculares, a la vez que neutralizan la acción negativa de los radicales. Son muy interesantes para todas aquellas personas que necesitan un aporte de energía extra, es digestiva y tiene un alto contenido en fibra.

 

Un fruto en auge

En la última década el cultivo de la higuera se ha duplicado en el campo ilicitano, y se están estudiando incluso nuevos métodos de cultivo en invernadero.

Sobre este fruto autóctono hemos hablado en la finca de higueras de Pedro Pascual, acompañados por el concejal de Desarrollo Rural Felip Sánchez, el secretario de la Unió de Llauradors Santiago Pascual, y el presidente de ASAJA en Elche Pedro Valero.

 

¿Los agricultores cuentan con su apoyo en esta campaña?

Felip Sánchez (FS) – Nuestro total apoyo hacia los cultivadores de un producto tan nuestro como la breva y que es sinónimo de inicio del verano. Una de las cosas buenas que tiene el Camp d’Elx es que tiene variedad de cosechas que permiten al agricultor poder obtener beneficios económicos en cada estación del año.

 

«Estamos pensando en unas jornadas gastronómicas con la breva como protagonista» Felip Sánchez

¿Qué proyectos tiene previstos su concejalía con esta fruta tan representativa del Camp d’Elx?

FS – Estamos pensando entre otras cosas en unas jornadas gastronómicas con la breva como protagonista, para lo que invitaremos a destacados cocineros que eleven a la alta cocina este producto en colaboración con las asociaciones de hostelería de la ciudad. Unas jornadas que tendrían una continuidad con el melón de carrizales.

De esta manera no solo queremos promover su consumo, sino también darlo a conocer como productos que pueden entrar dentro de una gastronomía de calidad, de la mano de los grandes profesionales de la cocina que tenemos y otros de fuera que se encarguen de divulgar este producto con sus platos.

Creemos que debemos promover los atractivos de estos frutos también como reclamo de cara al turismo gastronómico que tantas personas elijen a la hora de viajar. Tenemos el ejemplo de la granada mollar que se conoce ya y se come en buena parte del mundo gracias, entre otras cosas, a las iniciativas que se vienen realizando en este sentido.

 

¿Y en cuanto al impacto económico?

FS – En esta campaña se le ha dado trabajo a más de mil personas, que en el momento difícil que atravesamos es un dato muy importante. Al sucederse las campañas de diferentes productos, pueden llegar a mantener sus puestos de trabajo en diferentes cosechas que hay que recolectar a lo largo del año. El impacto económico es también muy importante, ya que se facturan ocho millones de euros.

 

«Nuestra tradición rural está enraizada en la Alcudia» S. Pascual

¿Cuáles son los orígenes de las brevas en esta zona?

Santiago Pascual (SP) – Los higos eran muy apreciados por las antiguas civilizaciones mediterráneas; de hecho se cree que fueron fenicios y griegos los que difundieron su cultivo.

Nuestra tradición rural está enraizada en la Alcudia, donde se han descubierto semillas de granada. Por lo tanto podemos pensar que también consumirían brevas e higos en épocas lejanas, aunque es más difícil encontrar indicios sobre esta fruta porque sus restos son mucho más volátiles.

 

¿El agua caída últimamente os está dando un respiro?

SP – Ha beneficiado en general a todos los cultivos. Hay veces que desde el cielo se nos atiende más que desde Madrid. Nos queda mucho que negociar y batallar todavía para que nos den el agua que necesitamos mientras en otras comunidades se derrocha.

 

«El higo y la breva son dos tipos de flores que proceden de la misma planta» P. Valero

¿Qué diferencias principales hay entre la breva y el higo?

Pedro Valero (PV) – De las brevas solo producimos una variedad en Elche, la colar. El higo y la breva son dos tipos de flores fecundadas que proceden de la misma planta, pero se diferencian por cosecharse en distintas épocas del año.

El higo tiene un tamaño pequeño y tiene un sabor muy dulce. La breva en cambio tiene un tamaño más grande y no tiene un sabor tan dulce. Si bien ambas proceden de la misma planta, se diferencian porque se producen en distintos momentos del año.

 

¿Las medidas restrictivas han dificultado mucho en general el trabajo en el campo?

PV – Está siendo muy duro. El hecho de tener que trabajar con mascarillas, por ejemplo, ha dificultado el trabajo. En invierno es más llevadero, pero en verano se hace mucho más difícil. Esperamos que dado el alto índice de vacunados pronto podamos evitarlas, porque por el momento seguimos llevando a cabo todas las medidas de seguridad que se exigen frente al coronavirus.

Previous Post

«Mi objetivo es ambicioso, quiero ganar la copa de España femenina absoluta»

Next Post

El día que aparecieron dos ovnis

Next Post
El día que aparecieron dos ovnis

El día que aparecieron dos ovnis

Benidorm ‘engorda’ y amplía su icónico ‘skyline’ hacia Poniente

Benidorm ‘engorda’ y amplía su icónico ‘skyline’ hacia Poniente

L’Alfàs sienta las bases para otro verano sin fuegos

L’Alfàs sienta las bases para otro verano sin fuegos

  • Curiosidades
Un investigador de la UA estudia cómo convertir residuos de posidonia en fertilizantes sostenibles

Un investigador de la UA estudia cómo convertir residuos de posidonia en fertilizantes sostenibles

24-julio-2025
La conectividad y adaptación de las esponjas atlánticas peligran por los cambios de temperatura y la pesca de arrastre

La conectividad y adaptación de las esponjas atlánticas peligran por los cambios de temperatura y la pesca de arrastre

23-julio-2025
Un estudio demuestra que una mayor diversidad vegetal en los olivares repercute positivamente sobre las aves

Un estudio demuestra que una mayor diversidad vegetal en los olivares repercute positivamente sobre las aves

22-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Renovación urgente del saneamiento en Vázquez de Mella para evitar futuros problemas en esta red esencial para la avenida y sus adyacentes

Renovación urgente del saneamiento en Vázquez de Mella para evitar futuros problemas en esta red esencial para la avenida y sus adyacentes

25 de julio de 2025
Utiel acondiciona las instalaciones del colegio de Las Cuevas

Utiel acondiciona las instalaciones del colegio de Las Cuevas

25 de julio de 2025
La Batalla de Flores y el castillo de fuegos artificiales Mar d’Estiu pondrán fin este domingo a la Gran Feria de València 2025

La Batalla de Flores y el castillo de fuegos artificiales Mar d’Estiu pondrán fin este domingo a la Gran Feria de València 2025

25 de julio de 2025
Más de 70 niños y niñas de Altea han participado hasta el momento en el Campamento de Verano de la Finca Santa Bárbara

Más de 70 niños y niñas de Altea han participado hasta el momento en el Campamento de Verano de la Finca Santa Bárbara

25 de julio de 2025
El plazo de las Ayudas Alquiler de Vivienda 2025 finaliza el 11 de agosto

El plazo de las Ayudas Alquiler de Vivienda 2025 finaliza el 11 de agosto

25 de julio de 2025
Benidorm ultima el dispositivo especial del Low Festival, que prevé una afluencia diaria de 23.000 personas

Benidorm ultima el dispositivo especial del Low Festival, que prevé una afluencia diaria de 23.000 personas

25 de julio de 2025
El alcalde visita las obras del Paseo de las Estrellas, que encaran su fase final

El alcalde visita las obras del Paseo de las Estrellas, que encaran su fase final

25 de julio de 2025
Elche elaborará un plan de acción en materia de contaminación acústica

Elche elaborará un plan de acción en materia de contaminación acústica

25 de julio de 2025
Petrer proyecta una inversión de 1,3 millones de euros para ampliar el complejo deportivo San Jerónimo

Petrer proyecta una inversión de 1,3 millones de euros para ampliar el complejo deportivo San Jerónimo

25 de julio de 2025
Satur Rueda se encargará de ofrecer el 6 de septiembre el Pregón de las Fiestas Mayores de Elda

Satur Rueda se encargará de ofrecer el 6 de septiembre el Pregón de las Fiestas Mayores de Elda

25 de julio de 2025
Xàbia contrata a una persona a través del programa ETRAME 2024

Xàbia contrata a una persona a través del programa ETRAME 2024

25 de julio de 2025
La Junta Local de Gobierno ratifica los convenios de colaboración con la Junta de la Virgen y la Asociación de Vecinos de El Rabal

La Junta Local de Gobierno ratifica los convenios de colaboración con la Junta de la Virgen y la Asociación de Vecinos de El Rabal

25 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Renovación urgente del saneamiento en Vázquez de Mella para evitar futuros problemas en esta red esencial para la avenida y sus adyacentes
25 de julio de 2025
Utiel acondiciona las instalaciones del colegio de Las Cuevas
25 de julio de 2025
La Batalla de Flores y el castillo de fuegos artificiales Mar d’Estiu pondrán fin este domingo a la Gran Feria de València 2025
25 de julio de 2025
Más de 70 niños y niñas de Altea han participado hasta el momento en el Campamento de Verano de la Finca Santa Bárbara
25 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.