login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Nuestros jóvenes médicos se están marchando al norte de Europa»

El decano Compañ pide más plazas y mejores condiciones laborales para los sanitarios españoles

por David Rubio
lunes, 7-junio-2021
«Nuestros jóvenes médicos se están marchando al norte de Europa»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Antonio Compañ / Decano de Medicina de la UMH (Alicante, 27-marzo-1961)

Desde 2011 este cirujano alicantino ejerce como decano de la facultad de Medicina de la Universidad Miguel Hernández (UMH), aunque hasta ahora nunca lo había hecho en medio de una pandemia.

También le puedeinteresar

El PP abandona el Pleno antes de votar una moción por urgencia sobre el cáncer de mama y el sistema sanitario

El Archivo Municipal recuerda la normativa para la despedida de los duelos del año 1964

Elda prepara un amplio programa de actividades con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

El doctor Antonio Compañ Rosique estudió en la Universidad de Alicante (UA), y obtuvo su primera plaza de formación en el Hospital General de Elche. Años más tarde regresó como profesor y decano a la que antaño fuera su facultad. Sus labores universitarias nunca le han hecho ‘colgar el bisturí’, pues su rutina habitual es pasarse la mañana en el quirófano y la tarde en la universidad. “Me facilita bastante la vida que el Hospital Universitario de San Juan y mi facultad estén solo a unos pocos metros de distancia” nos reconoce.

 

«Recuerdo con estupefacción cuando el virus ya estaba en Italia y algunos todavía decían que no llegaría a España»

¿Cómo ha cambiado el funcionamiento de la facultad de Medicina por la pandemia?

La pandemia cogió desprevenidos a casi todos los países occidentales. Recuerdo que en los primeros días de 2020 veíamos como subían los datos de China, y escuchábamos muy sorprendidos que algunos todavía decían que la covid no iba a llegar a España. Incluso cuando ya estaba en Italia, seguían diciéndolo. Era como si quisieran poner fronteras en el aire.

Pronto nos dimos cuenta de que los ingresados en UCI estaban aumentando y que era un riesgo tener a nuestros alumnos haciendo prácticas allí, tanto para ellos mismos como para el conjunto de la sociedad por el efecto transmisión que podían hacer. Por ello los decanos y la Conselleria paralizamos las prácticas a principios de marzo.

Cuando llegó el decreto de confinamiento, de la noche a la mañana se suspendió todo. Afortunadamente la UMH es una de las universidades mejor preparadas en medios informáticos y formación del personal. Porque no es fácil pasar todo a la enseñanza online, y aquí se hizo de una forma muy rápida y eficiente. Incluso se cedieron portátiles a algunos alumnos que no tenían y se hicieron formaciones intensivas a profesores. En solo una semana ya estábamos en una situación de absoluta normalidad en docencia.

 

¿Estáis ahora con enseñanza dual?

En esta facultad siempre hemos mirado con recelo la enseñanza dual, pues no le encontramos ningún beneficio respecto a la presencial u online. Por una razón muy sencilla, son formas de enseñar muy distintas. El profesor puede adaptarse a una o a la otra, pero no a ambas al mismo tiempo. Por eso estamos impartiendo las clases teóricas vía online y las prácticas de forma presencial.

Y respecto al curso que viene, aún no sabemos nada. Espero que nos digan las instrucciones con un poco de antelación, porque nos están cambiando las normas constantemente y para hacer las planificaciones es un caos. Hay que hacer reservas de aulas, divisiones de grupos, fijar un número de profesores, etc. Tantos cambios a la larga acaban generando problemas y cansancio.

Creo que el método online ha venido para quedarse y parte de la docencia se seguirá dando así. Hay otra parte que no, porque los estudiantes deben seguir manteniendo contacto con el profesor para que les transmita su experiencia personal, les motive y les sirva de espejo. Eso son cosas que no pueden aprender en los libros o internet.

 

Durante el momento de mayor colapso hospitalario se agotaron las bolsas laborales y en algunas zonas de España hubo incluso que recurrir a los estudiantes de Medicina…

Esto ocurrió sobre todo en Madrid y Barcelona, aunque no ejercieron una asistencia directa a pacientes covid sino más bien labores de apoyo que también son muy importantes. En la Comunidad Valenciana no llegó a hacer falta.

Sí me gustaría contarte algo. Una de las experiencias más emocionantes que he tenido como decano fue cuando, en plena ola, me llegó una carta firmada por nuestros estudiantes recién licenciados ofreciéndose voluntarios para lo que hiciera falta. Esto me llegó al corazón. Hablamos de un momento donde los sanitarios se estaban contagiando continuamente porque no había ni siquiera suficientes EPIs o mascarillas. Yo por supuesto lo puse en conocimiento de la conselleria de Sanidad, que siempre cuenta con todo nuestro apoyo.

 

«Cada vez más chavales quieren estudiar Medicina, este año las solicitudes han aumentado un 40%»

Para muchos, los sanitarios habéis sido los grandes héroes de este último año y medio. ¿Crees que esto repercutirá en que más chavales quieran estudiar Medicina?

En esta crisis ha habido muchas profesiones fundamentales, pero es cierto que a los sanitarios se nos ha visto más. Hemos acaparado todas las noticias y cuando llegábamos a casa nos recibían a las 20 horas con aplausos. Esto puede parecer algo folclórico, pero realmente era un apoyo emocional muy importante para nosotros. Porque eso de entrar al hospital y ver pasillos llenos con camas de pacientes… hay que vivirlo para comprenderlo. Por no hablar de que algunos compañeros han fallecido o infectaron a sus propios familiares.

Los chavales de instituto están en una edad muy romántica de querer hacer el bien por la sociedad y el mundo, así que claro que están aumentando las solicitudes para Medicina. El año pasado ya recibimos un incremento del 40%.

 

«España tiene un déficit claro de médicos especialistas y rurales que no se soluciona abriendo nuevas facultades»

El problema es que ya venimos arrastrando un exceso de solicitudes desde años atrás, y esto no está solucionando para nada el déficit que tenemos en España de médicos especialistas o en áreas rurales. La clave no es aumentar el número de estudiantes o abrir nuevas facultades universitarias, esto es algo bastante demagógico.

 

¿Qué es lo que falla entonces?

Mira, cada año se presentan unos 15.000 médicos al MIR, cuando solo se están sacando unas 8.000 plazas. Muchos de estos profesionales se quedan en el paro, después de tantos años formándose con contratos laborales muy inestables, así que se acaban yendo al norte de Europa. Estamos formando médicos con impuestos de los españoles para que al final los aprovechen en Suecia, Alemania o Reino Unido. Son países donde les ofrecen mejores sueldos y mayor estabilidad profesional.

El diagnóstico de la sanidad española es claro: Necesitamos más profesionales en hospitales, centros de salud, residencias de ancianos, etc. Lo que ahora falta es que los políticos pongan el tratamiento.

Previous Post

«Alcoy siempre ha tenido buenos arqueros»

Next Post

Un nuevo algoritmo permite monitorizar la destrucción causada por las guerras a partir de imágenes de satélite

Next Post
Un nuevo algoritmo permite monitorizar la destrucción causada por las guerras a partir de imágenes de satélite

Un nuevo algoritmo permite monitorizar la destrucción causada por las guerras a partir de imágenes de satélite

Síndrome de Menkes y sus secuelas

Síndrome de Menkes y sus secuelas

«Volver a la Superliga es un premio al esfuerzo y el sacrificio de muchos años»

«Volver a la Superliga es un premio al esfuerzo y el sacrificio de muchos años»

  • Curiosidades
Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

30-octubre-2025
El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

29-octubre-2025
Un análisis genético de una muestra de sangre podría detectar el párkinson antes de los primeros síntomas

Un análisis genético de una muestra de sangre podría detectar el párkinson antes de los primeros síntomas

28-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca un nuevo mandato político en Alfafar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

À Punt reúne a más de 700.000 espectadores con la programación especial por el aniversario de la dana

À Punt reúne a más de 700.000 espectadores con la programación especial por el aniversario de la dana

31 de octubre de 2025
El PP abandona el Pleno antes de votar una moción por urgencia sobre el cáncer de mama y el sistema sanitario

El PP abandona el Pleno antes de votar una moción por urgencia sobre el cáncer de mama y el sistema sanitario

31 de octubre de 2025
El Cementerio de La Nucía amplía su horario por “Tots Sants”

El Cementerio de La Nucía amplía su horario por “Tots Sants”

31 de octubre de 2025
La Volta a Peu de la Marina Baixa aterriza este domingo en Benidorm con la ‘Poniente Race 8K’

La Volta a Peu de la Marina Baixa aterriza este domingo en Benidorm con la ‘Poniente Race 8K’

31 de octubre de 2025
Ya a la venta las entradas para el espectáculo del cómico Miki Dkai en l’Alfàs del Pi

Ya a la venta las entradas para el espectáculo del cómico Miki Dkai en l’Alfàs del Pi

31 de octubre de 2025
El Archivo Municipal recuerda la normativa para la despedida de los duelos del año 1964

El Archivo Municipal recuerda la normativa para la despedida de los duelos del año 1964

31 de octubre de 2025
Petrer culmina la tercera fase de rehabilitación del Castillo-fortaleza con una inversión de 207.000 euros

Petrer culmina la tercera fase de rehabilitación del Castillo-fortaleza con una inversión de 207.000 euros

31 de octubre de 2025
Elda prepara un amplio programa de actividades con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Elda prepara un amplio programa de actividades con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

31 de octubre de 2025
La exposición de la UA «Diosidades, recorrido desde los orígenes de la Semana Santa en Torrevieja» ya es posible visitarla virtualmente

La exposición de la UA «Diosidades, recorrido desde los orígenes de la Semana Santa en Torrevieja» ya es posible visitarla virtualmente

31 de octubre de 2025
Orihuela adquiere dos inmuebles para ampliar el Centro de Atención Temprana

Orihuela adquiere dos inmuebles para ampliar el Centro de Atención Temprana

31 de octubre de 2025
El cupón de la ONCE anima a visitar Villena en la celebración del V Centenario de la ciudad

El cupón de la ONCE anima a visitar Villena en la celebración del V Centenario de la ciudad

31 de octubre de 2025
Sanidad anuncia la instalación de un mamógrafo de última generación en el Hospital de San Vicente en las próximas semanas

Sanidad anuncia la instalación de un mamógrafo de última generación en el Hospital de San Vicente en las próximas semanas

31 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

À Punt reúne a más de 700.000 espectadores con la programación especial por el aniversario de la dana
31 de octubre de 2025
El PP abandona el Pleno antes de votar una moción por urgencia sobre el cáncer de mama y el sistema sanitario
31 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.