login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Hidraqua apuesta por preservar los ecosistemas, naturalizar las instalaciones y desarrollar infraestructuras verdes a través de la gestión del agua y las alianzas

La protección de la biodiversidad es el objetivo para la próxima década necesario para el futuro de las personas y del planeta

por Nota de Prensa
sábado, 5-junio-2021
Hidraqua apuesta por preservar los ecosistemas, naturalizar las instalaciones y desarrollar infraestructuras verdes a través de la gestión del agua y las alianzas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los ecosistemas desempeñan un papel fundamental en nuestro planeta, proporcionando beneficios esenciales para todos los seres vivos, como agua, alimentos, o purificación del aire, entre otros. Todas las personas dependen de ecosistemas saludables para la supervivencia. Es más necesario que nunca que reconectar con la naturaleza para frenar la alarmante pérdida de especies de flora y fauna y para contribuir a mitigar los efectos del cambio climático. Ahora es el momento de actuar.

Hidraqua y sus empresas participadas, comprometidas con la preservación de los elementos esenciales del medio ambiente, ofrecen soluciones innovadoras en torno a la gestión sostenible del agua, de los recursos naturales y de la salud ambiental para la agricultura, la industria y las ciudades, en línea con la hoja de ruta de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

También le puedeinteresar

San Vicente estrena este año un Punto Violeta con motivo del Mig Any

Alicante reconoce a Gloria Ruso, Casa Gloria y hotel Meliá en el Día Mundial del Turismo

Prefeminismo ilustrado en celdas religiosas

 

Soluciones basadas en la naturaleza

El desarrollo de soluciones basadas en la naturaleza es una prioridad para la compañía. Un ejemplo son las infraestructuras verdes que Hidraqua y sus empresas participadas han puesto en marcha vinculadas a la gestión del ciclo integral y sostenible del agua. El parque la Marjal, ubicado en la playa de San Juan de Alicante, fue diseñado por el Ayuntamiento de Alicante y Aguas de Alicante para recoger el agua de lluvia y prevenir inundaciones en la zona. Por otro lado, el Recorral, ubicado en Rojales, es una instalación puesta en marcha por el Ayuntamiento de este municipio de la Vega Baja alicantina e Hidraqua para almacenar y dar un nuevo uso al agua regenerada. Para ello se han creado cinco lagunas y se ha llevado a cabo una gran intervención paisajística, consistente en la realización de plantaciones de arbolado y plantas arbustivas a lo largo de los caminos o recorridos que acompañan a la zona de las lagunas.

Estas soluciones hidráulicas integradas en la ciudad también se han puesto en marcha en otras localidades como Benijófar y Daya Nueva, entre otros.

 

Eliminación de fitosanitarios y pesticidas

La protección de los ecosistemas pasa además por cuidar la biodiversidad en las instalaciones vinculadas al ciclo integral del agua, de ahí que Hidraqua y sus empresas participadas Aguas de Alicante, Aigües d’Elx, AGAMED, Aigües de l’Horta, Aigües de Paterna y Aigües de Cullera hayan puesto en marcha un plan que ya se encuentra implementado en más del 85 por ciento de las instalaciones como potabilizadoras y depuradoras para eliminar los fitosanitarios y pesticidas. Así, en las zonas verdes de estas instalaciones se ha recurrido a una gestión que no genera impacto ambiental. Para ello, se utilizan otros métodos como el empleo de productos ecológicos no tóxicos y/o de técnicas alternativas para el desherbado de plantas adventicias, la gestión diferenciada en espacios donde se permite la vegetación espontánea, así como con la aplicación de los principios de la lucha integrada de plagas y acciones que favorecen la presencia de fauna auxiliar y vegetación autóctona.

Además, la plantilla recibe formación específica y la compañía ha elaborado una guía de mantenimiento y un documento de cláusulas que se está incluyendo en los contratos con empresas subcontratistas del mantenimiento de estas zonas verdes.

 

Gestión de espacios naturales

Hidraqua y sus empresas mixtas gestionan varios espacios naturales distribuidos por la Comunitat Valenciana. Así, por ejemplo, Aigües d’Elx, empresa participada por Hidraqua y el Ayuntamiento de Elche, gestiona el Clot de Galvany. Un Paraje Natural Municipal donde se ha apostado por la protección de la biodiversidad, a través de la introducción de especies en peligro de extinción; y por la sostenibilidad. Todas las zonas verdes de este Paraje se riegan con agua regenerada, que se utiliza también para el mantenimiento de las charcas.

Además, Hidraqua gestiona el Tancat de l’Illa y Tancat de Milia (Valencia), titularidad de Acuamed, ubicados en el Parque Natural de la Albufera de Valencia y diseñados para mejorar la calidad del agua que se vierte en este espacio y potenciar la biodiversidad. La compañía es también la encargada del sistema de tratamiento terciario de la Estación Depuradora de Sueca y de la de Albufera Sur cuyos efluentes se utilizan para el mantenimiento de estos espacios naturales. La gestión de los Tancats ha aportado al Parque Natural de L’Albufera un aumento de su biodiversidad. Se han regenerado ambientes, mejorando la calidad del hábitat y atrayendo especies de alto valor ambiental.

Por último, Hidraqua es una de las entidades socias del Proyecto GUARDIAN, una iniciativa destinada a aumentar la resiliencia a incendios en una zona de interfaz urbano forestal del Parque Natural del Túria. Así, a través de agua regenerada, cortafuegos verdes, innovación e información a la ciudadanía se protege uno de los pulmones verdes clave en la provincia de Valencia.

 

Un pacto social por la reconstrucción verde

La pandemia ha demostrado que la sociedad está preparada para la evolución hacia un nuevo modelo basado en la sostenibilidad. De ahí que Hidraqua haya apostado por la puesta en marcha de un Pacto Social que promueva la reconstrucción verde y la innovación, favoreciendo la evolución de ciudades sostenibles y resilientes; con un modelo de gestión del agua que mejore la calidad de vida y proteja a las personas, especialmente a las más vulnerables.



Noticia anterior

La Font Roja cumple 34 años como parque natural

Siguiente Noticia

Científicos del CSIC investigan la circulación del virus del Nilo en el Guadalquivir

Siguiente Noticia
Científicos del CSIC investigan la circulación del virus del Nilo en el Guadalquivir

Científicos del CSIC investigan la circulación del virus del Nilo en el Guadalquivir

El Ayuntamiento y Costas mejoran los accesos a las playas de Elche con dos nuevas pasarelas

El Ayuntamiento y Costas mejoran los accesos a las playas de Elche con dos nuevas pasarelas

Aumenta la seguridad en los complejos deportivos de Crevillent con la instalación de cámaras

Aumenta la seguridad en los complejos deportivos de Crevillent con la instalación de cámaras

  • Curiosidades
La Universidad de Alicante desarrolla un proyecto para introducir la Inteligencia Artificial en educación primaria

La Universidad de Alicante desarrolla un proyecto para introducir la Inteligencia Artificial en educación primaria

18-septiembre-2023
Un estudio señala a la caza ilegal, los tendidos eléctricos y los gatos, como causa de la desaparición de la cerceta pardilla

Un estudio señala a la caza ilegal, los tendidos eléctricos y los gatos, como causa de la desaparición de la cerceta pardilla

15-septiembre-2023
La UV participa en la secuenciación completa del genoma de la vid

La UV participa en la secuenciación completa del genoma de la vid

14-septiembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El motivo por el que el sudor tiene sabor salado

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

San Vicente estrena este año un Punto Violeta con motivo del Mig Any

San Vicente estrena este año un Punto Violeta con motivo del Mig Any

22 de septiembre de 2023
Las instalaciones de Hubitat en Mutxamel se ven afectadas por un pequeño incendio

Las instalaciones de Hubitat en Mutxamel se ven afectadas por un pequeño incendio

22 de septiembre de 2023
Alicante reconoce a Gloria Ruso, Casa Gloria y hotel Meliá en el Día Mundial del Turismo

Alicante reconoce a Gloria Ruso, Casa Gloria y hotel Meliá en el Día Mundial del Turismo

22 de septiembre de 2023
El Tram d’Alacant cumple 20 años acercando a la provincia

Metrovalencia, TRAM d’Alacant, TRAM de Castelló y MetroBus serán gratuitos en el La Generalitat Día sin Coche

22 de septiembre de 2023
Prefeminismo ilustrado en celdas religiosas

Prefeminismo ilustrado en celdas religiosas

22 de septiembre de 2023
La belleza del Parque Natural de las Hoces del Cabriel

La belleza del Parque Natural de las Hoces del Cabriel

22 de septiembre de 2023
Las piscinas de los Charcos de Quesa

Las piscinas de los Charcos de Quesa

22 de septiembre de 2023
«La cocina valenciana no tiene nada que envidiar a la vasca o catalana»

«La cocina valenciana no tiene nada que envidiar a la vasca o catalana»

22 de septiembre de 2023
El Gobierno premia al Ayuntamiento de Benidorm por su proyecto de movilidad peatonal y accesibilidad en la zona sur de Jaime I

El Gobierno premia al Ayuntamiento de Benidorm por su proyecto de movilidad peatonal y accesibilidad en la zona sur de Jaime I

22 de septiembre de 2023
El Servicio de Bomberos Forestales de la Generalitat realiza 5.437 intervenciones desde enero

El Servicio de Bomberos Forestales de la Generalitat realiza 5.437 intervenciones desde enero

22 de septiembre de 2023
Gregorio Cortés asume la presidencia de la Associació II Centenari de l’Ermita de Sant Vicent del Captivador

Gregorio Cortés asume la presidencia de la Associació II Centenari de l’Ermita de Sant Vicent del Captivador

21 de septiembre de 2023
La nueva red de autobús Elx-Rodalía mejora las comunicaciones de Santa Pola y Gran Alacant con Elche

La nueva red de autobús Elx-Rodalía mejora las comunicaciones de Santa Pola y Gran Alacant con Elche

21 de septiembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

San Vicente estrena este año un Punto Violeta con motivo del Mig Any
22 de septiembre de 2023
Las instalaciones de Hubitat en Mutxamel se ven afectadas por un pequeño incendio
22 de septiembre de 2023
Alicante reconoce a Gloria Ruso, Casa Gloria y hotel Meliá en el Día Mundial del Turismo
22 de septiembre de 2023
Metrovalencia, TRAM d’Alacant, TRAM de Castelló y MetroBus serán gratuitos en el La Generalitat Día sin Coche
22 de septiembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.